sábado, 8 noviembre 2025 |

Actualizado a las

14:29

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
14.2 C
Madrid

Cómo superar una crisis existencial: 7 consejos o estrategias efectivas para recuperar el sentido en tu vida

Las dudas existenciales o crisis existenciales aparecen especialmente durante cambios importantes en la vida, como la muerte de un familiar, la perdida de empleo, un divorcio o separación, etcétera. Afectados en cuerpo, mente y espíritu, no es tema que se pueda tomar a la ligera, a veces se necesita ayuda profesional, sin embargo nos hemos aventurado con algunos  consejos efectivos que entre tanto pueden ayudarte a reconocer y un poco superar una crisis existencial. Teniendo en claro la definición de crisis existencial y de qué es una duda existencial, así como algunos ejemplos de qué es una crisis existencial, pasemos a las estrategias de cómo superar una crisis existencial.

Principales síntomas de la depresión,
gravedad y cómo identificarlos de manera eficaz

Leer artículo

Lleva un registro diario de pensamientos

De esta manera podrás ajustar tu punto de vista, vigilar tus pensamientos y escribir un diario, te ayudará a evaluar la forma en que lo haces y modificarlos a tu favor para empezar tu proceso de reconstrucción espiritual. Cuando los pensamientos negativos son reiterados y acumulativos, más abrumado te sentirás y la crisis existencial parecerá eterna y por supuesto, agotadora.

No dejes que los pensamientos impositivos se agrupen en tu interior, reconócelos a través de su registro consciente y deja que salgan. Escribir es una estrategia terapéutica incluso recomendada por los profesionales a personas que sufren de depresión y ansiedad constante.  

Es normal que al principio expongas lecturas como: “Me siento cansada y desesperada hoy”, “no encuentro salida a este problema”, escucho a la gente hablar de sus vidas resueltas y yo soy un completo caos”, “todos tienen planes y metas y yo ni sé a dónde voy”, “no logro relacionarme bien con nadie, ya no soy agradable”. Muchas son respuestas a crisis existencial en la adolescencia que nos acompañan luego a la etapa adulta.

No tienes que llevar un patrón específico, ni tienen que tratarse de largos escritos, solo si así lo prefieres. Lo importante es identificar cuáles son esos pensamientos desalentadores e intentar cambiar el lenguaje con en el que alimentamos nuestro cerebro a diario. Intenta luego aprender algunas afirmaciones y repítelas al comenzar el día en sustitución del autodiscurso que ya conoces, por ejemplo: “soy una persona, amorosa, buena y capaz”, atraigo a personas exitosas y gentiles a mi vida” “todos los días puedo aprender algo bueno y positivo”,  “en la vida todo tiene solución, respira y sé fuerte”.

Transforma el dolor en arte

Toma en cuenta primeramente que la intención no es que hagas algo para hallar aprobación o satisfacer a otros, tampoco te pedimos que seas un Vincent Van Gogh y que hagas complicadas pinturas. Se trata de inicies una aventura para agradarte a ti mismo, crear algo que te satisfaga y te permita expresarte para procesar el dolor o la angustia por la que pasas. El dolor siempre resulta un buen canal de inspiración para explorar y explotar la imaginación. Grandes artista, músicos, poetas y escritores de la historia universal han creado sus mejores obras a través de un momento de oscuridad y dolor en sus vidas.

Calma, insistimos en que no queremos que te presiones, la crisis existencial y ansiedad van de la mano, no es necesario que sepas alguna habilidad, sencillamente puedes aprenderla en tu intimidad y aprovechar su valor para manifestar lo que sientes, superar tu estado de animo y entonces, quien quita si resulta algo que nunca imaginaste hacer. En Internet puedes hallar grandes ideas para proyectos de arte, escritura o manualidades, cual sea tu preferencia. Redirige tu energía a algo positivo, y notarás ese mismo día un significativo cambio en tus pensamientos.

Conéctate con los demás

Las crisis existenciales o los ejemplos de problema existencial suele llevarnos a un cuarto oscuro en el que solo nos encontramos con nosotros mismos y nuestros pensamiento nefastos, nos alejamos de la luz y nos aislamos poco a poco del mundo.

Es posible que incluso hayas perdido el contacto con muchas amistades y familiares, pero no es el fin del mundo. Siempre hay gente que se interese en nuestro bienestar. Para superar, la situación debemos reconectar con las personas que nos han hecho sentir bien en el pasado, seguramente habrá alguien, y si no es el caso aún puedes acudir a algún grupo de apoyo de personas que experimenten situaciones emotivas similares a la tuya.

El sentido de comunidad y de identificación con otros será un gran paso contra los problemas existenciales, existen incluso grupos en líneas que se forman a través de las redes sociales y con los que puedes compartir opiniones y técnicas de ayuda mutua. Planificar actividades y encuentros con otros te mantendrá activo y ocupado y te alejará de los malos pensamientos o de lo qué es la crisis existencial, además en algún punto te sentirás valioso lo que es importante para la recuperación de tu autoestima.

Conecta con la naturaleza

Otro consejo de qué hacer en una crisis existencial, si insiste en negarte a la oportunidad de interactuar con otras personas pues consideras que son el punto central de tu crisis existencial, o simplemente estas en un periodo en el que  te cuesta conectarte con los demás, sal a la naturaleza. Y reconéctese entonce con los pájaros, los árboles y las plantas. Siéntate y observa lo que sucede a tu alrededor y disfruta de las pequeñas cosas.

Pasar tiempo en la naturaleza simplemente observando  las nubes será en principio de gran ayuda, más aún si agregas actividades físicas, caminatas, paseos en bicicleta pues el ejercicio aumentará y mejorará tu química cerebral y por tanto tu estado de ánimo. Sembrar árboles, reparar o limpiar algún área maltratada, son otras opciones de entretenimiento y acción que te servirán en el plan de recuperación psíquica y emocional. Si no vive cerca de la naturaleza, intenta realizar viajes regulares a algún bosque o parque local, lo que te ayudará a salir de tu cabeza y de lo qué son las crisis existenciales.

Practica el autocuidado y el amor propio

Según lo qué significa crisis existencial cuando caemos en ella es fácil dejar de querernos y de cuidarnos. Sabemos que es un momento difícil pero trata de regresar a ti, de observarte desde afuera y de recuperar ese amor propio perdido. Sabemos también que son días en los que menos te sobra energía y que prefieres seguir siendo invisible para el resto del mundo, pero te prometemos que cuando empieces a cuidar de ti las cosas cambiarán.

Comienza con pequeños gestos de cariños dirigidos hacia a ti, por ejemplo abrir las ventanas para tomar un poco de aire fresco y sol, pintarte los labios o hacerte una trenza, seguro el espejo te devolverá una pequeña sonrisa. Ya hablamos de las afirmaciones que junto a la gratitud son otro gesto simple pero poderoso de amor propio y autocuidado. Solo inténtalo una vez, basta con una o dos afirmaciones para cambiarle el color a las cosas o a lo qué son crisis existenciales.

Un diario de gratitud suele ser de gran ayuda en los casos en el que el desanimo hace estragos y existen síntomas de la crisis existencial, también lo recomiendan en pacientes con síntomas de depresión. Al parecer, reconocer y enumerar cinco cosas por las que está agradecido cada día ayuda a sentirse mejor, además permite hacer un balance de logros que hasta puede llegar a sorprendernos.

Practica la atención plena

Encuentra lo que te genere alegría y significado, hay muchas cosas simples en nuestro día a día que pueden brindarnos gran alegría, como tomar el  sol bien temprano junto a una tasa de café recién preparado,  o tomar una ducha larga y tibia. Disfrutar de cada momento de manera consciente es clave de las personas felices, no necesitan de grandes sensaciones para estar satisfecho.

Practicando ejercicios de atención plena, te conecta con el momento presente y salir del ciclo de pensamiento oscuro que acompañan el significado de crisis existencial. Pasa mas tiempo en cosas que hagan sentir bien, detente en esos pequeños y confortables lugares y aporta tu atención plena a estas experiencias saboreándolas con todos tus sentidos. Sí sabemos que encontrar el significado de la vida es un camino muy largo, pero poco a poco irás encontrando el sentido de propósito. 

Explora la espiritualidad

Muchos estudios relacionan el bienestar espiritual y las respuestas psicológicas positivas cuando las personas se enfrentan a situaciones de crisis existencial. El sentido de la vida y la oración, por ejemplo tienen efectos positivos en las respuestas psicológicas y físicas, y un estudio en profundidad de 160 pacientes con enfermedades terminales en cuidados paliativos llegó a la conclusión de que su fe en algo les brindó la sensación de paz y protección contra la desesperación, en el momento que lo requirieron.

No tienes que creer en lo que digan los demás, la espiritualidad es un recurso personal y funciona para ti. Puedes manifestarlo en la oración si crees en alguna religión o en encender una vela, a través de la meditación o en ayudar a otros, como mejor lo prefieras siempre que te cause beneficio y no afecte a otros.

Las dudas existenciales se pueden instalar en nuestras vidas de la noche la mañana, basta un cambio que nos altere algo importante de nuestra existencia y sin saber, nos hemos perdido.  Es causada por cualquier gran evento positivo o negativo. Las buenas noticias es que no durará para siempre y que no eres la única persona que está pasando por esto. Superar una crisis existencial es posible, a veces solo con la ayuda de alguien cercano, a veces con la de un terapeuta, incluso por cuenta propia si le damos la significación de una única

¿Qué rama de la medicina es mejor pagada? Este top de 7 especialidades te hará repensar tu futuro laboral

Hay especialidades médicas mejor pagadas que otras, eso es un hecho, por tal razón, muchas personas se preguntan ¿Qué rama de la medicina es mejor pagada? En esta oportunidad desvelamos el secreto. La lista está basada en los cálculos de la revista Forbes. 

Biotecnología médica:
Significado, ejemplos, aplicaciones actuales, avances y la medicina del futuro

Leer artículo

Cardiología 

En el primer puesto del top de carreras médicas mejor pagadas está cardiología. Esta rama tiene la función de encargarse del estudio, la prevención y también el diagnóstico con temas relacionados con enfermedades del corazón y todo el sistema circulatorio.  Por lo general, es una de las áreas de la medicina más complejas y es necesario que la formación de los especialistas sea continúa. 

Ahora bien, se sabe que los salarios varían de acuerdo al país, pero en líneas generales los cardiólogos reciben una excelente remuneración económica. 

  • Salario promedio de un cardiólogo: 353,970 $, lo que se traduce a 333,103 € y 6,917,140 pesos mexicanos. 

Anestesiología 

Si te estás preguntando ¿Cuál es la especialidad de medicina mejor pagada? La anestesiología se encuentra en segundo lugar. Esta área se encarga de los cuidados intensivos y especiales relacionados con la cantidad de anestesia según cada persona. 

Sin duda, es una de las especialidades médicas mejor pagadas en México y otros países por el grado de precisión que se necesita, además de estudio.  Al igual que los cardiólogos. En la anestesiología, los cambios son constantes y los estudios deben ir de la mano. 

  • Salario promedio de un anestesiólogo: 331,190 $, dicha cantidad se traduce a 311,626 € y 6,473,373 pesos mexicanos. 

Cirujanos Orales y Maxilofaciales

Continuando con las ramas de la medicina mejor pagadas en el tercer lugar se ubican los cirujanos orales y maxilofaciales. La odontología y la ortodoncia en general son especialidades que generan importantes ingresos debido a los grandes costos que generan. 

Dichas cirugías maxilofaciales están relacionadas con enfermedades que ocurren en la boca, en la mandíbula, la cabeza o en el cuello. En cambio, las cirugías orales están relacionadas solo a cirugías en la boca o en sus alrededores. 

  • Salario promedio de un cirujano oral y maxilofacial: 311,460 $, esta cantidad se traduce a 293,102 € y 6,087,703 pesos mexicanos. 

Médicos de medicina de urgencias 

Bien, en este listado de especialidades mejor pagadas en México los siguientes son los médicos de medicina de urgencia o emergencia. Se trata de una rama de la medicina que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías urgentes. 

Suelen ser los especialistas que están de guardia en los hospitales. De hecho, su trabajo es estar preparado para cualquier situación o llamado de emergencia. Sin duda, es de las especialidades médicas en México más demandadas. 

  • Salario promedio de un cirujano de medicina de urgencias: 310,640 $, en euros se traduce en 292, 265 € y 6,071,676 pesos mexicanos. 

Cirujanos ortopédicos

Así como dice el título de esta entrada, se trata de hablar de las ramas de medicina mejor pagadas y en el quinto puesto se ubican los cirujanos ortopédicos. Sin duda, es de las especialidades de medicina mejor pagadas debido a su nivel de dificultad. 

Los cirujanos ortopédicos se encargan del diagnóstico y tratamiento por medio de cirugías relacionadas con el traumatismo, al igual que las enfermedades del sistema locomotor.

Si bien, el sistema locomotor compone los huesos, las articulaciones, los tendones, los ligamentos y los músculos. 

  • Salario promedio de un cirujano ortopédico: 306,220 $, dicha cantidad se traduce en 288,107 € y 5,985,743 pesos mexicanos. 

Dermatología 

La dermatología no será la especialidad mejor pagada de medicina, pero es una de las que mejor salario devenga. Dentro del listado de las mejores especialidades médicas, la dermatología se encuentra en el sexto puesto debido a la dificultad que representa. 

Se trata de una rama que se dedica al estudio, diagnóstico y conocimiento relacionado con enfermedades o afecciones de la piel, cabello y uñas. Siempre intentan hacerlo de forma segura, ya que la piel es uno de los órganos más delicados del cuerpo humano. 

  • Salario promedio de un dermatólogo: 302,740 $, esta cantidad es lo mismo a 284,696 € y 5,918,233 pesos mexicanos. 

Radiología 

En el último lugar del listado se encuentra la radiología, sin duda, está lejos de la mejor especialidad de medicina que es la cardiología, según el top de 2022, sin embargo, no se le puede quitar su mérito. 

Esta rama de la medicina tiene la particularidad de hacer uso de la tecnología imagenología y a través de ella diagnosticar y tratar las enfermedades. Suele estar dividida en dos grandes áreas: la radiología diagnóstica y la radiología intervencionista. 

Las imágenes que suelen tomar los radiólogos, son conocidas en diferentes páginas del mundo como imágenes de rayos X. 

  • Salario promedio de un radiólogo: 301,720 $, dicha cantidad se traduce en 283,981 € y 5,907,647 pesos mexicanos. 

A lo largo de esta entrada se respondió la pregunta ¿qué rama de la medicina es mejor pagada? Siendo la cardiología la mejor pagada en diferentes partes del mundo, incluyendo México. Del mismo modo, se encuentran otras especialidades médicas mejor pagadas. El listado está basado en el año 2022.

Sevilla tiene un color especial

Una ciudad a la que es preciso conocer, como diría Borges, por los pies.

La cultura en la Europa del periodo entreguerras

Leer artículo

En la parte trasera de su ayuntamiento también encontramos un retrato inusual en este tipo de edificios, el de Grace Kelly. Y es que con él se decidió homenajear a la estrella de Hollywood y agradecer su visita allá por el año 1966.

Si hacemos caso a la mitología, fue fundada por el mismísimo Hércules, pero de lo que no hay duda es que en el 45 a. de C. fue conquistada por Julio César y que, además, fue la capital del imperio Almohade, cuando se extendía desde Libia hasta Cataluña.

Seguramente que la primera asociación que hacemos cuando oímos hablar de la joya del Guadalquivir es la feria de abril, pero quizás lo que muchos no sepan es que su origen fue fruto de una visión comercial de un vasco y un catalán, pero no de un andaluz.

La catedral bien merece una visita

Una de sus joyas arquitectónicas es, sin duda, la catedral. Construida en estilo gótico, a mediados del siglo XV, sobre una planta cuadrada, y no de cruz latina, ya que se erigió sobre una mezquita árabe. Se trata de la catedral gótica cristiana más grande del mundo, y en dimensiones tan solo está por detrás de San Pedro en el Vaticano y de la catedral londinense de San Pablo.

Ilustración en sepia de una catedral.
Ilustración de la catedral de Sevilla en 1886 (Juan Laurent, Public domain, via Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Al viajero no advertido lo primero que le llama la atención son las cadenas exteriores, de hierro con eslabones de diferentes estilos que descansan sobre columnas de mármol. Estas cadenas marcaban el límite jurídico en el siglo XVI, suponían el amparo arzobispal frente a los delitos perseguidos por la justicia. Por su parte, las columnas marcaban el límite que no debían sobrepasar los mercaderes en la venta de sus productos, ya que cada vez estaban más cerca del espacio religioso.

Se dice que las bóvedas de la catedral respiran y, de alguna forma, esto es cierto, ya que se produce una dilatación de hasta tres centímetros diariamente a consecuencia de la diferencia térmica.

San Pablo y un rito curioso

En una de sus puertas –las del Perdón- aparece la figura de San Pablo. La tradición reza que no se encuentra esposo aquella mujer que no consiga ver la tercera mano en la escultura. Vaya por delante una pista, una mano sirve de descansadero a la propia escultura.

Esta puerta permite el acceso al patio de los naranjos, con la Giralda en una de sus esquinas. Esta torre, con sus 104 m de altura, es más alta que el Big Ben londinense y que la torre de Pisa. En su interior hay treinta y cinco rampas –y no escalones como cuenta Dan Brown en su “Fortaleza digital”-.

Puerta de Iglesia en el atardecer.
Puerta del Perdón en el atardecer (Anual, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Sus constructores se inspiraron en la mezquita Kutubia de Marrakech y en la parte superior hay una escultura de bronce –la más grande del Renacimiento- llamada Giraldillo, la cual da nombre a la torre. Quizás lo que muchos no sepan es que hay otras “giraldas” repartidas por el mundo, como por ejemplo en Kansas, La Habana o Puerto Rico.

La tradición cuenta que Alfonso X recibió varios regalos del sultán de Egipto a cambio de que le concediese la mano de una de sus hijas. El monarca rechazó tanto emparentarse con el mandatario egipcio como devolverle los presentes. Uno de ellos es el cocodrilo que se encuentra en el patio de los naranjos.

En su interior, además de la capilla donde rezaron los supervivientes de la primera vuelta agradeciendo haber superado todos los obstáculos, tenemos el retablo más grande del mundo y el mausoleo de Cristóbal Colón. El descubridor es llevado a hombros por cuatro reyes, que simbolizan los cuatro reinos de España –cada uno con sus distintivos: murciélago, cadenas, castillo y león-. El rey que simboliza al reino leonés, además, tiene su lanza clavada en una granada, una metáfora de la última conquista a los árabes.

Tres manos escondidas en una escultura

Uno de los lugares más majestuosos de la ciudad es la plaza de España que se edificó durante la exposición Iberoamericana celebrada en el año 1929. Sus bancos representan todas las provincias españolas con la excepción de Tenerife y Gran Canaria, porque todavía no lo eran, y el nombre de Pamplona aparece donde debería estar su provincia –Navarra-. En la plaza hay, además, cuatro puentes que simbolizan los reinos que formaron la unidad geográfica.

La plaza fue diseñada por el arquitecto Aníbal González y es una metáfora del abrazo entre la antigua metrópolis y sus colonias. En sus proximidades hay una escultura del arquitecto que esconde un secreto: tres manos. Las de los hijos de los artistas que diseñaron la escultura. Para descubrirlas el visitante curioso deberá agacharse y asomarse por debajo de la ropa de la escultura.

Beneficios de la economía circular: 8 ventajas que mejorarían nuestra calidad de vida y restaurarán el ecosistema

A medida que pasan los años, los grandes países del mundo siguen sumando esfuerzos para tener un impacto más positivo en el mundo y ese es uno de los beneficios de la economía circular, que tiene tres principios: Eliminar los desechos y la contaminación, la circulación de productos y materiales y regenerar la naturaleza. Esta entrada tiene como objetivo no únicamente hablar de las ventajas de la economía circular, sino también mostrar los beneficios para la economía, la sociedad y el ambiente.

Economía regenerativa:
El mejor modelo económico para sanar el daño al ecosistema

Leer artículo

Reducción de la huella de carbono

Primero debemos hablar de qué es la economía circular y para qué nos sirve la economía que está enfocada en cambiar el mundo. De acuerdo al Parlamento Europeo, el flujo circular económico es:

“Un modelo de producción y consumo, que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible. De esta forma, se alarga el ciclo de vida de los productos”.

El propósito principal del ciclo circular de la economía es conservar el ecosistema y combatir la explotación excesiva de los recursos naturales. Uno de los beneficios de contar con una economía circular es la reducción de los gases de efecto invernadero para mejorar la productividad agrícola y mitigar los factores externos que desfavorecen al ambiente.

En este contexto, una de las ventajas de la economía circular es que permite reducir la huella de carbono de los productos, puesto que cuando se aplica, también disminuye el proceso de extracción, procesamiento y transporte de los materiales utilizados en su producción.

Aumentar las tasas de reciclaje y reutilización

La circulación en economía como estas se refiere a la promoción del reciclaje. Incentivar a la sociedad a que haga reutilización de productos y materiales, facilita que las empresas inviertan también puedan dirigir sus esfuerzos al reciclaje.

Un ejemplo de flujo circular de la economía y sus beneficios es la reducción de los desechos sólidos y residuos en general. En el caso de un producto que llega al final de su vida, lo más propicio es aprovechar sus materiales para mantenerlos dentro de la economía siempre que sea posible. Es decir, la idea es poder reutilizarlos y aumentar su valor.

El flujo circular de la economía va de la mano con acciones más verdes con el objetivo de reciclar recursos más valiosos en lugar de desecharlos en vertederos o instalaciones de incineración. De hecho, los datos de la Fundación Ellen MacArthur sugieren lo siguiente con respecto al aumento del reciclaje:

  1. Reducción de las emisiones de carbono en un 11 %
  2. Ahorro de energía en un 12 %
  3. Aumento de la productividad de los recursos en un 14 %

Estos porcentajes se pueden observar en “países verdes” que cuentan con ecosistemas naturales protegidos, como los bosques y ríos, que albergan una diversidad de formas de vida.

Reducir el impacto de la contaminación por fabricación

En la actualidad, los países están generando muchos más desechos de los que reciclan y esto significa que el proceso de fabricación es una de las principales causas de contaminación y cambio climático y, además, representa al menos 70% del consumo mundial de energía.

Asimismo, las fábricas y empresas que emiten gases de efecto invernadero tienen una influencia importante en la calidad del aire, el cual cada vez se está deteriorando en muchas ciudades del mundo donde la industria manufacturera es una de las principales contribuyentes de la contaminación ambiental.

Afortunadamente, uno de los beneficios del flujo circular del producto es la reutilización, que es núcleo de este modelo, lo que significa que los fabricantes pueden accionar con prácticas más sostenibles que beneficien a su proyecto sin dañar el medio ambiente.

Mitigar la degradación de la tierra

Por otro lado, entre los procesos de cambio económico basados en el modelo circular se encuentran más beneficios para nuestro planeta, como el aumento de la productividad de la tierra. El flujo económico circular se enfoca en reducir el desperdicio de alimentos de la granja al hogar y también tiene como objetivo mejorar devolver al suelo los nutrientes que ha perdido.

Los informes sugieren que alrededor del 25% de la superficie terrestre total se ha degradado, pero están saliendo a flote empresas que han empezado a evaluar el impacto de su y la huella ambiental de sus productos en todas las etapas del proceso de suministro.

Como hemos dicho anteriormente, al explicar qué es economía circular, en este modelo los desechos son vistos como un recurso en lugar de un deshechos. Este concepto se traduce en más posibilidades de preservar el uso de la tierra, siempre y cuando las empresas entiendan que la economía circular facilita el control de sus impactos en el uso de la tierra y permite crear formas de trabajo más amigables con el medio ambiente y más sostenibles.

A su vez, una de las ventajas de la economía circular es que tiene como finalidad mejorar la calidad del suelo utilizando el compostaje y la digestión anaerobia de residuos, y de esta forma se puede reducir el uso de fertilizantes y de nutrientes artificiales.

Reducir los costes de energía

Cuando nos centramos en el núcleo de lo qué es el ámbito económico circular, también estamos hablando del ahorro energético, puesto que entre los beneficios de la economía circular encontramos su enfoque en aumentar la eficiencia energética y en promover un “uso inteligente” de la misma.

Y esto es un ciclo que beneficia a todas las partes, porque al consumir menos energía también disminuyen los costes de ese consumo. Asimismo, la economía circular opta por aplicar avances tecnológicos que se traduzcan en una economía más verde.

Es normal que quienes no sepan sobre el tema se pregunten qué es un flujo circular en la economía, y es que se trata de pensar en el futuro del planeta y en formas de vida más sostenibles, puesto que si no se toman las acciones pertinentes ahora, el futuro no tendrá espacio para una sociedad con avances económicos y culturales que se puedan disfrutar.

La economía circular incentiva a las empresas y a las personas a invertir en productos energéticamente eficientes y a tener más conciencia del consumo de energía en el hogar y el trabajo. 

Promover la conservación de los recursos naturales

Continuando con los beneficios de la economía circular, podemos enfocar su potencial de ahorro de materiales, que puede llegar a un 70% y puede traducirse en la generación de un billón de dólares anuales. Justo en ese punto se marca la diferencia con respecto a la economía lineal, que se basa en la extracción constante de materiales.

Dicho de otro modo, entre las ventajas de la economía circular está la aplicación del pensamiento eficiente e inteligente para enfrentar las necesidades materiales de la ciudadanía por medio de la extensión de los ciclos de vida de los materiales. La idea es hacer que los productos duren más, reduciendo la sobrepoblación de desechos en los vertederos e impulsando los procesos de reciclaje basados ​​en energía limpia. 

Si se promueve la conservación de los recursos naturales también se reduce la contaminación causada por los procesos de extracción de materiales. En este sentido, uno de los principales objetivos de la economía circular es preservar todo lo que nos ofrece la naturaleza.

Oportunidades de negocios a partir de residuos

La lista de las ventajas de la economía circular se amplía con el nacimiento de oportunidades de negocio partiendo de los desperdicios industriales y de consumo. Las nuevas empresas que están trabajando con filosofías sostenibles y de innovación, se han enfocado en crear métodos para convertir la basura en fuentes de ingresos.

Por supuesto, esto implica contar con una infraestructura adecuada que pueda cubrir todas las necesidades de organizar y gestionar el procesamiento de residuos mediante la agrupación de grandes volúmenes. De esta forma el trabajo se hace a gran escala evitando el exceso de consumo energético. 

Por ejemplo, los neumáticos son una buena opción para reciclar, puesto que pueden utilizarse como combustible industrial o se puede crear material de pavimentación de carreteras. También figuran los desechos electrónicos, porque no únicamente pueden utilizarse las partes para optimizarse y recuperarse, sino que lo que no sirve, que también se conoce como chatarra electrónica, tiene cantidades de oro que pueden pesarse libra por libra en los procesos de reciclaje. 

Impulsar la innovación 

Finalmente, el listado de los beneficios de la economía circular cierra con otra de las misiones de este modelo sustentable. La economía circular incita a crear soluciones innovadoras basadas en un pensamiento más verde e inteligente.

Las nuevas tecnologías pueden ofrecer a los emprendedores oportunidades de formar parte de la economía circular para que sea rentable, pero también para que sean agentes de cambio y aporten al desarrollo de tendencias crecientes como, por ejemplo, las biotecnologías. 

En la economía circular hay mucho espacio para la creación de productos y materiales innovadores a partir de procesos biológicos. Por ejemplo, la Fundación Ellen MacArthur propone como ejemplo de economía circular a la empresa Natura Brasil, que está “Creando una economía regenerativa en la Selva Amazónica”.

Natura es la quinta compañía de belleza más grande del mundo y cuenta con una variedad de productos que dependen de la biodiversidad de la Amazonía, pero trabaja con la ‘biointeligencia’ de las comunidades locales para crear una cadena de suministro que incluye 40 tipos de ‘activos de la biodiversidad’ y la participación de unas 7,000 familias. Esto da espacio a nuevos modelos de negocios basados en la economía colaborativa y las garantías de origen.

Tras hacer un repaso por todas las ventajas de la economía circular, se acentúa la importancia de entender qué es un modelo económico y para qué sirve el pensamiento innovador. Trabajar juntos para el beneficio del planeta es uno de los grandes beneficios de la economía circular, que se enfoca en proyectar la capacidad humana de sembrar un futuro más sostenible y con tecnologías que beneficien al medio ambiente. 

Pacto con el demonio: ¿qué consecuencias trae? ¿Qué sería necesario para pactar con el diablo?

La lógica nos indica que escribir un pacto con el diablo o pacto con el demonio,  no lo hará aparecer, de hecho, aún celebrando algún ritual de invocación, es poco probable. Según la historia, el contrato oral o escrito con Lucifer siempre parece tomar una forma: entregar el alma para la eternidad. El caso es que según el refrán: “no es lo mismo llamar al diablo que verlo llegar” y no basta con quemar círculos de pólvora o regar un poco de sangre en un altar.  Conozcamos ciertas reseñas de cómo invocar al diablo o cómo hacer un pacto con el diablo, alguna interesante leyenda del pacto con el diablo así como presuntos testimonios de personas que vendieron su alma al diablo.

Magia oscura:
Qué es, historia, elementos y cómo combatir los hechizos de magia negra

Leer artículo

¿Qué es un pacto con el diablo?

También llamado pacto satánico o pacto fáustico, es la creencia cultural y popular sobre el trato entre el hombre y una representación espiritual del mal, a fin del logro de algún beneficio a cambio del alma, es un referente extendido ampliamente en la civilización occidental. Las figuras centrales de estas historias son el Fausto y la figura de Mefistófeles.

Conforme a lo descrito por las creencias cristianas el contrato con el demonio o el contrato para vender el alma al diablo es establecido entre una persona y Satanás o cualquier otro demonio o demonios, para el intercambio de su esencia humana por favores poderosos, entre los más comunes la eterna juventud, el conocimiento, las riquezas, el amor o el poder. Pero, ¿qué pasa si hago un pacto con el Diablo o si hice un pacto con el diablo?

Consecuencias de un pacto satánico

Se cree de acuerdo al relato cristiano religioso que la persona logra reconocer en el diablo a su señor o a su Dios, lo que resulta muy peligroso por cuanto el precio a pagar por tales favores es la condenación eterna del alma, además de otras consecuencias terrenales que le sancionaran una vida miserable e insatisfactoria. La mayoría se tratan de condenas moralizantes que llevan el mensaje sobre el error de apoyarse en la maldad para el logro de objetivos.

Como concepto, el pacto con el demonio o contrato con el diablo siempre fue sido un tema destacado dese la Edad Media y hasta la Moderna, tomando como centro del debate la idea de que brujas y magos de todo tipo han obtenido sus poderes vendiendo su alma y obedeciendo a otros favores que implica sacrificios de sangre.

Las doctrinas eruditas aseguran que ningún ser humano posee poder sobrenatural o conocimiento oculto, y que sólo Dios puede ser autor de milagros. El resto, ilusiones de cómo vender tu alma al diablo son solo consecuencias del  conocimiento supremo sobre el mundo y de propiedades ocultas de la naturaleza que permiten al diablo hacer cosas extraordinarias parecidas a los milagros, por lo tanto, el realizar cualquier hechizo dañino o benigno y adivinaciones.

El vínculo de cómo hacer un trato con el diablo más antiguo mencionado en la historia es atribuido al siglo IV y cuenta cómo San Basilio salvó el alma de un siervo que buscó la ayuda de Satanás para casarse con la hija de su amo. Pero mucho más lejos y más influyente llegó la leyenda de Teófilo de Sicilia en el siglo VI, quien despedido de su cargo, firmó un pacto escrito con el diablo, en el que renunció a la lealtad a Cristo y a la Virgen María. Dicha leyenda fue ampliamente difundida en el norte de Europa antes de la Reforma.

Origen histórico de los pactos satánicos

A esta altura existe documentación histórica de personas que llegaron a acuerdos con el Diablo, pero los relatos de pactos con el diablo surgieron después de que Satanás se convirtió en una figura importante en la teología cristiana y una imagen del diablo comenzó a difundirse en la predicación popular. Inclusive,  se le dio una base bíblica por medio de una lectura de Isaías, 28:15, «Hemos entrado en una alianza con la muerte, hemos hecho un pacto con el infierno». 

Como lo referimos anteriormente, la leyenda cristiana más antigua que involucra un pacto con el diablo es una historia sobre San Basilio y el más importante fue el de Teófilo , tesorero de la iglesia de Adán en el norte de Cilicia, quien después de que su obispo le retirara el empleo, vendió su alma al diablo para recuperar el puesto. Esta historia, traducida al latín en el siglo VIII por el diácono Pablo, se convirtió en un cuento popular que sirvió de base para infinidad de obras.

No obstante, fue en la época medieval que surgieron innumerables relatos de acuerdos con el demonio en la literatura y desde el siglo XVI, se incluyeron homenajes y la reverencias consideradas una forma herejía, y de delitos perseguidos por la Inquisición.

Se cree que la primera descripción ampliada de un culto fue publicada en 1435 por Johannes Nider en su libro Formicarius; y en 1486, el texto Malleus Maleficarum traducido como El martillo de las brujas, aprovechado por la Inquisición y los cazadores de brujas protestantes durante siglos para enjuiciar la adoración de Satanás y la brujería, quienes eran acusadas de tener relaciones sexuales con el diablo.

Para 1587 apareció el primer libro que contaba la historia de Johannes Faust, un mago legendario que firmó el acuerdo más famoso con una figura diabólica, el demonio Mefistófeles, quien por su alma le sirvió durante 24 años, concediéndole numerosos deseos en dicho período hasta que lo asesinó, ejemplo de cómo vender el alma al diablo por fama. De la experiencia del Fausto han surgido decenas de inspiraciones literarias sobre la relación del individuo con el mal.

Pasos para realizar un pacto satánico

Intercambiar el alma a cambio de poder, sabiduría o ganar un tiquete de lotería, son las reseñas mayormente utilizadas en los libros y películas durante muchos años, tal vez inspirados en los manuscritos medievales que revelan el origen de estos pactos o de cómo pactar con el diablo. Obvio que las representaciones cinematográficas inyectan su fantasía a la invocación de cómo vender el alma al diablo para hacerlo atractivo al motivo de espectáculo; pero la profundidad y el detalle de reverencia que conlleva el verdadero  proceso puede sorprendernos. Como el laborioso circuito de producción artesanal y ejecución ritual para conjurar a uno de los demonios de The Grimorium Verum, el cual atiende los siguientes pasos

Marcado de llamas

Primero, el mago debe forjar el denominado marcado de llamadas, con una especie de espíritu llamado «Scirlin», inscrito junto a sus iniciales en un rubí o piedra preciosa. Dicho amuleto de cómo vender mi alma al Diablo, debe llevarlo el mago dentro del bolsillo del pecho o en un collar.

Preparar el ritual

El Verum utiliza tanto las horas planetarias como asigna un espíritu a cada día particular de la semana, por ello  la construcción de herramientas para el ritual debe hacerse al amanecer en el transcurso de unas pocas semanas durante un tiempo en que la luna está en cuarto creciente; mientras que el ritual real de invocación debe realizarse en un momento determinado según las propiedades del demonio.

El mago debe cortar una rama al amanecer tanto de un árbol mayor virgen en el día de Astaroth (miércoles) como de avellano en el día de Surgat (domingo), inscribiendo en ellos los sellos de los demonios Frimost y Klepot. , para convertirse en varitas de evocación y adivinación, respectivamente.

De igual modo, los materiales para la firma del pacto, como pluma, tintero y lanceta para la extracción de sangre, se purifican y consagran al amanecer también en el día de Astaroth (miércoles).

Sacrificio

El Verum incluye también instrucciones para la consagración de un cuchillo ritual destinado a sacrificar una cabra, así como su desollado, raspado, estirado y curado en pergamino sobre el cual se copiará el sigilo del demonio.

Escritura del contrato

La escritura del contrato en el pergamino, incluida la copia del sigilo de Scirlin, los sellos de los demonios y la redacción de todos los acuerdos legales, debe hacerse al amanecer del día de Belzebuth (martes).

Por otra parte se utilizan hierbas e incienso para sumergir al mago en una tradición sensorial. Se maza incienso y madera de aloe se quema en un incensario sobre el altar en la ceremonia y se usa para fumigar todas las herramientas para la operación. Para la pureza, el mago debe untarse a sí mismo y sus herramientas en agua bendita mezclada con menta, mejorana y romero y «atado por un hilo tejido por una doncella».

Preparar el escenario

El escenario de la ceremonia exige un círculo mágico de aproximadamente 9 pies de diámetro que debe ser dibujado con un cuchillo, consagrado al amanecer del día de Silcharde (jueves), y empapado en sangre de topo y jugo de pimpinela. Dentro del centro del círculo, el mago debe dibujar el triángulo de evocación, sobre el cual se coloca el altar ceremonial.

Santificación

El ritual prescribe un rito de santificación, usando las varitas para imitar latigazos alternos y una recitación de exhortaciones personales. Tras una serie de oraciones para elevar la autoridad mágica, el espíritu debe ser invocado. Después de cantar un encantamiento de nombres bárbaros, los demonios deben ser convocados en orden jerárquico de arriba hacia abajo, primero solicitando a uno de la trinidad impía de Lucifer, Astaroth y Belzebuth, luego invocando a uno de sus siete duques, y finalmente el demonio más abajo.

Culminado el rito de varias horas, se espera que aparezca el demonio deseado, ya sea como una presencia o como una visión en un espejo, desde donde el mago podría firmar un pacto con el demonio en particular. 

Todo este potencial creativo de la sección de Verum que detalla los extraños hechizos mágicos y el poder de provocar la aparición de los representantes del mal en pacto con el demonio, pueden parecernos fuera de lugar y de la realidad.  Podemos incluso imaginar las locuras cometidas para un pacto con el diablo bajo su indicación, de los aficionados y los cultos a lo largo de los siglos buscando el favor de los demonios y muchas veces, cayendo desastrosamente en desgracia o en la mirada inquisidora de la iglesia. ¿Son los demonios personificaciones psicológicas del pecado o espíritus independientes que actúan en la naturaleza y en los asuntos humanos?

Zodiaco japonés: historia, elementos y signos que conforman el cautivador horóscopo japonés

Un total de 12 animales componen el horóscopo japonés. Son asignados a las personas según su año de nacimiento. La historia detrás del zodiaco japonés asegura que su origen se encuentra en China y aunque hay similitudes, también diferencias marcadas y una de ellas es que el último signo en Japón es el jabalí y no el cerdo. 

Cartomancia:
Qué es, elementos, significado y cómo hacer una lectura de cartas para adivinar el futuro

Leer artículo

¿Cuál es el origen del horóscopo japonés? 

Los signos japoneses tienen una historia interesante. Según registros históricos, en Japón esa cultura fue traída por ciudadanos de origen chino, específicamente budistas, quienes se asomaron a las costas del país en el año 600.  Por esta misma razón, se cree que las deidades bosatsu que son patrones de cada uno de los signos zodiacales. 

Sin embargo, es necesario mencionar que hay historiadores que difieren de esta versión y aseguran que el horóscopo no proviene de ningún signo zodiacal chino y fue una tradición infundada por la religión conocida como el sintoísmo. 

Aun así, es indispensable mencionar que el horóscopo chino tuvo su origen mucho antes del japonés. Se convirtió en una tradición que se extendió por todo el país e incluso llegó a los gobernantes del país asiático. 

Cultura japonesa 

Las fechas de los signos zodiacales chinos son diferentes a la de los japoneses, en primera instancia porque los segundos son designados según las fases de la luna. 

Es normal dentro de la sociedad japonesa que las personas -de manera automática- piensen en la importancia de asociar “un animal según mi signo zodiacal”. Incluso, un dato curioso es que para el año 1600, los signos se convirtieron en una forma decir la hora y fecha de la semana. 

En líneas generales, en diferentes partes de Asia el zodiaco guarda similitudes. Del mismo modo, también adoptan el movimiento de la luna como una manera de predecir el futuro y es por ello que un año japonés animal. 

Es importante conocer que cada animal tiene un significado particular que incide directamente en la personalidad de cada individuo, de acuerdo a las creencias de los nipones. 

A su vez, es una forma de predecir el futuro y también la buena fortuna. Según el animal correspondiente, las personas conocerán si serán capaces de enamorarse, cumplir sus metas o incluso formar una familia. Cada año nuevo, miles de japoneses se dirigen a los templos para conocer qué les deparará esta temporada. 

De hecho, hay personas que piden predicciones mucho más precisas como a dónde construir su casa, el lugar de su boda o la fecha indicada para ser padres. 

¿Y el gato? 

Es normal tener pensamientos ligados al “horóscopo chino según mi fecha de nacimiento”, porque, como se ha mencionado a lo largo de esta entrada, ambos sistemas zodiacales se basan en años y no en días, como ocurre en la cultura occidental. 

No obstante, una pregunta común es sobre el gato dentro del horóscopo japonés. Este animal no está presente y existe una leyenda particular, la cual es contada a través de las generaciones. A su vez, sí están presentes el gallo japonés y la serpiente en japonés. 

De acuerdo a una antigua leyenda, el Emperador de Jade invitó a los animales a unirse a las festividades de Año Nuevo y aseguró que declara como “ganadores”, a los primeros 12 animales que cruzaran la puerta. 

Por supuesto, en esa lista japonesa de la suerte cada uno de los animales usó sus mejores habilidades para llegar a la meta. Cada uno de ellos tenía que cruzar el río hasta llegar a la casa del emperador. 

El buey japonés junto al ratón fueron los primeros en llegar, el segundo se montó encima para lograrlo. El tercero en llegar fue el conejo, por cierto, si te preguntas ¿cómo se dice conejo en japonés? Es “Usagi” y se escribe de la siguiente manera: “ウサギ”. 

Posteriormente, llegaron el perro, el jabalí y el resto de los animales a excepción del gato. El felino se aproximó a la casa del Emperador al día siguiente y la pregunta es ¿Por qué? Según detalles de la leyenda, la responsabilidad es del ratón que le aseguró que la fiesta de Año Nuevo sería un día después. 

Debido a esta leyenda, se le atribuye el odio de los gatos a los ratones, esta es la principal razón de perseguirlos todo el tiempo. 

Elementos del zodiaco japonés 

Aún no se llega a la etapa de los signos del calendario japonés, antes de ello, se hablarán de los elementos que componen el horóscopo. 

Primero que nada, necesario añadir a esta entrada que el horóscopo en Japón es conocido como juunishi (十二支) y forma parte de un sistema astrológico conocido como eto (干支). 

Animales

Ahora bien, es indispensable conocer cuáles son los 12 animales que componen el zodiaco. Son los siguientes: Ratón, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, oveja, mono, gallo, perro y el jabalí. 

Cada uno tiene un año, por esa razón, a cada nueva persona nacida le corresponde un animal del zodiaco japonés. Se cree que el orden de los animales está relacionado con los deseos del emperador, otros especialistas aseguran que fue una designación de Budas. 

Fechas 

Como se ha mencionado antes, los animales del zodiaco tienen fechas específicas, de ese modo se le asigna a cada una de las personas. Lo mismo ocurre con los otros horóscopos de origen asiático. Dicho esto, ¿qué animal representa cada signo según la fecha? 

Bien, el ciclo comienza con la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja, el mono, el gallo, el perro y por último el jabalí. ¿Qué significa? Que el orden es cronológico, por ejemplo, si el 2008 fue el año de la rata, el siguiente corresponde al buey y así sucesivamente. 

Claro que está que los signos se rotan cada 12 años, por ejemplo, el 2008 fue el año de la rata y le correspondió otra vez en el 2020, en el caso del 2022 es el tigre y ¿cómo se escribe tigre en japonés? “虎” y se pronuncia “Tora”. 

Símbolos 

En la cultura occidental el horóscopo se basa en las constelaciones del sol. Por esa razón, es típico escuchar en los cumpleaños “Feliz vuelta al sol”, porque hacen referencia a este hecho. En cambio, en el calendario japonés esto no ocurre así porque se basan en la transición de la luna y además de esto, los animales están para representar su poderío. 

Una duda que surge es sobre la fecha en japonés, cómo se escribe y, por supuesto, es diferente. En dicha cultura primero va el año, luego el mes y por último el día, es decir, quedaría de esta manera: 2022/10/05. 

Después de aclarar esta duda, ¿cuáles son los símbolos de cada uno? Dada la historia de los mismos, los símbolos están ligados a los animales. Del mismo modo, desde siempre se ha utilizado así, porque las características de estos animales están asociados a la personalidad de los individuos que rigen. 

¿Un ejemplo? Una de las cualidades más conocidas de los perros es que son fieles, cariñosos y protectores, justo estas cualidades son atribuidas a las personas que nacen bajo el signo zodiacal del perro. 

Lo mismo ocurre con los monos, considerados astutos, es por ello que los japoneses creen que los individuos que nacen en el año del mono suelen ser más audaces que el resto. 

Animales del zodiaco japonés y su significado

Este apartado está dedicado a todos aquellos que se preguntan: ¿Qué animal soy según mi fecha de nacimiento? O ¿Qué animal soy según mi signo? Antes de responder esa interrogante, es propio mencionar que cada año nuevo, al ingresar a cualquier templo existe una lista de la suerte japonesa. 

Se basan en los 365 días del año y cada uno tiene una breve descripción. Estas suelen hacerse virales en las redes sociales y la sociedad japonesa confía mucho en ellas. 

Ahora bien, ¡conoce las cualidades de los animales del zodiaco japonés! 

Rata 子 (ne)

El primer animal del horóscopo japonés es la rata. Dicho esto, ¿cuáles son las características de las personas bajo este signo? Suelen ser personas inteligentes, creativas que les gusta dejarse llevar y sentirse querido. 

También son tachados como encantadores, carismáticos y con un gran sentido social. Tienen grandes ambiciones en cuanto al éxito, impulsó que los ayuda a reinventarse. 

Entre las cualidades más positivas de este signo zodiacal es que pueden llegar a ser manipuladores e integrantes. 

  • Años de nacimiento: 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020, 2032. 

Buey 丑 (ushi)

Las personas que nacieron en el año del buey son pacientes y pacientes. También suelen apuntar al éxito y esto lo hacen por medio de su voluntad de trabajo. Otras de sus cualidades son su innovación y su voluntad. 

Suelen estar alertas y son discretos. Mantienen sus planes en secreto hasta que están seguros de lograrlo. 

  • Años de nacimiento: 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021, 2033. 

Tigre 寅 (tora)

La intensidad acompaña a este signo zodiacal. Los individuos son considerados competitivos e impulsivos. A su vez, suelen ser considerados los más valientes y tienen una energía insuperable. 

  • Años de nacimiento: 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022, 2034. 

Conejo 卯 (u)

Los nacidos en el año del conejo suelen tener buena suerte. Por su naturaleza, suelen odiar los conflictos y apuestan por la diplomacia. Son considerados personas amables y que valoran el respeto. 

  • Años de nacimiento: 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023, 2035. 

Dragón 辰 (tatsu)

Los “dragones”, son catalogados como enérgicos, llenos de vida, pero, a veces, malhumorados. También son conocidos por tener buena fortuna, por esa razón, muchas parejas planean para que sus hijos nazcan en el año del dragón. 

  • Años de nacimiento: 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024, 2036. 

Serpiente 巳 (mi)

La sabiduría y el ingenio acompañan a las personas que nacen en la temporada de la serpiente. Suelen tener la capacidad de saber manejar sus finanzas. A su vez, una de las desventajas es que no saben manejar los fracasos. 

  • Años de nacimiento: 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025, 2037. 

Caballo 午 (uma)

Son consideradas personas de espíritu libre, se adaptan bien a los cambios y son hábiles. Les gusta aprender y expandir sus conocimientos. Por otro lado, son tildados como impacientes. 

  • Años de nacimiento: 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014, 2026, 2038. 

Oveja 未 (hitsuji)

Las “ovejas”, son humanos marcados por el ámbito artístico y la elegancia. Son muy idealistas y respetan sus principios, también son espirituales y amantes de la naturaleza. 

  • Años de nacimiento: 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015, 2027, 2039. 

Mono 申 (saru)

Inteligencia, curiosidad y habilidad son las tres cualidades de las personas nacidas en el año del mono. Disfrutan de una vida simple y de la originalidad de la cosa. Suelen tomar buenas decisiones en el ámbito financiero. 

  • Años de nacimiento: 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016, 2028, 2040. 

Gallo 酉 (tori)

La sinceridad y la voluntad por el trabajo son características típicas de los individuos, cuyo signo zodiacal es el gallo. Aunque, también son llamados “testarudos”, por su carácter. 

  • Años de nacimiento: 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017, 2029, 2041. 

Perro 戌 (inu)

Fieles, amables y carismáticos, son tres palabras que describen a los humanos que su signo zodiacal es el perro. Suelen tener pocas cualidades negativas. 

  • Años de nacimiento: 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018, 2030, 2042. 

Jabalí 亥 (i)

El jabalí en el horóscopo chino representa el optimismo y la aventura, son el signo más amable y les gusta apreciar los pequeños momentos de la vida. También son buenos para mantener la calma. 

  • Años de nacimiento: 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019, 2031, 2043. 

El horóscopo japonés posee una curiosa historia, pero lo más sorprendente es lo representado que se siente su gentilicio. Valoran y respetan cada uno de los animales presentes en el zodiaco japonés.

¿Conoces los récords Guiness más raros? Este top de 5 hazañas curiosas no te dejará indiferente

Hay gente que le gusta competir, ser el primero en su clase. Son personas que nacen con liderazgo y un talento especial para destacar en su profesión, en alguna destreza, oficio o hobby. Saben lo que hacen y lo hacen excelentemente bien. Pero, algunos otros solo cuentan con el deseo de ser los primeros y agotada la posibilidad de brillar en alguna aptitud, usan el ingenio y también su agotado pudor para hacerse visible de las maneras más inverosímiles. La academia Record Guiness aprovecha esto y lo premia. Sí, premia incluso el record al mayor número de Record Guiness ganados. Veamos a continuación algunos de los récord Guiness más impresionantes o mejor dicho, de los récord Guiness más raros vistos en el planeta.

Jugadores más veteranos en jugar un mundial de fútbol

Leer artículo

El récord mundial por tener la mayor cantidad de récords mundiales

Aunque actualmente no ostenta el número de record o premios Guinness que acumulaba hace unas décadas, la atleta Ashrita Furman de 62 años de edad tiene en sus manos el título de la persona que ha ganado el mayor número de Récords Guinness en la historia. De 550 récords mundiales Guinness, se ha quedado con 200 y la razón es que otros competidores han superado a lo largo de los años sus increíbles hazañas que la llevaron al lugar que ocupa en el libro de destacados.

Como decíamos al comienzo, un record de record buscado por la estadounidense desde el año 1979 al lograr la mayor cantidad de saltos de tijera continuos, un total de 27 mil saltos. Otros de los record alcanzado por esta ambiciosa mujer nacida en Brooklyn, como la persona con más récords Guinness incluyen la distancia más larga en bicicleta bajo el agua, la distancia más larga balanceando una botella de leche en la cabeza, un recorrido de más de 50 millas haciendo malabarismo y la milla más rápida en salto mortal.

El mayor peso soportado por una lengua humana

Luego de seis años de arduo entrenamiento, Thomas Blackthorne, pudo mantener el peso de 13 kig (28 libras 10,5 oz) durante aproximadamente cinco segundo, usando única y exclusivamente la fuerza de su lengua. Uno de los récords Guinness más impresionantes. Para sostener esta cantidad y llevarse este particular Record Guinness, Blackthorne del Reino Unido, atravesó su lengua con un gancho que sostenía cuatro pesas y estableció el récord en 2004 sin lesionarse.

Su lengua fortachona no se debe confundir con la de Nick Stoeberl quien por su parte tiene el récord mundial de la lengua más larga. Conocido como «The Lick», proveniente de Monterey, California, aparece desde 2012 en el libro de los Records Guiness gracias a la medida de su lengua superior a los 10,10 cm.

Aunque sabemos que muchas veces no te pagan por un récord Guinness, otra pasada similar fue la demostrada por Antanas Kontrimas de Lituania, con el peso más pesado levantado por una barba humana. En el año de 2013, levantó nada menos que 63,80 kg con los vellos de su apretado rostro y durante su actuación levantó a la presentadora del programa Gupse Özay’ın.

Las uñas más largas del mundo

Si te quedan dudas entre todos los récords Guinness de la veracidad de este, consulta al museo Ripley’s Believe it or Not, con sede en la ciudad de Nueva York, donde reposan los restos de las uñas cortadas a Shridhar Chillal nacido en India y quien ostentaba el récord mundial de uñas más largas jamás alcanzadas en una sola mano hasta el 2018. El hombre de 85 años, dejó de cortarse las uñas de la mano izquierda durante 66 años consecutivos, por lo que llegaron a medir 29 pies y 10,1 pulgadas de largo.

La persona con las uñas más largas del mundo, las dejó crecer después de que un maestro lo reprendió por romperse una uña en su adolescencia y aunque fue reto que mantuvo inquebrantablemente con orgullo por largos años, Chillal reconocía que sus uñas le causaban una gran cantidad de dolor físico y dificultad al momento de realizar sus actividades cotidianas, como dormir por ejemplo.  Llego incluso a afirmar que el daño en los nervios de su brazo por el gran peso también le causaron sordera en el oído izquierdo.

Aunque no logra superar la voluntad de Chillal, Lee Redmond tiene en la actualidad las uñas más largas del mundo en ambas manos y es uno de los extraños Records Mundiales más famosos de las redes sociales. Esta estadounidense tableció su récord en 2008, luego de dejar crecer sus uñas por casi 30 años,  exactamente desde el año 1979,  llegando a una longitud de 28 pies y 4 pulgadas de largo en total, sumando todas las uñas de los dedos.

Dieta record de metal y vidrio

Hasta 1966 su dieta incluía 18 bicicletas, 15 carritos de supermercado, siete televisores, seis candelabros, dos camas, un par de esquís, una avioneta Cessna de bajas calorías, un ataud y una computadora.  El francés Michel Lotito, quien falleció en 2007 a los 57 años, comió alrededor de 9 toneladas de metal y vidrio a lo largo de su vida, incluido un avión completo, rareza que llevó su nombre al libro Guinness de récords mundiales.

Conocido como Monsieur Mangetout, el hombre más raro de esta lista consumió los mencionados materiales durante toda su vida y a partir de 1959. Los gastroenterólogos incluso describieron su capacidad para consumir 900 g (2 lb) de metal por día, debido a  que sufría de Pica, una enfermedad que le provocaba ansias de comer objetos no alimentarios como tierra y vidrio.  Se percató de su habilidad cuando un vaso del que estaba bebiendo se rompió y comenzó a masticar los fragmentos. Es también uno de los hombre con mas modificaciones corporales. 

El hombre más alto del mundo

Aunque este sea el caso de un reto no buscado, lo agregamos a la lista de los récords Guinness más increíbles pues si resulta uno de los más mencionados del planeta. Se trata de  uno de los más impresionantes, presumido en 1940 por Robert Wadlow quien como ser único en el mundo con estas características llegó a medir una altura de 8 pies, 11,1 pulgadas. Desde que nació en 1918 creció a un ritmo acelerado por lo cual le diagnosticaron hiperplasia de su glándula pituitaria, enfermedad nunca fue tratada y por la que necesitaba comer 8 mil calorías diarias hasta el día de su muerte a los 22 años.

Por su lado,  Maci Currin de Estados unidos y a sus 17 años de edad, tiene el título entre los récords Guinness mas raros del mundo el de la mujer con las piernas más largas del mundo y las piernas más largas en un adolescente desde 2020. Su pierna izquierda mide 135,267 centímetros su derecha, 134,3 cm. En total, mide 6 pies y 10 pulgadas de alto, es decir que sus piernas representan el 60% de su elevada longitud.

Hemos dejado para el final entre los récord Guiness más raros del mundo, el tildado a Jonathan Lee Richards, quien ha demandado a más de 4 mil empresas e individuos, incluido a The Guinness World Records cuando se enteró del presunto reconocimiento. En el 2009, Riches solicitó una orden judicial contra el Libro Guinness de los récords, para evitar que lo incluyeran como «el individuo más litigioso de la historia».  Y aunque la franquicia internacional alegó no interesarse en lo más mínimos en su historial fraudulento, nosotros lo consideramos entre los récord Guinness más impresionantes, al reunir la mayor cantidad de demandas presentadas, incluidas algunas contra Bill Gates y el Papa Benedicto XVI. 

Cinco noticias clave del miércoles 4 de enero

Arqueólogos encuentran 9 cabezas de cocodrilo en una tumba egipcia

Un equipo del Centro de Arqueología Mediterránea de la Universidad de Varsovia descubrió 9 cabezas de cocodrilo durante las excavaciones de la Necrópolis Tebana, un antiguo lugar de enterramiento en el Alto Egipto. Los restos estaban escondidos dentro de dos tumbas pertenecientes a funcionarios de alto rango que vivieron durante el Nuevo Reino de Egipto (siglo XVI a. C. – XI a. C.)

Los arqueólogos dijeron que este hallazgo es «único en su tipo» y explicaron que estaban envueltos en lino y no tenían ningún tipo de conservación. Además, detallaron: 

 “Este es un descubrimiento completamente inusual. Sabemos de muchas momias de cocodrilos que se han encontrado a lo largo del Nilo (…) Son todas momias de cocodrilos enteros que han sido depositados en catacumbas especialmente preparadas de animales sagrados, en este caso, cocodrilos o animales sagrados del dios Sobek”.

Desarrollan sensores inteligentes autoalimentados que apuntan a un Internet de las cosas ecológico

Expertos de la Universidad Simon Fraser crearon sensores inteligentes para integrarlos en objetos y entornos cotidianos que podrían hacer que el Internet de las cosas (IoT) mejore enormemente la vida diaria por medio de semiconductores alternativos emergentes que son imprimibles, de bajo coste y ecológicos podrían abrir el camino hacia un IoT más sostenible.

El profesor Vincenzo Pecunia, aseguró que equipar objetos y entornos cotidianos con inteligencia a través de sensores inteligentes puede hacer que las personas tomen  “decisiones más informadas” en la vida diaria. Además, explicó…

«(…) Los semiconductores imprimibles pueden ofrecer productos electrónicos con una huella de carbono y un coste mucho más bajo, ya que pueden procesarse mediante impresión o recubrimiento, que requieren un consumo de energía y materiales mucho menor”. 

Científicos identifican una molécula clave en el padecimiento de Parkinson

Investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón descubrieron que la adenosina actúa como un freno para la dopamina que está involucrada en el control motor. En su estudio pudieron determinar que ambos neurotransmisores operan en una dinámica de “tira y afloja” en el cerebro, puesto que la dopamina promueve el circuito que permite el movimiento, y la adenosina frena el segundo circuito que da equilibrio al sistema.

Los expertos indicaron que este hallazgo tiene el potencial de “sugerir de inmediato” nuevas vías para el desarrollo de tratamientos para los síntomas de la enfermedad de Parkinson, que es un trastorno del movimiento que es causado por la pérdida de células productoras de dopamina en el cerebro, según los científicos. 

La miel mejora las medidas clave de la salud cardiometabólica

De acuerdo a un nuevo estudio de la Universidad de Toronto, el consumo de miel cruda de una sola fuente floral está relacionado con beneficios significativos para la salud cardiometabólica, como niveles más bajos de glucosa en sangre en ayunas, colesterol total, triglicéridos y un marcador bajo de enfermedad del hígado graso. 

Además, indicaron que el consumo de miel también se relaciona con niveles más altos de colesterol HDL, que se considera como bueno y niveles más bajos de LDL (colesterol malo) y algunos marcadores de inflamación. En esta investigación también destacan el hecho de que la miel tiene al menos 80% de azúcar y que la miel es…

“Una composición compleja de azúcares comunes y raros, proteínas, ácidos orgánicos y otros compuestos bioactivos que muy probablemente tengan beneficios para la salud”.

Desde este año, en Luisiana, EE UU, solicitan una ID para poder entrar a sitios porno

El 1 de enero entró en vigencia la Ley 440 en Luisiana, la cual requiere que los 4.6 millones de residentes del estado que intentan acceder a sitios porno como PornHub demuestren su mayoría de edad con una identificación emitida por el gobierno. Al dar clic en la verificación los usuarios se encontrarán con el mensaje emergente que reza:

“La ley de Luisiana ahora requiere que implementemos un proceso para verificar la edad de los usuarios que se conectan a nuestro sitio desde Luisiana».

A través del sitio de verificación AllPassTrust, los usuarios deben conectar su identificación digital o licencia de conducir a través de LAWallet, la plataforma de licencia de conducir digital de Louisiana. Por el momento no se sabe si otros sitios de transmisión de pornografía se han visto afectados por la nueva medida. 

¿Síndrome de Estocolmo en la pareja? Conoce qué lo causa y los tratamientos más efectivos para superarlo

A pesar de que el término naciera de una situación de rehenes el síndrome de Estocolmo en parejas se da en relaciones abusivas donde un miembro controla al otro por medio de amenazas, manipulación y control de varios factores de su vida incluyendo el control de su exposición al mundo exterior, estos casos de síndrome de Estocolmo en la pareja suelen ser los más comunes, aunque a veces es preferible utilizar otro nombre como apego traumático.

¿Cuáles son los 12 rasgos que mejor caracterizan la personalidad sociópata?

Leer artículo

Significado de síndrome de Estocolmo

¿Qué es el síndrome de Estocolmo? En 1973 dos ladrones armados ingresaron a un banco en Suecia Estocolmo y tomaron como rehenes a 3 mujeres y un hombre durante aproximadamente 5 días, donde permanecieron atados en una bóveda con dinamita hasta ser rescatados. Toda esta situación suena como algo extremadamente traumático para los rehenes.

Sin embargo al ser rescatados se observó una conducta bastante inesperada: a pesar de haber temido por sus vidas y ser retenidos en contra de su voluntad por días, los rehenes expresaron simpatía y apoyo por los secuestradores y miedo hacia la policía, incluso luego de haber pasado mucho tiempo el sentimiento se mantuvo. Así fue el origen del síndrome de Estocolmo en psicología.

¿Cómo se llama el síndrome del secuestrado? El complejo de Estocolmo es un fenómeno ampliamente representado en distintos medios de arte y entretenimiento, no es sorpresa ya que se trata de un fenómeno curioso y fascinante, el cual consiste en la creación de lazos por parte de una víctima hacia su agresor, estos lazos pueden variar de amor, animosidad o incluso sentirse identificado, generando una serie de conductas curiosas que a primera vista no tienen sentido o son incongruentes con los hechos.

Causas del síndrome de Estocolmo doméstico

¿Qué es síndrome de Estocolmo? Si bien el síndrome de Estocolmo se conoce como tal debido al caso relatado al inicio la realidad es que es una dinámica que se presenta en muchos otros escenarios de víctima y agresor, entre los más comunes están las relaciones abusivas de pareja, los niños maltratados (física y sexualmente) y los miembros de sectas y cultos por ejemplo).

Lo que tienen en común todos esos escenarios es que el síndrome de Estocolmo ocurre en situaciones donde la persona (víctima) se encentra bajo un fuerte estrés, lo cual puede llevarle a un estado de shock lo cual genera una serie de respuestas que pueden explicar este fenómeno.

Mecanismo de defensa

La primera causa atribuida del mal de Estocolmo es una respuesta de supervivencia como pudiesen ser por ejemplo la lucha o la huida, en estos casos la persona decide apegase a su captor o agresor para aumentar sus probabilidades de sobrevivir a la situación traumática. El detalle es que esto no es un acto, sino que la persona honestamente se apega a su agresor y por eso es que los sentimientos perduran incluso luego de haber salido de la situación, la lógica es que si se es bueno con el captor este será más propenso a responder igual, en resumen es un mecanismo de defensa ante una situación altamente estresante y complicada.

Identificación con el captor en el trastorno de Estocolmo

Otra posible causa del síndrome de Estocolmo es la identificación de la víctima con su agresor, pues si bien es una dinámica hostil aun así pueden darse momentos donde la victima logre empatizar y “comprender” a su agresor, lo cual le facilite apegarse a este. Esta última causa es especialmente notoria en casos de abuso doméstico pues es común que en la pareja se comparta información altamente personal y que la víctima racionalice y se identifique con el abusador pensando cosas como “ha tenido una vida difícil” o “tuvo un mal día y le provoqué”.

Elementos del síndrome de Estocolmo

Finalmente por este apartado se hablará de 4 elementos que se han observado y determinado como comunes en casos de síndrome de enamorarse del secuestrador, tanto en su sentido clásico como en otras dinámicas abusivas.

Amenaza real

La primera es la existencia de una amenaza real, esta amenaza puede ser verbal o física pero la victima debe estar convencida de que su agresor es capaz de actuar o manifestar las amenazas que hagan, comúnmente estas se expresan con daños al entorno (golpear paredes o romper objetos en un arrebato de ira) o en otros casos directamente se amenaza a la víctima o a cosas que esta aprecia, como por ejemplo amenazar con hacerle daño a las mascotas o familiares de la víctima.

Actos de «bondad»

El segundo elemento común es la presencia de pequeños actos de “bondad”, estos le dan esperanza a la victima de que su situación pueda mejorar e implantan la idea de que “no todo es malo”, en el caso del robo que le dio nombre al fenómeno las víctimas hablaron de cómo sus captores las alimentaron y en casos de relaciones abusivas es común encontrar un periodo de cuidados y atenciones extras luego de haber agredido a la pareja como una manera de mantenerle dentro de la relación.

Aislamiento

El tercer factor presente en este fenómeno es el del aislamiento, este es bastante importante pues mientras que la víctima esté aislada tendrá menos posibilidades de obtener perspectivas externas o información que contradiga o le haga cuestionar la realidad que formó con el agresor, en relaciones abusivas esto se observa mediante el corte de las relaciones sociales o familiares, en algunos casos un miembro de la relación tiene acceso y control del teléfono móvil de su pareja para poder monitorear lo que dice y con quien habla, todo para fomentar el aislamiento y que no “escape”.

Sensación de incapacidad

Finalmente la victima debe sentirse incapaz de salir de esa situación esto fomenta el fenómeno porque elimina una posible solución a la situación, la cual sería alejarse de esta, pero si la persona se siente incapaz de hacerlo es más probable que opte por “lidiar”. En algunos casos como el del secuestro la persona es realmente incapaz de salir de esa situación porque su vida correría peligro de intentarlo, pero en otros casos el abuso sufrido le hace pensar que no puede escapar cuando la realidad es otra.

Efectos y síntomas del síndrome de Estocolmo

Habiendo conocido el concepto, las posibles causas y los elementos que deben presentarse para que se hable de un caso de síndrome donde te enamoras de tu secuestrador, es momento de ver exactamente cuáles son las consecuencias y los efectos que presentan personas en esta situación.

Sentimientos al maltratador (enamorarse de tu secuestrador)

El primer efecto y el más notorio es la presencia de sentimientos positivos hacia el captor o el abusador, estas aparecen gracias a los factores listados anteriormente y hacen que la persona secuestrada, maltratada o abusada vea en una luz positiva a su captor o agresor, es común que se refieran hacia estas personas como amables, buenas, protectoras o cariñosas incluso.

Negatividad hacia la ayuda

Al mismo tiempo que se crean estos sentimientos positivos hacia los captores se genera una aversión hacia cualquier persona que intente desafiar esa visión, por lo general son familiares, amigos o trabajadores que buscan ayudar a las víctimas. En el caso del robo de 1973 se pudo apreciar cómo los rehenes no colaboraron e incluso le temperaron a la policía, si la persona cree que su captor es bueno y bondadoso antagonizará (en varios casos gracias a la influencia del agresor) a cualquier persona que diga lo contrario.

Identificarse y sentir lastima hacia abusador

Otro efecto es el identificarse con su captor y abusador, esto va de la mano con otorgarle características positivas o enfocarse únicamente en los momentos positivos e ignorar el abuso, de igual forma a veces se generan sentimientos de lastima hacia el abusador como una forma de justificar la situación. Algunos abusadores de hecho se apoyan en esto, contando o creando historias tristes o victimizándose para fomentar estos pensamientos en sus víctimas.

Tratamiento y estrategias para tratar el síndrome

Finalmente ¿es posible tratar el síndrome? Pues sí, pero es sumamente complicado porque el cambio debe empezar a ocurrir desde adentro, pues como ya se mencionó la víctima tiene una tendencia a antagonizar e ignorar a personas del exterior que intenten ayudar, así que primero la victima debe cuestionar su realidad y empezar a identificar el abuso como tal y no como una especie de demostración de afecto.

Para empezar a cambiar la percepción la persona que sufre del síndrome de Estocolmo deberá empezar a tomar en cuenta todos los momentos vividos, no solo los breves periodos positivos sino también los traumáticos, también deberá re evaluar la importancia de sentirse bien física y psicológicamente. Por último y quizás más importante la persona deberá reconectar con amigos y familiares, no solo para obtener esas perspectivas exteriores sino también para crear un sistema de personas que apoyen el proceso de salir de ese lugar de abuso.

En tanto a un tratamiento psicológico este suele darse luego de que la persona salga (o considere salir) del ambiente opresivo y va orientado a tratar las consecuencias que nacen del síndrome y del abuso, esto puede abarcar desde la reestructuración cognitiva donde se trabajen los conceptos de afecto, autoestima, autopercepción etcétera hasta el tratamiento de posibles trastornos que pudieron generarse durante el trascurso de la experiencia traumática como cuadros depresivos o estrés post traumático.

En conclusión, el síndrome de Estocolmo en la pareja es un fenómeno bastante complejo y complicado de tratar gracias al hecho de que alguien que sufre de síndrome de Estocolmo en parejas negará o antagonizará cualquier tipo de ayuda externa, por lo que la mejoría depende de un cambio previo y personal en el que si bien puede existir influencia externa en su mayoría es bastante dependiente del paciente.

Catar café: la mejor guía para principiantes para aprender a degustar café (elementos, habilidades, pasos…)

En esta entrada nos iremos de paseo por una catación de café imaginaria. Haremos una especie de ciclo para principiantes que deseen aprender qué significa catar café o que quieran saber más de cómo se puede degustar café, una práctica que es reconocida a nivel mundial.

Tipos de cafeterías:
Estilos, características y servicios de 12 diseños de cafeterías (simples, modernas, temáticas…)

Leer artículo

Consideraciones al momento de catar café

La cata de cafe, de acuerdo a la Guía Michelin, es la práctica profesional para “probar y observar los aromas y sabores del café preparado”. Es decir que el significado de cata es la identificación de los sabores, algo que también se puede ver con el vino o con el ron, pero hay que tener en cuenta varias consideraciones para que el significado de degustar no se pierda en el proceso. 

Análisis cuantificable

Según el centro de educación especializado en café The Crown: Royal Coffee Lab & Tasting Room, que imparte clases de cómo degustar un cafe y explica los pasos para catar cafe, sostiene que catar café es un método de “análisis cuantificable” que se utiliza ampliamente utilizado para evaluar un café.

El significado de sorber café para analizar su calidad, implica identificar características individuales, como la acidez y notas de sabor específicas. Sin embargo, el instituto asegura que la cata es solo “una de las muchas maneras de probar el café, pero es una forma muy eficiente de probar muchos cafés diferentes uno al lado del otro”.

Comprensión de las muestras

En una sesión de cata, normalmente habrá una variedad de muestras para degustar cafe, que bien puede ser una línea del mismo origen pero de diferentes fincas o pueden representar diferentes variedades y métodos de procesamiento. Asimismo, pueden presentar cafés de diferentes países, pues la idea de contar con diversidad es que la persona pueda dar con el sabor ideal para comprar o vender, pero también ayuda a ganar más conocimiento y experiencia.

Acompañar el proceso

Por su parte, Jennifer Liu, fundadora de The Coffee Academics, sostiene que la cata de café amplía las opciones para seleccionar granos de café a nivel profesional. No solo se trata de contar con proveedores, sino también de entender el trabajo de los caficultores.

Jennifer considera que los catadores de café deben conocer la fuente de su café para comprender cómo se van desarrollando las prácticas agrícolas y las condiciones de vida de los cafetaleros. Dicho esto, cuando se habla de lo qué es catar café, también abarca el proceso de cosecha y de producción que ha llevado ese grano a ser procesado para luego ir a una ronda de pruebas.

La hora ideal

Liu también expuso una consideración importante para catar café: la hora. De acuerdo a la experta, la cata de café generalmente se realiza por la mañana, puesto que pasada la hora del mediodía el paladar “está demasiado caliente para saborear el café correctamente”.

Mantener el gusto

Jennifer indicó que para degustar café correctamente es necesario evitar los alimentos picantes o de sabor fuerte al menos cuatro horas antes de la sesión de cata. De esta forma, según Liu, se mantiene el paladar limpio y sensible.

Un proceso individual 

En las sesiones de catar café no suelen asistir muchas personas, quizás unas seis o 10, como máximo y un punto importante de este proceso es que no cruzan palabras mientras identifican los puntos cafes en la lengua. Se enfocan en la experiencia, en saborear e interactuar con el sabor de forma individual y luego, al final, comentan sus puntuaciones y experiencias de degustación.

Cualidades necesarias para ser un buen catador de café

En esta práctica no solo basta con tener una cuchara para catar café, sino que hay que tener el conocimiento necesario para evitar errores al degustar café por primera vez. A continuación, enlistamos el perfil ideal para ser un catador de café destacado.

Manejo de protocolos

Es necesario que te familiarices con los protocolos y la hoja de evaluación, puesto que catar café es mucho más que dar sorbos. Se trata de decisiones de compra y control de calidad y también de poder identificar perfiles de tueste ideales, métodos de preparación y mucho más.

La identificación

Quienes deseen degustar café deben poder tener la capacidad de discutir las notas de sabor y aroma, para identificar las notas sensoriales similares o si se han percibido de una forma diferente. Estos son datos que se pueden discutir al final de la valoración.

Sin miedo a escupir

Los profesionales recomiendan escupir sus muestras de cata en tazas o escupideras separadas. A pesar de que ellos prueban infinidades de variantes del café todos los días, no es sano ingerir grandes cantidades de cafeína, ya a largo plazo puede tener efectos adversos en el organismo y puede alterar el paladar significativamente, tanto así que es posible que una persona ya no pueda detectar aromas y sabores delicados.

Un buen paladar

Además de decir que no es necesario estar abrumado por la metodología y el vocabulario potencialmente adornado que se maneja en estos procesos, también debemos mencionar que para ser un buen catador de café debes cuidar tu paladar.

No fumar y no ingerir comidas picantes son dos recomendaciones clave para catar café.Si ya estás de lleno en este mundo o si deseas empezar, debes recordar eso y también debes estar familiarizado con los métodos de preparación, los aromas, cuál es el PH del café y las notas comunes que emergen del café.

Pasos para catar café apropiadamente

¿Qué es lo más importante al catar café? En esta sección enlistamos los más importantes pasos para degustar café apropiadamente. 

Busca los instrumentos necesarios

Si vas a hacer una cata de café con varios tipos, puedes seleccionar 20 gramos de cada café, pero también debes tener en la mesa otras cosas como:

  • Amoladora / Molino de café
  • Báscula para medir el peso del café
  • Temporizador
  • Tazones de cata (capacidad de 160 ml a 200 ml)
  • Cucharas para ventosas
  • Envase con agua caliente 
  • Recipiente para recoger las tazas de café usadas
  • Recipientes para escupir cada café
  • Tazas para sostener cucharas de cata

La molienda

Cuando ya tengas tu taza limpia de café, procede a moler 2 gramos del primer café para preparar el molino y luego muele los 18 gramos de café restantes. Este paso se repite con cada café a probar y debe estar limpio el molinillo después de cada proceso de molienda.

Las muestras

Coloca cada muestra de café en los tazones designados. Se recomienda utilizar dos tazones por muestra, por si acaso existe algún defecto colado en un recipiente.

Calienta el agua

Calienta el agua hasta 200  grados Fahrenheit y luego dale play al cronómetro. Acto seguido, puedes comenzar a verter 150 gramos de agua en cada tazón.

Evalúa el aroma húmedo del café

Acerca tu nariz un poco a la taza y pasados cuatro minutos de estar en la taza, puedes empezar a romper la corteza. Para hacer esto, es necesario utilizar la cuchara para empujar los posos de café hacia la parte posterior del tazón.

Después de este paso, debes enjuagar la cuchara para romper la corteza en cada tazón. Con dos cucharas, debes retirar los posos de café restantes, así como también la espuma y verterlos en el tazón de posos de café gastados.

La degustación

Deja que el café se enfríe y cuando hayan pasado unos 13 o 15 minutos, puedes comenzar a probar los cafés que has preparado.Para sorber el café debes dejar que el líquido se extienda a lo largo de tu lengua para así poder probar la gama completa de sabores.

A medida que el café se enfríe, tendrás más posibilidades de ir saboreando una variedad de sabores diferentes, aromas, la acidez y mucho más. En este punto, se experimenta la interacción del olfato y el gusto mientras el café está dentro de la boca.

Si tienes un paladar limpio, puedes identificar las características bien equilibradas. La degustación no solo permite identificar la calidad de café, sino también poder encontrar un gusto predilecto.

Si lo piensas bien, catar café o degustar café no parece algo que se tome a la ligera, así que antes de ir a un sitio donde se hacen catas de café de forma profesional, puedes ir practicando en casa y empapándote con el conocimiento necesario para luego formar parte de esta práctica respetada en todo el mundo.