domingo, 4 mayo 2025 |

Actualizado a las

12:09

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
11.2 C
Madrid

Dr. Jekyll y Mr. Hyde: resumen del libro, análisis y la ingente influencia del doctor Jekyll en la cultura popular

El libro sobre el Dr. Jekyll y Mr. Hyde es un clásico de la literatura inglesa, traducido a todos los idiomas y analizado desde diferentes perspectivas, sobre el que también se han escrito varios libros y se han producido películas muy taquilleras. Especialmente, el enigmático e interesantísimo personaje doctor Jekyll ha trascendido a su autor, adquiriendo personalidad propia y convirtiéndose en un caso de estudio para el psicoanálisis.

Los 50 libros basados en hechos reales
más vendidos de la historia

Leer artículo

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde es una de las obras más importantes del escritor escocés Robert Louis Stevenson (1850-1894). Fue publicada en el año 1886 y ha sido catalogada como perteneciente al género de nóvela gótica victoriana, así como también al de novela realista psicológica.

La novela gótica victoriana representa un movimiento literario típico de esta época en el Reino Unido, en el cual se rememora a la novela gótica tradicional basada en el misterio y el terror. En el caso victoriano se asocia a historias de vampiros, fantasmas o fenómenos paranormales, que eran temas muy del gusto de la sociedad de aquel entonces.  

En cuanto a novela realista psicológica, surge también en estos años debido a los avances de las investigaciones sobre el cerebro humano y los trastornos mentales asociados a su mal funcionamiento, comenzándose a definir y a clasificar diversas manifestaciones anómalas y patológicas.

A continuación se presenta la reseña de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, incluyendo un resumen por capítulos, los personajes, el autor y el análisis del libro, así como las obras que posteriormente se basaron en él.  

Resumen del libro

El resumen corto de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde se sintetiza como la historia de varios sucesos terribles, los cuales involucran a un médico serio y muy respetado profesionalmente. Un abogado muy amigo se comienza a dar cuenta de que algo extraño le sucede al Dr. Jekyll y es quien finalmente, mediante documentos que le dejan los involucrados en la trama, descubre todo lo ocurrido sobre el doctor Jekyll y el señor Hyde.

Esta obra se desarrolla en Londres y refleja la mentalidad de aquella época victoriana de estricta moralidad aparente, en la que se ocultaba una gran decadencia social. Seguidamente se ofrece un resumen por capítulos de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde:

Capítulo 1

Un abogado realiza su paseo dominical con un pariente y, al recorrer una calle, ven una puerta que tiene una historia particular, la cual le narra el familiar al abogado. Resulta que un día, al transitar éste por allí cuando apenas amanecía, vio como un hombre tropezaba con una niña, a la que propinó varias patadas.

La gente acudió a los gritos y apresaron al malhechor, obligándolo a pagar una indemnización; entonces el desconocido agresor entró por la puerta en cuestión y salió con un cheque firmado por el reconocido Dr. Henry Jekyll, quien era cliente y muy amigo del abogado, el cual se inquietó de sobremanera con la historia.

Capítulo 2

El abogado llega a su casa y revisa sus archivos, donde está el testamento de su cliente Mr. Jekyll, y descubre que el médico hace heredero de todas sus propiedades a un tal Sr. Hyde (que en oportunidades es llamado erróneamente doctor Hyde). Entonces decide seguirle la pista y le monta guardia en la puerta señalada por su pariente, la cual era una entrada trasera a la casa del médico. Finalmente logra abordar al ser inquietamente y sumamente desagradable, con el que cruza algunas pocas palabras, pero logra su cometido de verle la cara.

Capítulo 3

El doctor Jekyll organiza una de sus acostumbradas veladas e invita a los amigos de siempre. Cuando todos se marchan, el abogado se queda y le toca el tema del extraño hombre que se comporta deshonrosamente, paga con cheques firmado por el médico, y además aparece en el testamento de éste. Jekyll le contesta que está atravesando un momento difícil, pero que es algo muy privado, y sólo le pide que, si llegara a suceder algún imprevisto, proteja a Mr. Hyde y lo ayude.

Capítulo 4

Un tiempo después ocurre otro grave incidente en las calles de Londres: un anciano muy apreciado por todos es asesinado a golpes de bastón en la cabeza; casualmente con uno que el abogado le había regalado al Dr. Jekyll. Llega la policía a donde vivía Mr. Hyde, guiado por el abogado; logran entrar a sus habitaciones, encontrando allí la otra mitad del bastón y todo desordenado, con papeles quemados en la chimenea, pero el asesino ha huido.

Capítulo 5

El abogado visita al Dr. Jekyll preocupado porque a todas luces su amigo está involucrado con el crimen, y éste le asegura que ha terminado su relación con Mr. Hyde para siempre. Además le entrega una correspondencia, donde éste último le dice a Jekyll que se ha marchado para no volver. El abogado se lleva la carta y en su despacho la analiza junto su principal pasante, quien es especialista en grafología. Esa misma tarde llega una nota de Jekyll donde lo invita a cenar y descubren que ambas caligrafías son muy parecidas.

Capítulo 6

Después de haberse retomado el compartir cotidiano entre Jekyll y el abogado, el primero vuelve a tener conductas extrañas y evita recibirlo. Preocupado, el segundo va a visitar a otro doctor, amigo de ambos, para averiguar si sabe lo que le está pasando a Jekyll. Lo encuentra postrado en cama, a punto de morir, y le comenta que no quiere saber nada de Jekyll; que ha pasado algo horrible que no le puede contar, lo cual sabrá en su debido momento.

El amigo enfermo finalmente muere y posteriormente el abogado recibe un sobre de él, con una nota donde le pide que no lea el contenido hasta que Jekyll haya fallecido.

Capítulo 7

El abogado y su pariente hacen su acostumbrado paseo dominical y vuelven a pasar por la puerta de Mr. Hyde, para comprobar que Jekyll está asomado a una ventana. Lo invitan a salir, pero el médico les dice que se encuentra sumamente deprimido, y desaparece con una expresión de terror en el rostro, cerrando de sopetón el postigo.

El abogado comienza a sospechar que algo realmente grave le está ocurriendo al Dr. Jekyll y que la vida de su amigo puede estar amenazada, quizás por el criminal Mr. Hyde. La expresión en la cara  del médico le produce pavor.

Capítulo 8

En el resumen de Dr. Jekyll y Mr. Hyde correspondiente a este capítulo, que es el antepenúltimo, ya se comienza a concretar la trama de la novela.

El mayordomo de Jekyll aparece repentinamente en la casa del abogado para solicitar su ayuda. El médico lleva días encerrado en su despacho sin salir para nada y sólo tira unas notas por las escaleras pidiendo un medicamento que no se consigue. Cuando le hablan a través de la puerta, contesta con una voz extraña que no parece ser de él, por lo que es posible que haya sido asesinado y quien que se encuentra en la habitación sea realmente Mr. Hyde.

Deciden derribar la puerta a punta de hachazos y, cuando entran, consiguen el cadáver de alguien que acaba de morir. Al darle vuelta se topan con el rostro de Edward Hyde, vestido con ropa del Dr. Jekyll y un frasco de veneno en la mano: es evidente que se ha suicidado.

Comienzan a buscar el cuerpo del Dr. Jekyll por todas partes, pero éste no aparece. Lo único que se relaciona con su presencia en el sitio es un gran sobre lleno de papeles, que está sobre una mesa, cuyo destinatario es el abogado.

Capítulo 9

El abogado se retira a su casa y abre, en primera instancia, el sobre que le habían enviado el médico fallecido tiempo atrás, encontrándose con una narración escalofriante.

Resulta ser que, una tarde, este médico había recibido una nota del Dr. Jekyll, donde le rogaba un grandísimo favor, ya que su vida estaba en juego. Se trataba de acudir a su vivienda, para extraer unos químicos, sobre lo cual el mayordomo ya estaba avisado, y llevárselos a su casa. Después, a medianoche, llegaría un señor al que debía entregarle los frascos, como en efecto sucedió.

A las 12 de la madrugada apareció un ser deforme que se identificó como el enviado del Dr. Jekyll y, después de recibir las medicinas, invitó al dueño de la casa para que presenciara un experimento prodigioso. El visitante era Mr. Hyde, quien tomó la poción, para después de convulsionar durante un rato convertirse en el Dr. Jekyll.

Capítulo 10

En el resumen de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde del capítulo 10 se puede apreciar el desenlace. Éste trata sobre la carta que le deja Jekyll al abogado, donde cuenta toda la historia de lo que le ha sucedido.

Henry Jekyll era un hombre muy serio y honorable, pero esto le impedía realizar algunas cosas que siempre había deseado y que le perturbaban la mente. Entonces llega a la conclusión de que el ser humano no es sólo uno, sino varios que coexisten en un mismo cuerpo. Sus grandes conocimientos químicos le permiten diseñar una fórmula capaz de separar sus dos personalidades, para sentirse libre, pero al crear a Mr. Hyde el invento se le va de las manos y este ser se va tornando en un monstruo difícil de controlar.

Ha decidido suicidarse porque cada vez necesita mayor cantidad del brebaje para volver a ser él mismo, pero los ingredientes no se consiguen. Ya ha agotado sus últimas reservas, quedando atrapado en la forma de Mr. Hyde, por lo que acaba con su vida bajo ese cuerpo.

Personajes

A continuación se señalan los personajes más importantes que, aparte de los protagonistas, Mr. Hyde y el Dr. Jekyll, conforman el relato. Sobre los personajes de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde no existen muchos detalles, ya que el texto es eminentemente narrativo y no se recrea demasiado en las descripciones, por lo cual la información ha sido extraída de algunos comentarios a lo largo de la novela.

Mr. J. G. Utterson

Mr. Utterson es el abogado y representa al personaje más importante de la obra después de los protagonistas. Es un hombre de estatura superior al promedio, bastante aburrido salvo cuando toma vino con sus amigos y muy reservado, por lo que todos confían en él. Vive solo y suele tomar ginebra cuando no está en compañía.

Mr. Richard Enfield

Mr. Enfield es el pariente de Utterson, con quien acostumbra a realizar sus caminatas dominicales por la ciudad. Es un hombre muy conocido en Londres, poco conversador y tan aburrido como Utterson. Se reconoce imprudente, especialmente por haber referido la historia de Mr. Hyde a Utterson, sabiendo que éste último era muy amigo de Jekyll.

Dr. Lanyon

Lanyon es el médico amigo de Utterson y de Jekyll, quien es testigo presencial de la transformación de Mr. Hyde y deja el testimonio en la carta que recibe Utterson. Es descrito como un hombre cordial y afable, muy saludable, y con abundante cabellera blanca a pesar de no ser tan viejo.

Mr. Danvers Carew

Carew es un anciano canoso, al que Mr. Hyde asesina a golpes en la cabeza con el bastón que Utterson le había regalado a Jekyll. Es un hombre muy atractivo a pesar de su edad y pertenece a la alta sociedad de Londres, por lo cual es muy conocido.

Mr. Guest

Guest es el pasante principal de Utterson, así como hombre de su absoluta confianza con quien no tiene secretos. Es experto en grafología y se percata de que la letra de Jekyll y Hyde son prácticamente iguales.

Poole

Poole es el mayordomo de Jekyll desde hace 20 años, se refiere a éste como “mi amo”, lo conoce mejor que nadie y le guarda gran fidelidad. A pesar de ser casi anciano, es un hombre fuerte, valiente y resuelto.

¿Quién es el Dr. Jekyll?

El Dr. Jekyll, junto a su “alter ego” Mr. Hyde, quien a veces es llamado Dr. Hyde, es el personaje ficticio creado por Stevenson para protagonizar su novela. En el resumen del libro El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde podemos apreciar muchas de las facetas resaltantes de este misterioso médico llamado Jekyll que, de acuerdo a la historia, tenía alrededor de 50 años y era más bien de estatura alta y de contextura corpulenta.

Por otra parte, según la novela, era una persona muy amable y extremadamente educada, aunque su cara reflejaba cierta malicia. Vivía en una hermosa casa lujosamente amoblada y se distinguía especialmente por ser un excelente anfitrión. Así mismo, la sociedad lo tenía en gran estima al considerarlo un médico excelente y por sus generosas contribuciones para obras benéficas.

De acuerdo a lo que el Dr. Jekyll escribe sobre sí mismo, y que se puede leer en el décimo capítulo, siempre tuvo tendencia a realizar actos no acordes a su imagen social, por lo que fue reprimiendo sus instintos. Hasta que un día creó a Mr. Hyde, lo que, según dice, le permitió el disfrute de “placeres secretos”. Afirma que: “el demonio llevaba mucho tiempo enjaulado y salió rugiendo”.

Robert Louis Stevenson

El misterioso caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1886) y La Isla del Tesoro (1883) son los libros más conocidos de Robert Louis Stevenson, quien murió a los 44 años, pero dejó muchas otras obras entre novelas, cuentos, poesía y libros de viajes, ya que recorrió muchos lugares del mundo. Este reconocido autor fue inspiración para otros famosos escritores, como es el caso de Jorge Luis Borges.

Según algunos biógrafos, la inquietud literaria de Stevenson hacia el género de suspense nace desde que era muy pequeño, ya que su niñera le contaba historias macabras antes de dormir. Y también dicen que su libro sobre el Dr. Jekyll y Mr. Hyde surge de una pesadilla, de la cual fue despertado por la esposa al escuchar los gritos, por lo que no pudo culminar el sueño.

Pero también hay otras versiones respecto a la relación del autor y la obra. Una de ellas está basada en una entrevista a Fanny Ousborne, su esposa,  quien dijo que Stevenson se había impresionado leyendo un artículo sobre el subconsciente, publicado por aquella época, además de que era muy amigo del Doctor Mayer, que en 1886 había escrito otro artículo titulado “Multiplex Personality”.

Adicionalmente existe otra teoría, que está muy bien documentada, la cual se refiere a un profesor de francés que había sido estudiante de medicina y, amparándose en una apariencia de amabilidad y buenos modales, asesinó a cuatro mujeres. Este hombre, que se llamó  Eugene Chantrelle, era amigo personal de Stevenson, quien asistió a su juicio, y fue condenado a la horca en el año 1878, en la ciudad de Edimburgo, donde estudiaba el autor de la novela.  

Análisis del libro: Lo que el doctor Jekyll quería enseñarnos

Desde que apareció la obra, se han realizado diversos análisis de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, tanto desde el punto de vista social, como psicológico y filosófico, ya que la novela de Stevenson es bastante enigmática y compleja. Pero estas visiones no son excluyentes, sino que todas son válidas y más bien se complementan. A continuación exponemos tres análisis diferentes, desde cada una de las perspectivas mencionadas.

Crítica a la sociedad victoriana

La cultura británica de este período era altamente represiva en todo sentido, con la imposición de un estricto código moral y la exigencia de un absoluto decoro. Pero esta sociedad estaba podrida por dentro y el morbo era una constante. Cuando el doctor Jekyll expone los motivos por los cuales creó a Mr. Hyde, claramente dice que a través de éste disfrutó de muchos “placeres secretos”. En ningún momento explica cuáles, lo que hace pensar que, quizás por el mismo recato imperante, Stevenson no quiso comprometerse con menciones muy explícitas.

No parecería que los “placeres secretos” consistieran en maltratar y asesinar personas, sino que más bien esto sucede debido a lo que menciona Mr. Jekyll respecto a que “el demonio llevaba mucho tiempo enjaulado y salió rugiendo”, y también al hecho de que llega el momento en que ya no puede manejar a Hyde. Estos elementos, según los analistas que esgrimen la teoría de la crítica social, son la evidencia de que lo que pretende decir Stevenson es que la excesiva represión crea monstruos incontrolables.  

Dualidad  – El bien y el mal

Este análisis abarca varias visiones, empezando por la religión judeocristiana. Pero es poco probable que Stevenson se refiriera a un tema religioso, y mucho más factible que se inspirara en una obra de Friedrich Nietzsche (1844-1900) que influyó en todos los filósofos y escritores de la época, la cual tenía poco tiempo de ser publicada cuando Stevenson escribe su novela.

Esta obra se llama El Nacimiento de la Tragedia y en ella Nietzsche hace referencia a lo apolíneo y lo dionisíaco, aludiendo a Apolo, dios de la luz y la armonía, versus Dioniso, dios del vino, la intoxicación y el desorden. El filósofo alega que existen estas dos fuerzas contrarias, que luchan permanentemente, y se encuentran presente, de forma simultánea, en el alma de los humanos. Bajo esta premisa, el Dr. Jekyll personificaría a Apolo y Mr. Hyde a Dioniso.

Trastorno de doble personalidad

Para la época en que se publica la novela, estaba sobre el tapete el estudio del trastorno de doble personalidad, que en la actualidad es más conocido como trastorno de identidad disociativo. Estudios psicológicos sobre el caso, que comparan lo que sucede en la novela con las manifestaciones asociadas al mencionado trastorno, demuestran que en realidad lo que Stevenson quiso reflejar fue el comportamiento de la enfermedad en el Dr. Jekyll.

La patología es observable en la relación entre el Dr. Jekyll y Mr. Hyde, así como en el desenlace de la historia, y se caracteriza por los siguientes aspectos: dos o más personas se alternan para tomar el control y se perciben diferentes entre sí; el cambio de personalidad implica modificación física en cuanto a la expresión del rostro y la forma de hablar; se establece una rivalidad entre las personalidades; y existe una marcada tendencia hacia la depresión y el suicidio. 

El Dr. Jekyll en la cultura

A pesar de que han pasado más de cien años desde que se publicó el libro de Robert Stevenson, su obra sigue vigente y es uno de los textos más analizados por los estudiantes de Literatura en muchos países. Igualmente, se han montado miles de obras de teatro en todos los idiomas, se han escrito libros del Dr. Jekyll y Mr. Hyde que retoman el tema de la historia, y la industria cinematográfica ha producido memorables películas.

Literatura

La obra escrita ha sido importante, ya que existen libros que han servido como guiones de teatro o de películas de cine, y también para acercar la novela a otro tipo de público. A continuación se expone una muestra representativa.

1. Dr. Jekyll and Mr. Hyde (1887)

Este libro fue escrito por Thomas Russell Sullivan y es un guión de teatro. Sobre el mismo se han montado numerosas obras.

2. Mary Reilly (1990)

Ésta es una creación de la escritora Valerie Martin basada en la novela original pero con ingredientes nuevos. En base a esta obra se produjo una película del mismo nombre, que se estrenó en 1996.

El Dr. Jekyll y Mr. Hyde (2002)

Esta obra fue realizada por Lorenzo Mattotti y es un libro de historietas ilustradas que narra la novela de Stevenson.

El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde Continúa (2019)

Esta novela, escrita por Antony O´Neill, es una continuación de la de Stevenson. Sucede que, transcurridos 7 años de la muerte de Mr. Hyde, vuelve a aparecer Henry Jekyll en Londres.

El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (2020)

Este texto es una novela ilustrada dirigida al público juvenil, escrita por Lourdes Íñiguez Borrero.

Películas  

En la industria del cine es donde se han producido más variaciones del tema, cambiando la historia y hasta los personajes. Incluimos una breve reseña de las siete películas más conocidas, así como un cortometraje de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde en dibujos animados.

1. Dr. Jekyll and Mr. Hyde (1920)

La película El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de este año 1920, que fue la primera de todas, se produjo en Estados Unidos y tomó el nombre de El Hombre y la Bestia en España. La trama es igual al libro y aparecen los mismos personajes, pero en ella al Dr. Jekyll se le despiertan las bajas pasiones cuando conoce a una bailarina de cabaret.

2. Man As Monster (1931)

El hombre como monstruo es un film estadounidense que respeta la trama del libro y donde aparecen sus personajes, pero tiene algunos cambios. Entre ellos, que Jekyll es novio de la hija de Carew y que Mr. Hyde muere de un tiro. Esta película ganó un Óscar al mejor actor.  

Dr. Jekyll and Mr. Hyde (1941)

Esta película del Dr. Jekyll y Mr. Hyde es un remake de otra producción de 1931. Fue realizada en Estados Unidos y sigue al pie de la letra el guión del libro escrito por Stevenson. El largometraje está  actuado por Ingrid Bergman y obtuvo tres nominaciones al Óscar.

Abbott and Costello Meet Dr. Jekyll and Mr. Hyde (1953)

Abbott y Costello conocen al Dr. Jekyll y a Mr. Hyde, aunque se inspira en libro, tiene cambios significativos en la trama. En este film, Abbot y Costello son dos detectives que visitan Londres y participan en varias aventuras relacionadas con la novela.

I, Monster (1971)

Esta película es inglesa y se basa en la obra original pero presenta importantes cambios. El protagonista es el Dr. Marlowe, quien se inyecta una droga para desinhibirse y se convierte en un monstruo llamado Blake.

The Nutty Professor (1996)

El Profesor Chiflado es una película cómica, protagonizada por Eddie Murphy, la cual parodia a la novela original. Es un remake de otra producción del año 1963 y la trama se refiere a un profesor obeso que crea una poción para perder peso y se transforma.

Mary Reilly (1996)

Este largometraje es estadounidense y en Hispanoamérica se llama El Secreto de Mary. La protagonista es Julia Roberts, una sirvienta que se involucra en los experimentos del Dr. Jekyll, quien ha inventado una nueva fórmula.

El Conejo y el Monstruo (1955)

El Conejo y el Monstruo es un cortometraje animado de Warner Bross que dura 7 minutos. En este caso la sinopsis de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde es la siguiente: Bugs Bunny se deja seducir por los encantos del Dr. Jekyll y acepta ser su mascota, para posteriormente conocer al no tan simpático Mr. Hyde.

Como se ha podido observar, el Dr. Jekyll es un personaje muy reconocido, sobre el que mucho se ha dicho y se ha escrito. Incluso, su nombre ha sido incorporado al argot popular, ya que cuando una persona tiene cambios repentinos de humor se le suele llamar doctor Jekyll.

Portales de empleo en México: las 25 mejores páginas de empleo para buscar trabajo en México

2

En internet existen toda una variedad de formas para conseguir trabajo: redes sociales, blogs, bolsas de trabajo, etc. Los portales de empleo en México se han convertido en la principal fuente de información y búsqueda para candidatos de cualquier perfil: con o sin experiencia, titulados o no, áreas especializadas y profesiones variadas. En este artículo conocerás las principales páginas de empleo en México y la manera en que se usan para así así saber dónde buscar empleo

Portales de empleo en España:
Las 25 mejores páginas de empleo para buscar trabajo en España

Leer artículo

OCC

Páginas de empleo en México - Occ
Páginas de empleo en México – Occ

El OCC, también conocido como OCCMundial y Online Carreer Center, es uno de los más notables portales de empleo en México. OCC publica vacantes y consejos para quienes buscan trabajo y para los empleadores.

En esta plataforma se ofertan todo tipo de trabajos, los que ofrecen empresas grandes y  también otras menos reconocidas, para perfiles diversos: profesionales, operadores, supervisores y técnicos.

Hoy en día tiene más de 15 millones de personas inscritas y más de 30 mil empresas (entre  instituciones públicas y privadas) en busca de personal. Es una de las mejores páginas para encontrar trabajo. Tiene una sección dedicada a la educación y otra que da consejos para mejorar CVs y otras estrategias para conseguir trabajo.

Registro en OCC

Para postularse en cualquier oferta es necesario registrarse en la página. Para ello se debe introducir el nombre, apellido, el correo electrónico y una contraseña.  Una vez registrado se debe subir el CV en formato Word o PDF. También es necesario completar el perfil con todos los datos requeridos y hacer la evaluación conductual.

Cómo usar el portal OCC

Las búsquedas se hacen introduciendo:

  • La palabra clave, que se puede referir al puesto, área laboral o empresa (desde casa, Home Office, Compras, Ingeniero).
  • La colonia, ciudad o estado de México donde se desea trabajar (DF, Estado de México, Nuevo León, Jalisco…).

Es una plataforma gratis y de fácil manejo. Se recibirán las ofertas y otras informaciones al correo, pero se puede configurar para eliminar esta opción si no se desea.

Indeed

Páginas de empleo en México - Indeed
Páginas de empleo en México – Indeed

Indeed es un metabuscador, lo que significa que agrupa muchas ofertas de empleo de diferentes webs en su plataforma, con anuncios de gran cantidad de países de todas partes del mundo. Fue fundada en el 2004 en Estados Unidos y actualmente es una de las páginas más importantes para conseguir trabajo. Estos portales de empleo en México tienen ofertas laborales para todos los oficios y profesiones.  

Registro en Indeed

El registro es muy sencillo, solo es necesario llenar los datos correspondientes al nombre, apellido y correo. Una vez realizada la inscripción en la página, se pueden cargar los datos del perfil y los referentes a la experiencia laboral y formación académica. La plataforma permite crear un CV online.

Cómo usar el portal Indeed

En esta página se pueden crear alertas de empleo según las preferencias de búsqueda. De esta forma con solo abrir el correo personal se estará informado sobre las últimas ofertas. Tiene una aplicación disponible para Android e iOS, con ella se puede activar la geolocalización de ofertas según la ciudad donde se encuentre la persona.

El portal es gratuito, muy amigable y sencillo de usar. Se puede crear un CV en línea y tiene muchos filtros de búsqueda para afinar la selección de las ofertas de interés: fecha de publicación, salario estimado, ubicación, empresa, idioma, etc.  

Computrabajo

Páginas de empleo en México - Computrabajo
Páginas de empleo en México – Computrabajo

Computrabajo fue creada en 1999 en Edimburgo, Escocia. Es una de las bolsas de trabajo en México con presencia en 19 países latinoamericanos y es líder en 10 de ellos. Tiene más de 127 millones de visitantes mensuales. En México está en los primeros lugares de importancia. Sus ofertas son para todo tipo de profesión u oficio.

Registro en Computrabajo

Para usar la plataforma es necesario realizar el registro e ingresar el CV a través de un formulario que debe ser completado. En esta página es requisito tener lleno este formulario para realizar las postulaciones a las ofertas.   

Cómo usar el portal Computrabajo

Computrabajo es de los mejores buscadores de empleo. Cuenta con una serie de indicadores que muestran el nivel de adecuación que tiene el candidato con respecto a la oferta. Los resultados se muestran a través de gráficos y se obtienen de la comparación entre la solicitud del empleador y el perfil del aspirante. La mayor cantidad de ofertas son para Ciudad de México DF.

Es gratuita, fácil de usar y cuenta con una aplicación para móviles. Las bases de datos de Computrabajo funcionan de manera independiente entre países, es decir, para postularse en una oferta de trabajo de otro país que no sea México se debe ingresar a través del portal de ese país.  

La selección de ofertas se realiza con la palabra clave. Cuenta con una buena cantidad de filtros para perfeccionar la búsqueda: salario, fecha de publicación, contrato, tipo de jornada, etc.

Bumeran

Páginas de empleo en México - Bumeran
Páginas de empleo en México – Bumeran

Este es otro de los portales de empleo en México con más importancia y cantidad de ofertas disponibles. Bumeran está presente en varios países de América Latina además de México (Perú, Venezuela, Argentina, Chile, Ecuador…). Al igual que la mayoría de los buscadores de trabajo, en esta web se registran tanto las personas interesadas en encontrar trabajo como los empleadores. Estos portales de empleo en México tienen ofertas para todo tipo de trabajo.

Bumeran se creó en 1999 y es de las mejores páginas para encontrar empleo. Hoy en día cuenta con oficinas en 7 países y presencia en 12, más de 11.6 millones de visitas y 60.000 avisos por mes.  Además tiene 13.3 millones de candidatos en toda Latinoamérica.

Registro en Bumeran

Crear una cuenta en Bumeran es muy fácil. Solo es necesario crear un usuario o colocar el correo y darle a “crear cuenta”. Después pide algunos datos básicos como nombre y apellido, correo (ya ingresado) y una contraseña. Posteriormente la plataforma envía un mensaje al correo para que la cuenta sea verificada.   

Cómo usar el portal Bumeran

Después que se completa el proceso de la creación de la cuenta es importante colocar una fotografía en el perfil y completar los tests que la plataforma ofrece, por ejemplo, el test de personalidad. También se deben llenar los datos referentes a estudios, teléfono, experiencia laboral, otros conocimientos, etc. así como entrar a la opción de CV y llenar todos los datos.

Esta plataforma es de fácil uso y uno de los mejores portales de empleo. Las búsquedas se hacen de acuerdo a la palabra clave y filtros, como fecha de publicación, área, sueldo, etc. Se pueden crear alertas  para ser notificados a diario o con la frecuencia que se defina.

Universia

Páginas de empleo en México - Universia
Páginas de empleo en México – Universia

Esta página está pensada para estudiantes o recién graduados que están por integrarse al mundo laboral. La bolsa de trabajo de Universia ofrece servicio social y prácticas universitarias y es ideal para los recién titulados que no cuentan con experiencia.

Registro en Universia

La inscripción es necesaria para realizar las postulaciones a las ofertas y se realiza con un correo electrónico y una contraseña.

Cómo usar el portal Universia

Es una página muy fácil de usar, gratuita y dirigida a exclusivamente a estudiantes o recién graduados. Incluye noticias sobre la actualidad estudiantil, además de orientación, consejos y guía en esos primeros pasos hacia el mundo laboral.

Jooble

Páginas de empleo en México - Jooble
Páginas de empleo en México – Jooble

Jooble es un motor de búsqueda internacional presente en 71 países, con millones de usuarios de todo el mundo. Esta plataforma fue creada en el 2006 y hoy en día es uno de los más importantes portales de empleo en México. En términos de tráfico se encuentra entre los primeros tres lugares según SimilarWeb (una herramienta de análisis de sitios web). Actualmente es socio de Linkedin y Google y oferta todo tipo de empleos.

Registro en Jooble

Para crear una cuenta se debe colocar un correo válido y una contraseña. Después se envía un mensaje al correo para verificar la cuenta. Se debe colocar una foto, llenar los datos del perfil y cargar el CV en formato Word o PDF.

Cómo usar el portal Jooble

Este portal tiene la peculiaridad de que muestra las ofertas disponibles en tiempo real cuando se hace la búsqueda. La selección se hace con la palabra clave, la ciudad y se pueden aplicar los diversos filtros que tiene la plataforma: experiencia laboral (pasantía, cualquier experiencia), tipo de presencia (remoto, localización seleccionada, a 16 km de la localización seleccionada, etc.), tipo de empleo (jornada completa, parcial, temporal), etc.

La página permite ver, en una especie de histórico, las postulaciones que se han realizado. También se puede configurar para recibir las ofertas por correo. Es una página amigable y gratuita.

Jobtify

Páginas de empleo en México - Jobtify
Páginas de empleo en México – Jobtify

Jobtify es un portal para buscar trabajo en México. Hace la conexión entre miles de profesionales de México con empresas de gran relevancia y trayectoria nacional. Sus ofertas son para todo tipo de oficio o profesión. Esta plataforma es un motor de búsqueda internacional y es una de las más importantes páginas de empleo en México.

Registro en Jobtify

El portal del empleo ofrece varias opciones de registro. Se puede hacer por medio de un correo electrónico o por las diversas redes: Facebook, Twitter o LinkedIn. Igual que en otras páginas se debe llenar el perfil y crear el CV. También es necesario incluir el historial profesional, las habilidades y categorías de interés.  

Cómo usar el portal Jobtify

En este portal se puede crear un resumen curricular de forma gratuita. La búsqueda es a través de la palabra clave y la entidad federativa, pero también se puede acceder a la selección según las categorías que se encuentran en la página principal: educación, ingeniería, trabajos en línea en México, arte, medicina, etc. Es una página gratuita y muy fácil de usar.

Gob

Páginas de empleo en México - Gob
Páginas de empleo en México – Gob

Es uno de los portales de empleo en México más importantes. Gob pertenece a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México y cuenta con un considerable banco de empleos. También se relaciona con otros portales como OCCMundial, Bumerán o Manpower. Es un portal de empleo del Gobierno de México.

En esta página se pueden encontrar trabajos relacionados con algunas instituciones como:

  • La Secretaría de la Función Pública.
  • El Instituto Mexicano de la Juventud.
  • El Servicio de Protección Federal, entre otros.

Registro en Gob

Para inscribirse en el portal nacional de empleo hay que especificar si se trata de un candidato o un empleador. Después el registro consta de varias fases:

  • Identificación.
  • Contacto.
  • Domicilio.
  • Escolaridad.
  • Experiencia.

Una vez completados todos los datos se puede acceder a la búsqueda de empleo y trabajo.

Cómo usar el portal Gob

Gob es una página de empleo del gobierno mexicano. Con el registro en esta página se tiene acceso al portal de empleo y además a todos los programas del Servicio Nacional del Empleo (SNE). También se recibe a través del celular y del correo las ofertas más recientes. Se puede elaborar un CV con las plantillas que ofrece la plataforma y subir un video de presentación personal.

Es uno de los portales de empleo gratuitos más sencillos de usar. Las búsquedas se pueden realizar con la palabra clave y la región. La página principal muestra las ofertas destacadas, las recientes, ofertas para trabajar fuera de México y otras informaciones de interés.

WhatJobs

Páginas de empleo en México - Whatjobs
Páginas de empleo en México – Whatjobs

Este es uno de los portales de empleo en México donde solo se publican ofertas recientes. WhatJobs tiene ofertas de trabajos públicos y privados, y cuenta con empleadores de las principales marcas mundiales y también de empresas pequeñas. Tiene más de 400 mil usuarios activos y sigue creciendo. Cada semana se incrementa en 100 mil los nuevos trabajos de su banco de ofertas  que cubre todos los sectores y profesiones.

Registro en WhatJobs

La creación de una cuenta en WhatJobs se hace a través de un correo electrónico, como la mayoría de los  empleos en línea en México. Una vez registrado es necesario completar los datos del perfil y subir el CV.

Cómo usar el portal WhatJobs

Al igual que en la mayoría de las páginas de bolsa de trabajo, las búsquedas se hacen con la palabra clave y la ciudad o zona de preferencia. Es un portal gratuito y muy amigable. También tiene la posibilidad de crear alertas de trabajo que se envían al correo cuando aparecen ofertas que coinciden con las búsquedas de interés.  

MercadoJobs

Páginas de empleo en México - MercadoJobs
Páginas de empleo en México – MercadoJobs

Este portal tiene presencia en 56 países en más de 5 idiomas. Es una herramienta para buscar empleos gratis. Sus ofertas abarcan profesiones todo tipo y empleos en todo México. En MercadoJobs  se agrupan ofertas  de las empresas y sitios webs más reconocidos del mundo.

Registro en MercadoJobs

Esta es una de las páginas de buscar empleo que permite su uso sin necesidad de registro previo, aunque si se desea crear una cuenta se puede hacer con un correo electrónico o a través de Facebook. Adicionalmente, en el registro, se puede indicar la frecuencia con que se quiere recibir notificaciones con novedades y ofertas de trabajo.

Cómo usar el portal MercadoJobs

Su página principal muestra dos campos que se deben llenar para la búsqueda de trabajo, donde se debe indicar el tipo de empleo que se desea y el país. Posteriormente aparece otra página donde se puede definir una ciudad específica y la fecha de publicación, estos son los dos filtros que tiene la plataforma.

En la página principal también existe una sección para explorar las ofertas por categorías: administración, transporte, educación, ingeniería, etc. Este es un  portal con bolsa de trabajo para todos los sectores.

Kitempleo

Páginas de empleo en México - Kitempleo
Páginas de empleo en México – Kitempleo

Kitempleo es una de las mejores páginas para buscar empleo con presencia en diversos países del mundo. Sus ofertas son variadas y abarcan todos los sectores profesionales y oficios.

Este portal, a diferencia de la mayoría, no requiere de registro. Con solo ingresar en la página se tiene acceso completo al sitio sin necesidad de introducir ningún dato ni crear cuenta alguna.

Cómo usar el portal Kitempleo

La página principal solo tiene un campo a ser llenado, donde se puede hacer la búsqueda por la palabra clave que puede ser categoría o ciudad. También se pueden indagar las ofertas recientes a través de las pestañas de  “empleos patrocinados”, “empleos más vistos” y “empleos recientes”. Para postularse solo se debe hacer clic sobre el anuncio y oprimir el botón de “enviar CV” donde debe anexarse el Curriculum Vitae.

Es uno de los portales de empleo en México más fáciles de usar, es gratuito y permite la creación de alertas para informar sobre las más recientes ofertas, para eso es necesario inscribirse en la página.

OpciónEmpleo

Páginas de empleo en México - OpciónEmpleo
Páginas de empleo en México – OpciónEmpleo

OpciónEmpleo es un metabuscador de empleo. Todos los días aparecen nuevas ofertas y cuenta con una extensa base de datos  de empleos disponibles en México. Abarca todas las áreas profesionales en las diferentes ciudades del país.

Registro en OpciónEmpleo

El registro se hace a través del correo electrónico. Una vez registrado hay que completar los datos de perfil requeridos. Esta plataforma también permite crear la cuenta a través de Facebook o de una cuenta Google.  

Cómo usar el portal OpciónEmpleo

Las búsquedas son muy sencillas de hacer, solo hay dos campos que llenar: título del empleo, que se refiere a profesión, palabra clave o empresa, y ubicación. También es posible elegir entre “ver todas las ofertas de empleo” o “las más recientes” y se pueden ordenar por relevancia.

Una vez creada la búsqueda, se puede hacer una alerta de empleo que avise en el correo electrónico cada vez que aparezca una oferta similar. Es una de las páginas de búsqueda de empleo más sencillas de usar.

AcciónTrabajo

Páginas de empleo en México - AcciónTrabajo
Páginas de empleo en México – AcciónTrabajo

Este portal es internacional, pertenece a la compañía W3 Ltd.  y se registró en el Reino Unido en el año 2001. Desde la página principal de AcciónTrabajo se pueden ver las ofertas de México y de otros países, sin embargo, para inscribirse en alguna oferta de otro país es necesario que el usuario se registre en el enlace de ese país específico.

Su portada no es muy moderna pero es de gran utilidad para los que están trabajando en México. La mayor cantidad de ofertas son para Distrito Federal y Estado de México, seguido de Jalisco y Nuevo León.

Registro en AcciónTrabajo

En este, al igual que en otros portales de trabajo, para crear una cuenta solo es necesario un correo y una contraseña. Una vez registrado se pueden introducir los datos manualmente o subir el CV en formato PDF o Word.  

Cómo usar el portal AcciónTrabajo

Su método de búsqueda es bastante básico, solo permite introducir la profesión u oficio y la ciudad, aunque se puede dejar “todo México”. Una vez que la página presenta las opciones se puede ordenar por relevancia, fecha o destacados. También tiene algunos filtros como “años de experiencia” y “tipo de contrato”. Es una de las páginas de empleo gratis en México y es  muy sencilla de utilizar.

Locanto

Páginas de empleo en México - Locanto
Páginas de empleo en México – Locanto

Este portal pertenece a la empresa Yalwa, fundada en 2006 con sede en Wiesbaden, Alemania. Locanto se dedica a publicar clasificados para la venta y compra de todo tipo de servicios y cosas en más de 50 países alrededor del mundo, pero tiene una sección de búsqueda de empleo agrupada por ciudades y categorías con una gran cantidad de ofertas.

Registro en Locanto

En Locanto se puede crear una cuenta a través de un correo electrónico, en cuyo caso habrá que confirmarla, o a través de una cuenta Google para acceder directamente a la plataforma.

Cómo usar el portal Locanto

La búsqueda de ofertas de empleo en esta plataforma es muy básica. Solo hay que introducir la palabra clave relacionada al cargo que se desea encontrar y el lugar (opcional). La página indicará en tiempo real cuantos cargos disponibles tiene para la selección realizada.

En función de las búsquedas se pueden crear las alertas y configurar la frecuencia en que se desea recibir las notificaciones al correo: inmediata, diaria o semanal. Es una de las páginas de reclutamiento de personal gratis en México.

Lachamba

Páginas de empleo en México - LaChamba
Páginas de empleo en México – LaChamba

Lachamba es una de las páginas de ofertas de trabajo que además de ofrecer puestos de trabajo, ayuda a los usuarios a optimizar su perfil. También da consejos y guía para las entrevistas de trabajo y los orienta en la creación de un buen CV.

Esta plataforma trabaja conjuntamente con la Fundación Esperanza Contigo, A.C. en la búsqueda de la ayuda y transformación de la vida de los niños de México en situación de abandono.

Registro en LaChamba

El registro se hace a través del correo electrónico, pero una vez creada la cuenta hay que completar la información que requiere la plataforma antes de postularse a las diferentes ofertas.

Cómo usar el portal LaChamba

Esta es una de las plataformas de empleo gratis en México. Cuenta con una excelente herramienta que muestra en tiempo real el estatus de las postulaciones y el nivel de compatibilidad entre la oferta y el perfil del usuario. También ofrece pruebas de personalidad y la posibilidad de una video entrevista grabada.  

Con la palabra clave y el uso de los filtros que ofrece la plataforma existe un fácil acceso a las propuestas de interés. Es sencilla de usar, con muy buenas y útiles herramientas para el usuario. 

Manpower

Páginas de empleo en México - Manpower
Páginas de empleo en México – Manpower

Manpower es una de las páginas de trabajo en México líder en reclutamiento de personal con más de 50 años de servicio y un millón de candidatos afiliados. Cuenta con presencia en muchos países y oficinas en El Salvador, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Puerto Rico, Panamá, Nicaragua y República Dominicana y su sede principal en México. La plataforma cuenta con una aplicación compatible con dispositivos móviles para mantener al usuario informado en todo momento.

Registro en Manpower

Para registrarse solo es necesario colocar el nombre y apellido, el correo y una contraseña. Una vez registrado, al igual que la mayoría de los portales de empleo en México, se deben llenar los datos del perfil y anexar el CV.

Cómo usar el portal Manpower

Las búsquedas se hacen con la palabra clave y opcionalmente seleccionando la antigüedad del anuncio, la localidad, la ciudad, la categoría (arte, educación, ingeniería, salud, finanzas, etc.), salario, tipo de contrato, etc. Es una página con muchos filtros de gran ayuda para afinar la selección del empleo.

La plataforma es gratuita y fácil. Indica en tiempo real la cantidad de ofertas que tiene disponibles y cuenta con interesantes herramientas para los usuarios: test, chat, aplicaciones para móviles, etc.

EmpleosTI

Páginas de empleo en México - EmpleosTI
Páginas de empleo en México – EmpleosTI

Este es uno portales de empleo en México especializados en reclutar talentos relacionados con la tecnología: ingenieros, desarrolladores, analistas, etc. En el año 2020 la plataforma tuvo un crecimiento del 14,88% en relación al año anterior y se espera que en 2021 sea aún más exitoso.

Los perfiles más solicitados en EmpleosTI son Java, Testing Q/A, C#/Net y administración de proyectos. Los que más crecimiento han tenido son Big Data, SEO, Seguridad Informática, C++ y servidores.

Registro en EmpleosTI

Esta es una de las plataformas para buscar trabajo que permite el registro a través de varias redes sociales: LinkedIn, Facebook o de una cuenta Google. Una vez creada la cuenta es necesario ingresar el CV y los datos del perfil.

Cómo usar el portal EmpleosTI

Para hacer las búsquedas se usa la palabra clave y la ciudad de preferencia, también se puede poner “todo México”. El usuario puede crear alertas para que la plataforma los mantenga informado cuando salga una oferta de interés.

Al final de la página salen las empresas destacadas que están publicando sus vacantes. El portal es gratuito. Al igual que la mayoría de los portales para buscar empleo es muy fácil y amigable con el usuario.

Jobisjob

Páginas de empleo en México - Jobisjob
Páginas de empleo en México – Jobisjob

Jobisjob forma parte de Adevinta, una empresa líder en marketplaces digitales. Este es un portal que funciona desde 2007 y está presente en 29 países del mundo. En esta página se consiguen ofertas relacionados con todos los sectores profesionales y cuenta con una aplicación para dispositivos móviles.   

Registro en Jobisjob

Esta es una de las mejores páginas para buscar trabajo. El usuario se puede registrar con un correo electrónico, por medio de Facebook o una cuenta Google. Una vez creada la cuenta se deben completar los datos y anexar el CV.

Cómo usar el portal Jobisjob

La página informa en tiempo real sobre la cantidad de empleos disponibles y las empresas que están publicando. Para realizar la búsqueda se coloca la palabra clave (el puesto o la empresa) y el lugar.

Una vez que se ponen estos dos elementos de búsqueda se pueden usar los filtros que ofrece la página: categoría (ingeniería, sistemas, construcción, etc.), título, empresa, tipo de contrato, etc. También se pueden crear alertas de empleo para permanecer informados sobre las más recientes publicaciones. Este es uno de los portales de empleo en México más fáciles de usar y además es gratuito. 

Mitula

Páginas de empleo en México - Mitula
Páginas de empleo en México – Mitula

Esta plataforma se dedica a diversos sectores entre los que se encuentran la selección de personal. Otros son: el sector inmobiliario, moda, vehículos, etc. Mitula está presente en 54 países en 21 idiomas. Está página tiene una aplicación para móviles que se puede descargar fácilmente y cuenta con ofertas de trabajo para todas las áreas profesionales. 

Registro en Mitula

Para registrarse se puede usar un correo electrónico o una cuenta Google. Una vez creada la cuenta se deben completar los datos de perfil.

Cómo usar el portal Mitula

Esta plataforma guarda, en una especie de histórico, las búsquedas recientes y se pueden tener acceso a ellas en cualquier momento. También se pueden crear alertas para mantenerse informado en todo momento. Las búsquedas se hacen con la palabra clave y la ciudad de preferencia, y se pueden ordenar según la relevancia y la fecha de publicación. Es una página muy sencilla y es gratuita. Existen gran cantidad de ofertas para todas las áreas.

Emplo-i

Páginas de empleo en México - Emplo-i
Páginas de empleo en México – Emplo-i

Emplo-i se dedica a la selección y reclutamiento de personal en toda la República de México. Tiene 15 años de experiencia y sus ofertas son variadas: contabilidad, finanzas, recursos humanos, etc.   

Registro en Emplo-i

El registro se puede hacer en el portal o por las redes sociales (LinkedIn, Facebook). Para hacerlo es necesario completar los datos básicos como: nombre y apellido, teléfono, correo, edad, área de interés, etc. Posteriormente el usuario será contactado para la verificación de los datos.

Cómo usar el portal Emplo-i

Emplo-i México tiene sus ofertas en portales como Computrabajo, Bumeran, Indeed, etc. y también por sus redes sociales como Facebook y LinkendIn. Sus servicios son gratuitos y es una empresa que solo funciona para la República Mexicana.  

CDMX

Páginas de empleo en México - Trabajo.cdmx
Páginas de empleo en México – Trabajo.cdmx

Cdmx es un portal de empleo del Gobierno de la Ciudad de México. En la bolsa de trabajo del Gobierno de México se hace el registro tanto para candidatos como para empresas y entre sus vacantes se incluye la oferta de la empresa privada. Los servicios de vinculación laboral son:

  • Ferias de empleo.
  • Bolsa de trabajo.
  • Canalización para la movilidad laboral hacia otros países.

Registro en CDMX

El registro en la bolsa de empleo CDMX se hace en el mismo portal, a través de un formulario que debe ser completado. Existen dos modelos, uno para las empresas y otro para los candidatos. También es posible contactarse directamente con la entidad a través de su correo o por número de teléfono.

Cómo usar el portal CDMX

Al entrar en la página se debe ir a la pestaña de “vacantes”. En ella aparecen los enlaces de los formularios que se deben llenar para el registro. El portal de empleo CDMX tiene un enlace para consultar el periódico que se publica quincenalmente con las ofertas de empleo, en el cual se especifican el cargo, horario, edad, experiencia, sueldo y todos los detalles del puesto solicitado. En la página hay un enlace con los contactos de los consejeros por alcaldía que atienden a los usuarios personalmente.

Turijobs

Páginas de empleo en México - Turijobs
Páginas de empleo en México – Turijobs

Esta bolsa de empleo en México está especializada en hotelería y turismo, con presencia en muchos países: España, México, Brasil, Italia y Portugal. Turijobs pertenece al  grupo Yourcareergroup desde 2017 y cuenta con 3.8 millones de usuarios registrados.

Registro en Turijobs

Para registrarse en este portal es necesario completar los datos de nombre, apellido, correo, contraseña, áreas de interés y provincia. También se debe anexar el CV y completar los datos de perfil una vez que se ingresa a la página.  

Cómo usar el portal Turijobs

Para realizar las búsquedas se deben introducir tres variables que corresponden a:

  • El área de interés: cocina, recepción, animación, agencia de viajes, mantenimiento, recursos humanos, etc. o “todas las áreas”
  • El estado: Ciudad de México, Estado de México, Baja California, etc. o “todas las regiones”
  • El cargo solicitado: es opcional. Un ejemplo: “recepcionista de hotel”. 

Se pueden crear alertas de empleo y definir la frecuencia en que se quieren recibir los reportes y novedades al correo. El portal tiene una sección de consejos donde se pueden encontrar noticias, novedades y datos relacionados con el sector turismo. Es fácil de usar y completamente gratuito.

Trabajos

Páginas de empleo en México - Trabajos.com
Páginas de empleo en México – Trabajos.com

Trabajos.com es un portal internacional con presencia en muchos países en el mundo, México es uno de ellos. Se fundó en 1996 y actualmente tiene más de 180 mil empresas afiliadas y 9 millones de usuarios registrados.

Sus ofertas son variadas y abarcan todo los sectores profesionales. Entre sus publicaciones también tienen alternativas para postulaciones de trabajos en el extranjero.

Registro en Trabajos

En esta página, al igual que en otros portales de empleo en México, el registro se hace con el correo electrónico y una contraseña. Posteriormente se deben incluir los datos que solicita la página y el CV.

Cómo usar el portal Trabajos

Las búsquedas se hacen introduciendo solo la palabra clave que corresponde al cargo que se desea. Después se muestran los puestos disponibles y los filtros para afinar la selección: nivel de estudio, jornada laboral, tipo de contrato, etc. La página además da la posibilidad de crear un CV en línea y crear alertas de empleo. Es una de las bolsas de empleo gratuitas y además es sumamente fácil de utilizar.

Jobsora

Páginas de empleo en México - Jobsora
Páginas de empleo en México – Jobsora

Jobsora es un portal internacional con presencia en más de 27 países en todo el mundo: México, España, Francia, Portugal, Estados Unidos, Filipinas, etc. Ofrece gran cantidad de ofertas y abarca todas las áreas profesionales y oficios.

Registro en Jobsora

Este portal da la opción de registro a través de una cuenta Google o de Facebook. También puede hacerse introduciendo un correo electrónico y una contraseña. Como en la mayoría de los portales es necesario completar la información una vez creada la cuenta.

Cómo usar el portal Jobsora

Para realizar la búsqueda se introduce la palabra que identifica el empleo u ocupación que se busca y la ciudad o región. En la página principal también está la opción para buscar directamente por ciudad, las ofertas populares y por empresas, mostrando las empresas más destacadas. La página es fácil, gratuita y tiene ofertas para todo tipo de profesiones. 

Unmejorempleo

Páginas de empleo en México - Unmejorempleo
Páginas de empleo en México – Unmejorempleo

Esta página trabaja en México y en varios países de América Latina, España y Estados Unidos. Unmejorempleo muestra en tiempo real la cantidad de ofertas disponibles para el país en que se está realizando la búsqueda. Sus vacantes son diversas y abarcan todos los sectores profesionales.

Registro en Unmejorempleo

Para realizar las postulaciones es necesario hacer el registro. Este se hace con un correo electrónico, el nombre, apellido y una contraseña. Posteriormente, como en la mayoría de las páginas, se requiere completar los datos del perfil y anexar el CV.

Cómo usar el portal Unmejorempleo

Tiene una aplicación que ayuda a los candidatos a hacer un excelente CV en línea a través de unas plantillas prediseñadas. Las búsquedas se hacen de forma muy sencilla. Solo es necesario introducir la palabra clave y la ubicación. Después se muestran los filtros para afinar la selección del empleo: fecha de publicación, categoría, etc. Es una plataforma gratuita con ofertas para todo tipo de profesionales. 

Estos son los más importantes portales de empleo en México para la búsqueda de trabajo. La elección es personal pues depende del objetivo de cada quien, existen portales con ofertas en el extranjero, ofertas para cargos públicos, portales especializados en determinados sectores como tecnología o turismo y todo tipo de variables. Las páginas de empleo en México tienen propuestas diversas y existe una para cada necesidad, incluso para las empresas que desean buscar empleados gratis.

8 invenciones de Regreso al Futuro II que ya son parte de nuestra rutina

En 1989 las invenciones que aparecieron en el clásico de Robert Zemeckis, “Regreso al Futuro II”, generaron un gran asombro y expectativa entre los espectadores. No era la primera vez que se planteaba una película acerca del futuro, pero sí fue esa una de las pocas veces en las que el futuro no era de destrucción.

Regreso al Futuro:
Lo que sabes y lo que no de la mítica película de los 80

Leer artículo

Lejos de la visión apocalíptica del futuro que abunda en el cine, esta película fue esperanzadora y graciosa, aunque introdujo en el imaginario popular la idea de la paradoja espacio-tiempo, mediante la cual podría ocurrir una catástrofe.

Invenciones increíbles que usamos a diario

Lo que hizo el equipo de Zemeckis fue realmente extraordinario: ver a su alrededor e imaginar la evolución de muchísimos de los objetos que ya existían. Entre las invenciones que ya están a disposición del público se cuentan algunas como estas:

1. Las teleconferencias

Cuando el Marty McFly del futuro se mete en problemas laborales, se producen dos conferencias con vídeo y audio simultáneos, lo que en aquel momento no era posible en un hogar de clase trabajadora.

2. Seguridad electrónica

Justo tras la primera conferencia, el jefe de Marty le llama para despedirlo. Éste se había enterado de la trampa que habían hecho con otro compañero de trabajo mediante un aviso automatizado. Más o menos lo mismo que ocurre ahora cuando nos avisan al móvil que alguien entró a nuestro correo sin autorización.

3. Reconocimiento biométrico

Cuando la policía encuentra a Jennifer desmayada, escanean su huella y la identifican para trasladarla a casa. En 1989 tal cosa no existía.

4. Tablets

Las tablets aparecen en la película y se usaban para realizar transferencias bancarias, en un año en que la banca electrónica aún era una rareza.

5. Drones

Cuando el hijo de Biff y su pandilla persiguen a Marty, terminan siendo fotografiados por un reportero automático que vuela sobre ellos. ¡Era un dron! Hoy se usan constantemente para grabar eventos de todo tipo y hasta para llevar mercancías de un punto a otro.

Un mundo de diversión

Otras invenciones que al parecer no estaban en los planes de la humanidad, pero que fueron llevadas a la realidad a partir de la película, son objetos para divertirse.

6. Los patinetes voladores

aunque parezca mentira, estos patinetes ya existen y funcionan mediante un sistema de electromagnetismo que permite levitar a una pequeña distancia del suelo.

7. Los zapatos autoajustables

la firma Nike logró recrear los zapatos Nike Air Mag, que usa Marty McFly para confundirse entre los jóvenes del futuro y, efectivamente, se ajustan solos.

8. Hologramas y 3D

El cine en 3D y las representaciones holográficas ya existen, permitiendo incluso representaciones en vivo para el disfrute de grandes espectáculos.

Es así como la visión de los cineastas puede superar la realidad y a veces hasta transformarla.

Burj Al Babas: el pueblo turco con casi 600 castillos abandonados

No hay nada más real que aquel adagio que dice que para un hombre “su casa es su castillo”, porque allí puede manejarse a gusto y “reinar” en su pequeño feudo. En Turquía lo han entendido así, literalmente, y por eso una firma decidió construir una urbanización en la que cada casa es un pequeño castillo.

Castillos abandonados:
21 Impactantes fortalezas arrolladas por el tiempo

Leer artículo

Los castillos “clase media” de Bolu

Tal como en un cuento de hadas, en la urbanización Burj al Babas, en las montañas de Bolu, cualquiera podía comprar su propio castillo y vivir en un paraíso, a medio camino entre Ankara, la capital turca; y Estambul, el centro histórico y de comercio por excelencia en ese país.

Donde dice “cualquiera” valdría la pena colocar un asterisco. Cada uno de los pequeños castillos, que son idénticos y creados de acuerdo con el estilo francés, costaba entre 370 y 530 mil dólares, así que tampoco estaban al alcance de todos. No obstante, algo salió mal en los planes de la empresa.

En el proyecto original se había contemplado crear 732 castillos, cada uno de 324 metros cuadrados, de los cuales varios se llegaron a vender. No obstante, cientos de ellos se quedaron sin completar debido a la caída de la economía turca, que experimentó una inflación tremenda en 2018.

La lira turca perdió en aquel momento el 38% de su valor, dejando a muchas personas sin posibilidad de comprar su pequeño reino particular.

27 millones de dólares por pagar

Tras el impacto de la crisis, la empresa sólo logró vender unos cuantos castillos y quedaron pendientes las obras relacionadas con centros comerciales, instalaciones deportivas, restaurantes, etc. En cambio, han quedado con una deuda de 27 millones de dólares.

Por supuesto, tras esta caída, el grupo Sarot, responsable de la construcción, cayó en bancarrota. Sin embargo, hay 587 viviendas completas y se ha calculado que sólo con la venta de 100 de ellas se puede recuperar todo el proyecto.

Handsome Her Café: cómo el exceso de feminismo puede llevarte al fracaso total

0

El feminismo es un movimiento que promueve y lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Apareció a finales del Siglo XIX, cuando los colectivos feministas reivindicaban la igualdad de salarios para todos los trabajadores y trabajadoras. Lamentablemente, aún queda mucho camino que recorrer.

Liderazgo femenino:
¿Qué prefieren las empresas?

Leer artículo

El feminismo no es para atender clientes

Una de estas ideas es la de que los hombres, en general, gozan de privilegios con respecto a las mujeres y que tales privilegios deberían ser compensados de alguna manera. Bajo esta premisa, abrió sus puertas en Sydney, Australia, la cafetería Handsome Her, con la idea de hacer justicia.

El mecanismo elegido por las dueñas del local para igualar las cosas entre hombres y mujeres fue aumentar la tarifa de los consumos en un 18% si el cliente era un hombre. Además, las mujeres tenían prioridad a la hora de ser atendidas y de escoger el sitio en el que deseaba ubicarse.

La idea de cobrar más a los hombres por el mismo consumo se justificó en la brecha salarial mencionada antes. Pero el resultado fue completamente opuesto al que esperaban. La cafetería nunca logró buenos comentarios en sitios como Trip Advisor o en sus propias redes sociales.

Si bien la idea era privilegiar a las mujeres, lesbianas y vegetarianas, este comportamiento causó malestar no sólo entre hombres, sino entre muchas mujeres, que veían asombradas cómo sus acompañantes varones eran discriminados.

Un cliente dejó testimonio de que, a pesar de haber llegado antes, debía esperar a que atendieran a todas las mujeres del local, incluso las que llegaron después que él, y no podía escoger donde sentarse. Todo esto por ser hombre, y además, blanco.

En el mundo comercial nunca es buena idea maltratar a un cliente, y entender equivocadamente el feminismo hasta llevarlo a un extremo como éste es un buen ejemplo. Al parecer, se pasaron de vueltas.

Algo positivo dentro del estrepitoso fracaso

El experimento de incorporar discriminación de género a las ventas de este local lo llevó al fracaso, dado que se convirtió en un lugar hostil para buena parte de la población. Sin embargo, las dueñas decidieron donar todo lo recaudado a una organización de beneficencia.

Se trata de Maiti Nepal, una organización sin fines de lucro dedicada a rehabilitar a víctimas del tráfico de personas con fines sexuales. La organización tiene una sede en la capital nepalesa, Katmandú, y algunas sedes menores en ese país. Al menos, el esfuerzo dio frutos positivos.

100 frases para regalar un libro que no podrá olvidar: dedicatorias infalibles

Hay quienes dicen que si un libro no va dedicado, se pierde magia, encanto y corazón. Existen innumerables frases para regalar un libro; el cual es el mejor presente, dado que ofrece una fuente ilimitada de conocimiento. Así pues, incluir dedicatorias para regalar un libro es un lindo gesto, que será agradecido y atesorado por quien lo recibe.

100 frases nihilistas sobre el amor, la amistad,
la soledad, la religión y sobre la vida

Leer artículo

Frases para regalar un libro a un familiar

Si dispensar un libro es un regalo de alto valor, incluirle dedicatoria es una garantía de disfrute de ese regalo.  Ahora bien ¿cómo dedicar un libro? obsequiar un libro a un ser querido con una dedicatoria que denote gratitud, le otorga un gran significado. Estas son las mejores citas para obsequiar un libro a un pariente:

“A mi madre, que sin saber leer, me enseñó a escribir” Najat el Hachmi.

«El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho» Miguel de Cervantes.

«Me sostengo con el amor de mi familia» Maya Angelou.

«El regalo de un libro, además de un obsequio, es un delicado elogio» Anónimo.

«Los mejores momentos de mi vida han sido aquellos que he disfrutado en mi hogar, en el seno de mi familia» Thomas Jefferson.

«Solo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria» Jorge Luis Borges.

«La eternidad es una de las raras virtudes de la literatura » Adolfo Bioy Casares.

«Cuanto más se lee, menos se imita» Jules Renard.

«Las familias son la brújula que nos guía» Brad Henry.

«A los que se quieren, a los que han aprendido a quererse» Tracy Chevalier.

«Leer es buscar otras realidades para comprender mejor esta realidad» Fabricio Caivano.   

«Cada libro tiene alma» Carlos Ruiz Zafón.

Dedicatorias para regalar un libro a un amigo

Enaltecer la amistad mediante el acto de dedicar un libro que se regala, inspirándose en frases emotivas es un gran obsequio. Existen incontables frases bonitas para dedicar un libro a un amigo. Se trata de tener en mente dedicatorias sencillas para libros. Muchos se preguntan ¿cuál es la mejor dedicatoria para un libro que voy a regalar a un amigo? pues estas son las mejores citas para dedicar un libro a una amiga o amigo:

«Los amigos son la familia que uno escoge» Anónimo.

«En algún lugar de un libro, hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia» Miguel de Cervantes.

«Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello, te quiere» Elbert Hubbard.

«La lectura de un buen libro es un diálogo incesante donde el libro habla y el alma contesta» André Maurois.

«Los libros son espejos» José Luis de Villalonga.

«La literatura nutre el alma y la consuela» Voltaire.

«Los libros solo tienen valor cuando conducen a la vida y le son útiles» Herman Hesse.

«La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo» Joseph Addison.

«Un buen libro distrae, enseña y hasta cura heridas» Anónimo.

«El hallazgo afortunado de un buen libro, puede cambiar el destino de un alma» Marcel Proust.

«Los libros son el mejor viático que he encontrado para este humano viaje» Michel de Montaigne.

«Un libro hermoso es una victoria ganada en todos los campos del pensamiento humano» Honoré de Balzac.

«Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conformarse con la vida» Michael Houellebecq.

«Leer un libro enseña más que hablar con su autor, porque el autor en su libro solo ha puesto sus mejores pensamientos» René Descartes.

«Cada amigo es un pedazo reconquistado de nosotros mismos» Friedrich Hebbel.

«Creo que la amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso hay que salvarla como sea» Alberto Moravia.

«Las verdaderas amistades son eternas» Cicerón.

«No es cierto que tengamos una sola vida: si leemos, podemos vivir tantas vida como queramos» Samuel I. Hayakawa.

«La amistad es como un alma en dos cuerpos» Aristóteles.

«Adquirir el habito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida» William Somerset Maughan.

Frases para regalar un libro a una pareja romántica

Las dedicatorias son lo primero que se observa después de leer el título del libro que se recibe como obsequio; pero ¿cómo hacer una dedicatoria?, ¿cómo redactar dedicatorias para una novia?, ¿cual frase debo citar en un libro para mi novio? algunas dedicatorias de célebres escritores a sus parejas románticas, logran enamorar desde el principio. Aquí un listado con las mejores citas de dedicatoria de amor para libro:

«A Pilar del Río, hasta el último instante» José Saramago.

«Regalar un libro es fácil hasta que buscas uno para quien te ha robado el corazón» Sofía Navarro.

«Para Rafael, que me ayudó a habitar la soledad y a no ser una señora» Carmen Martín.

«Para Mercedes, por supuesto» Gabriel Garcia Márquez.

«Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros» Adolfo Bioy Casares.

«Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección» Antoiné de Saint-Exupéry.

«Al final del camino descubrirás que solo dos cosas cambian la vida: el amor porque la mejora y la muerte porque la termina» Javier Castillo.

«La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más» Pedro Laín Entralgo.

«El amor es el regocijo por la sola existencia del otro» Jorge Bucay.

«Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos» Julio Cortázar.

«De eso se trata, de coincidir con gente que te haga ver cosas que tu no ves. Que te enseñen a mirar con otros ojos» Mario Benedetti.

«Si te amara menos, podría ser capaz de hablar más sobre ello» Jane Austen.

«En el arte como en el amor, la ternura es lo que da la fuerza» Oscar Wilde.

«Aceptamos el amor que creemos merecer» Stephen Chbosky.

«La capacidad de reír juntos es el amor» Françoise Sagan.

«Ser profundamente amado por alguien te da fuerza, mientras que amar profundamente a alguien te da coraje» Lao Tzu.

«Donde hay amor, hay vida» Mahatma Gandhi.

«Cuando amamos, siempre nos esforzamos por ser mejores de lo que somos. Cuando nos esforzamos por ser mejor de lo que somos, todo a nuestro alrededor se vuelve mejor» Paulo Coelho.

«El amor es la condición en que la felicidad de la otra persona es esencial para la tuya propia» Robert A. Heinlein.

«El amor nos vuelve buenos. No importa a quien amemos, tampoco importa ser correspondidos o si la relación es duradera. Basta la experiencia de amar, eso nos transforma» Isabel Allende.

«Si amas a alguien, déjalo leer» Anónimo.

«El que regala libros, regala amor» Anónimo.

Dedicatorias para regalar un libro infantil

Si hay una dedicatoria de un libro para alguien especial, esa es la que recibe un niño. Un libro infantil con dedicatoria es un excelente obsequio. Está científicamente comprobado que la lectura desde la infancia fomenta el conocimiento, la creatividad y el desarrollo del lenguaje; además de ser una buena fuente de sano entretenimiento. Aquí algunas expresiones de dedicatoria de regalo para niños:

«Siembra en los niños ideas buenas aunque no las entiendan. Los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón» María Montessori.

«Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan» Antoiné de Saint-Exupéry.

«La lectura desde la niñez es otra forma de llamar a la libertad» Anónimo.

«Enseña a los niños y no será necesario castigar a los hombres» Pitágoras.

«En cada niño se debería poner un cartel que dijera: tratar con cuidado, contiene sueños» Mirko Badiale.

«Un niño que lee será un adulto que piensa» Anónimo.

«Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz» Tom Robbins.

«Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado en algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea» Paulo Coelho.

«Si llevas tu infancia contigo, nunca envejecerás» Tom Stoppard.

«Un libro es un regalo que puedes abrir una y otra vez» Garrison Keilor.

Frases para regalar un libro de misterio

Un libro de suspenso con dedicatoria para dar un regalo, involucra una historia capaz de causar asombro, fascinación y admiración. Parafrasear frases célebres, para después transformarlas en frases de dedicatoria, es una buena opción al escribir la dedicatoria para una persona especial. De seguidas, las mejores citas con dedicatoria para regalar un libro de misterio:

«Leemos para saber que no estamos solos» William Nicholson.

«Uno no puede hablar acerca del misterio, uno debe ser cautivado por él» René Magritte.

«El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos» Albert Einstein.

«Algunos misterios siempre escaparán a la mente humana» Évariste Galois.

«Un gran libro te debe dejar con muchas experiencias, y algo agotado al final. Vives varias vidas al leer» William Styron.

«Adoro los misterios, hay partes que parecen no encajar, pero al final lo hacen y todo cobra sentido» Kristen Wiig.

«Encuentro la televisión muy educativa, cada vez que alguien la enciende, voy a otra habitación y leo un libro» Groucho Marx.

«Los libros son los amigos más silenciosos y constantes, son los consejeros más accesibles y los maestros más pacientes» Charles William Eliot.

«La vida es misterio; la luz ciega y la verdad inaccesible asombra» Rubén Darío.

«Leamos y bailemos; estas dos diversiones no harán ningún daño al mundo» Voltaire.

«El misterio es otro nombre para nuestra ignorancia; si fuéramos omniscientes, todo sería perfectamente claro» Tyron Edwards.

«Leer es equivalente a pensar con la cabeza de otra persona en lugar de con la propia» Arthur Schopenhauer.

Dedicatorias para regalar un libro de ficción y fantasía

¿Cuáles son las mejores dedicatorias para un libro de regalo del género literario de ficción y fantasía? la respuesta está en que al momento de obsequiar un libro de este género, resulta trascendental que las dedicatorias de libros expresen ensueño e imaginación. Las frases para dedicar un libro regalado son el mejor cumplido. Los lectores de ficción y fantasía agradecerán recibir un libro con dedicatorias para libros de lectura y frases para Sant Jordi, tales como:

«Los libros rompen las ataduras del tiempo y demuestran que el hombre puede hacer cosas mágicas» Carl Sagan.

«Todo aquel que lee, deja en un cajón de sus recuerdos, una anécdota más para su existir» Anónimo.

«Hay más tesoro en los libros que en todo el botín de los piratas de la Isla del Tesoro» Walt Disney.

«Leyendo descubrimos nuestro mundo, nuestra historia y a nosotros mismos» Daniel J. Boorstin.

«No hay disfrute como la lectura» Jane Austen.

«La capacidad y gusto por la lectura da acceso a lo que ya ha sido descubierto por otros» Abraham Lincoln.

«El que ama la lectura, tiene todo a su alcance» William Godwin.

«Un lector vive mil vidas antes de morir. El que nunca lee solo vive una» George R.R. Martin.

«La lectura es una herramienta básica para vivir una buena vida» Joseph Addison.

«Los libros van siendo el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo» Julio Cortázar.

«Es un buen libro aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho» Amos Bronson Alcott.

«Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído» Jorge Luis Borges.

Frases para regalar un libro de autoayuda

Regalar un libro de autoayuda, significa motivar el crecimiento personal de quien lo recibe. Las dedicatorias para regalos y las frases para un regalo, le otorgan un carácter especial al obsequio, siendo inolvidable para quien lo recibe. Quien da un libro, regala cultura, dispensa conocimiento y confiere los mensajes para regalos. A continuación las mejores frases con dedicatorias para libros de regalo:

«Dedico esta historia a las personas queridas en que vivo» Fernando Aramburu.

«Un libro es el arma más efectiva contra la intolerancia e ignorancia» Lyndon Baines Johnson.

«Un hombre se conoce por los libros que lee» Ralph Waldo Emerson.

«Es lo que lees cuando no tienes que hacerlo, lo que determina lo que serás» Oscar Wilde.

«Los libros son los espejos del alma» Virginia Woolf.

«He buscado el sosiego en todas partes, y solo lo he encontrado sentado en un rincón apartado, con un libro en las manos» Thomas De Kempis.

«Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro» Emily Dickinson.

«Estar a solas con un buen libro es ser capaz de comprenderte mejor a ti mismo» Harold Bloom.

«Mediante la lectura nos hacemos contemporáneos de todos los hombres y ciudadanos de todos los países» Antoine Houdar de la Motte.

«No importa lo ocupado que pienses que estas, debes encontrar tiempo para leer, o entregarte a una ignorancia autoelegida» Confucio.

«Los libros son compañeros dulces para el que sufre, y si no pueden llevarnos a gozar la vida, al menos nos enseñan a soportarla» Oliver Goldsmith.

«Hay que tener cuidado con los libros y con lo que hay dentro de ellos, ya que las palabras tienen el poder de cambiarnos» Cassandra Clare.

En definitiva, las dedicatorias para regalar un libro dependerán de la persona que lo recibe. Resulta conveniente cerciorarse que las frases para regalar un libro, sean del agrado de la persona receptora del obsequio. Al lucir una dedicatoria, ese regalo puede convertirse en un motivo de inspiración para mejorar la vida de quien lo recibe.

Arte urbano: qué es, características, artistas y las mejores obras de arte callejero del mundo

Desde que apareció el ser humano sobre la faz de la Tierra, tuvo la inquietud de manifestarse artísticamente. Según los que han estudiado el tema, el hombre tiene la necesidad de expresarse a través del arte para enfrentar su angustia existencial, y el arte callejero, desde sus inicios, es una de las más representativas muestras de este fenómeno. Posteriormente se inventaron nuevas técnicas, lo que también permitió potenciar la creatividad, y así nació el arte urbano.

El grafitero Banksy:
Biografía, obra y misterios del artista callejero más famoso del mundo

Leer artículo

¿Qué es arte urbano? Origen del arte callejero

No existe una sola definición de arte urbano, que también es llamado arte callejero o street art, ya que existen dos corrientes, las cuales difieren en cuanto a cuáles son las expresiones que entrarían o no en esta categoría. Al respecto, hay una tendencia que considera al arte urbano como el conjunto de todas las manifestaciones plásticas que se encuentran en los espacios públicos, mientras que la otra establece ciertas particularidades que diferencian al arte urbano del arte del graffiti.

Arte urbano no es graffiti

Esta es la postura sostenida por la mayor parte de los artistas plásticos, e investigadores que se han dado a la tarea de estudiar ambos fenómenos a través de la historia, y llegan a la conclusión de que arte urbano y graffiti son movimientos distintos, aunque presentan algunas similitudes.

Algunos tienden a pensar que el arte urbano, que también se suele denominar street art para diferenciarlo del resto de las manifestaciones de arte en las calles, nació como una evolución del graffiti. Esto se basa en que muchos graffiteros se movieron hacia el arte urbano una vez que aprendieron nuevas técnicas de expresión para ser aplicadas a los entornos callejeros.

Pero según los investigadores mencionados, tampoco es correcto afirmar que el arte urbano derivó del graffiti, sino que ambos movimientos coexistieron en cuanto a su desarrollo (aunque el graffiti nació un poco antes), porque siempre tuvieron finalidades distintas.

Incluso, los dos movimientos provienen de subculturas diferentes, que se manifiestan a través de los gustos, las preferencias musicales, y hasta en la forma de vestir de cada uno de los subgrupos. En base a este análisis, los graffiteros pertenecerían al hip-hop, mientras que los que se iniciaron en el street art estarían dentro de la contracultura punk.

El movimiento hip-hop nace a principios de la década de 1970 en el distrito del Bronx, así como en el barrio de Harlem ubicado al norte de Manhattan de Nueva York, donde predomina la población de latinos, hispanos y afroamericanos.  Son rasgos asociados a este grupo: el rap, con su jerga característica; el break dance o breaking; y el graffiti como forma de rebelarse contra la discriminación y las desigualdades. Igualmente, son asiduos al skate (acrobacias en monopatín) y visten con sudaderas de capucha, pantalones anchos y zapatillas deportivas.

Por su parte, la subcultura punk se origina a mediados de la década de 1970 en Estados Unidos, Inglaterra y Australia, rebelándose contra todo orden establecido. Eran afines al rock ruidoso y, como otra de sus formas de protesta, adoptaron vestimentas y looks estrafalarios: chaquetas de cueros; pantalones pitillo; peinados al estilo mohicano con crestas; cabello teñido de verde, rojo o azul; abundancia de tatuajes; uso de piercings; y maquillajes extravagantes.

Entonces, de acuerdo a este enfoque, arte urbano y graffiti serían dos cosas absolutamente distintas. Por una parte, graffitis y rap estarían asociados, mientras que por la otra los dibujos de arte urbano serían más acordes al rock.

Adicionalmente, existe un pensamiento generalizado acerca de que el street graffiti o los graffitis callejeros perturban los entornos públicos, ensuciando los espacios, por lo que mucho se ha escrito bajo el título de: graffitis, arte o vandalismo.   

Concepto de arte urbano

Debido a las diferentes visiones sobre el fenómeno del arte en las calles, también surge la confusión acerca de qué es el arte callejero, qué es el arte urbano y qué es el street art, preguntas que obviamente serán respondidas de acuerdo a la opinión particular de cada una de las tendencias, específicamente en lo que respecta a los dos últimos términos.

Sobre lo relativo al arte callejero no existen discrepancias, ya que todos teóricos y artistas coinciden en que se trata de cualquier intervención del espacio público, sin importar cuáles sean sus características, pero siempre tratándose de manifestaciones libres y espontáneas por parte de sus autores, lo cual excluye a las obras oficiales y a la publicidad. En este sentido, coexistirían diferentes tipos de arte callejero y el graffiti sería uno de ellos.

Para explicar qué es el arte urbano sí es necesario asumir una postura, ya que unos lo definen como cualquier transformación estética del espacio público, lo cual englobaría a los graffitis en la calle, mientras que para otros el concepto de arte urbano incluye una preocupación especial por la belleza, así como la intención de despertar una reflexión acerca de cualquier aspecto social relevante, lo cual no sucede en el caso del graffiti.

Por otra parte, también se producen diferentes tipos de arte urbano: por un lado están los movimientos originales, donde se intervienen los espacios públicos de una forma sorpresiva e ilegal, por artistas que se mantienen en el anonimato; y por el otro existen los que realizan pinturas urbanas o murales de arte urbano de forma permisada, con la intención de embellecer los espacios públicos.

En cuanto al concepto de street art, aún cuando su traducción literal sería arte callejero, tiene una connotación especial y se aplica a los grupos de artistas urbanos que desde el año 2000 conformaron un movimiento, incluyéndose en esta denominación tanto a los creadores que actúan legalmente, como a los que lo hacen de manera ilegal.

Mucha gente se sigue refiriendo a estos colectivos como los graffiteros españoles, o los que hacen graffiti urbano mexicano, lo cual no es apropiado.

Historia del arte urbano

La historia del arte urbano (entendido éste como diferente al graffiti), tiene sus antecedentes en la mitad de la década de 1960, cuando en París se comenzaron a observar mensajes políticos bajo el formato de arte callejero. Posteriormente van apareciendo en escena los artistas catalogados como pioneros del dibujo urbano: Ernest Pignon-Ernest, Blek Le Rat y Richard Hambleton.

Se considera que Ernest Pignon-Ernest, nacido en Francia en 1941, es quien personifica el origen del arte urbano. Sus obras se inspiran en el arte clásico, son de una belleza singular y están ubicadas en espacios muy llamativos, de los cuales acostumbra a apropiarse durante la noche trabajando de una manera muy rápida para no ser descubierto. Su trabajo, que constituye un reclamo social contra la discriminación y la desigualdad, también está presente en Sudáfrica.

Por su parte, Blek le Rat (1951), quien también es francés, comenzó su carrera como graffitero en París y a partir de 1983 se le puede considerar como parte de los artistas de arte urbano. Este personaje tiene una historia muy curiosa, ya que su nombre verdadero es Xavier Prou y adquirió el sobrenombre de Blek le Rat por sus dibujos de protesta, fundamentalmente de ratas, alegando que eran los únicos “animales libres” (incluyendo al hombre como animal).

Igualmente, el canadiense Richard Hambleton (1952-2017) es otro de los primeros artistas urbanos y su trabajo es uno de los más originales y representativos. Una de sus actividades favoritas era dibujar con tiza la silueta de una persona asesinada, rodeando la figura con espray rojo simulando sangre, lo cual causaba gran impacto. Estas imágenes de arte urbano se constituían en una poderosa forma de llamar la atención contra la inseguridad. Así mismo, acostumbraba a pintar sombras negras y misteriosas en las paredes de los edificios, las cuales también aparecieron en Madrid.

En España existen algunos antecedentes del arte urbano correspondientes a la década de 1970. Uno de ellos se refiere al barrio Portugalete en la Comunidad de Madrid, que en 1975 convocó a varios artistas para pintar murales (los cuales ya no existen), con el objetivo de llamar la atención sobre el abandono en que se encontraba la barriada.

Después, en 1976, sucedió otro evento importante en Orihuela (Alicante), para honrar la memoria de Miguel Hernández, donde se produjeron aproximadamente 40 muestras de arte, entre las que se encuentra un mural callejero que reproduce al Guernica de Picasso.

Pero el arte urbano en España comienza a desarrollarse en la década de 1980, cuando también la subcultura punk se pone de moda como parte de la Movida madrileña que después se extendió a otras ciudades. Las primeras muestras de muralismo urbano en Madrid aparecieron en los barrios de Las Letras y La Chueca, pero el street art se manifestó antes en Barcelona, Después de que un grupo de estudiantes de arte, en el año 1985, se expuso a un documental francés y posteriormente inundó el barrio de Gracia con expresiones artísticas callejeras.

Características del arte urbano

El street art, aunque puede parecer cercano al graffiti, tiene características muy peculiares que lo distancian. Aparte de lo ya comentado acerca de la búsqueda de lo estético y la intención de transmitir un mensaje social que invite a la reflexión, también su técnica difiere. De hecho, bajo la corriente de que el graffiti y el arte urbano son dos tipos de expresiones distintas, se considera que este último nace cuando se comienza a aplicar la plantilla, y no únicamente el espray.

A continuación señalamos las características del arte urbano, que en algunos casos son similares a las del graffiti, pero en otros son totalmente distintas.

Tipo de mensaje

El street art se fundamenta en imágenes que transmiten emociones universales, por lo que el mismo mensaje es válido en cualquier parte del mundo. Igualmente, los artistas urbanos tratan temas de interés mundial, como pueden ser el cambio climático, la discriminación, los derechos humanos o la pobreza, procurando causar una reflexión pero también una reacción, para que la gente no permanezca de brazos cruzados y se haga partícipe del cambio.

Esta característica es una de las principales para catalogar el street art, ya que en el mapa conceptual del graffiti predominan los mensajes que expresan emociones personales, así como de protesta o de tipo político generalmente relacionados con un área geográfica determinada. Por otra parte, el graffiti está más asociado a palabras que a imágenes, o a composiciones abstractas, y por lo regular aparece firmado por un autor, aunque se trate de un nombre ficticio.   

Factor sorpresa

El elemento sorpresa es fundamental en el arte urbano. Se trata de romper con la cotidianidad y que el mensaje llame la atención, por lo cual se buscan las locaciones más inverosímiles y las intervenciones artísticas se realizan de un día para otro, normalmente durante los horarios nocturnos.

Pero este elemento implica una planificación previa, además de una creación del dibujo que se adapte al espacio donde se va a colocar. En el graffiti también existe el factor sorpresa, aunque éste no amerita un proyecto previo sino que más bien se trata de encontrar el lugar adecuado en el momento preciso.

Ilegalidad

El arte urbano es ilegal a menos que se pida permiso para su realización, lo cual no suele estar dentro de la norma de los creadores, porque escaparía a su finalidad. El street art por lo general es perseguido y en muchos lugares es fuertemente sancionado, con castigos que incluyen multas de altos montos e incluso cárcel.

Sin embargo, en algunas ocasiones, las autoridades promueven la participación de los artistas urbanos para el embellecimiento de los espacios públicos, cosa que nunca sucede con respecto al graffiti. Este último, en cualquier circunstancia es ilegal y penalizado, porque se considera más bien como un acto de vandalismo que ensucia y afea a la ciudad.

Anonimato

Por la misma razón de que el street art es ilegal, los artistas generalmente permanecen bajo anonimato o utilizando algún seudónimo, y pocas personas llegan a conocer su verdadera identidad, existiendo casos realmente sorprendentes al respecto. En el caso del graffiti también se utiliza el anonimato, pero en muchos mensajes justamente se trata de resaltar quién es el remitente, sobre todo si son de tipo personal, como por ejemplo confesar el amor hacia alguien, o dejar constancia de que el autor estuvo en ese lugar.

Técnicas

Existen múltiples técnicas del arte urbano que los artistas utilizan, en muchos casos combinándolas. Una de las más aplicadas es la del esténcil o estarcido, que consiste en dibujar una figura y posteriormente recortarla para que sirva de plantilla, rellenando posteriormente con pintura aerosol. Igualmente, otra opción muy común es la del paste up o papel empastado, conocida también como pegatina, donde el material se adhiere a las superficies y después se añaden los adornos con pintura si el caso lo amerita.

Por otra parte, para las figuras en relieve se suelen utilizar modelos reales, que se envuelven con varias capas de papel film, para después sacar a la persona, rellenar el hueco con goma espuma y aplicar el color o cobertura deseada. Y, si se trata de murales, también se usan los modos tradicionales de fresco o con pintura acrílica.

Artistas urbanos

En la actualidad existen miles de artistas urbanos que merecen ser reseñados y es difícil decidir cuáles serían los más representativos, sin embargo hemos seleccionado a diez, que son los que más suenan, tratando de tomar una muestra que simbolice a diferentes países y resaltando el talento de España.

Banksy

Banksy es el seudónimo de un artista urbano que no se sabe quién es. De acuerdo a varias investigaciones detectivescas se cree que su nombre real puede ser Robin Gunningham, quien nació en Bristol (Inglaterra) en el año 1974, y que también usa el nombre de Robert 3D para su participación en la banda musical de rock experimental Massive Attack.

Es el mayor exponente del street art en la actualidad y ha sido considerado una de las personas más influyentes del mundo por la revista Times. Sus obras son mundialmente reconocidas y su atrevimiento no tiene límites, llegando a intervenir sitios impensables protegido por la oscuridad de la noche.

Vhils

Este es el alias del artista urbano Alexandre Farto, quien nació en Portugal en 1987. Realiza obras de gran originalidad, tallando sobre piedra con taladro y cincel rostros de una belleza y expresividad impresionantes, los cuales pertenecen a personas marginadas por la sociedad. Su obra está presente en numerosas ciudades del mundo y es uno de los talentos del street art que goza de mayor renombre.

Levalet

Levalet es el apodo por el que se conoce a Charles Leval, nacido en Francia en el año 1988. Su trabajo se puede observar en muchas ciudades europeas y se distingue por usar pegatinas a tamaño real, a las que después añade elementos naturales como plantas, flores y cuerdas. Sus imágenes son una combinación de lo irónico y lo absurdo, mezclados con una gran dosis de buen humor, que interactúan de una forma increíble con los entornos arquitectónicos donde se encuentran sus obras.

Pisa73

Este es el seudónimo de otro de los más reconocidos talentos actuales del arte urbano, del cual poco se sabe, salvo que es alemán y nació en 1973. Su obra es internacionalmente reconocida y evoca fuertemente a Banksy. Utiliza tanto la técnica de plantilla como de pegatina, pero con la particularidad de que sobrepone varias capas para lograr profundidad y realismo. Las imágenes generalmente giran alrededor de escenas fuertes que, según confiesa el autor, están basadas en su propias fobias.

Buff Monster

Buff Monster es un artista urbano estadounidense que nació en Hawai en el año 1979, pero vive en Nueva York. Comenzó haciendo graffiti, es reconocido internacionalmente, y su obra se basa en composiciones pictóricas con dibujos animados de su propia inspiración, donde predominan los tonos brillantes y muy especialmente el color rosa. Trabaja con pegatinas, las cuales se pueden encontrar en diversas ciudades del mundo. A simple vista las imágenes transmiten felicidad, pero encierran irónicas metáforas.

P183

P183 es el apodo del ruso llamado Pavel Puhov, quien nació en el año 1983 y murió en 2013 a la edad de 31 años. Este artista urbano era conocido también con el sobrenombre de Bunksy ruso, por su sobresaliente genialidad, de la cual los principales medios del mundo hablaban permanentemente, reproduciendo su obra. Aplicaba indistintamente la técnica de pegatina y de plantilla y, aunque sus diseños eran variados, generalmente reproducía rostros, especialmente expresivos, en situaciones que denotaban restricciones de libertad. 

Saner

Este es el sobrenombre del artista urbano mexicano Edgar Flores, nacido en 1981, quien comenzó su carrera incursionado en el mundo del graffiti. Saner, quien dice que su apodo significa sanador al hacer la traducción del inglés al español, es reconocido mundialmente como uno de los grandes exponentes del street art.Se dedica fundamentalmente a los murales, los cuales realiza con pinturas acrílicas. Una de sus particularidades es que los personajes que dibuja siempre llevan máscaras, como una expresión de su cultura ancestral.

Suso33

Suso33 es el seudónimo de Manuel Pinto García, uno de los más destacados representantes del arte urbano español, nacido en Madrid en el año 1973. Se inició como graffitero, ha trabajado en infinidad de países, y hasta estuvo preso en España por pintar en la calle. Usa plantillas y pegatinas, y también hace diseños a mano libre con pintura aerosol. Uno de sus aspectos resaltantes es la decoración de fachadas, tanto de edificios nuevos como de casas antiguas.

Pejac

Silvestre Santiago, alias Pejac, es también llamado el Bunksy de España por ser uno de los artistas urbanos con mayores reconocimientos internacionales. Nació en Santander en 1977 y se dedica fundamentalmente a pintar murales en fachadas. Utiliza principalmente el color negro y sus figuras, ya sean a base de plantillas o pegatina, crean ilusiones ópticas, al parecer una cosa de lejos y después ser otra cuando se tienen cerca. Sus temas predilectos son la paz del mundo y el calentamiento global.

Boa Mistura

Boa Mistura, que se traduce del portugués al español como “buena mezcla”, es un grupo de cinco artistas urbanos madrileños que se conformó en el año 2001. Se hicieron especialmente famosos por su campaña de arte callejero llamada “Madrid, te comería a versos” (2014), y un año antes por su intervención de la fachada del Mercado de la Cebada en el barrio La Latina de Madrid, con un gigantesco mural que es uno de los más grandes de Europa.  Posteriormente han realizado numerosos trabajos internacionales, incluyendo la intervención de un conjunto de favelas en Brasil.

Las 15 mejores obras de arte callejero del mundo

Si escoger a los 10 artistas urbanos más representativos es una tarea ardua, decidir cuáles son las obras más destacadas puede serlo más aún. En este caso, se han tomado en consideración las expresiones artísticas más icónicas (algunas de las cuales ya no existen), incluyendo una combinación de diferentes ciudades del mundo, y recogiendo interesantes imágenes de arte colectivo, tanto de España como de otros países.

Mobile Lovers (Amantes de los móviles) – Banksy

Esta obra urbana de Banksy se encuentra en Bristol (Inglaterra) y fue realizada en el año 2014 con plantilla y espray. Es una pieza bastante famosa porque, mientras que el autor la estaba montando, las cámaras de seguridad del centro social Broad Plains Boy Club de Bristol lo grabaron.

Arte-Urbano-Mobile-Lovers
«Mobile Lovers» Banksy (Robra Shotography / Flckr)

 Roubaix Street Generation (Generación de la Calle Roubaix) – Vhils

Este mural se encuentra ubicado en Francia y fue realizado en el año 2017 para una exposición. El artista se basó en una foto digitalizada, con varias capas, para seguidamente ser usada como plantilla y esculpir la imagen. Vhils afirma que las ciudades, al igual que los seres humanos, tienen distintas capas en su piel.

Arte Urbano-oubaix-Street-Generation
«Roubaix Street Generation» Vhils (Ferdinand Feys / CC BY-NC-SA 2.0 License)

Plan Social – Lavalet

La imagen refleja la intervención artística de una casa vieja por parte de Lavalet, integrando armoniosamente su dibujo, que es una pegatina o paste up, con la arquitectura. La obra está ubicada en Volklingen (Alemania) y claramente se observa que se trata de un reclamo social.

Arte Urbano-Plan-Social
«Plan Social» Levalet (Ferdinand Feys / CC BY-NC-SA 2.0 License)

Story of My Life (Historia de mi vida) – Logan Hicks 

Este mural monumental se ubica en Nueva York y fue realizado a base de 1050 esténciles o plantillas, aplicando posteriormente color con pintura aerosol. En este trabajo se encuentran  retratadas 150 personas, entre amigos y  familiares del autor, quien es estadounidense y especialmente cercano a Banksy.  

Arte-Urbano-Historia-de-mi-vida
«Story Of My Life» Logan Hicks (Eddie Crimming / Flickr)

Rear of Rare and Racy (Trasero de Rare and Racy) – Phlegm 

Esta intervención artística se localiza en Londres. El autor, quien nació en Gales, se especializa en crear seres extraños, que utiliza en sus dibujos, así como también se dedica a transformar los espacios dándole un toque mágico. Phlegm es considerado uno de los mejores artistas urbanos actuales. 

«Rear of Rare and Racy» Phlegm (Tim Dennell / CC BY-NC-ND 2.0 License)

Le Naufrage de Bienvenue (El naufragio de bienvenida) – Ella et Pitr 

Esta pared pertenece a una vieja represa, tiene 47 metros de altura y se localiza en Francia. Para realizar el trabajo, los creadores tuvieron que estar colgados de cuerdas durante diez días mientras que pintaban. Ella et Pitr son dos artistas franceses, que comenzaron a trabajar juntos en el año 2007 y actualmente tienen mucha fama por sus impactante obras.

Arte-Urbano-Naufragio-Bienvenida
«Le Naufrage de Bienvenue» Ella et Pitr (Emule 2018 / Creative Commons Attribution Share Alike 4.0 International License)

Medusa – BLU 

Esta obra de arte, creada por BLU en Colonia (Alemania) ya no existe, debido a que el hotel fue derribado para construir otro nuevo. BLU es un sobrenombre utilizado por este artista urbano de nacionalidad italiana, que se inició como graffitero en 1999. A pesar de que es muy famoso y sus trabajos han sido premiados,  de él muy poco se sabe.

«Medusa» BLUE (Raimond Spekking / CC BY-SA 4.0 License)

Children on the Swing (Niños en el columpio) – Louis Gan 

Esta es una creación de un artista internacional llamado Louis Gan, sobre el que no hay mayor información salvo el reconocimiento a su obra. El mural se encuentra en George Town (Malasia), fue realizado en el año 2012 como parte de un plan para embellecer la ciudad, y los dos niños son los hijos del dueño de la pared.

Arte-Urbano-Children-Swing
«Children on the Swing» Louis Gan (Theyasin / CC BY-NC-ND 2.0 License)

Mujer en la alcantarilla – P183 

Se desconoce si esta obra realmente se llama así. Es una espectacular creación del ruso Pavel, pero ya no existen ni él ni su trabajo. Su arte siempre fue considerado subversivo y el gobierno se dedicaba a “limpiar” todos los espacios que él intervenía. Este autor tenía muchas creaciones localizadas en alcantarillas y se asume que era una forma de ocultarse de las autoridades.

Arte-Urbano-Mujer-Alcantariila
«Mujer en la Alcantarilla» Pavel (KickitonMARS / Flickr)

España y el Nuevo Mundo – Saner 

Éste es uno de los murales del mexicano Edgar Flores que, como toda su obra, desborda colorido y magia. Según lo que ha comentado el autor acerca de sus máscaras, que sin excepción tienen sus personajes, éstas no sólo hacen referencia a la cultura mexica, sino que también obedecen al hecho de que todos nos ocultamos detrás de una careta.

Arte-Urbano-Espana-Nuevo-Mundo
«España y el Nuevo Mundo» Saner (Nid2graff / CC BY-ND 2.0 License)

El Regreso de Quinquela – Alfredo Segatori

El espectacular mural de Alfredo Segatori, quien le dedicó su obra a otro pintor muy popular en Buenos Aires, mide 2.000 metros cuadrados y es el más grande del mundo elaborado por una sola persona. Se realizó a mano alzada, utilizando pintura en espray, y fue inaugurado en el año 2013.

«El Regreso de Quinquela» Alfredo Segatori (Blef / Creative Commons Attribution 2.5 Argentina License)

Caras y Bailarines – Suso33

Este trabajo corresponde a la intervención de la fachada de una construcción muy antigua, ubicada en la zona vieja de Tudela (Comunidad de Navarra). Fue pintado en el año 2011 a mano alzada, pero utilizando las dos manos al mismo tiempo, y aplicando directamente el espray sobre la superficie. 

Arte Urbano-Caras-Bailarines
«Caras y Bailarines» Suso33 (Carlos Miranda (Carmir) / CC BY-NC-ND 2.0 License)

Edificio La Carbonería – Colectivo  

Esta obra de arte ya no existe, ya que la fachada del inmueble fue renovada en el año 2020, eliminándose un mural icónico del arte urbano. El edificio, que realmente se llama Casa Tarragó y es el más antiguo de Eixample (Barcelona), fue construido en el año 1864. Estuvo tomado por los okupas, pero éstos fueron desalojados en el año 2014.  

Arte-Urbano-La-Carboneria-Colectivo
Edificio La Carbonería – Colectivo (Canaan / CC BY-SA 4.0 License)

Barrio Tor Marancia – Colectivo  

El barrio Tor Marancia está ubicado en Roma y es llamado Shanghái jocosamente por sus habitantes, debido a la forma como se inunda. Los vecinos tuvieron la idea de convertir a Tor Marancia en un sitio atractivo turísticamente, por lo cual convocaron a 22 artistas urbanos de toda Europa y el lugar se tornó en un museo. El niño que aparece en el mural es Luca, un pequeño que murió mientras jugaba fútbol y es recordado con esta obra.

Arte-Urbano-Barrio-Tor-Marancia-Colectivo
Barrio Tor Marancia – Colectivo (Adriana Aprati / Flickr)

Barrio Magdalena – Colectivo  

Algo parecido al caso anterior ocurrió también en un barrio de Sao Paulo, llamado Magdalena, donde sus vecinos quisieron convertir un sitio aburrido y deteriorado en otro agradable y alegre, tanto para el disfrute de la comunidad como para atraer a los turistas, por lo que varios colectivos de artistas urbanos participaron y le cambiaron totalmente la cara.

Arte-Urbano-Magdalena
Barrio Magdalena – Colectivo (Wallyg / CC BY-NC-ND-2.0 License)

Indudablemente, faltarían muchos artistas y obras para hacer más completo este recorrido por el arte callejero, pero consideramos que los incluidos, así como los aspectos tratados, pueden ser bastante ilustrativos para entender, y sobre todo para apreciar, las manifestaciones del arte urbano.

Historia de la eutanasia: antecedentes históricos y actualidad de esta polémica práctica médica

¿Qué es la eutanasia? ¿Dónde surgió la eutanasia? Según datos y registros sobre la historia de la eutanasia esta práctica empezó en las sociedades greco-romanas, actuando como un acto piadoso donde se provocaba la muerte a los enfermos a diferencia de la controversia que se maneja en la época contemporánea. Para entender los antecedentes de la eutanasia como práctica legal, sus pros y contras realizamos el siguiente artículo para ofrecer toda la información sobre la eutanasia.

Qué hay más allá de la muerte
según la religión, la filosofía, la ciencia
y 5 personas que volvieron a la vida después de muertas

Leer artículo

Pero, ¿Dónde surgió la eutanasia? El origen de la eutanasia según la información que se tiene se remonta a la Antigua Grecia, en donde se veía como un acto piadoso a las personas agonizantes o incapacitadas. Esta práctica se extendía a otros territorios como la Antigua Roma y estaba muy normalizada, pero con la llegada del cristianismo en la Edad Media se empezó a excomulgara  todos los que lo cometían. Otro acontecimiento que influyo en la condenación de la eutanasia fue el programa nazi, donde se acababa con la vida de los que la ideología considerada como no aptos, a esta práctica se le conoció como eugenesia.

Los antecedentes de la eutanasia como práctica legal para terminar con el sufrimiento del enfermo se remonta para el año en Inglaterra con la creación de la Asociación por la Legislación de la Eutanasia, después de ello se formaron a asociaciones en varias partes del mundo, en especial en los Estados Unidos. A partir de ese momento inició la lucha por la legalización de la eutanasia, siendo que actualmente es legal en  7 países, en otros países es legal la eutanasia pasiva. Otros directamente la condenan en todas sus formas.

Historia de la eutanasia: antecedentes

La etimología de eutanasia deriva de los vocablos griegos «eu» cuyo significado es “bueno” y de «thanatos» que significa “muerte”, por consiguiente su significado etimológico eutanasia es «buena muerte». La información de la eutanasia se remonta a las Antiguas Grecia y Roma. En Grecia no representaba un problema moral pues para los griegos si la vida no era digna no se merecía ser vivida, por lo que ni la eugenesia ni la eutanasia eran un problema. En Roma y los territorios que estaban bajo su domino solían llevarla a cabo cuando había un enfermo terminal, pues se tenía motivos suficientes para cometer tal acto, viéndose como una forma honrosa el suicidio al estar incapacitado por el dolor o una enfermedad.

Para llevar a cabo la eutanasia muchos territorios se empleaba una planta llamada cicuta. Cuando un humano la consume provoca trastornos digestivos, vértigos y cefaleas, parestesias, la temperatura corporal disminuye, se pierde la fuerza y se sufre una parálisis ascendente provocada porque el sistema inmunológico ataca los nervios. La persona termina falleciendo por la convulsiones o por cambios en la respiración.

La eutanasia y filosofía han estado relacionadas, Sócrates, Platón y Marco Anneo Séneca fueron defensores de esta práctica ante una enfermedad dolorosa, mientras que Hipócrates parecía estar en desacuerdo, puesto que la eutanasia desde el punto de vista médico iba en contra del juramento hipocrático.

Lucio Anneo Séneca, uno de los filósofos más representativos de la escuela del estoicismo y contemporáneo a Jesús tenía varias afirmaciones sobre la eutanasia, defendiéndola como una opción idónea para quienes están sufriendo. por otro lado, las tribus de América precolombina también provocaban la muerte para terminar con el sufrimiento de alguien que está agonizando, aún después de la llegada de los españoles y la cristianización del continente.

Uno de los primeros en usar la palabra “eutanasia” fue el emperador César Augusto, el primer emperador romano que gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C, así lo registró el historiador Gayo Suetonio Tranquilo, conocido por narrar las vidas de los gobernantes de Roma. El emperador la usaría para referirse a su deseo de tener una muerte natural rápida y sin dolor.

Por su parte, los antecedentes históricos del suicidio asistido también se remontan a la Antigua Roma, donde el suicidarse no representaba un problema para determinadas personas o situaciones, como en el caso de personajes relevantes para evitar la ejecución pública y conservar su dignidad, a diferencia de los esclavos y guerreros. Cabe mencionar la diferencia entre el suicidio y eutanasia, el primero conocido popularmente como suicidio asistido consiste en interrumpir el tratamiento y dejar que la persona muera de forma natural, por lo que no necesariamente puede tener una muerte sin sufrimiento.

Edad Media

Durante la cristianización de Roma, toda persona que cometiera suicidio no podía recibir santa sepultura, siendo que la forma de morir era la medida del valor final de la vida. En el año 693 se estableció que los que intentaran suicidarse serían excomulgados.

Durante la Edad Media y el predominio del cristianismo, la práctica de la eutanasia pasa a ser considerada como pecado, pus se considera la vida como el bien más preciado y que es algo que lo entrega un ser sobrenatural quien es el que la dispone  la quita. San Agustín afirmaba que el suicidio era algo detestable y abominable, pues Dios es quien da y quita la vida. Durante toda esa época el significado de eutanasia era igual a cometer un pecado.

Edad Moderna

Con la llegada del Renacimiento y la Edad Moderna, la perspectiva empieza a tomar un giro. Tomas Moro, teólogo, político, humanista y escritor inglés habla del tema en su libro Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, relata que la eutanasia estaba en manos de sacerdotes, refiriéndose a ella como un acto de piedad y santo, y que seguía la voluntad del sufriente.

Un siglo después, Francis Bacon, filósofo, político, abogado y escritor inglés utiliza por primera vez este concepto para referirse a la “la acción del médico sobre el enfermo incluyendo la posibilidad de apresurar la muerte» por lo que se puede considerar quién invento la eutanasia.

Para Bacon, la eutanasia no es un problema religioso dado que es el médico es quien tiene la autoridad para decidir esto. El médico y profesor universitario alemán  Karl Friedrich Heinrich Marx, fue el primero en darle la responsabilidad al médico de tener el deber moral de aliviar el sufrimiento de la muerte eutanasia, conclusión similar a la de David Hume, uno de las importantes figuras de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa, que también apoyaba la eutanasia. Todo sobre la eutanasia empieza a dejar de ser un tabú social.

Edad Contemporánea

Con la llegada del siglo XIX la vida y la muerte empiezan a quedar en manos de la ciencia, y los opiáceos, los alcaloides presentes en el opio, se comienzan a utilizar para calmar el dolor pero también para una muerte más rápida y tranquila siendo  el químico, físico, matemático y bacteriólogo Luis Pasteur uno de los que empleo morfina con estos fines. En esta época crecen considerablemente los datos sobre la eutanasia.

La introducción a la eutanasia legal comenzó en Inglaterra en 1935, con la creación de la Asociación por la Legislación de la Eutanasia, más tarde en Estados Unidos se fundaría una asociación del mismo tipo. En 1938 se funda la «Eutanasia society of América»  pero la eutanasia cambiaría de rumbo con la llegada de Hitler al poder y con su ideología que establecía a los alemanes como una raza superior.

Durante este periodo los nazis establecieron un programa de eutanasia donde se encargaron de matar de forma sistemática de los portadores de una “vida indigna” según ellos como los judíos, los gitanos, los discapacitados físicos y mental, y algunos grupos eslavos (polacos, rusos).

Todos estos acontecimientos junto con el lanzamiento de la bomba atómica en Japón pusieron en duda la “neutralidad científica” y provoco que la mayoría de las naciones condenaran a la eutanasia. A pesar de ello, continuó el desarrollo de la eutanasia, a partir de 1967 que volvieron a surgir organizaciones que abogaban por la eutanasia, siendo una «Eutanasia Educational Fund».

Casos destacados

En 1986 muere Paul Brophy, un bombero de Massachusetts que entró en un estado vegetativo persistente sin posibilidad de recuperación. Los médicos y su familia entraron en disputa para determinar si continuaría con la sonda de alimentación, la familia deseaba retirárselo pero el hospital se negó. Después de diferentes procesos legales, hasta que la Corte Judicial Suprema de Massachusetts autorizó que se trasladara a un hospital que le permitiera la extracción de la sonda de gastrostomía.

En 1990 Jack Kevorkian ayuda en un primer suicidio asistido, el de Janet Adkins y a lo largo de los años ayudaría a otros pacientes a morir. En 1990 Nancy Cruzan fue el primer caso de una persona que busca el derecho a morir en llegar a apelar a la Corte Suprema de los Estados Unidos, Cruzan estaba en un estado vegetativo persistente tras haber sufrido un accidente en coche y tras ser reanimada por más de 12 minutos quedo en dicho estado.

En los años venideros varios territorios en Estados Unidos legalizarían la eutanasia y el suicidio asistido. En 2002 en Holanda tiene una nueva legislación de la eutanasia, convirtiéndose el primer país en legalizarlo, siendo que su práctica era tolerada en el país desde 1994. Poco después, Bélgica y Luxemburgo también la aprobaron.

La eutanasia en la sociedad actual

La eutanasia en el mundo es legal en Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Colombia, España (entrara en vigor el 25 de junio del presente año), Nueva Zelanda y algunos estados de Australia. Por su parte, el suicidio asistido es legan en Suiza, algunos estados de Estados Unidos.

La eutanasia en la actualidad si bien no está penada en el Código Penal de varios países igualmente se condena, como es el caso de Argentina que la pena con prisión de 1 a 4 años. Por su parte en Francia si bien no es legal, se le tiene permitido al paciente en rechazar el tratamiento médico pero el médico tiene que informar al enfermo de todas las posibles consecuencias . Lo mismo sucede en el Reino Unido, siendo que los menores de 18 años también puedes solicitarlo, pero si sus padres se oponen tienen la posibilidad de anular esa decisión.

Caso a resaltar es el de Colombia, que es el único país del mundo que reconoce a la eutanasia como un derecho humano, esto fue por parte del Tribunal Constitucional en el año 2008, sin embargo, el nuevo Código Penal de 2000 hace caso omiso del alto tribunal penalizando la eutanasia, por lo que la situación no está nada clara.

El cómo se practica la eutanasia depende de cada país, pero en general deben existir una enfermedad o condición que produzca mucho dolor y no exista posibilidad de recuperación.

Argumentos a favor

Entre los principales argumentos a favor de la eutanasia están:

  1. Libera al paciente del dolor y sufrimiento de hacerle frente a una condición médica que lo llevara irremediablemente a la muerte.
  2. La eutanasia legal también defiende la autodeterminación de cada persona, único dueño de su propia vida y destino, eligiendo el que considera como “calidad de vida».
  3. La eutanasia puede adaptarse a los valores y tradiciones de cada país, por lo que cada uno puede legislar en qué condiciones puede ser aplicada, pues no se trata de que cualquier individuo que desee morir (como alguien con depresión) pueda solicitarla.
  4. Permiten el ahorrar en gastos sanitarios y emplearlos en personas que se pueden recuperar
  5. Posibilitan que el paciente exprese su voluntad cuando aún puede hacerlo
  6. Evitan que los jueces carguen el peso de la decisión
  7. Permiten que el enfermo tena una muerte según o no sus creencias

Argumentos en contra

  1. Al existir la posibilidad legal de proceder con la eutanasia, los enfermos pudieran optar por ella no por sentir dolor, sino por el miedo de representar una carga para la familiar, económica o humana, por lo que representaría una presión moral que lo impulse a solicitarla. Esto aumenta en sociedades donde la población está más envejecida y donde los ancianos son un grupo marginado.
  2. El no poder asegurarse que realmente sea la última voluntad del enfermo, pues aunque exista un testamento biológico  no se puede estar del todo seguro que esa siga siendo la voluntad del enfermo.
  3. La existencia de la medicina paliativa
  4. La eutanasia en medicina es un tema controversial, dado que con su legalización el personal médico podría sufrir efectos negativos en su imagen
  5. Puede incitar al enfermo a renunciar a los tratamientos antes de tiempo
  6. La dificultad de establecer una ley de eutanasia que evite los posibles abusos que puedan surgir de ella, como el incentivo que puede tener alguna familia en acabar con la vida del paciente.
  7. La legalización de la eutanasia puede abrir la puerta a que se permita en otras situaciones como niños con malformaciones o anomalía congénitas.
  8. En el aspecto social de la eutanasia, su legalización puede incentivar la idea de que el valor de las personas no proviene de su ser, sino de su capacidad de producir

La eutanasia en México

La historia de la eutanasia en México es bastante breve dado que está prohibida la práctica de la eutanasia activa y del suicidio asistido, así lo establece la Ley General de Salud en su artículo 161 Bis 21.A pesar de ello el país  ha tenido algunos avances con respecto al tema, como La Ley General de Salud establece que los mayores de edad puede expresar su deseo de recibir o dejar de emplear un tratamiento en caso de que llegase a padecer una enfermedad y estar en situación terminal.

En un trabajo de investigación sobre eutanasia llevado a cabo por María Eli Guevara Rosales Carolina Ortíz, Hernández y Daniela Reyes García titulado “Un caso de eutanasia en México” registró un caso de eutanasia, donde un hombre llamado José fue diagnosticado con cáncer metastásico, por lo que le quedaba poco tiempo de vida. Al inició se sometió a  radioterapia para reducir un poco los tumores y mejorar su calidad de vida, pero se sentía constantemente cansado y bajo los cuidados de su familia por lo que decidió dejarla.

Al tiempo perdió el habla, convulsionaba y que quejaba del dolor, por lo que en varias ocasiones intento quitarse el oxígeno para terminar con su vida, hasta que una noche lo logró. A pesar de que su esposa, Helena, se dio cuenta, esta decidió no colocarle el oxígeno al ver como sufría su esposo. A pesar de ello, su esposa afirmo no estar de acuerdo con que se permita la eutanasia desde el punto de vista legal pues afirma que puede provocar culpa.

Es difícil conseguir de casos de eutanasia en México, no como en otros países donde las personas, a pesar de que no era legal, muchos médicos las llevaron a cabo en secreto o los mismos enfermos adquirieron medicamentos para llevar a cabo un suicidio.

Aprobación de la Ley de Voluntad anticipada

Entre aspectos legales de la eutanasia en México, lo más cercano fue la aprobación en de la Ley de Voluntad anticipada en el año 2008, lo que permite persona expresa su deseo acerca de las atenciones médicas que desea recibir en caso de padecer una enfermedad terminal e irreversible. Hasta el momento las entidades que cuentan con esta regulación son: Ciudad de México, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Estado de México, Colima, Oaxaca, Yucatán y Tlaxcala, en el resto del país está práctica no es legal.

Por su parte, algunos partidos políticos han buscado la legalización de la eutanasia activa, como el PRD y PRI, introduciendo proyectos de ley para descriminalizarla en el Senado y la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (2009)​ pero no han conseguido cambiar el artículo 166 bis 21 de la Ley General sobre Salud.

A pesar de ello, la población mexicana parece estar de acuerdo con la eutanasia activa, al menos el 59 % de la población según una encuesta del año 2008 hecha por Parametria, una empresa mexicana que se dedica  a la investigación estratégica de la opinión y análisis de resultados.

La eutanasia en España

En España será legal la eutanasia activa partir del 25 de junio del 2021, tras ser aprobada la ley  por las Cortes Generales el 18 de marzo de 2021. Desde 1984 se buscó legalizar esta práctica en el país con la fundación de la federación española Derecho a Morir Dignamente bajo el nombre Asociación Derecho a Morir Dignamente. Ya en 1986 se legalizo que el paciente rechazara voluntariamente un tratamiento.

Casos más importantes

Entre los antecedentes históricos de la eutanasia también forman parte los casos de personas que lucharon por su legalización o buscaron una forma de terminar con su vida, buscando por sus propios medios, información de la eutanasia para llevarla a cabo.

El primer caso fue de Ramón Sampedro, marino y escritor que era tetrapléjico desde los 25 años tras fracturarse la séptima vértebra cervical, por lo que en 1993 inició su lucha por el derecho a morir dignamente, convirtiéndose en el primer ciudadano en pedir en España la eutanasia y el suicidio asistido. Al serle negada su petición, con ayuda de 11 personas logró suicidarse, haciendo que cada uno de ellos debía realizar una acción distinta, que de por sí no era constitutiva de delito para que ninguno fuera implicado.  El 12 de enero de 1981 fallece tras ingerir cianuro, grabando sus últimas palabras y asegurando su intención de morir, que esta consiente de sus actos y  que nadie debe ser culpado por ella.  Ninguno de los implicados llegó a ser condenado.

Otro caso importante fue el de Paula Echeverría, una mujer que padecía una distrofia muscular progresiva desde hacía 22 años. Ella solicitó que se le desconectara de su respirador pero el hospital donde se encontraba se negó, a pesar de que en el año 2002 se había rectificado la Ley de autonomía del paciente. Después de la intervención del Comité Ético de la Junta de Andalucía y el Consejo Consultivo autorizaran su decisión, por lo que la trasladaron a otro hospital donde falleció 1 año después.

Más casos le siguieron como el de Madeleine Z y Pedro Martínez, ambos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y que lograron terminar con su vida. Madeleine fue asesorada por la asociación  Derecho a Morir Dignamente (DMD) y fue acompañada por voluntarios de dicha asociación y una periodista, muriendo en 2006, pero sus acompañantes fueron investigados por si alguno había incurrido en un delito de denegación de auxilio, pero ninguno fue sancionado. Por su parte, Pedro Martínez si bien aún podía moverse deseaba poder tomar la decisión, pues no había ley que le asegurara que se le respetaría  su voluntad respecto de cuándo y cómo morir. Al igual que Sampedro, se grabó para que quedara constancia y se tomó una serie medicamentos que provocaron que lentamente se durmiera y falleciera en el 2017.

El último caso mediático fue el de María José Carrasco que se suicidó en el año 2019 con ayudo de su esposo, Ángel Hernández.  María sufría de esclerosis múltiple 30 años, había acordado con su esposo si llegaba a  un punto donde no podía hacer nada por sí misma. Esperaron a  proyecto de ley de eutanasia que había entonces en el Congreso salía adelante, para ese entonces casi no podía hablar, no veía bien y no podía moverse. El proyecto no se aprobó por lo que bebió unos medicamentos que consiguió por internet con ayuda de su esposo. Grabó todo para que quedara constancia y su esposo no fuera inculpado, pero no sirvió de nada dado que fue acusado y será juzgado en un  tribunal de violencia de género este año 2021.

Aprobación de la Ley y oposición

El 18 de marzo de 2021 la ley de eutanasia quedó aprobada por las Cortes Generales  esta había sido aceptada la propuesta el 17 de diciembre del 2020, los partidos que se opusieron a la propuesta fueron PP, Vox, UPN. Entre los grupos que se opusieron estaban los sectores católicos encabezados por la Conferencia Episcopal Española. Por su parte, en sector médico la Organización Médica Colegial, la Asociación Médica Mundial, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la Región (COEM), y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) se opusieron a la ley, argumentando que iba contra principios y reglas éticas de los profesionales médicos.

En resumen, la eutanasia es una práctica llevada a cabo por distintas culturas. Los antecedentes de la eutanasia se remontan desde las civilizaciones grecorromanas como un acto piadoso a los agonizantes. Entre las causas y consecuencias de la eutanasia están tanto el dar una muerte digna a la persona, como el asegurar su autonomía y el no invertir recursos en alguien que no se recuperará, pero sus consecuencia más frecuente es que puede afectar a la profesión de los médicos, que pasarán de personas que buscan el bienestar y alargar la vida a verdugos.  La historia de la eutanasia demuestra  un cambio considerable por influencia de las tradiciones, valores y religiones de cada cultura.

Comprar cajas misteriosas: las mejores cajas sorpresa del 2024 y los unboxings más divertidos

Qué mejor manera de sorprender a un ser querido que con un regalo único. Si estás buscando ese presente ideal que logre verdaderamente asombrar al halagado en algún momento, este artículo que servirá para orientarte en el mundo de las cajas misteriosas. Si te preguntas qué son las cajas sorpresa, aquí encontrarás la definición, características, tipos y los sitios web donde están disponibles la venta de cajas misteriosas. Además, podrás entretenerte viendo el listado de los 10 unboxings de cajas sorpresa más divertidos que se encuentran en internet.

Cajas literarias en España:
15 cajas de libros de suscripción mensual que te cambiarán la vida

Leer artículo

¿Qué es una caja misteriosa?

Es una caja cuyo contenido, como su nombre lo indica, es un completo misterio. Es decir, no sabes qué se encuentra en ella hasta que la abras. Esta tendencia, que nació en Estados Unidos, en la actualidad se ha hecho frecuente en muchos otros países, dando lugar a innumerables sorpresas y divertidos momentos que se pueden ver en las diversas redes sociales. También son conocidas como «Lucky Box» o «Mystery Box».

Y es que hay infinidad de cosas que puedes recibir en una caja, desde comida hasta artículos de lujo, es cuestión de azar. Eso sí, ha habido ocasiones en las que el «afortunado» receptor de la caja se ha encontrado con cosas inusuales, por lo que las cajas sorpresa también se usan para hacer todo tipo de bromas. Asimismo, han existido casos en que se han topado con artículos sucios, usados o totalmente inservibles. Ya sabes, de todo hay en el asombroso mundo de las cajas sorpresa.

Características

Por lo general, es una simple caja de cartón (a veces envuelta en papel de regalo) con un gran signo de interrogación que la identifica o con el nombre de la empresa que las distribuye. Pueden ser adquiridas por internet, a través de innumerables tiendas especializadas y con distintos precios, de hecho, puedes encontrar cajas misteriosas baratas, solo debes ver opciones y elegir. Además, se encuentran muchos paquetes secretos a exorbitantes costos, denominados deluxe o VIP.

Por el enigma en torno a este tema, han existido rumores de que se pueden conseguir cajas de la Deep Web, es decir, en lo que también se conoce como la «Web Profunda», a manera de mantener el secreto entre quien envía las cajas misteriosas de la Deep Web y quien la recibe, preservando la incógnita del contenido de ella. De hecho, ha habido muchas afirmaciones señalando encontrar desde armas, sustancias estupefacientes hasta prendas llenas de sangre y otro tipo de cosas extrañas.

Sin embargo, a fin de evitar inconvenientes o el envío de algo ilegal en estos paquetes, en los últimos tiempos son posibles comprarlas en sitios web seguros. Por ejemplo, es posible encontrar cajas misteriosas en Mercado Libre.

Tipos de caja sorpresa

A pesar de no saber qué encontrarte en ellas, existen diferentes tipos de cajas sorpresa, por lo que podrás escoger cómo impresionar a esa persona a la que quieres dar ese presente. Entre ellas se encuentran:

Las cajas misteriosas de juguetes

Aunque son las ideales para regalar a los niños, también sirven para sorprender a ese alguien apegado a su infancia. En ellas se pueden encontrar uno o muchos juguetes de todas las marcas disponibles, recuerda que es algo aleatorio.

Las cajas misteriosas de maquillaje

Perfectas si quieres impresionar a alguna chica, estas cajas sorpresa se encuentran en entre las opciones. Entre las cajas de Amazon, por ejemplo, hay cientos de ellas con artículos de diversas marcas de maquillaje, cosméticos y otros productos de belleza.

Las cajas misteriosas de ropa

Sea cual sea la marca o tipo de ropa a escoger, también hay cajas sorpresa de este tipo. Para todas las edades y géneros, las cajas misteriosas de ropa son otra tendencia presente a la hora de buscar un regalo único.

Las cajas misteriosas electrónicas

Una amplia gama de artículos electrónicos también forma parte de los productos que pueden contener las cajas sorpresas. Computadoras, teléfonos móviles, laptops y otras mercancías han sido los inesperados detalles que han recibido muchas personas. Capaz y un golpe de suerte te toque.

Las cajas misteriosas de lujo

No es de extrañar que haya cajas sorpresas de este tipo. Y es que las marcas más costosas y famosas del mundo también hacen presencia en la gran aventura de las lucky box. En la gran venta de cajas misteriosas se pueden ver los más atractivos nombres de marcas, por lo que es una excelente opción. Estas son unas de las cajas misteriosas de Amazon más codiciadas.

Las mejores cajas misteriosas para comprar en 2024

Antes de elegir comprar caja misteriosa cualquiera, es importante que veas esta guía para que conozcas lo que está en boga en estos días. Aquí encontrarás las cajas misteriosas en España, en qué tiendas web puedes adquirirlas y sus precios, todo dependiendo de su tipo. No dudes en consultar la variedad de opciones que ofrecen las tiendas tradicionales y especializadas en este rubro.

Las cajas misteriosas de juguetes

Como ya se señaló, hay cajas sorpresas cuyo contenido son juguetes, tanto para niños como para los ya grandes, para estos últimos se ofrecen piezas de colección invaluables. En cambio, para los más pequeños de la casa, infinidad de muñecos, carros, juegos de mesa y muchos otros artículos de recreación esperan en las tiendas para sorprender al que reciba el envío incógnito.

Las cajas misteriosas Funko Pop

Hoy, prácticamente todos los personajes de acción, series, pelis y otros espacios de entretenimiento, han sido convertidos en muñecos de la reconocida marca Funko. Para los seguidores de estas simpáticas figuritas hay infinidad de cajas sorpresa, por lo que debes aprovechar la oportunidad de comprar y regalar una de estas a quien sepa apreciar un detalle tan especial. Puedes adquirirlas entre las cajas misteriosas en eBay por el siguiente link, los precios oscilan entre los 11,60 € hasta los 85 €.


Las cajas misteriosas de Harry Potter

Para los fanáticos de esta inolvidable saga literaria y cinematográfica también hay esta posibilidad, que es una de las más buscadas entre las cajas misteriosas en España, dada la cantidad de seguidores de esta temática, de la cual sus más fervientes seguidores rinden culto. Para comprar, ingresa a través de este enlace de Amazon, hallarás cajas sorpresa desde los 13,10 €.


Las cajas sorpresa de juguetes electrónicos

Si tu hijo es fan de los aparatos electrónicos y tecnológicos, puedes obsequiarle uno de estos paquetes, de los más vendidos entre las cajas de Amazon. Aquí hay una buena opción, aventúrate a encontrar cosas inesperadas por una módica suma de 32,99 €.


Las cajas misteriosas de maquillaje

Los rumores de las cajas misteriosas de Jeffree Star, famoso empresario y maquilador estadounidense, rápidamente se expandió por América. Aunque ya las mismas no se encuentran en stock, inspiró a muchas tiendas online a ofrecer estos paquetes. Para esa chica apasionada por el maquillaje y los cosméticos, aquí están algunas de las opciones más vendidas en España:

Las cajas sorpresa de SUNONE

La tienda oficial de artículos de belleza promociona cajas sorpresa que son las más anheladas por las fanáticas del maquillaje. Entre estos paquetes aleatorios, resalta el que se ofrece en las cajas de Amazon. Por 39,99 €, vale la pena saber qué trae esta caja.


Las cajas sorpresa de ZT

Si quieres asombrar a tu novia, esposa o mamá, ZT ofrece paquetes misteriosos en su tienda en Amazon como éste, que por 37,03 € podría resultar el mejor regalo de todos.


AVON y sus paquetes de misterio

La mundialmente reconocida marca de cosméticos Avon es otra de las que se unió al mundo de las cajas sorpresa. De las cajas misteriosas de eBay, destaca ésta, que es ofrecida por 29,02 €.


Las cajas misteriosas de ropa

Si lo que buscas es un paquete secreto para un seguidor de la moda y el buen vestir, no te preocupes, aquí están algunas de las cajas secretas de ropa más solicitadas en internet:

Lo que vende NIKE

Si quieres obsequiar algún detalle a esa persona amante de una de las marcas deportivas más vendidas en el mundo, en HypeBox podrás hallar una de estas por solo 39,90 €. ¿Te imaginas que el que reciba este paquete encuentre en él un artículo valorado por más de 400 €? Todo puede pasar.


Ropa sexy

Si quieres darle un giro sensual a tu relación, no te pierdas esta oportunidad, hallarás cajas sorpresa de ropa interior sexy para hombres y mujeres. Tienen precios entre los 30,00 € y los 49,99 €. Prepárate para este enigmático paquete.


Atuendos con temática anime

Para los seguidores del anime, también está la posibilidad de adquirir un paquete del misterio. Consulta esta información para que puedas ver las opciones para niños y adultos, todo a partir de los 34,10 €.


Las cajas misteriosas electrónicas

Regala uno o varios aparatos tecnológicos y te lo agradecerán. Todo lo que tenga que ver con tecnología es apreciado, por eso, descubre cuáles son las cajas sorpresa perfectas para obsequiar a un entusiasta de la electrónica.

Las cajas misteriosas gamer

Por supuesto, cómo olvidar a los fanáticos de los videojuegos. Para ellos también hay cajas sorpresa. Desde juegos de todo tipo, controles, kits, hasta consolas pueden estar dentro de uno de esos paquetes secretos. Por ejemplo, de las cajas misteriosas en eBay, ésta es la más atractiva, y puedes comprarla por 58 €. Solo debes solicitarla y en pocos días estará en la puerta de tu casa.


Las cajas misteriosas de TPPHD

Toda una lotería son estos paquetes secretos que promociona TPPHD por Amazon. Por solo 37 € puedes obtener artículos codiciados por muchos (o no), deja que el azar te sorprenda. Mira en este link y déjate llevar por la emoción.


Lucky Box de ZYUN

Otra de las cajas de Amazon favoritas es esta, que va a ser todo un acertijo para quien la reciba. Por 59,99 € puedes lograr que el azar esté de tu lado y recibas lo que tanto has soñado.


Las cajas misteriosas de lujo

Por último, las cajas sorpresas con artículos de lujo son otras de las alternativas más buscadas dentro del mundo de las «mystery box». También son las más frecuentes entre las celebridades de internet, quienes a través de sus redes sociales muestran lo que han recibido en dichos paquetes.

Lucky Box de edición limitada en eBay

Por un costo de 89 €, tendrás la oportunidad de que llegue a tus manos un producto lujoso o muchos más. Nunca se sabe lo que habrá en dicho paquete.


Paquetes sorpresa de más de 200 €

Para los que quieren arriesgar una buena cantidad de dinero en una caja misteriosa, aquí está una buena opción ofrecida por ZT en su tienda en Amazon. Descubre qué trae y gana valiosos premios con esta caja de 223,27 €.


Lucky Box de 400 €

Esta alternativa es para los más aventureros que deseen invertir 464,5 € en un conjunto de piezas desconocidas. ¿Qué tesoro habrá escondido?


Los unboxings de cajas sorpresa más divertidos de internet

En internet, específicamente en las redes sociales, se han podido ver los unboxings de cajas sorpresas más entretenidos que existen. Muchos de ellos son protagonizados por youtubers, quienes incluso, reciben cajas misteriosas gratis con el fin de promocionar los productos entre sus seguidores. He aquí un listado de 10 de los vídeos de cajas misteriosas más divertidos:

El Barcelona envía una caja sorpresa a Ibai Llanos

Ibai Llanos es un reconocido youtuber español que cuenta con una gran cantidad de seguidores en su canal, gracias a sus vídeos cómicos relacionados, sobre todo, con los juegos electrónicos. Entre las cajas misteriosas de Ibai (ha recibido unas cuantas), se encuentra una, cuyo remitente es uno de los clubes de fútbol más famosos en el mundo.

Las cajas sorpresa de Curiosidades con Mike

Miguel «Mike «Acera es otra celebridad de internet española que tiene un canal de Youtube, destinado a diversos temas, entre ellos, el de descubrir el contenido de algunas cajas misteriosas. En esta oportunidad, ¿qué crees que halló en ellas?

https://www.youtube.com/watch?v=hMT4nS5TauA

Lo que puedes encontrar en la Deep Web

Para descubrir el mundo de las cajas de la Deep Web, Hombre Alpha adquiere un paquete proveniente de ella. ¿Qué misterio encontró en esta caja secreta? Descúbrelo:

El sueño de todo niño amante de los dinosaurios

En el canal «Las Aventuras de Dani y Evan», protagonizado por dos niños que suelen ver lo que hay dentro de muchas cajas sorpresas, descubren lo que hay dentro de una con motivos de dinosaurios.

Lo que puedes encontrar entre las cajas misteriosas de eBay

Otro vídeo de cajas misteriosas de «Curiosidades de Mike» puede traerte algo de nostalgia por el contenido del paquete adquirido por el protagonista. ¿Quieres verlo?

https://www.youtube.com/watch?v=HG_MdE9S4i8

Caja ¿de terror?

El youtuber gaditano Makiman131 nos muestra lo que encontró dentro de un paquete sorpresa que compró por internet.

¿Qué compró Matu?

La colombiana Matu Garcés adquiere una de las cajas misteriosas en México y la abre a la vista de los seguidores de su canal «MdeMatu».

¿Valió la pena gastar 500 dólares?

La celebridad de internet chilena Claudipia se unió al mundo de las cajas sorpresa y en su canal demuestra lo que halló en una de ellas.

Ibai se sorprende con lo que compró en línea

Otro vídeo de las cajas misteriosas de Ibai Llanos, específicamente de un lote que compró días atrás. Diviértete viendo qué encontró:

¿Cosas prohibidas?

Para finalizar esta divertida lista, el vídeo de Alejo Igoa muestra otra caja de la Deep Web.

Como puedes ver, esta tendencia que nació en EEUU en 2006, hoy en día está de moda en muchas otras latitudes del mundo; ya es un hecho ver cajas misteriosas en Colombia, cajas misteriosas en Chile y en muchos otros lugares del globo. Si quieres deslumbrar a tus amigos, familiares o conocidos con un presente sin igual, ve lo que más le gusta y escoge entre las diversas opciones de cajas misteriosas online que hay. Y, por favor, no dudes en grabar la reacción del favorecido con este detalle y compartirla por internet. Eso sí, no recurras a alguna caja misteriosa en la Deep Web, no sabes con qué te puedes encontrar con esta clase de cajas sorpresa.

8 curiosidades sobre los perros que te harán adorarlos aún más

0

Después de que fueran domesticados, la relación entre el hombre y los perros cambió radicalmente. Empezamos a estrechar lazos, a convivir con ellos a diario y, por lo tanto, a conocerlos más y mejor.

Juegos con perros:
50 Divertidos juegos que puedes hacer con tu perro en casa

Leer artículo

A continuación te mostraremos muchas de las realidades que marcan a estos animales y de las que probablemente no estabas al corriente…

Ven a color

Durante un tiempo se creía que los perros veían en blanco y negro, sin embargo, resulta que es todo lo contrario. Eso sí, no tienen la misma nitidez que nosotros ni distinguen todos los colores. Su gama cromática se basa en amarillo, azul y gris.

Son altamente expresivos

Al igual que los humanos, los perros cuentan con una amplia movilidad corporal, especialmente en la cara. Los estudiosos afirman que pueden hacer hasta cien expresiones distintas con su rostro, las cuales van, por lo general, acompañadas de las orejas.

Son más calientes que nosotros

No debemos dejarnos engañar por su tamaño. Mientras el cuerpo humano tiene una temperatura estándar de unos 37ºC, el cuerpo de un perro suele estar a 38-39ºC, algo que en nuestro caso sería un síntoma de alarma.

Tienen una alta tasa de fertilidad

Aunque aún no se ha dado el caso, los cálculos señalan que, de no ser esterilizados, podrían reproducirse rápidamente alcanzando una media de 70.000 perros en 6 años.

Sienten celos

¿Creías que solo tu pareja podría sentir celos? Los perros tienen la capacidad de generar oxitocina, la hormona responsable tanto de los celos como del amor. Actualmente ya nadie duda de que los perros son animales 100% sintientes.

Son la especie más variada del mundo animal

Aunque siempre habrá un caso que rompa la regla, hasta el momento los científicos no han hallado otra especie que sea tan variada –a nivel de raza– como los perros. También hay que tener en cuenta que esta variedad se debe a la mano del hombre, que ha intervenido directamente en su diversificación.

Poseen una inteligencia extraordinaria

Que sean cariñosos y que tarden en aprender ciertos trucos o normas de comportamiento no les convierte en seres menos inteligentes que otros como los gatos.

De hecho, se estima que tienen la habilidad de un niño de dos años para aprender palabras. Algunas de las razas más dotadas de facultades intelectuales pueden captar y almacenar hasta unas 250 voces diferentes, mientras que aquellos que han sido abandonados y se encuentran en la calle memorizan unas 150.

Tienen sueños

No se trata de una frase motivaciones: al dormir, los perros literalmente sueñan con cosas y entran en la fase Rem como cualquiera de los humanos.

Esto es lo que explica que al estar dormidos comiencen a mover las patas y a gemir de manera involuntaria. La realidad es están realizando acciones dentro de su sueño.