lunes, 21 julio 2025 |

Actualizado a las

13:27

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
24.9 C
Madrid

Sana convivencia: definición, importancia y ejemplos de acciones que fomentan una convivencia pacífica

La sana convivencia es la forma que tienen las personas de vivir y relacionarse sin conflictos o problemas comunicativos. A través de una convivencia pacífica la sociedad es capaz de dialogar, trabajar, socializar, expresarse y resolver conflictos pacíficamente.Las diferencias también estarán presentes en una sociedad que conviven en armonía, la diferencia con las personas que no promueven la sana convivencia son los valores y la forma de resolver los conflictos. En el caso de un conflicto en medio de un grupo que conviven lo más sanamente posible, buscarán dialogar y resolver los problemas de la mejor forma sin recurrir a la violencia.

Agentes de socialización:
Qué son, elementos, influencia y ejemplos de agentes socializantes (familia…)

Leer artículo

Definición de sana convivencia

Al investigar sobre la convivencia sana y pacifica se encuentra que es considerada como una coexistencia física y pacífica entre un grupo de personas que deben compartir en cierto espacio. Por lo tanto, la definición de convivencia sana y pacífica hace referencia a la armonía que se busca y espera de toda relación entre personas que deben estar juntas por determinados períodos de tiempo.  

La Real Academia Española (RAE) no define el si no que nos desglosa cada concepto por separado, dejando claro que la definición de sana o sano, hace referencia a gozar de buena salud y que se puede ser una persona sincera, de buena intención. Mientras que, el significado de convivencia lo define como el acto de convivir, compartir y crear relaciones con terceros.

Entonces, al unir ambas definiciones comprendemos lo qué es convivencia sana y pacífica. Las sociedades donde se da la buena convivencia y brinda mejores oportunidades a los individuos como, por ejemplo, mayor oportunidad de crecimiento personal.

La base de una convivencia pacífica inicia en el hogar, en la educación que ofrezca mamá, papá o el líder de la familia a todos los integrantes. Son ellos los que se encargan de enseñar el valor de la palabra respeto, tolerancia y empatía. De la misma forma, establecen reglas claras y enseñan el concepto de responsabilidad y honestidad que también juegan un papel importante en el buen convivir y son acuerdos de convivencia indispensables en la familia.

En este artículo encontrarás la definición de qué es sana convivencia o qué es una sana convivencia y los beneficios que tiene la sociedad, además de consejos para poder promoverla.

Importancia de la convivencia sana

Aprender a convivir en la sociedad no solo es importante, sino necesario, porque implica aprender a proyectarse y sobrevivir en la comunidad que se desarrolle el individuo, al mismo tiempo que se conecta con otros a través de sus intereses y objetivos.

Cuando una persona no logra desenvolverse correctamente en la sociedad, es porque la convivencia no sana ni el desarrollo y restringe sus oportunidades de crecimiento, tanto personal como profesional.

El proceso de convivencia o los acuerdos para la convivencia ocurren durante toda la vida del ser humano y se caracteriza por toda la influencia que tienen los grupos sociales en los individuos. Es debido a esto que las personas pueden tener una convivencia, no solo social, también sana.

Beneficios de la sana convivencia

Mejora los vínculos afectivos

Una buena convivencia ayuda a construir y reforzar los lazos de amor, empatía y cuidado mutuo que hace que las personas se unan y tengan intereses en común y de afecto. Los vínculos de afecto les brindan a las personas seguridad, bienestar y representan el motor del desarrollo de los seres humanos y es una muestra de la definición de convivencia social.

Mejora la autoestima de los individuos

Las personas con buena autoestima se sienten aceptadas por los demás, queridas, orgullosas y creen en sí mismos. Cuando todas estas características están presentes la convivencia es mucho más fácil. Una buena autoestima influye directamente en la sana convivencia, porque entre mejor autoestima tenga una persona, mejor será su desenvolvimiento en la sociedad.

Potencia el desarrollo global

El buen convivir permite el desarrollo integral de las personas, para que tengan un proceso de integración social satisfactorio en la vida social y puedan participar responsablemente en todos los aspectos de la vida, siendo el proyecto principal la vida de cada individuo.  

Fomenta el aprendizaje en los más pequeños

¿Cómo la convivencia ayuda a los más pequeñas en su aprendizaje? Porque la convivencia es una condición donde influye la tarea pedagógica que se va desarrollando en la escuela. La relación que existe entre las escuelas y lo que los jóvenes aprenden en casa es muy estrecha.

Por tal razón, se indica que los valores se enseñan en casa y la escuela los termina de moldear, ya que les enseñan de forma generalizada como debería ser el comportamiento de los mismo en la sociedad.

Contribuye a una mejor comunicación

El poder conversar y solventar cualquier problema o conflicto desde el diálogo es una mejoría inmensa en la comunicación de las personas. La sana convivencia promueve estos resultados, porque dos personas que crecieron y se formaron con buenos valores no recurrirán a la violencia.

Valores necesarios para lograr una convivencia sana

Respeto

Es necesario entender el concepto de respeto para crear una buena base para la sana convivencia. Este es un valor que le permite al ser humano aceptar, apreciar, reconocer y valorar todas las cualidades y derechos que tiene el prójimo.

Empatía

Es necesario ponerse en el lugar del otro y poder entender cómo piensan y que sienten las demás personas, porque es un valor indispensable para la convivencia. La empatía demuestra que una persona tiene la capacidad de entender lo que sienten alguien más y saber expresarse sin hacer daño o empeorar la situación del mismo.

Humildad

Al comprender el concepto de humildad, las personas aprenden a no sentirse superiores a nadie, en ningún aspecto, así muestre mayor seguridad en sus habilidades o capacidades. Cuando los individuos viven con una actitud humilde está dispuesto a conocer mejor las fortalezas de sí mismo y las de otros y poder mejorar las debilidades.

Autoestima

Valorarse a sí mismo es construir una base para la empatía y una buena forma de crear esta base es fomentar la autoestima, a través del elogio. Ser capaz de dar cumplidos es una herramienta poderosa para el crecimiento en la autoestima de alguien más.

Compromiso

Es un valor que conlleva madurez y responsabilidad y se adquiere con los años. El compromiso se enseña en casa, se fomenta en la escuela y se va puliendo con la experiencia. Además, es una decisión personal ser comprometido con lo que se hace, dice y expresa.

Gratitud

Es indispensable mostrar gratitud, porque es un valor que se acopla con todas las situaciones positivas alrededor de una persona. No solo se trata de dar gracias por un favor o algo relacionado a la ayuda. La gratitud debe nacer del corazón y que todo lo que se aprecie no sea en vano.

Optimismo

Para la vida de cualquier persona es necesario que tenga presente el optimismo y el entusiasmo, porque así busca siempre el lado positivo de todas las cosas, sin pensar en las dificultades que conlleven y se le presenten en la vida. Huir de la negatividad es la mejor estrategia para lograr una buena convivencia.

Acciones que fomentan una sana convivencia

Conversar

Ser comunicativo es vital para fortalecer cualquier vínculo afectivo en la familia, con amigos y en la sociedad general. Siempre que se pueda es necesario compartir un desayuno, una cena, una reunión u ocasión especial con esas personas que integran tu círculo social.

Es uno de los grandes ejemplos de acuerdos de convivencia porque sin comunicación sería imposible conocer las necesidades e inquietudes del otro.

Compartir actividades y aficiones

Poder compartir actividades de interés general, es otra de las acciones para una convivencia sana y pacífica que le da mayor fuerza al vínculo que se está creando. Sobre todo, en las familias es un buen ejemplo para los niños que los padres se involucren en sus intereses y les den importancia. Así podrán reflejar eso en su adultez y brindar estímulos a otros individuos.

Practica actividades de relajación

El estrés del día a día puede crear diferencias en los integrantes de una familia o con los amigos, por eso es necesario que se hagan pausas y se busque crear momentos de relajación ya sea individuales o en grupo. Será otra de las acciones que fomentan la convivencia sana y ayuda a los individuos a relajarse y recordar todo lo positivo que transmiten y volver a tener la armonía con la que viven cada día.

Disfrutar de actividades artísticas

Realizar actividades culturales, involucrarse con recorridos por museos, invitar a alguien a un concierto o hacer manualidades, son momentos de recreación y de disfrute grupal. En esos espacios las personas conversan, disfrutan y comparten.  

Impulsar la pasión por la música

Cuando en el hogar hay niños pequeños, fomentar el amor por la música puede ser una gran herramienta para promover la sana convivencia. La música llega a ser en algunas personas hasta método de terapia y es un potenciador del desarrollo humano.

Admirar la naturaleza

Conectarse con la naturaleza, no solo te dará la oportunidad de sentir el exterior, respirar aire fresco y pensar en todo lo que el planeta te brinda. También es una buena forma de conocer a otras personas y conectar con individuos que también buscan un mejor porvenir para sus vidas y el mundo.

La sana convivencia es tener la capacidad de conocer al otro y poder reconocerse a sí mismo como un individuo social que es capaz de respetar y valor a quienes lo rodean.

El objetivo de la convivencia pacífica es tener el conocimiento para darle oportunidad a la sociedad de conocer los valores y costumbres que tienes y que aprendiste en el hogar. Es con esas características personales que podrás relacionarte con tus semejantes sin necesidad de la violencia o malos ratos, simplemente crean un ambiente adecuado y lleno de armonía, un ambiente de sana convivencia.

Tipos de compras: definición, características y ejemplos de toda la clasificación de compras (compleja, comodidad…)

En cierta forma, todos estamos muy familiarizados con los tipos de compras e incluso la mayoría somos capaces de reconocer algunos patrones de comportamiento que caracterizan a cierto tipo de consumidores. Lo cierto es que un sistema de clasificación de compras no es más que una herramienta diseñada específicamente para estudiar con mayor detenimiento cada uno de los factores, condicionantes y situaciones que pueden experimentar un individuo cuando llega el momento de realizar una compra.

Adicta a las compras:
Conoce si tienes una adicción a las compras y cómo superarla

Leer artículo

Compras habituales

En el primer lugar del sistema de clasificación de compras, encontramos todas aquellas transacciones comerciales, las cuales los consumidores suelen efectuarse con mayor frecuencia a lo largo de su vida.

Lo que se conoce en marketing como una compra habitual, no es más que solo la adquisición de productos destinados a satisfacer necesidades recurrentes de los clientes. Si nos vamos a los principios teóricos de la tipología de compras, vemos que el único objetivo del consumidor que hacen una compra habitual es la de hacerse con un producto o servicio específico que le ayude a satisfacer una necesidad primordial.

Importancia para el comprador

Dentro de los tipos de compras, una compra habitual representa una oportunidad para que el consumidor tenga la oportunidad de satisfacer alguno de sus requerimientos a través de la adquisición de un producto diseñado para un fin específico.

Importancia para el vendedor

Para las empresas, compras habituales como parte del sistema de clasificación de compras representan una oportunidad de ingresos constante, ya que dentro de esta categoría encontramos productos que son ofertados a bajo precio y producidos de forma industrial.

Ejemplo

Un cliente que ingresa a un supermercado para comprar los alimentos que forman parte de su dieta es una situación típica dentro de los modelos de compras habituales.

Compras de consumo

Cuando hablamos de los tipos de compradores que existen dentro del mercado actual, es imposible ignorar a las personas que realizan acciones de compra para adquirir determinados bienes y servicios, motivados más por sus propios hábitos de consumo que por el hecho de querer satisfacer una necesidad.

Dentro de la clasificación de compras, a esto se le denomina como compra de consumo y representan un fenómeno socioeconómico que presenta aumentos considerables cada año como resultado de la masificación de canales para comercializar productos a través de los medios digitales.

Importancia para el comprador

Algo a tener en consideración con respecto al concepto de compras, es que las empresas tiene la posibilidad de hacerse con herramientas para promover y estimular ciertos tipos de compras. Y lo cierto es que, las compras por consumo son una muestra del verdadero alcance que puede tener una marca dentro de la sociedad actual.

Importancia para el vendedor

En el sentido más técnico, una compra de consumo es una actividad que va más relacionada con las compras personales. Pues en esta categoría entran bienes y servicios que están más diseñados para satisfacer las necesidades de un solo individuo, por lo tanto, son artículos considerablemente más costosos de fabricar que conservan un buen nivel de demanda.

Ejemplo

Entre los tipos de compras que se conocen, en la adquisición de productos por consumo encontramos buenos ejemplos de compras en donde la marca o el propio producto son los argumentos principales de las empresas para estimular las ventas.

Compras impulsivas

Es fácil identificar el perfil del comprador impulsivo dentro de los tipos de compras. Ya que, por lo general este tipo de compradores tienden a ser menos racionales que el resto que se encuentran dentro de la clasificación de compras.

Una de las características más fáciles de identificar en lo que se refiere a las compras compulsivas, es que son una clasificación de compras en donde el precio del producto y las ofertas son los principales estímulos para atraer a los posibles consumidores

Importancia para el comprador

Algo curioso con respecto a las características de compras compulsivas en cuanto a los clientes, es que por lo general los mismos describen la adquisición como parte de una “compra no planificada”.  Es decir un producto que no tenían pensado adquirir, pero que de alguna manera pudo ajustarse a su presupuesto de compra.

Importancia para el vendedor

Generalmente, las empresas recurren a la clasificación de compras impulsiva como una estrategia para dar a conocer nuevos productos o estimular las ventas de artículos que han perdido cierto valor dentro del mercado.

Ejemplo

Las promociones por tiempo limitado, los cupones e incluso los “obsequios” por la adquisición de un producto plantean el escenario ideal para que estos tipos de compras puedan ser realizadas.

Compras por comodidad

La compra de comodidad es un fenómeno que ha cambiado por completo la propia definición de compras dentro del marketing actual.

Dentro del sistema de clasificación de las compras, se entienden como compras por comodidad aquellas actividades de compra y venta ejecutadas por medio de un canal digital. Todo esto, con la finalidad de brindarle la posibilidad al cliente de adquirir un producto sin tener que trasladarse al lugar donde está disponible.

Importancia para el comprador

Hoy en día, los consumidores aprecian mucho más el hecho que se les brinde mucha más autonomía dentro del proceso de compra. Esta nueva tendencia ha sido clave para la expansión y masificación de esta clasificación de compras.

Importancia para el vendedor

Las compras por comodidad han hecho que la dinámica de comprador y vendedor se agilice considerablemente, esto ha resultado algo muy positivo tanto para los comerciantes como para las propias empresas. Especialmente, cuando llega el momento de ofertar productos nuevos y llevar un registro preciso de las ventas.

Ejemplo

La popularidad y frecuencia con la que los consumidores hacen uso de estos tipos de compras puede calcularse con facilidad teniendo en cuenta la cantidad de plataformas de compras y ventas que existen en la actualidad.

Compras complejas

En marketing, una compra compleja aquellas transacciones comerciales que se realizan por bienes y servicios con un precio considerablemente más elevado que otros productos dentro del mercado.

Dentro de esta clasificación de compras, el perfil del consumidor es totalmente distinto al del individuo que hace una compra ocasional. Ya que entre los tipos de compras, la compra compleja involucra una inversión de capital mucho más grande por parte del consumidor.

Importancia para el comprador

Generalmente en esta clasificación de compras, se encuentra bienes y servicios que le ofrecen la oportunidad a los compradores de administrar el pago total a través de un sistema de cuotas. Esto es algo que resulta extremadamente conveniente si se toma en consideración el costo total de la inversión.

Importancia para el vendedor

A diferencia de otros sistemas de clasificación de las compras,  las compras complejas son las únicas las cuales poseen su propio segmento dentro del mercado. Es decir, que los compradores que desean adquirir este tipo de bienes y servicio ya están segmentados del resto. 

Ejemplo

Cuando hablamos específicamente de los ejemplos de productos de compras complejas, es necesario tener siempre en consideración el valor total del producto dentro del mercado. Una casa, un seguro médico o la adquisición de acciones dentro de una compañía son los casos más concretos.

Compras de descarte

Algo muy recurrente en el proceso que se le llama a la venta y compra de productos, es que en ocasiones los propios consumidores disminuyan de forma progresiva la adquisición de ciertas marcas de productos. En marketing, a este proceso se le conoce como compras de descarte.

Entre los tipos de compras, la compra por descarte es un fenómeno que está íntimamente ligado a hechos como la sobresaturación de mercado.

Importancia para el comprador

A los compradores les resulta muy atractiva la idea de poder contar con una amplia gama de productos disponibles para satisfacer una necesidad específica.

Importancia para el vendedor

Una parte crucial dentro del sistema de clasificación de compras es el tener acceso a la información concreta sobre la receptividad por parte del público ante un determinado producto. Por lo tanto, los tipos de compras por descarte son solo una parte dentro del ciclo de vida de un producto.

Ejemplo

Aunque parezca algo difícil de creer, estas situaciones son más frecuentes cuando se trata de tipos de compras en una empresa que en consumidores particulares. Las empresas como consumidores pueden llegar a tener preferencias hacia determinados productos, especialmente aquellos que cumplan con los estándares de calidad de la misma sin representar un gasto muy grande en el presupuesto destinado.

Compras variadas

Hay ocasiones en las que un consumidor puede verse tentado a probar con un producto distinto para solventar sus necesidades. A este fenómeno se le conoce como las compras variadas dentro del sistema de clasificación de compras.

Para muchos especialistas del marketing, las compras variadas son el opuesto a los tipos de compras por descarte. Ya que en este caso en particular, la elección de cambiar una marca por otra depende netamente del consumidor.

Importancia para el comprador

Es bastante que los consumidores se aburran un poco de utilizar siempre los mismos productos. La compra variada les brinda la posibilidad de conocer más sobre la oferta del mercado e ir desarrollando sus propios estándares como cliente.

Importancia para el vendedor

La comparación puede resultar algo bastante beneficioso para el posicionamiento de un producto dentro del mercado. Por lo tanto, la clasificación de compras variada puede representar una buena oportunidad para que la empresa se familiarice con la competencia y pueda estudiar con mayor detenimiento el mercado actual. 

Ejemplo

Los medios de comunicación son detonantes claves de muchos de los tipos de compras. Pero su influencia sobre fenómeno de las compras variadas, es algo que muchos expertos han estudiado y debatido durante años.

Compras por asociación

Las compras por asociación, se han convertido en una prueba contundente de cómo la psicología y el marketing pueden llegar a influenciar los patrones que dan forma al sistema de clasificación de compras.

Se entiendo por compras por asociación, a esos tipos de compras las cuales son estimuladas por el vendedor a través de algunos principios de la psicología asociados directamente al tratamiento de un producto.

Importancia para el comprador

A pesar de que pudiese parecer un truco sucio, la realidad es que la compra por asociación es un modo bastante eficiente de hacer que los compradores reconozcan y se familiaricen con los productos que están a disposición.

Importancia para el vendedor

Como participante activo dentro del principio de oferta y demanda, el vendedor tiene la responsabilidad de hacer que los productos lleguen hasta los compradores. Y desde un punto de vista objetivo, las compras por asociación presentan un método efectivo para cumplir con este objetivo.

Ejemplo

Es frecuente que en los supermercados nos topemos con pasillo en donde se exhiben dos productos distintos, pero que de alguna manera guardan relación entre sí. Colocar los bocadillos en frente de las gaseosas representa imágenes de compras por asociación que se ven con bastante frecuencia.

Si algo nos ha dejado muy en claro el sistema de clasificación de compras, es que los consumidores pueden ser influenciados de muchas maneras diferentes. De hecho, los propios principios teóricos asociados a los tipos de compras se han convertido en un tema extremadamente relevante hoy en día, pues los nuevos hábitos de los consumidores y el crecimiento acelerado de los mercados digitales obligan a las compañías a replantear por completo el concepto y la forma de comercializar sus productos.

Cinco noticias clave del miércoles 11 de mayo

Descubren casa azteca y jardines flotantes de más de 800 años en Ciudad de México

El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México informó que unos arqueólogos descubrieron las ruinas de una vivienda residencial de más de 800 años, la cual se construyó durante el Imperio Azteca. La estructura, que se encuentra en el barrio Centro de la Ciudad de México, fue descubierta como parte de un proyecto de modernización más grande para las subestaciones de energía eléctrica.

De acuerdo a las autoridades, la morada data del período Posclásico tardío (1200-1521 d. C.) y habría estado situada en el límite de dos vecindarios en la ciudad capital del Imperio Azteca, Tenochtitlan. Además, se informó que los arqueólogos descubrieron canales, un embarcadero una característica de la agricultura chinampa azteca, la cual constaba de piezas rectangulares de tierra fértil en lechos de lagos poco profundos.

En los hallazgos también se contabilizó una estatua de piedra de 23½ pulgadas de alto, que representa a un hombre en un taparrabos que parece estar en un movimiento de lanzamiento; los expertos creen que la estatua no está terminada y posiblemente fue escondida alrededor de 1521 EC durante la conquista española del Imperio Azteca.

Científicos han desarrollado una nueva técnica para rejuvenecer las células de la piel

Una investigación del Instituto Babraham ha desarrollado un método para “dar un salto en el tiempo” a las células de la piel humana en 30 años. El método consta de hacer retroceder el reloj del envejecimiento de las células sin perder su función especializada; según explicaron los expertos, han podido restaurar en parte la función de las células más viejas, así como rejuvenecer las medidas moleculares de la edad biológica.

Aunque el procedimiento se encuentra en una etapa temprana de exploración, podría revolucionar la medicina regenerativa, la cual tiene como objetivo “reparar o reemplazar células, incluidas las viejas”. Además, aclararon que las células madre tienen el potencial de convertirse en cualquier tipo de célula, pero aún no pueden recrear las condiciones para volver a diferenciar las células madre en todos los tipos de células.

Las aplicaciones potenciales de esta técnica dependen de que las células no solo parezcan más jóvenes, sino que también funcionen como células jóvenes.

Tener una etiqueta vegana verde en un producto puede crear la idea de que la comida sabe mal

Investigadores en Alemania estudiaron las percepciones de los productos y las intenciones de compra de los consumidores en torno al etiquetado vegano en los productos y descubrieron que las personas esperaban que ciertos productos supieran peor cuando vieron que tenían una etiqueta vegana.

Por lo general, las personas que esperan el mal sabor son aquellas que comen carne y otros derivados de grasas animales, puesto que la etiqueta verde es un atractivo fijo para aquellos usuarios que son veganos. 

Los científicos explicaron que un ejemplo de este caso es Shreddies de Nestlé, que agregó la etiqueta verde vegana en forma de hoja a su empaque; consideraron que la etiqueta podría desanimar a los omnívoros y podría creer erróneamente que los Shreddies tienen “una receta vegana nueva y menos sabrosa”. ““Los consumidores pueden no solo percibir el producto como más saludable y sostenible, sino también esperar que sepa peor”, resaltaron.

Arrecifes impresos en 3D pueden frenar la devastación de los ecosistemas coralinos del mundo

Recientemente, investigadores de cuatro de las principales universidades de Israel expusieron su método de impresión 3D, el cual desarrollaron para preservar los arrecifes de coral. Su innovación se basa en la estructura natural de los arrecifes de coral frente a la ciudad de Eilat, en la costa sur de Israel, pero es adaptable a otros entornos marinos.

De acuerdo a los expertos, la impresión inicia con el escaneo de fotografías submarinas de los arrecifes de coral, luego se ensambla un modelo tridimensional del arrecife con la máxima precisión y se envían al laboratorio para calcular la forma compleja del arrecife y cómo puede beneficiar la evolución de la diversidad de especies del arrecife. Estos modelos están hechos de una cerámica única que es “naturalmente porosa bajo el agua y brinda las necesidades de construcción y restauración más ideales para el área afectada”, o para el establecimiento de los arrecifes.

Tinder demandó a Google por tener un monopolio sobre su tecnología de teléfonos inteligentes

La empresa matriz de Tinder, Match Group,  está llevando a Google a los tribunales por “abuso de poder” por obligar a todos los fabricantes de aplicaciones a utilizar su propio sistema de pago del 30 por ciento y “violar las leyes antimonopolio” en su mercado Play Store.

El litigio se produce como parte de una batalla en curso de Match, Epic Games y otros para obligar a la empresa matriz de Google, Alphabet, y al fabricante de iPhone, Apple, a “aflojar el control” de sus tiendas de aplicaciones y, de esta manera, hacer un esfuerzo por frenar el poder que los gigantes tecnológicos han acumulado en las últimas dos décadas.

Según Match, “Google ha dejado en claro que eliminará las aplicaciones de Match de Play Store si no cumplen con la regla”, pero a todo esto la G tecnológica no ha respondido solicitud alguna. 

Cinco noticias clave del martes 10 de mayo

Winfred Rembert ganó un Pulitzer póstumo por sus memorias sobre el racismo y el encarcelamiento

El pintor estadounidense, Winfred Rembert (1945-2021), ganó póstumamente en la categoría de biografía por sus memorias Chasing Me to My Grave: An Artist’s Memoir of the Jim Crow South, en coautoría con el académico Erin I. Kelly.

Chasing Me to My Grave, que se publicó en 2021, detalla las experiencias de Rembert con el racismo y el sistema penitenciario de EE. UU., y también explora cómo llegó a su técnica característica de pintar y tallar cuero, mientras estuvo encarcelado.

El libro cuenta con detalles poéticos y a menudo penetrantes, ya que Rembert describe que una turba lo linchó y que sobrevivió milagrosamente, recuerda que lo obligaron a realizar trabajos penitenciarios y que quedó encantado con la creación artística relativamente tarde en su vida. Las memorias son “un relato ilustrado en primera persona de la vida de un artista durante las décadas de 1950 y 1960” y también dejan ver el abuso, la resistencia, imaginación y la transformación estética.

El océano está empezando a perder la memoria, advierten los científicos

El Instituto Farallon en Petaluma, California, ha informado sobre un cambio en los océanos  a medida que el clima cambia; no solo es la temperatura, sino también su estructura, corrientes e incluso su color. A medida que estos cambios se manifiestan, el entorno generalmente estable del océano se vuelve más impredecible y errático, y de alguna manera el fenómeno es similar a la pérdida de memoria del océano, sugieren los científicos.

“La memoria del océano, la persistencia de las condiciones del océano, es una fuente importante de previsibilidad en el sistema climático más allá de las escalas de tiempo del clima”, explican los investigadores.

En la investigación, el equipo estudió las temperaturas de la superficie del mar (TSM) en la capa superior poco profunda del océano, llamada capa mixta del océano superior (MLD),  advirtieron que se espera que la parte superior del océano sea más susceptible a anomalías aleatorias de temperatura, y es probable que “haya impactos consecuentes en las poblaciones”, pero algunas especies podrían ir bien con la adaptación.

Tomás Saraceno presenta su instalación interactiva en lo alto de la Torre Glòries 

El artista argentino, Tomás Saraceno está instalando una nueva obra en Barcelona que será la atracción principal de la Torre Glòries, el imponente edificio de espejos de 38 pisos diseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel en el distrito tecnológico de la ciudad. El espacio, que se abrirá al público el próximo 20 de mayo, ofrecerá a los residentes y turistas “una nueva forma dramática de ver la ciudad”.

La serie Cloud Cities de Saraceno siempre suspende a sus espectadores en el espacio. Al conectar a las personas en lo alto del suelo, ya sea que estén de pie sobre una superficie transparente o una estructura similar a una red, el artista busca “desafiar las ideas que nos separan y resaltar lo que nos une”. Saraceno espera que las personas vean a la ciudad reflejada en las facetas reflejadas de la obra de arte, colgando sobre ellos en la cúpula en la parte superior del edificio. 

La obra está realizada a partir de 113 estructuras geométricas conectadas por 6 kilómetros de cable, y estará suspendida en el Mirador Torre Glòries, que es una nueva atracción moderna para Barcelona, ​​que se suma a otros monumentos arquitectónicos y museos de arte.

Un estudio asegura que las mujeres son más propensas a volverse adictas a TikTok

Un nuevo estudio de la Universidad de Trinidad y Tobago ha arrojado luz sobre cómo algunas personas se están volviendo adictas a la TikTok y afirma que “las mujeres solitarias son las más propensas a volverse dependientes”. Los investigadores analizaron a 173 usuarios de la app para identificar los signos más definitivos de adicción.

“Aunque la mayoría de los usuarios parecen usar TikTok de una manera no problemática, el estudio demuestra que existe el riesgo de uso excesivo y posible uso problemático y está asociado con comportamientos de mala adaptación que pueden tener un impacto negativo en la vida diaria de los pacientes”, escribieron en su estudio.

De acuerdo al estudio, los signos más definitivos de adicción fueron que el usuario se ponía nervioso, irritable, ansioso o mostraba fuertes sentimientos de tristeza cuando se le privaba del acceso a la aplicación.

Elon Musk afirmó que Neuralink podría ser una opción de cura para el tinnitus

El pasado mes de abril Elon Musk dijo que su dispositivo neuroprotésico conocido como interfaz cerebro-computadora, Neuralink, es capaz de curar el tinnitus “en menos de cinco años”. Sin embargo, los científicos dicen que hallar la cura para esta condición no es una tarea fácil.

A pesar de ello, los expertos se han mostrado positivos y creen que, con los avances tecnológicos este dispositivo no solo para tratar el tinnitus, sino que también puede ser útil para tratar el trastorno obsesivo-compulsivo, reparar lesiones cerebrales y tratar afecciones como el autismo o enfermedades degenerativas del sistema nervioso mediante estimulación cerebral profunda.

“Este tipo de tecnología tiene el potencial de transformar nuestros tratamientos”, dijeron los científicos.

Cinco noticias clave del lunes 9 de mayo

Yale devolverá una escultura de un templo a Nepal en su última repatriación

La Galería de Arte de la Universidad de Yale informó que ha finalizado los planes para devolver una escultura de una diosa budista a Nepal, una entrega que marca la última de una serie de repatriaciones de museos de artefactos nepalíes. De acuerdo a los informes, Yale adquirió el artefacto en 2015, aunque el donante nunca ha sido revelado. 

La decisión de traer la obra de regreso a Nepal fue una “colaboración” con el gobierno del país el año pasado. Por su parte, Bishnu Prasad Gautam, cónsul general interino de Nepal, dijo en un comunicado que el regreso “ayudará a Nepal a preservar su historia y cultura y también apoyará los esfuerzos nacionales para recuperar y restablecer las propiedades culturales perdidas”.

El artefacto, una escultura de la deidad Tara, proviene del Templo Bir Bhadreshwor Mahadev en Bhaktapur. Se remonta a finales del siglo IX o principios del siglo X d.C. Según Yale, el consulado de Nueva York para Nepal contactó al museo sobre la devolución a la mitad de su investigación sobre la historia de la escultura.

Científicos están trabajando en el desarrollo de protectores solares seguros para los corales

Un nuevo estudio de la Universidad de Stanford que revela cómo un componente común de muchos protectores solares que usan los turistas que exploran los arrecifes de coral puede acelerar la desaparición de estos ecosistemas en peligro de extinción, se está enfocando en el desarrollo y la comercialización de protectores solares “efectivos y seguros para los corales”.

Los autores de la investigación esperan que la oxibenzona, un compuesto orgánico que se encuentra en muchos protectores solares, y que puede dañar los corales, ya no sea necesario para el uso humano. Vale resaltar que la oxibenzona hace que la luz del sol fuera tóxica para los corales. 

Por los momentos los científicos siguen estudiando los demás componentes de los protectores solares para poder establecer si son seguros para los corales y, más pronto que tarde, poder desarrollar un protector que no dañe al ecosistema marino.

Descubrieron un tesoro de monedas romanas antiguas en Suiza

Un arqueólogo suizo aficionado descubrió un tesoro de 1,290 monedas romanas que datan del reinado de Constantino el Grande. Según los medios locales, Daniel Lüdin encontró las monedas dentro de una olla de barro que estaba enterrada bajo tierra, todo con un detector de metales común. El año pasado, en septiembre, encontró la olla en un bosque cerca del castillo de Wildenstein en Bubendorf, Suiza.

Lüdin, que estaba explorando la zona, primero descubrió varias monedas romanas y fragmentos de cerámica. Después de darse cuenta de la extensión del tesoro, contactó a los expertos locales de Archäologie Baselland, que dirige varias iniciativas dedicadas a la arqueología en la región de Basilea-Campiña de Suiza.

Las monedas, que datan del 332 al 355 d. C., se acuñaron durante un período de paz y prosperidad en el Imperio Romano bajo Constantino el Grande, quien estuvo en el poder del 306 al 377 d. C. Se han descubierto pocas monedas de ese período.

Las píldoras recubiertas de caramelo podrían prevenir el fraude farmacéutico

Una nueva técnica llamada CandyCode utiliza diminutos dulces multicolores sin igual o «cientos de miles» como un recubrimiento identificable de forma única para cápsulas y píldoras farmacéuticas, para evitar su falsificación. El responsable de este método es el bioingeniero William Grover, quien se inspiró en los pequeños caramelos de chocolate de colores.

“Resulta que las probabilidades de que un patrón de dulces generado aleatoriamente se repita son básicamente cero, por lo que cada uno de estos dulces es único y nunca se duplicará por casualidad”, explicó y detalló que esa fue la mejor forma de enlazar los dulces con los medicamentos.

Los consumidores pueden cargar una fotografía de un teléfono inteligente de una píldora y si su CandyCode coincide con uno en la base de datos, el consumidor puede estar seguro de que la píldora es genuina. De lo contrario, el usuario puede asumir que está ante un fraude.

Dejar las redes sociales solo una semana reduce la depresión y la ansiedad, según un estudio

La Universidad de Bath ha llevado a cabo un estudio que ha revelado que dejar solo una semana las redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook, TikTok) puede reducir la depresión y la ansiedad. 

El Dr. Jeff Lambert, quien dirigió el equipo de investigadores, dijo que estas redes sociales son parte de la vida y “para muchas personas, es una parte indispensable de quiénes son y cómo interactúan con los demás”, pero si algún momento alguien se siente afectado negativamente, “podría valer la pena reducir su uso para ver si ayuda”.

Las investigaciones de Lambert y compañía sugieren que “incluso un pequeño descanso puede tener un impacto”, y que las pausas en las redes sociales podrían convertirse en parte de un paquete de recomendaciones clínicas para ayudar a las personas a controlar su salud mental.

Cinco noticias clave del viernes 6 de mayo

Retrato de Egon Schiele perdido durante 90 años será exhibido por un Museo Austriaco

Una obra que Egon Schiele hizo cuando aún era un adolescente, la cual representaba a su tío y tutor fue redescubierta después de que se desconociera su ubicación durante más de 90 años. Leopold Czihaczek al piano (1907) fue redescubierto en una colección privada de Viena, y ahora se exhibirá públicamente en préstamo a largo plazo en el Museo Leopold de Austria, que comprende la mayor colección de obras del pintor expresionista. 

De acuerdo a los informes, el museo está en proceso de recaudar fondos para adquirir el cuadro de Schiele. En la pintura, Czihaczek se muestra de perfil en un interior con poca luz mientras toca el piano.

Leopold Czihaczek al piano era conocido por los primeros estudios de Schiele sobre la pintura y por una fotografía en blanco y negro de 1930 que muestra el pequeño lienzo colgado entre otras obras en una sala de estar. El Museo Leopold ha dicho que el trabajo “revela tendencias impresionistas” que recuerdan los primeros trabajos de Schiele” y que las cualidades formales de la obra transmiten “el efecto de estar completamente inmerso en la música”

Científicos han encontrado vasto acuífero de agua de mar antigua debajo de la Antártida

La ciencia está festejando el hecho de que debajo de una corriente de hielo que fluye rápidamente en la Antártida occidental, los científicos han descubierto un vasto acuífero rebosante de agua de mar que probablemente ha estado encerrado allí durante miles de años.

De hecho, es la primera vez que detectan agua subterránea debajo de una corriente de hielo en  la Antártida y el descubrimiento podría remodelar nuestra comprensión de cómo reacciona el gélido continente al  cambio climático  y qué tipos de organismos misteriosos acechan debajo de sus muchas plataformas de hielo.  Asimismo, explicaron que el acuífero se encuentra debajo de la misma corriente de hielo que un lago subglacial llamado lago Whillans, que se encuentra a una profundidad menor, a unos 800 metros bajo el hielo.

Por otro lado, los autores estimaron que el enorme acuífero contiene más de 10 veces el volumen de agua contenido en el sistema menos profundo de lagos y ríos que se encuentran en la base de la plataforma de hielo. 

Logran detener la propagación del cáncer mediante la reutilización de medicamentos 

Los avances científicos han logrado que el tratamiento del cáncer podría avanzar rápidamente gracias al descubrimiento de que los medicamentos existentes, utilizados para tratar la depresión y las enfermedades cardíacas, podrían revertir cambios clave en las células cancerosas que están asociados con su capacidad de propagación.

La metástasis, la capacidad de las células cancerosas para propagarse a otras partes del cuerpo, es notoriamente difícil de tratar y es la principal causa de muerte, lo que significa que el diagnóstico y el tratamiento temprano son vitales. Pese a que 

Si bien cada fármaco identificado debe probarse más a fondo para verificar si es efectivo para reducir la metástasis en pacientes con cáncer, hay “más de una docena de medicamentos que pueden resultar efectivos para cada uno de los tres tipos de cáncer”. 

Dispositivo portátil podría identificar sin dolor los cánceres de piel

Un nuevo informe de Stevens Institute of Technology llevado a cabo por un grupo de científicos, han creado un nuevo dispositivo que utiliza imágenes de ondas milimétricas, la misma tecnología utilizada en los escáneres de seguridad de los aeropuertos, para escanear la piel de un paciente y detectar si tiene cáncer de piel. 

Vale acotar que los rayos de ondas milimétricas penetran inofensivamente unos 2 mm en la piel humana, por lo que la tecnología de imágenes del equipo proporciona un mapa 3D claro de las lesiones cutáneas escaneadas. 

Por otro lado, expresaron que están creando “un dispositivo de bajo costo que es tan pequeño y fácil de usar como un teléfono celular, para que podamos brindar diagnósticos avanzados al alcance de todos”, ya que dichas pruebas pueden ser costosas  y muy grandes. Es por ello que desean que siga adelante el proyecto, puesto que los médicos “pueden integrar diagnósticos precisos en los controles de rutina y, en última instancia, tratar a más pacientes”.

Un nuevo estudio encontró que las mejores tácticas de coqueteo difieren según el género

La Universidad Bucknell y la Universidad Estatal de Nueva York han encontrado en su nuevo estudio que las mejores tácticas difieren según el género, ya que “las mujeres quieren que los hombres sean divertidos y generosos” y, en contraparte, los hombres prefieren que el sexo opuesto parezca “sexualmente disponible” y se rían de sus bromas. 

“Lo que es más efectivo depende de tu género y si el propósito del coqueteo es una relación a corto o largo plazo”, dijeron los investigadores, y recordaron que flirtear implica diferentes señales que las personas se envían entre sí y se hace para atraer socios potenciales; “tanto los hombres como las mujeres coquetean para llamar la atención de la pareja deseada, y tal vez para lograr un resultado sexual o romántico”.

Además, resaltaron que sonreír y el contacto visual son importantes. antes se seguir desarrollando la habilidades de coqueteo “usando tácticas más avanzadas”.

Ramas de la ecología: concepto, importancia y ejemplos de disciplinas en la división de la ecología

Las ramas de la ecología son el grupo de disciplinas que estudian la relación que hay entre el medio ambiente y los seres vivos que habitan en la Tierra. La Real Academia Española (Rae) define el concepto de ecología como, “la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. La división de la ecología se da en distintas áreas, porque abarca muchos aspectos relacionados con el ambiente. En este artículo podrás aclarar todas tus dudas con la ecología y encontrarás las definiciones de cada rama, qué es ecología, qué estudia la ecología y cuáles son los objetivos de las mismas, así como las áreas en las que se enfocan.

Economía ecológica:
Qué es, cuál es su objetivo y cómo va a salvarnos de la extinción

Leer artículo

Autoecología

Un poco de historia. Ernst Haeckel, un naturalista y filósofo alemán, fue quien acuñó el término de ecología y lo definió como “el estudio el hogar”. Con esa descripción hacía referencia al ambiente, a la naturaleza y todos los ecosistemas que existen en el planeta tierra. Desde entonces se le llama ecología al estudio del medio ambiente.

Ahora bien, vamos con lo que es la autoecología. Se trata de una de las ramas de la ecología que investiga la relación que existe entre las especies y el hábitat donde se encuentran. La autoecología se centra en el estudio de los cambios o adaptaciones que sufre una especie para poder sobrevivir en un ecosistema específico.

Los estudios científicos que se realizan en esta rama incluyen todas las características de una especie, entre ellas las morfológicas, fisiológicas y etológicas. Las mismas, son las que permiten la adaptación y enfrentar las condiciones bióticas o abióticas que impone el ecosistema. Todas las adaptaciones de una especie son heredades y por ello, son comunes

La autoecología es uno de los pasos más básicos de la ecología y abarca tres aspectos importantes:

Adaptaciones fisiológicas

Son los cambios que se dan en los órganos de un ser viviente para poder adaptarse a las condiciones del ambiente. Un ejemplo, es el cactus, que desarrolló la capacidad de acumular agua en su interior para poder adaptarse a la escasez de agua en su ambiente. En el caso de los animales, el murciélago es otro ejemplo, porque logró adaptarse a la falta de luz y desarrolló un sistema de ubicación basándose en el sonido.

Adaptaciones morfológicas

Estos cambios ocurren en la parte externa del organismo y son los que permiten que se confundan con el medio que los rodea. Un ejemplo son los batracios porque tienen la capacidad de ser larvas acuáticas a vivir en la tierra.

Adaptaciones etológicas

Se trata de los cambios de conducta que ocurren en las especies, sobre todo en la parte de defensa y reproducción. Un claro ejemplo son las migraciones de aves y mamíferos, que cambian su lugar de acoplo por otro, para poder reproducirse.

Ecología de la recreación

¿Por qué la ecología es una ciencia? Fácil, porque es el estudio científico de la relación entre seres vivos. Esto queda marcado en la rama de la ecología de la recreación, que aborda las relaciones ecológicas entre el hombre y la naturaleza. Es decir, la relación que se crea entre ambos en un aspecto recreativo. Los elementos que se estudian en esta división de la ecología son: el agua, el suelo y la vegetación.

También puede incluirse la fauna y los microorganismos. Otro de los aspectos importantes de la ecología de la recreación son las relaciones entre la resiliencia ambiental, la resistencia, el uso/impacto, efectividad de manejo, entre otros. Todos los estudios sirven para educar y apoyar las bases científicas de esta ciencia.

Ecología de poblaciones

Es otro campo de estudio de la ecología que se enfoca en los tamaños y densidades de las poblaciones de especies. Las mismas se miden en tiempo y espacio. Es una rama que busca obtener información sobre los sistemas ecológicos y la evolución de los mismos, por eso la demografía es la base de sus estudios.

Las características que están presentes en los estudios de la ecología de poblaciones son: la distribución por edades, densidad, sexo, tasa de natalidad y mortalidad, factores de migración y potencial biótico.

Sinecología

Su principal objeto de estudio son las comunidades. Durante la investigación analiza la estructura que tienen las comunidades dentro de los ecosistemas y que variaciones presenta con el tiempo. De igual forma, siendo otra de las divisiones ambientales en ecología investiga que relaciones hay entre las diferentes especies que hacen presencia en la comunidad y en los ecosistemas.

Para realizar este análisis los investigadores aplican dos perspectivas:

Sinecología descriptiva

Es la que utiliza el método descriptivo en el estudio y es una aproximación estática, porque no se tiene contacto con la comunidad. Los resultados de estos análisis ofrecen información sobre la distribución de la comunidad y datos sobre la abundancia y frecuencia de la misma.

Sinecología funcional

Dentro de este método de estudio se aplican dos perspectivas. Una es la que describe la evolución de las comunidades tomando en cuenta los factores e influencias que existen en el ambiente, al momento de la investigación. Por otra parte, estudiar los intercambios de materia y energía que ocurren entre los diferentes componentes presentes en el ecosistema.

Ecología de sistemas

Una de las principales unidades de estudio en la ecología es el ecosistema, porque es el espacio donde ocurren todas las interacciones de los organismos vivos con el medio no viviente. Esta rama de la ecología es una de las más modernas y utiliza modelos matemáticos y computarizados para poder comprender los problemas que se pueden presentar en un ecosistema.

Así mismo estudia los flujos de la materia y energía entre los organismos vivos y los no vivos que se encuentran en el ambiente junto con la regulación.

Biogeoquímicas

La biogeoquímica es otra división de la ecología que se encarga de estudiar la interacción que hay entre los organismos vivos y los componentes geoquímicos que tienen el objetivo de analizar el funcionamiento de los compuestos bióticos y abióticos.

La investigación se enfoca desde el inicio de su organización celular hasta los ecosistemas donde hacen vida. Es una rama de la ecología que estudia todos los ciclos biogeoquímicos, con el objetivo de interpretar el comportamiento de los elementos químicos presentes entre los organismos vivos y los no vivientes presentes en el proceso.

Ecología aplicada

Es una rama de la ecología que se enfoca en resolver conflictos ambientales utilizando métodos y criterios ecológicos. El objetivo de la ecología aplicada es encontrar y recuperar un equilibrio ambiental de los espacios donde el ambiente ha sido afectado por la contaminación que causan los malos hábitos del ser humano e instituciones.

Ecología química

El objetivo de la ecología química es estudiar todos los compuestos químicos que impactan en los organismos vivos. La investigación principal de esta rama de la ecología es comprender las asociaciones de los compuestos químicos que están presentes en los procesos de crecimiento, reproducción y convivencia.

Ecología marina

Es una de las ciencias de la ecología que estudia el comportamiento de la vida marina tanto en las profundidades oceánicas, como en la superficie. También se enfoca en la interacción con el entorno y las actividades del ser humano realiza en este hábitat. Uno de sus objetivos es permitir observar la forma en que la intervención de las especies dinámicas afecta la reproducción y alimentación de las especies, así como todo su comportamiento general.

Métodos de estudio de la ecología

Los expertos en ecología o los ecólogos utilizan dos métodos de estudio principales para poder llevar a cabo las investigaciones. Las dos aproximaciones que más utilizan son la autoecología y la sinecología, que son reflejo de las imágenes de ecología.

Con la primera rama estudian las especies y las relaciones que tienen con su entorno, porque se trata de una disciplina que analiza la adaptación de una especie con los factores no vivientes del ecosistema. Mientras que, con la segunda rama de la ecología estudian las comunidades, los ambientes individuales y la relación que tienen las especies que habitan en ellos.

Cuál es la importancia de la ecología

La importancia de la ecología en la actualidad, es que con los estudios e investigaciones que se realizan, se obtienen análisis de los sistemas que hacen vida en el ambiente. Entre ellos el sistema natural de nutrición animal y la relación que hay con la vegetación del área.

Es una ciencia de interés porque permite recolectar información sobre el funcionamiento del ecosistema y todos los seres vivos y que acciones deben tomar los seres humanos para cuidarlo.

Además, quizás en algún momento te has preguntado “cómo afecta el estudio de la ecología en mi vida”, cuando buscas informarte y descubres todo lo que conlleva la ecología y sus ramas, descubres que afecta directamente en tu vida diaria y es un factor indispensable para la sobrevivencia humana. Luego de conocer todo lo que abarca esta ciencia, es posible aclarar que hay una estrecha conexión en la relación entre ecología y medio ambiente y la importancia de la ecología en la vida diaria.

Con qué ciencias se relaciona la ecología

¿Cómo se relaciona la ecología con otras ciencias? De diferentes formas, entre ellas la biología, que es la ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos y la relación que tienen con el medio ambiente. La física, que se encarga de estudiar la materia, energía y las leyes que gobiernan los cambios.

La taxonomía, las ciencias políticas, sociología y las matemáticas, también se conectan con la ecología, porque para poder estudiar a los organismos y sus características depende de las ramas ya mencionadas.

De todas las mencionadas las ramas de la biología es uno de las más estrechas con la ecología. La rama de la biología que estudia los tipos de alimentación también se conecta con esta ciencia, porque son muchos los alimentos que provienen del ecosistema.

Tanta es la conexión de ambas que, en el cuadro sinóptico de las ramas de la biología, la ecología aparece como una rama de esta ciencia. Además, es posible encontrar ejemplos de cómo abordan el problema de la basura otras disciplinas para disminuir la contaminación del ecosistema.

Las ramas de la ecología cada día toman mayor fuerza, porque los seres humanos han empezado a tomar conciencia del daño que las acciones del hombre y la industrialización le hace al ambiente y a los seres vivos que hacen vida en él. El objetivo de los científicos es integrar la división de la ecología al estilo de vida de cada persona para que más que un área científica, sea una forma de vivir.

Tipos de relaciones humanas: definición, características y ejemplos de todos los tipos de relaciones sociales

El ser humano es un ser social, se comunica con sus semejantes para su supervivencia y desarrollo físico, mental y emocional. En ese transcurrir forja relaciones humanas que dependen esencialmente de la confianza, la reciprocidad y el interés común. Algunas con altos niveles de afecto e intimidad a las que suele llamar familia o amistad. Pero existen dos tipos de relaciones humanas o tipos de relaciones sociales, denominadas según la sociología, como primarias y secundarias, de las que daremos detalles a continuación. Asimismo, algunas características de las relaciones humanas; concepto de relaciones interpersonales y cómo se vincula la comunicación con las relaciones interpersonales.

Inteligencia interpersonal:
Qué es, características, ejemplos y actividades para desarrollar la inteligencia social

Leer artículo

Relaciones humanas primarias

De acuerdo a las características de las relaciones interpersonales y el concepto de relaciones humanas, cuando dos personas se sienten cómodas estando juntas y deciden voluntariamente compartir intereses y objetivos se denomina relación primaria. Estas relaciones la conforman grupos pequeños y de interacción cercana, profundamente personales y permanentes en el tiempo.

Conservan una comunicación voluntaria regular e informal, así como una cultura compartida por lo que participan en actividades compatibles y frecuentes. Los lazos afectivos que unen estas relaciones primarias son amor, confianza, preocupación, lealtad y apoyo.

Este tipo de relación es importante en la formación de la identidad de las personas y se desarrollan desde temprana edad, ya que influyen en el desarrollo de valores, normas morales, creencias y comportamientos o prácticas cotidianas. Por ende, en el proceso de socialización.

También colaboran con el el bienestar físico y mental general. Según cuáles son las relaciones interpersonales que otorgan salud emocional son: familiares, amigos y parejas románticas. Conozcamos en detalle los ejemplos de relaciones humanas primarias:

Relaciones familiares

Las personas relacionadas por sangre o matrimonio forman una familia y son el principal ejemplo de lo qué significa relaciones interpersonales. Conforme a la definición de relaciones humanas, son los primeros vínculos que formamos y con los que hacemos ligaduras estrechas o lazos que pueden durar toda la vida.

Las relaciones familiares resultan del intercambio permanente con personas de un mismo hogar que comparten la misma sangre, como padres; hijos biológicos; tíos; primos; abuelos, o una relación legal, como una pareja en matrimonio o padre e hijo adoptivo.

Este tipo de relación primaria es esencial para el desarrollo intelectual y físico de toda persona, ya que desde la infancia son la base para satisfacer las necesidades primordiales de supervivencia, como alimentación y refugio. También las pautas de formación y orientación para la socialización, la adquisición del lenguaje y el desarrollo cognitivo; así como los valores e ideales.

Relaciones de amistad

Casi nunca se puede elegir a la familia, pero sí a los amigos.  Según la definición de relaciones interpersonales y a diferencia de las relaciones familiares, las amistades son vínculos voluntarios que se forman con personas que no son necesariamente parientes consanguíneos o que comparten el mismo hogar.

Estas suelen concebirse a partir de intereses y creencias compartidas  por lo que a veces logran un nivel de intimidad superior a las familiares; convirtiéndose a veces en parientes ficticios con los títulos como hermanos, primos o tíos.  De lo qué son las relaciones humanas, las relaciones de amistad se basan en los valores de compañerismo, lealtad, cariño, honestidad, confianza.

Los amigos influyen potencialmente en la formación de nuestra personalidad y algunos  lazos resisten el paso del tiempo y los cambios de las experiencias individuales. Generalmente se trata de una relación interpersonal incondicional, informal y por elección propia, en la que una persona disfruta de la presencia y compañía del otro. Pueden formarse de la comunicación entre un hombre y una mujer; dos hombres; o dos mujeres y otros tipos de relaciones entre personas.

Relación platónica

En este tipo de relaciones de amistad, las personas son íntimas y están unidas sin ningún sentimiento o deseo sexual. El término deriva de la descripción dada por el filósofo griego Platón para quien el amor no sexual puede inspirar ideas y conectar a las personas con lo divino.  Las relaciones con las personas a nivel platónico pueden terminar en una relación romántica.

Relaciones románticas

Se diferencian de las relaciones familiares y de amistad porque habitualmente tienen niveles más intensos de intimidad física y se caracterizan por el amor romántico. El psicólogo Robert Sternberg asegura que estas relaciones humanas afectivas o el denominado amor romántico, se identifica por tres componentes interconectados:

  • Intimidad: De acuerdo a las relaciones humanas en psicología, se refiere al sentimiento de cercanía, unión y apego.
  • Pasión: Se trata de un sentimiento intenso de excitación emocional y sexual por otra persona,  distingue al amor romántico de otros tipos.
  • Compromiso: Es el sentido de lealtad, obligación y permanencia.

Similar a las amistades, los romances son una fuente de bienestar y desarrollo personal, muchos de los cuales  se forman familias a través del matrimonio y la procreación. Una relación romántica puede comenzar de una amistad y transformarse para expresarse mediante en contacto físico y sexual.

Las bases de este, entre los tipos de relaciones afectivas son la pasión, reciprocidad, admiración, intimidad, confianza y el respeto. Las personas en una relación romántica están profundamente unidas entre sí y comparten un vínculo especial, que puede pactarse en el tiempo: Uno, en matrimonio cuando dos personas enamoradas formalizan su unión legal, social y moralmente o dos, en concubinato, si deciden no casarse pero convivir juntos.

Relaciones humanas secundarias

Este tipo de relaciones involucra vínculos impersonales y temporales orientados a objetivos o tareas específicas, generalmente en entornos laborales, educativos, comunitarios o comerciales.

Se crean en torno a niveles mínimos de intereses u objetivos prácticos compartidos para lograr una meta y aunque la unión es voluntaria estas relaciones a menudo se disuelven después de completar la tarea o el proyecto.

Una relación humana secundaria no ejerce influencia primaria, pues las personas cumplen un papel afectivo pasivo y ausente de calidez de las relaciones. También es normal que una relación no progrese más allá de la etapa de conocimiento y tienen un límite de tiempo, pues cumplen una función instrumental más que expresiva.

Algunos ejemplos comunes de estas relaciones son: colegas o compañeros de trabajo o estudio;  vecinos de una comunidad; algún vendedor o prestador de servicio frecuente como médico, maestro, panadero, etc;  miembros de un club o sindicato al que pertenecemos; amigos de amigos o conocidos eventualmente en una cola, evento o taller.

Relaciones circunstanciales o laborales

Pueden ser compañeros de trabajo, el médico familiar, los vecinos de la urbanización, la niñera  o el jardinero favorito. Se trata de las relaciones a medio camino, en medio de las relaciones superficiales y las relaciones de amistad. No son personas desconocidas pues compartimos tiempo con esas personas frecuentemente, pero no existe un apego, afecto o interés profundo.

Aunque de nuestro circulo profesional pueden surgir amistades o relaciones románticas, estas son interacciones formales creadas para tareas laborales u objetivos concretos.  Tienen un nivel de formalidad y jerarquía, por ejemplo, un gerente tiene poder sobre la toma de decisiones propias.

En ocasiones, como en el caso de los compañeros de trabajo, la frecuencia de interacción es superior a la que tenemos con amistades y familiares; pero a un nivel superficial o profesional; sin embargo se conserva los niveles de respeto, comunicación y empatía, importante de toda relación.

Como en este tipo de relaciones humanas secundarias se comparte tiempo, espacio y experiencias, es posible en que algunos se conviertan en amigos y pasen a un nivel primario de intimidad, por lo que se celebra un equilibrio entre lo personal y lo profesional. Leamos sobre el segundo de los tipos de relaciones interpersonales y sus características:

Relaciones superficiales o con desconocidos

Aquí también se incluyen algunos vecinos, los amigos de los amigos o personas con las que se interactúa de forma ocasional. Con ellos se intercambian anécdotas, cortesías  y conversaciones informales, pero no logran el nivel de amistad o intimidad de una relación primaria.

Son relaciones en las que no hay profundidad en la comunicación, son breves y pasajeras, por ejemplo al puede tratarse de alguien que conocimos en el metro o en la sala de espera. Pero son cortas no solo en el tiempo, sino además en el afecto, emoción  y la intimidad, cualidades que no están presentes. Suelen darse en momentos en el que se conoce a otra persona.

Como se trata de relaciones con desconocidos,  de carácter efímero y breve; son altas las probabilidades de que no se repitan la interacción, más allá de situaciones concretas de interés mutuo o necesidad momentánea de tiempo, experiencia o recurso.

Relaciones de rivalidad

Según los tipos y formas de relaciones humanas, estas pueden tratarse de relaciones sociales o laborales; colegas de alguna organización profesional;  sindicato o club temático; estudiantes o trabajadores y sus supervisores.  Otros ejemplos son los comités de planificación de eventos, un equipo atlético, un club de fans o una organización benéfica.

Estas relaciones son experimentadas por todas las personas en algún momento, ya que son voluntarias y se basan en intereses mutuos pero que alientan la competitividad. Muchas de ellas parten de la enemistad, la rivalidad e incluso en rencor.

Este tipo de interacción comparte un propósito y trabaja en función de un interés u objetivo común,  pero a menudo requiere que las personas sigan conjuntos formales de reglas establecidas y administradas por una figura de autoridad; y trabajar con personas no relacionadas que no comparten ninguna conexión emocional para lograr un resultado.

Relaciones en línea

Este es otro tipo de relación humana secundaria que puede llegar a convertirse en primaria, conforme a las circunstancias.

Las redes sociales incrementan cada día su popularidad, así como la frecuencia de su uso, por lo que las relaciones en línea son más comunes y regulares. A través de este medio digital podemos lograr conectarnos con personas que comparten intereses similares a los nuestros y de allí, nacen nuevas amistades e incluso relaciones románticas.

Los riesgos así como los beneficios de esta práctica son conocidos ya por todos en el mundo entero, pero la digitalización a través de sus herramientas nos permite sentirnos cada vez más en confianza al momento de entablar comunicación con un desconocido.

De esta manera las relaciones que entablamos con las personas que conocemos en línea pueden ser tan significativas y satisfactorias como las que tenemos con las personas que conocemos en la vida real.

Los tipos de relaciones sociales o tipos de relaciones humanas, así como las distinciones entre vínculos primarios y secundarios; nos revelan como los grupos sociales interactúan y comparten un sentido de unidad e identidad común. Algunas duraderas, otras no tanto; algunas profundamente afectivas otras impersonales; formales o informales; que nos hacen crecer o no tanto. Las relaciones humanas contemplan la capacidad de interactuar de manera saludable con nuestros semejantes para la satisfacción mutua de necesidades básicas físicas y psicológicas, aunque dicha dinámica varía conforme a las culturas y objetivos personales.

Pintores franceses famosos: biografía, estilo y obras de 12 célebres e importantes pintores de Francia (imágenes)

0

Para nadie es un secreto que Francia sea catalogado uno de los países de mayor renombre en el ámbito artístico, pues esa nación ha sido cuna de diferentes movimientos y estilos particularmente significativos dentro de todas las disciplinas artísticas. Sea cual sea la corriente artística, en el caso de los pintores de Francia y sus obras, han tenido relevancia no solo dentro de su país sino en todo el mundo, llegando a ser influyentes para artistas de su tiempo y también para pintores franceses actuales. Te presentamos un listado de la vida y obra de 12 de los pintores franceses famosos, cuyas piezas pictóricas han traspasado las fronteras galas para ser admiradas por los amantes del arte francés desplegados en todo el mundo.

Alta cultura:
Qué es, características, teorías y principales ejemplos de cultura elitista

Leer artículo

Jacques-Louis David (1748-1825)

Fue uno de los pintores de París pionero dentro del estilo neoclásico y activo dentro del ámbito político tanto en la Revolución Francesa como en los tiempos de Napoleón, impactando a los líderes de esas épocas históricas con sus fascinantes obras de arte, por lo que se hizo uno de los personajes célebres de Francia durante su vida.

Se formó dentro de la Academia Real de Pintura y Escultura, y después de varios intentos por sobresalir en el mundo artístico, obtuvo una beca del gobierno de su país luego de alzarse con el Premio de Roma, hecho que llamó la atención de la palestra creativa, y su técnica de cuadros minimalistas y pocos colores, marcó una transición entre el rococó y el neoclasicismo, convirtiéndose en una de las más importantes figuras de la pintura francesa del siglo XVIII.

Entre sus obras más notables se encuentran:

La muerte de Marat

Es el cuadro más famoso creado por David, quien lo pintó en 1793 para representar el asesinato de Jean-Paul Marat, líder revolucionario jacobino y fundador del periódico El amigo del pueblo, muerto tras recibir una puñalada en su bañera.

El asesinato de Marat - Jacques-Louis David
(Royal Museums of Fine Arts of Belgium, Public Domain, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Otros cuadros de su autoría son:

  • Juramento de los Horacios (1785)
  • La muerte de Sócrates (1787)
  • Napoleón cruzando los Alpes (1805)

Eugène Delacroix (1798-1863)

Seguimos esta lista de pintores franceses con uno de los más renombrados de su tiempo, destacado creador dentro de la corriente romanticista y de gran influencia para artistas franceses famosos con carrera posterior a Delacroix. Se educó muy joven dentro del taller de Pierre Narcisse Guérin, estudiando a otros pintores históricos como Goya, Velásquez, Rubens, Veronese y Rembrandt, cuyos estilos influyeron notablemente en la técnica del creador francés. Consolidó su formación académica en la Escuela de Bellas Artes.

Asimismo, tuvo la oportunidad de viajar por varios países de Europa y África para inspirarse en ellos, y su obra fue rápidamente aclamada por importantes autoridades y personajes importantes de Francia, quienes rápidamente acudieron a él para hacer encargos pictóricos que adornarían monumentos públicos, haciéndolo así uno de los pintores famosos de Francia.

Su obra está compuesta por cuadros como:

La libertad guiando al pueblo

Es, sin duda, una de las imágenes representativas de Francia, que fue pintada en 1830 para simbolizar la Revolución vivida ese año en París, cuyo pueblo se sublevó contra el rey Carlos X de Francia. El cuadro, hoy exhibido en el Museo del Louvre, es uno de los cuadros franceses famosos en todo el mundo, siendo una recurrente imagen dentro de la cultura popular.

La libertad guiando al pueblo - Eugène Delacroix
(Louvre Museum, Public Domain, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Otras pinturas de la nutrida carrera de Delacroix son:

  • La barca de Dante (1822)
  • La matanza de Quíos (1824)
  • La muerte de Sardanápalo (1828)
  • Mujeres de Argel (1834)
  • Medea furiosa (1862)

Gustave Courbet (1819-1877)

Entre los pintores más famosos de Francia se encuentra el nativo de Ornans, máximo representante del realismo en el mundo e importante activista político, cuyo ámbito influyó enormemente en muchas de las pinturas francesas famosas de su autoría. Recibió educación en la Academia Suiza, donde no perdió oportunidad de analizar la obra de pintores flamencos como Rembrandt y Hals, lo que profundizó en sus visitas a Bélgica y Holanda.

Era un ferviente opositor al academicismo artístico, hecho que lo llevó a ser catalogado como revolucionario peligroso por su marcada ideología y que lo llevó a estar envuelto en muchas polémicas. Llegó a participar en el gobierno de la Comuna de París, donde administró los museos de la capital gala.

De su obra vale la pena mencionar:

El desesperado

Pintado en 1843, es uno de los cuadros de pintores franceses más aclamados por la impresión que causa a los espectadores. Es un autorretrato de estilo romanticista, creado por el artista en su recorrido por varios estilos, donde se representa a sí mismo en un estado de desesperación e impaciencia.

Otras pinturas de Courbet son:

  • Entierro en Ornans (1850)
  • El estudio (1855)
  • Zorro en la nieve (1860)
  • El sueño (1866)

Rosa Bonheur (1822–1899)

Es catalogada una de las artistas francesas famosas del mundo. También renombrada escultora, su vida fue notable no solo por sus aportes artísticos, sino también por su excentricismo y abierta promoción de las relaciones amorosas igualitarias. Proveniente de una familia de artistas quienes inculcaron las primeras ideas en Rosa, se formó de forma autodidacta al copiar pinturas exhibidas en el parisino Louvre y como oyente en clases de osteología veterinaria y anatomía.

En 1849, se encargó de la escuela femenina de arte fundada por su padre años atrás, hecho que vendría a afianzar su fama obtenida cinco años antes, cuando comenzó a obtener galardones de renombre por su extraordinario estilo realista. Fue muy solicitada por personalidades de su contexto, como fue el caso de la emperatriz Eugenia de Montijo a la que le hijo el cuadro Cambio de pasto.

De su extensa carrera, destaca

Arado en el Nivernais

Pintado en 1849, muestra de forma magnífica la habilidad que tuvo Bonheur al representar animales de forma pictórica. Fue comisionado por el gobierno de ese entonces y galardonado por la Primera Medalla en el Salón en el año en cuestión, hoy forma parte de la colección del parisino Museo de Orsay.

Arando en el Nivernais - Rosa Bonheur
(Musée d’Orsay, Public Domain, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Otros cuadros de esta aclamada pintora son:

  • Feria de caballos (1835)
  • Destete de los terneros (1879)
  • El Cid (1879)
  • El Coronel William F. Cody (1889)

Édouard Manet (1832-1883)

Entre los muchos pintores impresionistas franceses sobresale la amplia carrera de este artista parisino, que fue discípulo de Thomas Couture, su máxima influencia, al igual que las obras de Delacroix, Daumier, Goya y Courbet, cuyos cuadros admiraba en el Louvre. Viajó por Europa para conocer a otros artistas del continente y tuvo especial fascinación por España. También participó en la guerra franco-prusiana como teniente de la Guardia Nacional.

Este impresionista francés fue muy controversial por retratar con detalle a mujeres desnudas en diferentes ambientes, pero pronto ganó fama por sus importantes aportes en la transición del realismo al impresionismo.

Unas de sus obras más aclamadas es:

Música en las Tullerías

Creado en 1862, este cuadro es señalado como la primera pintura de estilo impresionista. Representa el ambiente refinado y elitista de la París del siglo XIX, simbolizado en el público que se deleita con un concierto celebrado en el jardín de las Tullerías.

Música en las Tullerías - Édouard Manet
(National Gallery, Public Domain, vía Wikimedia Commons  / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Otros cuadros de Manet son:

  • La ninfa sorprendida (1860)
  • Olympia (1863)
  • La lectura (1865)
  • El balcón (1868)
  • Monet en su barca (1874)

Paul Cézanne (1839-1906)

En la lista de personajes célebres franceses destaca este artista postimpresionista, que dio los primeros pasos hacia el arte moderno. Su obra fue incomprendida por veteranos pintores pero admirada por noveles creadores que formarían parte de la generación posterior de la pintura.

Se educó en la Academia Suiza y en la Universidad de Aix-Marsella. Sus primeras obras fueron exhibidas en el peculiar Salón de los Rechazados, galería donde fueron a parar muchos cuadros que no eran del agrado de la crítica. Aunque muchas veces fue señalado por no tener técnica ni estilo alguno, más adelante sería uno de los precursores del denominado cubismo.

Entre sus cuadros se encuentra:

Las grandes bañistas

Muy aclamado por los pintores franceses famosos actuales por abordar maravillosamente el equilibrio geométrico, fue creado en 1906 durante el llamado periodo Provenza de Cézanne, caracterizado con obras coloridas con pinceladas yuxtapuestas como se puede ver en esta pintura de desnudos en un paisaje.

Las grandes bañistas - Paul Cézanne
(Paul Cézanne, Public Domain, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Otros cuadros de su obra son:

  • Retrato de Achille Emperaire (1868)
  • Señora Cézanne en la butaca roja (1877)
  • El puente de Maincy (1880)
  • Martes de Carnaval (1888)

Claude Monet (1840-1926)

Otra de las celebridades francesas dentro de la pintura cuyas obras forman parte de las colecciones privadas de personas famosas de Francia actuales es Monet, señalado por muchos como creador del impresionismo, aunque sus primeros cuadros tuvieran estilo realista. Se formó en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París de la mano de Charles Gleyre, donde compartió con otros estudiantes como Alfred Sisley, Frédéric Bazille y Pierre-Auguste Renoir.

Para la década de 1870 participó activamente en las exposiciones en el Salón de París, y en 1874 impulsó varias exposiciones impresionistas de la mano de la Sociedad Anónima Cooperativa de Artistas Pintores y Escultores.

Entre las particularidades de su carrera artística es que sus obras fueron clasificadas en series, las cuales fueron inspiradas en experiencias y viajes que tuvo Monet en vida.

Su cuadro más famoso es

Impresión, sol naciente

Para la historia del arte, es la obra que da el nombre de impresionismo al estilo artístico en cuestión. Fue pintada en El Havre en 1872 y expuesta dos años después en el denominado Salón de los Rechazados, llamando la atención de muchos artistas que copiarían la técnica de Monet mostrada en esta pintura.

Impresión, sol naciente - Claude Monet
(Musée Marmottan Monet, Public Domain, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Otras piezas pictóricas de su autoría son:

  • Acantilados de Étretat (1885)
  • Los Almiares (1890)
  • La catedral de Ruan (1892-1895)
  • Los nenúfares (1903-1908)

Pierre-Auguste Renoir (1841-1919)

En este recorrido por pintores famosos y sus obras no podía faltar Renoir, pintor impresionista francés que destacó por escenificar escenas propias de la vida social de la París del siglo XIX. Con un comienzo autodidacta, donde a los 19 años acudía al Louvre para copiar algunas obras destacadas, consolidó su formación en el taller de Charles Gleyre y en la Escuela de Bellas Artes.

Sus principales inspiraciones fueron Manet y Delacroix, más tarde labraría su propio camino artístico siendo uno de los más destacados impulsores y colaboradores del impresionismo en su país.

Su pintura más admirada es

Baile en el Moulin de la Galette

Pintado en 1876, es un cuadro impresionista muy emblemático hoy en día dentro de la amplia colección del Museo de Orsay. Muestra una tarde de domingo amenizada por un compartir en el barrio de Montmartre, con un ambiente festivo donde se ven varias personalidades bailando y charlando.

Baile en el Moulin de la Galette - Pierre-Auguste Renoir
(Musée d’Orsay, Public Domain, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

La lista de obras de Renoir se complementa con cuadros como:

  • El matrimonio Sisley (1868)
  • La bañista con el grifón (1870)
  • El palco (1874)
  • El almuerzo de los remeros (1881)
  • El juicio de París (1914)

Edgar Degas (1834-1917)

Uno de los nombres de famosos de Francia a considerar dentro de la pintura es el de Edgar Degas, otro de los fundadores del movimiento impresionista en su país. También destacó en vida como grabador y escultor, recibiendo formación en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París bajo la tutela de Hippolyte Flandrin.

Su obra se vio interrumpida por su participación en la guerra franco-prusiana, y al finalizar el conflicto, se estableció por un tiempo en Nueva Orléans (Louisiana, hoy Estados Unidos) donde retoma su carrera con cuadros que comienzan a atraer al público local y francés. Aunque su estilo fuera impresionista, Degas lo denominada arte realista, con pinturas con amplia complejidad psicológica y marcada perspectiva de la verdad.

La clase de ballet

Pintado entre 1873 y 1876, representa una típica clase del cuerpo de bailarinas de la Ópera de París, quienes escuchan atentas las indicaciones de su maestro Jules Perrot. La obra fue adquirida por el conde Isaac de Camondo, quien cede la pintura al Louvre en 1911, para posteriormente formar parte de la exhibición del Museo de Orsay a partir de 1986.

La clase de ballet - Edgar Degas
(Musée d’Orsay, Public Domain, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Otros cuadros del artista son:

  • Familia Bellelli (1858)
  • Clase de danza (1871)
  • Bailarina con ramo (1877)
  • Retrato de Miss Cassatt (1878)

Paul Gauguin (1848-1903)

La pintura de Francia tiene como uno de sus máximos exponentes a Gauguin, pintor francés que desarrolló gran parte de su carrera artística entre Martinica y la Polinesia Francesa. Fue nieto de la renombrada activista feminista y socialista francesa de ascendencia peruana Flora Tristán, y tuvo como maestro al pintor Camille Pissarro, profundizando su técnica en el sur de Francia de la mano de Vincent Van Gogh.

Abandonó su vida en la sociedad occidental para viajar por el Pacífico Sur, donde las culturas d de los países de la región serían influyentes en su estilo artístico, lleno de mucho colorido y enfoque.

¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?

Pintado en 1897 en vísperas de la segunda estancia de Gauguin en Tahití, refleja un paraíso tropical donde se muestran varias mujeres locales en un ambiente que, para un europeo civilizado como el artista, fue considerado como una tierra llena de hospitalidad y tranquilidad. Hoy el cuadro se expone en el Museo de Bellas Artes de Boston.

¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos? - Paul Gauguin
(Museum of Fine Arts, Public Domain, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Otras obras de Gauguin son:

  • Cuatro bretonas (1886)
  • Aline Marie Chazal Tristán, la madre del artista (1889)
  • El Cristo amarillo (1889)
  • Jinetes en la playa (1902)
  • Hombres de Marquesas en capa roja (1902)

Henri de Tolouse-Lautrec (1864-1901)

Otro renombrado representante del arte francés es Lautrec, quien no solo contribuyó en el mundo de la pintura sino que también fue un cartelista sobresaliente, y en ambos ámbitos dedicó su obra a exponer la vida nocturna de la París de las últimas décadas del siglo XIX. De origen noble, Lautrec tuvo una infancia profundamente marcada por sus frecuentes enfermedades óseas, sin que esto impidiera su destino como pintor, formándose como discípulo del retratista Léon Bonnat y haciendo amistad con Vincent van Gogh.

Su obra era muy requerida en la promoción de espectáculos en cabarets, lo que le permitió adentrarse en el mundo del cartelismo y tener inspiración en el ambiente festivo, luminoso y decadente propio de estos recintos.

En el Moulin Rouge

Es, quizás, la obra más famosa de Tolouse-Lautrec, pintada entre 1892 y 1895 como un cuadro al óleo sobre lienzo que muestra el disfrute de fotógrafos y bailarines dentro del renombrado cabaret parisino. De hecho, Lautrec se retrató a sí mismo en la pintura.

En el Moulin Rouge - Henri de Tolouse-Lautrec
(Art Institute of Chicago, Public Domain, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Otras pinturas de su obra son:

  • Amazona en el circo Fernando (1888)
  • En la cama: el beso (1892)
  • La toilette (1896)
  • Paseo por el campo (1897)

Henri Matisse (1869-1954)

Concluimos esta lista de pintores galos con una de las personas famosas francesas de la época contemporánea, como lo fue Henri Matisse. Renombrado pintor, grabador, escultor y dibujante, es considerado junto a Pablo Picasso, como uno de los mayores artistas del siglo XX. Su admiración por el arte morisco, africano y marroquí se vio reflejado en gran parte de su obra, donde recurrió a técnicas como el retrato, collage, paisaje y creación de bodegones.

Fue educado tanto en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes como en la Academia Julian, donde forjó su majestuosa trayectoria llena de impresionante colorida y notable fluidez como dibujante, dando pie a la consolidación de la corriente fauvista.

Interior con berenjenas

Fue pintado en 1911 en su taller en los Pirineos Orientales como un cuadro al temple decorativo que muestra la perspectiva espacial de Matisse abandonando los patrones convencionales establecidos hasta el momento para representar un ambiente determinado.

Interior con berenjenas - Henri Matisse
(Samari Prismade, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Otros cuadros de interés de Matisse son:

  • Ventana abierta, Collioure (1905)
  • La gitana (1906)
  • La marroquí (1913)
  • Puerta de la alcazaba (1913)
  • La serie de Las Odaliscas (1917)

Los pintores franceses famosos que acabamos de mencionar son solo algunos de los miembros del nutrido grupo de artistas provenientes de este país europeo, importante bastión del arte continental y del mundo en toda su historia. Estos pintores de Francia marcaron en su tiempo un importante referente en los movimientos artísticos que profesaron en vida, siendo así fuente de inspiración para generaciones posteriores de pintores y otros creadores de disciplinas que siguen admirando la obra de estos grandes del ámbito artístico.

Cinco noticias clave del jueves 5 de mayo

Los dibujos rupestres más grandes de América del Norte se han encontrado en Alabama

Recientemente informó la revista de arqueología Antiquities que Alabama ahora es la casa principal de los dibujos rupestres más grandes de América del Norte. De acuerdo a los investigadores, las cinco figuras grandes descubiertas incluyen tres antropomorfos (figuras similares a las humanas), una figura enigmática y arremolinada y una serpiente, muy probablemente una serpiente de cascabel de espalda de diamante del este, que era sagrada para los pueblos indígenas del sureste de la época. 

Asimismo, detallaron que la figura más pequeña mide alrededor de 0,91 metros y la más grande, la serpiente, se extiende hasta unos 3,04 metros de largo, marcando las pinturas rupestres más grandes conocidas en América del Norte. Los dibujos no fueron hechos con pigmento, sino con incisos en las paredes. Hasta ahora, se desconoce qué representaban las figuras para los nativos americanos que las fabricaron en el período Middle Woodland de hace unos 2000 años.

También subrayaron que los dibujos comparten “ciertos temas con otro arte rupestre regional conocido, como los antropomorfos que visten insignias, las serpientes de cascabel y el surgimiento simbólico del rock”; así que, probablemente, representen personajes de narrativas religiosas previamente desconocidas.

Un “restablecimiento de fábrica” para el cerebro puede curar la ansiedad, sugiere un estudio

La edición de genes puede ser un tratamiento potencial para la ansiedad y el trastorno por consumo de alcohol en adultos que estuvieron expuestos al consumo excesivo de alcohol en su adolescencia, según un estudio de la Universidad de Illinois Chicago, el cual se estado estudiando los efectos de los atracones de bebida en la vida temprana en la salud más adelante en la vida.

En el nuevo estudio, los investigadores mostraron que esta reprogramación epigenética, que persiste durante toda la vida, en realidad se puede revertir con la edición de genes. Explicaron que los atracones de bebida tempranos pueden tener efectos duraderos y significativos en el cerebro y “los resultados de este estudio ofrecen evidencia de que la edición de genes es un antídoto potencial para estos efectos, ofreciendo una especie de restablecimiento de fábrica para el cerebro, por así decirlo”.

“Estos resultados demuestran que la edición epigenómica en la amígdala puede mejorar la psicopatología del adulto después de la exposición al alcohol en la adolescencia”, informaron los autores.

Dos museos LGBTQ+ en Londres abrirán para conmemorar el 50 aniversario de la Primera Marcha del Orgullo Gay de la ciudad

La comunidad LGBTQ+ tendrá más espacios a su favor ahora que dos instituciones dedicadas a esta cultura abrirán en Londres este verano. Queer Britain, cuyos organizadores lo describen como “el primer museo nacional LGBTQ+ del Reino Unido”, abrirá un espacio permanente de usos múltiples en Kings Cross el 5 de mayo, mientras que Queercircle, una organización benéfica dirigida por LGBTQ+ con un enfoque en las artes, abre su casa en Greenwich el 9 de junio.

Por los momentos, se sabe que el espectáculo de apertura, Welcome to Queer Britain,  incluirá elementos del archivo del museo y obras de arte de Allie Crewe, Robert Taylor y Sadie Lee. Mientras tanto, Queercircle, incluirá una sala de lectura, un espacio para proyectos, y también contará con la participación de otros artistas de gran referencia. 

La inauguración de estos espacios es “una respuesta a las necesidades y aspiraciones de nuestra comunidad, y seguimos comprometidos a escuchar y adaptarnos a esas necesidades”, ya que es necesario que la gente vuelva a imaginar “el papel que juegan los espacios culturales en la sociedad”.

Han creado un Robochef que puede comprobar si la comida es lo suficientemente salada

Un chef robot ha sido entrenado para “probar” la comida en diferentes etapas del proceso de masticación, tal como lo hacen los humanos. La máquina, que se creó en la Universidad de Cambridge, es una sonda que puede detectar los niveles de sal en los alimentos conectada al extremo de un brazo robótico.

Los desarrolladores usaron el robot para probar los huevos revueltos durante las diferentes etapas de la masticación, incluido un líquido líquido que aparecería justo antes de ser ingerido. Según los científicos, los chefs robóticos que “prueban el sabor” de los platos en lugar de los humanos podrían ser parte de las cocinas de los restaurantes ocupados del futuro.

“Si se van a usar robots para ciertos aspectos de la preparación de alimentos, es importante que puedan «probar» lo que están cocinando”, dijeron los expertos.

Una nueva máquina de resonancia magnética ofrece grandes avances en su uso

Las facultades de medicina e ingeniería de la Universidad Estatal de Ohio se han asociado con Siemens para crear una nueva máquina de resonancia magnética que supera las limitaciones clave de la máquina existente. De acuerdo a los creadores de este innovador modelo, el nuevo nuevo diseño “abre el uso de la resonancia magnética a personas con implantes, con obesidad y otras circunstancias que prohíben el uso de la máquina”.

Detallaron que ahora podrán hacer imágenes de los pulmones generalmente visualizando el tejido pulmonar con mayor claridad con la resonancia magnética, aplicando una menor intensidad del campo magnético y, entre otros avances, los pacientes con marcapasos también podrán pasar por este proceso de forma segura.