domingo, 9 noviembre 2025 |

Actualizado a las

9:22

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
3.9 C
Madrid

Cinco noticias clave de jueves 9 de marzo

Yayoi Kusama incluirá una nueva ‘Infinity Room’ en su exhibición de mayo

La última exposición individual de la artista japonesa Yayoi Kusama en Nueva York tendrá lugar en la galería David Zwirner este mes de mayo e incluirá una nueva Infinity Mirror Room, que es un espacio en forma de caja en los que los espectadores pueden entrar y ver sus imágenes reflejadas muchas veces mediante el uso de paneles de vidrio. 

En esta ocasión la exposición de Kusama, titulada Paso cada día abrazando flores, que será “la más grande hasta la fecha”, incluirá nuevas pinturas y nuevas esculturas. Estará abierta al público el próximo 12 de mayo.

Las «Infinity Mirror Rooms» de Kusama debutaron por primera vez en 1965. Sus obras de arte increíblemente populares se han instalado de forma permanente en museos y galerías de EE. UU. como el Broad de Los Ángeles y el Museo Rubell de Miami; también en la Galería de Arte de Ontario en Toronto y la Tate Modern de Londres.

Descubren el papel de las células T en el Alzheimer para buscar otra estrategia de tratamiento

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington sugieren que la microglía, las células inmunitarias residentes del cerebro que pueden dañar el tejido cerebral si se activan en el momento equivocado o de la manera incorrecta, se asocia con otro tipo de célula inmunitaria, las células T, para causar la neurodegeneración que conlleva al Alzheimer.

Los expertos descubrieron que la microglía atrae poderosas células T que matan células al cerebro, y que la mayor parte de la neurodegeneración podría evitarse bloqueando la entrada o activación de las células T. El hallazgo ofrece un nuevo enfoque para tratar la enfermedad de Alzheimer y enfermedades relacionadas que involucran a las tauopatías. El autor principal del estudio David M. Holtzman, profesor Distinguido de Neurología, detalló que la investigación…

….”Realmente podría cambiar la forma en que pensamos sobre el desarrollo de tratamientos para la enfermedad de Alzheimer y afecciones relacionadas. Estos hallazgos abren nuevos y emocionantes enfoques terapéuticos (…) Es probable que algunos medicamentos que actúan sobre las células T puedan pasar a ensayos clínicos para el Alzheimer”.

Un investigador de Florida crea la primera pintura del mundo que ahorra energía , inspirada en las mariposas

El investigador de la Universidad de Florida Central, Debashis Chanda, profesor del Centro de Tecnología de Nanociencia, se inspiró en las mariposas para crear la primera alternativa ecológica, a gran escala y multicolor con colorantes a base de pigmentos, que puede contribuir al ahorro de energía y al mismo tiempo ayuda a reducir el calentamiento global.

«La gama de colores y matices en el mundo natural es asombrosa (…) El color estructural sirve como mecanismo primario de generación de color en varias especies extremadamente vívidas donde la disposición geométrica de dos materiales típicamente incoloros produce todos los colores. Por otro lado, con el pigmento artificial, se necesitan nuevas moléculas para cada color presente”, explicó Chanda.

Chanda y su equipo se basaron en tales bioinspiraciones para elaborar una pintura plasmónica, que utiliza una “disposición estructural a nanoescala” de materiales incoloros (aluminio y óxido de aluminio) en lugar de pigmentos para crear colores. La innovación es amigable con el medio ambiente y puede “permanecer durante siglos”.

Científicos desarrollan un nuevo tratamiento que puede ayudar a los pacientes con sarcoma

La Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, desarrolló un nuevo tratamiento que puede ayudar a los pacientes con sarcoma, un tumor canceroso que se encuentra, por ejemplo, en los huesos, los músculos o el tejido adiposo. Es un tipo raro de cáncer complejo y difícil de tratar.

El tratamiento es una nueva forma de estratificar y posiblemente crear una mejor forma de tratar el sarcoma y adaptarlo a las personas. Si el método resulta funcionar, es posible que esté disponible para los pacientes en cinco a diez años.

«Hemos aprendido que los pacientes con sarcoma cuyas células cancerosas tienen una alta expresión de la proteína cep135 están peor. Pero la inhibición de un gen llamado plk1 también inhibe el crecimiento de las células del sarcoma, y ​​esto sugiere que podemos enfocarnos en el tratamiento de los pacientes con sarcoma más enfermos”, explicó el profesor asociado Morten Scheibye-Knudsen. 

California finalmente podría tener un tren de alta velocidad de Los Ángeles a Las Vegas

California invertirá 218 mil millones de dólares (183.120 millones de euros) en un nuevo tren de alta velocidad que llevará a los pasajeros de Los Ángeles a Las Vegas en dos horas. Debido al alto precio y los retrasos, algunos funcionarios estadounidenses lo llaman ‘Hot mess express’ (Desastre caliente express).

El sistema ferroviario Brightline West, se lanzó por primera vez en 2008. Los informes indican que utilizará trenes bala que transportarán 1.200 pasajeros y alcanzarán más de 320 kilómetros por hora.

Brightline está programado para comenzar a construirse en el transcurso de este año, lo que significa que los servicios podrían estar operativos para 2026, pero algunos funcionarios más escépticos sostienen que los trenes no funcionarán hasta 2030 o 2033.

Cómo hacer una lluvia de ideas: domina la técnica del brainstorming siguiendo las 5 etapas esenciales

La Lluvia de ideas fue creada por Alex Faickney Osborn en 1.941, publicista experimentado que por aplicar estrategias innovadoras en sus equipos de trabajo se convirtió en un especialista en creatividad y rendimiento. Él defendía que los equipos de alto desempeño son especiales por organizarse para trabajar haciendo uso de la suma de todas sus habilidades, buena comunicación y normas de convivencia para obtener resultados excepcionales. Con base en esta premisa se reconoce la importancia de saber cómo es una lluvia de ideas, cómo hacer una lluvia de ideas y por qué es una estrategia útil para obtener buenos resultados.

8 herramientas para generar ideas:
Saca al genio creativo que hay en ti

Leer artículo

Aprender cómo hacer lluvia de ideas es muy útil para la fase inicial de la planificación de proyectos, es un proceso espontáneo y dinámico en el que todo un equipo de trabajo contribuye con sus ideas, brinda grandes avances y permite soñar a futuro sin límites a la creatividad.

¿Cómo es una lluvia de ideas o brainstorming?

La lluvia de ideas es una estrategia utilizada para que equipos de trabajo puedan participar libremente, exponiendo y creando ideas que propicien la resolución de problemas hasta dar con la solución más sencilla o innovadora. Saber cómo realizar una lluvia de ideas permite que el proceso sea más simple y brinde una retroalimentación positiva a todos los participantes al encontrar soluciones en conjunto.

Las características de la lluvia de ideas son principalmente espontaneidad, creatividad, tener una serie de normas o principios que definan la estrategia, contar con participantes involucrados previamente en el tema a tratar y trabajar en equipo para encontrar la mejor solución.

¿Cómo hacer una lluvia de ideas?

Saber cómo se hace una lluvia de ideas es fundamental para obtener los mejores resultados. Para dar inicio a la lluvia de ideas tradicional es necesario crear un ambiente adecuado, estableciendo algunos principios básicos definidos por Osborn sobre cómo se realiza un brainstorming para sacarle el máximo provecho a la capacidad creativa de los participantes.

Cómo es una lluvia de ideas paso a paso

1. El ambiente debe ser relajado y abierto a la experiencia

Cuando el ambiente está en armonía y lleno de disposición, las ideas fluyen fácilmente. Se sugiere que las reuniones para hacer lluvias de ideas sean espontáneas, que tengan un número moderado de participantes y elegir a los más preparados en el tema.

2. Cantidad antes que calidad

De acuerdo a su creador, la dinámica de la lluvia de ideas se caracteriza por darle prioridad a la cantidad antes que la calidad. Es importante no abstenerse de comunicar ideas, aunque sean inusuales. A mayor cantidad de ideas expuestas, mayor efectividad de la estrategia.

3. Aplazar los juicios hasta el final

Al realizar una lluvia de ideas se debe evitar criticar las ideas expuestas por otro o por uno mismo, así como, las opiniones e interrupciones hasta el final del proceso. De igual forma, no es un concurso a la mejor idea, no se debe discutir o generar burlas, solo se analizará cada idea de forma objetiva en relación con el tema que se quiere resolver.

4. Ser creativos y plasmar todas las ideas

Todas las ideas deben ser consideradas en la primera etapa del proceso, para posteriormente ser organizadas en función de su utilidad hasta dar con la idea que apunta de la forma más eficiente a la solución.

Aceptar ideas fuera de lo común es positivo. Cuando se trabaja en procesos creativos, la originalidad, e innovación son esenciales, nunca se sabe si una de esas ideas que parecen absurdas responderán de forma idónea al problema, impulsan o complementan la idea del otro. Para plasmar las ideas se recomienda usar un medio físico o virtual para ir anotando y exponiendo las mismas o realizar un mapa mental.

La finalidad de estas normas es motivar a las personas a expresar sin timidez sus ideas más extraordinarias e ir más allá del espacio de confort usando su imaginación para tener en cuenta otros elementos, lo que desencadena mayor cantidad de soluciones creativas logrando que hacer una lluvia de ideas sea un proceso espontáneo y divertido que brinda importantes beneficios.

¿Cómo dominar la técnica del brainstorming siguiendo las 5 etapas esenciales?

Son muchos los que se preguntan «cómo puedo hacer una lluvia de ideas» pensando que es más complicado de lo que realmente es. Para preparar una sesión de brainstorming es fundamental tener claras 5 etapas esenciales:

Las 5 etapas de cómo hacer una lluvia de ideas ©Cinconoticias

Cómo hacer una lluvia de ideas en 5 etapas

1. Planificación de la lluvia de ideas

Para tener una lluvia de ideas exitosa es importante que el tema y los objetivos a tratar sean específicos y que los participantes tengan los datos de las variables que influyen directamente para que sean capaces de aportar ideas adecuadas a los parámetros.

2. Definir el líder o moderador y los participantes

La estrategia de lluvia de ideas o brainstorming requiere de un líder o moderador que guíe el proceso, aclare las dudas y anote u organice las ideas. Aunado a ello, para realizar una lluvia de ideas exitosa, es importante contar con participantes que tengan los conocimientos previos adecuados y que estén familiarizados con el tema a tratar y con los objetivos de la reunión.

3. Exponer las ideas

En esta fase, el moderador debe establecer si la participación será voluntaria, u ordenada por algún criterio de ubicación o mención. En cualquier caso, es importante que todo el equipo tenga la oportunidad y la motivación de participar para que la estrategia tenga el resultado esperado.

El rol del moderador es fundamental para motivar a la exposición de ideas, así como controlar al grupo en cuanto a la emisión de opiniones o juicios.

4. Evaluación de resultados

En este punto se deben mejorar, converger y simplificar las ideas encontrando puntos en común que permitan agruparlas y desarrollarlas, definiendo de este modo las ideas que se pueden ubicar más cerca de la solución, las ideas secundarias y las que quedan en último lugar de acuerdo a la lista de prioridades.

Lo maravilloso de este proceso es que las ideas no seleccionadas pueden utilizarse a futuro, ya sea como plan de contingencia o para expandir la temática en cuestión en una próxima reunión.

Brecha educativa: principales efectos y estrategias para cerrar la brecha de aprendizaje en el mundo

5. Ejecución

Nada motiva más que ver materializarse las ideas, es por ello que la lluvia de ideas siempre debe dar como resultado otros procedimientos o productos que permitan a los participantes ver la cadena de procesos.

Los sueños o ideas no son reales hasta que se materializan, qué mayor motivación para continuar aportando ideas que ver como el trabajo en equipo se transforma, por ejemplo, en mayores ventas, reconocimiento por eficiencia, un aumento en la producción o más ganancias.

Dominadas las 5 etapas del proceso, se muestra qué es una lluvia de ideas y un ejemplo:

La lluvia de ideas es el proceso en el que se crean una serie de parámetros y normas que favorecen el intercambio y la comunicación de ideas para lograr un objetivo.

Un ejemplo de cómo hacer una lluvia de ideas expresado en 3 sencillos pasos para que no quede ninguna duda:

  • 1. Elección del tema: Mejorar las ventas del nuevo producto alimenticio de la compañía en Navidad usando un presupuesto de 10.000 euros.
  • 2. Generar ideas: Colocar mostradores de pruebas gratis los fines de semana, asesores de venta en el pasillo, hacer un anuncio navideño del producto, entregar publicidad impresa, etc. (cuantas más ideas mejor).
  • 3. Definir la idea final: Definir la idea más viable y efectiva de acuerdo a los indicadores. Hacer un anuncio navideño.

Otros ejemplos de lluvia de ideas que se suelen hacer en las reuniones de empresas o equipos de trabajo son: definir medidas, objetivos, procesos creativos, medidas de contingencia, entre otros, en donde se generan ideas para resolver o definir temas concretos.

Conocer cómo es una lluvia de ideas y cómo hacer una lluvia de ideas es una habilidad excelente para cualquier profesional que brinda la oportunidad de trabajar en equipo o de forma individual para la resolución de problemas de forma dinámica y fluida, así como también encontrar soluciones de forma más eficiente, aprovechando y desarrollando capacidades intelectuales mientras se comparte el proceso de producción de ideas y se motiva la participación y creatividad.

Cinco noticias clave del miércoles 8 de marzo

El tamaño del ‘pene ideal’ ha aumentado en la historia reciente, según un análisis

Los científicos, que analizaron el tamaño de los penes en obras de arte desde el período del Renacimiento hasta la actualidad, descubrieron que los penes se han vuelto más grandes con el tiempo, en comparación con el David de Miguel Ángel, conocido por su miembro “diminuto”.

“En las obras que representan a hombres desnudos, el tamaño del pene ha aumentado gradualmente a lo largo de los últimos siete siglos, especialmente después del siglo XX, y las imágenes contemporáneas de miembros grandes podrían estar contribuyendo a los sentimientos de insuficiencia e insatisfacción en los hombres modernos”, dijeron los investigadores de la Universidad de Selcuk y la Universidad de Biruni, en Turquía.

El equipo apuntó que la evolución de la representación artística del pene hacia un ideal más grande es “posiblemente poco realista” y subrayaron que se necesitan más estudios para “definir las motivaciones y las consecuencias de esta percepción del pene en la actualidad”. 

Los patrones dietéticos actuales empujarán al planeta más allá del límite de calentamiento de 1,5 grados centígrados

Las emisiones de gases de efecto invernadero derivados de la forma en que los humanos producen y consumen alimentos podrían agregar casi 1 grado de calentamiento al clima de la Tierra para 2100, según un nuevo estudio de Nature Climate Change. 

La investigación sugiere que continuar con los patrones dietéticos de la actualidad empujará al planeta más allá del límite de calentamiento de 1,5 grados centígrados que se busca en el acuerdo climático de París para evitar los peores efectos del cambio climático. Es posible que se alcancen los 2 grados centígrados.

El estudio de modelado detalló que la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de tres fuentes principales: carne de animales –como vacas, ovejas y cabras–, lácteos y arroz. Representan al menos el 19 % de la contribución al calentamiento del planeta, siendo la carne la que más impacta, con un 33 %. Sobre el hallazgo, los expertos dijeron que…

…”No considerar los alimentos es no cumplir con nuestros objetivos climáticos a nivel mundial”. 

Dos ingenieros de Google crearon un chatbot como ChatGPT hace años, pero lo cerraron por problemas de seguridad

Google lanzará su esperado chatbot de inteligencia artificial, Bard, en un futuro próximo, pero, hace unos cinco años, dos exingenieros del gigante tecnológico presionaron para que se lanzara un chatbot similar a ChatGPT y encontraron resistencia.

Daniel De Freitas, quien era ingeniero de investigación en Google, comenzó a trabajar en un proyecto paralelo de IA con el objetivo de crear un chatbot conversacional que imitara la forma en que hablan los humanos, mientras que Noam Shazeer, ingeniero de software de la unidad de investigación de IA, se unió más tarde al proyecto. 

De Freitas y Shazeer pudieron construir un chatbot, al que llamaron Meena (después LaMDA), que podía discutir sobre filosofía, hablar informalmente sobre programas de televisión y generar juegos de palabras. Sin embargo, los ejecutivos de Google dijeron que el chatbot no cumplía con sus estándares de seguridad e imparcialidad de IA y dejaron de lado el proyecto.

La erupción del volcán Kilauea de Hawái se detiene después de 61 días

La última erupción en la cumbre del Kilauea, en Hawái, se detuvo después de 61 días de actividad volcánica. De acuerdo a científicos del Observatorio de Volcanes de Hawái del Servicio Geológico de EE. UU., la lava ya no fluía por el suelo del cráter de Halemaumau, donde se había confinado toda la actividad volcánica reciente. 

Indicaron que no se han observado “cambios significativos” a lo largo de las zonas de grietas del volcán. Las autoridades aseguraron que la reducción de la actividad estaba relacionada con la «caída de inclinación deflacionaria más grande» que comenzó el 17 de febrero.

Una erupción del Kilauea en 2018 destruyó más de 700 hogares. Había estado en activo desde 1983 y las corrientes de lava ocasionalmente cubrían granjas, casas y a veces llegaba al océano, provocando interacciones dramáticas con el agua.

Los abejorros aprenden nuevas ‘tendencias’ observando a otras abejas

Un nuevo estudio de la Universidad Queen Mary de Londres, ha demostrado que los abejorros adquieren nuevas «tendencias» en su comportamiento al observar y aprender de otras abejas, y puede propagarse rápidamente a través de una colonia incluso cuando se descubre una versión diferente.

La investigación proporciona una evidencia significativa de que el aprendizaje social impulsa la propagación del comportamiento de los abejorros, en este caso, precisamente cómo buscan comida. Con respecto al estudio, la doctora Alice Bridges, autora principal, detalló:

“Vimos la propagación y el mantenimiento de una tendencia de comportamiento en grupos de abejorros, similar a lo que se ha visto en primates y aves. Los repertorios de comportamiento de insectos sociales como estos abejorros son algunos de los más intrincados del planeta (…) El aprendizaje social puede haber tenido una mayor influencia en la evolución de este comportamiento de lo que se imaginaba anteriormente”. 

Terrores nocturnos en niños y bebés: causas, gravedad y tratamientos más indicados para superarlos

Los terrores nocturnos niños y bebés pueden hacer que los padres se preocupen bastante, porque implica escuchar gritos y llantos repentinos procedentes de una pesadilla nocturna infantil y si llegan a ser frecuentes los terrores nocturnos en bebés, a medida que crezcan, pueden desarrollar miedo nocturno y les costará dormir solos y con la luz apagada. No obstante, en esta entrada explicamos qué se puede hacer en caso de que exista evidencia de trastorno del sueño (terrores nocturnos) y cómo identificar los síntomas de ataque de pánico nocturno.

Funciones de un psiquiatra:
Cuáles son las principales actividades de un psiquiatra (enfermedades, terapia…)

Leer artículo

¿Qué son los terrores nocturnos?

Los terrores nocturnos en adultos no son exclusivos, puesto que se pueden registrar pesadillas en niños de 6 a 12 años, pero el rango puede ser menor. Pero, ¿qué son los terrores nocturnos en la infancia?

Muchas veces, las madres y padres han ido al pediatra buscando soluciones ante planteamientos como “mi hijo se despierta en las noches llorando” o “mi hijo se despierta llorando y temblando”, en ambos casos se trata de terrores nocturnos. Se caracterizan por dejar al niño o niña desorientada, sin saber por qué se ha despertado en medio de la noche.

Dicho esto, y respondiendo a la interrogante de qué son los terrores nocturnos, podemos definir a los terrores nocturnos en pediatría como un tipo de alteración del sueño. También se llaman parasomnia, puesto que involucra eventos no deseados que vienen junto con el sueño.

Algunos expertos consideran que los terrores nocturnos niños y bebés son “fallas misteriosas” que ocurren en las transiciones que ocurren entre las etapas del sueño cada noche. 

Posibles complicaciones

Ahora que hemos aclarado qué es el terror nocturno y por qué los niños se despiertan llorando y asustados, debemos apuntar hacia las posibles complicaciones de los terrores nocturnos en bebés y niños.

En primera instancia, en casos como “mi hijo se despierta llorando por las noches” o la duda de “por qué mi hija se despierta en la madrugada llorando”, deben abordarse con el médico de confianza para tomar las medidas necesarias y evitar que los niños se puedan hacer daño, ya sea al caerse de la cama o golpearse con una pared.

Si notas que los terrores nocturnos están siendo frecuentes, debes procurar que tu niño o niña duerma en un espacio seguro. Evita las literas y coloca almohadas en el piso y cerca de la pared para evitar algún daño que pueda causarse mientras está dormido.

En medio de un terror nocturno pueden ocurrir lesiones graves o incluso puede causar la muerte, puesto que en este estado de inconsciencia, pueden intentar salir de la casa o conducir el coche.  

También puede iniciar una pelea, gritar sin sentido alguno y este escenario puede resultar en daños tanto para los padres como los hijos. Es posible que, al conversar sobre el tema, el niño se sienta avergonzado por los terrores nocturnos y puede afectar en gran medida las relaciones familiares.

Factores de riesgo

Los terrores nocturnos son comunes en los niños y puede afectar hasta al 6,5% de la población infantil. De acuerdo a los expertos del sueño, existe un fuerte vínculo genético y familiar. Puede ocurrir en varios miembros de una misma familia; dicho esto, los factores de riesgo van de la mano con estos antecedentes familiares:

  • Trastorno bipolar
  • Algunos trastornos depresivos
  • Desórdenes de ansiedad

No obstante, aunque no está del todo claro qué tan estrecha es esta relación en el caso de los adultos, en los niños, no parece haber ninguna conexión entre los trastornos mentales y los terrores nocturnos, pero queda un remanente del historial familiar. 

¿En qué periodo de la infancia suele ocurrir?

Los terrores nocturnos suelen aparecer cuando un niño tiene entre cuatro y 12 años, los niños y niñas empiezan a hablar en sueños y se vuelven sonámbulos. Según los expertos,  en casos raros, los trastornos del sueño como este pueden comenzar en la edad adulta. 

Asimismo, destacan que los niños suelen tener terrores nocturnos durante el primer tercio de la noche, mientras están transitando por la etapa del sueño profundo sin sueños (no REM). En contraste, cuando los niños tienen pesadillas durante el sueño (REM), suele ocurrir durante el último tercio de la noche.

De acuerdo a la experta en sueño, Jodi A. Mindell, autora del libro Sleeping Through the Night: How Infants, Toddlers, and Their Parents Can Get a Good Night’s Sleep (1997), se puede diferenciar un terror nocturno de una pesadilla:

“Si su hijo está más agitado, tuvo una pesadilla. Si usted es el que está perturbado, probablemente tuvo un terror nocturno”.

La explicación de Mindell nos indica que, en efecto, un niño preguntará “por qué me despierto en la madrugada con miedo” o una niña no dirá “por qué me despierto asustada y llorando”, puesto que, tras experimentar un terror nocturno, no recuerda nada. Solo sentirá que despertó. 

Signos y síntomas de los terrores nocturnos en niños y bebés

Ahora bien, es momento de hablar de lo visible y lo auditivo.Si conversas con tu hijo o hija sobre el tema, puede que pregunte “por qué tengo pesadillas y grito”, pero puede que para ti también sea un misterio. Sin embargo, es imperativo identificar los síntomas de los terrores nocturnos en infantes:

Acciones

Un niño o niña que tiene un terror nocturno puede repentinamente salir de la cama y quedarse de pie en la misma o en el suelo en la cama. Asimismo, puede salir de la habitación, ir a la cocina, a tu cuarto, al baño, quedarse de pie en el living o puede intentar salir de la casa. 

Gritos y llantos

Un niño que está atravesando por un terror nocturno puede llorar, gritar, gemir, balbucear, retorcerse con los ojos bien abiertos, sin estar totalmente despierto. 

Golpes

Por otro lado, los síntomas de los terrores nocturnos son movimientos bruscos, golpes al aire, contra una pared, patadas, puñetazos, etc. 

Debido a que los niños están atrapados en una especie de zona de desequilibrada, entre estar dormido y despierto, no pueden notar que están tratando de ayudarlos y calmarlos, no saben de tu presencia y es probable que no respondan a nada de lo que puedas decir o hacer. Otros signos de un terror nocturno incluyen: 

  • Desorientación
  • Miedo  
  • Es difícil de consolar. 
  • Moverse salvaje o erráticamente.  
  • Mirada perdida
  • Sudoración

Causas de los terrores nocturnos

Con respecto a las causas de los terrores nocturnos, los expertos coinciden en que no existe una forma definitiva de prevenir los terrores nocturnos porque nadie sabe exactamente qué los causa, a pesar de que se pueden identificar algunos factores de riesgo, como los que se nombraron anteriormente. Además, ocurre en niños sanos, así que los terrores nocturnos no siempre indican que los niños o bebés tengan un problema psicológico. 

Problemas de sueño

Ahora bien, si hablamos de causas que pueden incidir en los terrores nocturnos puede ser el hecho de que el niño no duerme lo suficiente o que la fiebre está haciendo que pase un mal rato. En estos casos, los padres deben tratar de resolver cualquier otro problema de sueño que tenga su hijo y asegurarse de que tenga un horario regular para acostarse y que duerma las horas suficientes para que tenga un sueño estable.

Medicina con cafeína

Por otro lado, también es importante que los padres revisen los medicamentos o suplementos que toman sus hijos, puesto que algunos pueden contener cafeína, que también puede contribuir a los terrores nocturnos. 

Herencia

Como hemos dicho anteriormente, los niños también tienen más probabilidades de pasar por terrores nocturnos si alguien más en su familia también los sufre o tiene otro trastorno del sueño como el sonambulismo.

Apnea del sueño

En algunos casos, los terrores nocturnos niños pueden ser provocados por la apnea del sueño, que es un trastorno en el que las amígdalas y adenoides agrandadas bloquean las vías respiratorias durante el sueño, dificultando así la respiración y por lo tanto interrumpe el sueño del niño durante toda la noche. Es un tema grave pero se puede curar.

Otras causas

Algunos estudios sugieren que ciertas afecciones como el síndrome de piernas inquietas o la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), pueden incidir en el poco descanso del niño y también pueden desencadenar terrores nocturnos. Además, plantean otras causas que también se comparten con el sonambulismo:

  • Privación del sueño
  • Hipertiroidismo
  • Migrañas
  • Golpes en la cabeza o lesión craneal
  • Encefalitis (inflamación del cerebro)
  • Estómago hinchado
  • Estrés físico o emocional
  • Dormir en un entorno desconocido
  • Ruido o luz
  • Fiebres

¿Cómo tratar los terrores nocturnos en niños y bebés?

En medio de toda esta información es normal que crezcan dudas de cómo curar los ataques de pánico nocturnos. En esta sección ofrecemos recomendaciones de expertos en el tema que pueden ayudar a los padres a sobrellevar la situación

Estrategias generales

A pesar de que es poco lo que puede hacer mientras ocurre un episodio de terror nocturno, los expertos recomiendan algunas estrategias generales para ayudar a los niños y niñas que tienen terrores nocturnos.

  1. Durante el episodio de terror nocturno es recomendable mantener la calma y no tocar o mover al niño, a no ser que se vaya a lastimar. Los esfuerzos por calmar o ayudar a los niños suelen empeorar el episodio.
  2. Cierra con llave las ventanas y las puertas, despeja el piso del dormitorio de objetos para que no los pisen ni se tropiecen. Guarda los objetos punzantes que puedan estar a la vista. 
  3. Trabaja con tu hijo o hija en un horario de sueño regular y una buena rutina para la hora de acostarse, pues así evitas que descanse demasiado o que duerma poco.
  4. Mantén la habitación cómoda para dormir con una la iluminación baja y la temperatura alrededor de 70 grados Fahrenheit o 21,11 grados Celsius.
  5. Evita que el niño o niña esté expuesto a ruidos molestos durante la noche. Puedes probar con una máquina de ruido blanco o rosa para bloquear sonidos.
  6. Lleva el tema con calma si lo quieres conversar al día siguiente, para no sembrar la euforia en los niños o en sus hermanos y hermanas, puesto que pueden sentirse ansiosos por irse a la cama.
  7. Si el niño o niña irá de viaje de campamento o a la casa de un amigo durante la noche, es necesario que indique sobre sus terrores nocturnos a los cuidadores para que puedan tomar las medidas necesarias. Se recomienda entregar una copia de una hoja informativa para que todo quede claro. 

¿Cuándo acudir al médico?

Es posible que su hijo o hija necesite ver a su médico de cabecera si los terrores nocturnos pasan de ser suaves a muy violentos y existe el riesgo de lesiones para el niño u otros familiares. Asimismo, es necesario acudir al médico si los terrores nocturnos ocurren con frecuencia y perturban el sueño de la familia.

También debes llevar a tu hijo o hija al médico si tiene mucho sueño durante el día. Es necesario estar atento a las señales y mantener la calma; el médico de cabecera podría derivarlo a un pediatra o especialista del sueño.

El experto en trastornos pediátricos del sueño Vaishal Shah sostiene que “cualquier cosa que impida que tu hijo pase sin problemas del sueño profundo al sueño REM puede desencadenar un terror nocturno” y apunta que “ser capaz de identificar los desencadenantes puede prevenir o reducir la cantidad de terrores nocturnos”.

Después de este bloque informativo sobre cómo se pueden tratar los terrores nocturnos niños y bebés, es válido recordar que los terrores nocturnos en bebés, niños y niñas son totalmente normales y no son un indicio que están atravesando por un problema psicológico. No obstante, es necesario estar atentos como padres ante los cambios de comportamiento del sueño y también si los terrores nocturnos se vuelven repetitivos; siempre mantén el contacto con tu médico de cabecera para que le dé seguimiento al caso. 

El Turia y la riada de 1957: reviviendo el caudal del pasado y su huella aún latente en la antigua Valencia

Es muy posible que el nombre del río Turia sea de origen íbero, siendo conocido en la época prerromana como Tirio, por estar la ciudad íbera Tiris, cercana a su desembocadura.

Recuperación de desastres:
Lo que se debe mejorar para reconstruir ciudades después de catástrofes naturales

Leer artículo

Lo cierto es que, desde el siglo X, el primer tramo del río se le conoce como Guadalaviar (río blanco). Este primer tramo es el comprendido entre su nacimiento, en la Muela de San Juan, en la Sierra de Albarracín (Teruel), y su confluencia con el río Alfambra (río rojo). A partir de la llegada de este afluente, el río cambia de color y de nombre. Pierde la belleza de sus aguas cristalinas, para teñirse con el color rojizo aportado por las aguas del Alfambra y comienza a ser nombrado por el que conservará hasta su desembocadura en el mediterráneo: Turia.

Tras la unión con el Alfambra, el río tiene poco aprovechamiento, pues transcurre encajonado, pero esta situación no dura demasiado y pronto sus aguas comenzarán a ser aprovechadas para riego, situación que se mantendrá hasta su desembocadura, a pesar de que, en su último paso, al atravesar la ciudad de Valencia, la huerta ha ido dejando paso a la ciudad y el cauce del río prácticamente desaparece.

Podemos considerar al Turia como un río de vida, a pesar de que, en ocasiones, se convirtió en un río de destrucción y muerte, por las numerosas riadas que arrasaban todo a su paso. Hoy nos vamos a detener en la que todos los valencianos conocen como La Riada.

Primera Riada

A pesar de que la fecha que todos conocemos es la del 14 de octubre de 1957, la realidad es que el sábado 12 —día del Pilar—, ya se registraron las primeras inundaciones en la ciudad, algo que se puede confirmar con los numerosos partes de salidas que tuvieron los bomberos de la ciudad. El domingo 13, transcurrió como un día de fiesta normal. Solo al final de la tarde los valencianos pudieron notar como el cielo se iba cubriendo de nubes. Pero esta situación no tenía nada que ver con lo que estaba sucediendo río arriba, donde la lluvia no paró a lo largo del domingo.

Sobre las 21:30 se registraron las primeras llamadas de alarma en el Gobierno Civil, procedentes de Vilamarxant y Pedralba, que anunciaban un crecimiento alarmante del Turia. Esta última población anunciaba a las 22:40 un aumento de cinco metros en el caudal del río.

Informado el gobernador civil, Jesús Posada Cacho, el alcalde de Valencia, Tomás Trénor, y el comandante de Marina, José Garat Rull, en ausencia del capitán general Joaquín Rios Capapé, decidieron trasladarse a la Comandancia de Marina —cerca de la desembocadura del Turia—, para desde allí dirigir las operaciones que fueran precisas. A las 23:00 horas se dio la orden de alarma, con la colaboración de las emisoras de radio, mientras Guardia Civil, marinos de la Comandancia, policías, serenos y vigilantes, iban puerta por puerta avisando a los vecinos.

El agua subía a un ritmo constante, y entre las 12:00 y la 01:00, el caudal había crecido más de dos metros y medio y adquiría una fuerte violencia. Además, comenzó a llover con mucha fuerza. Las aguas chocaban con el Puente del Real, produciéndose olas de más de un metro, que llegaron a rebasar el pretil del río, inundando la plaza del Temple. Los fosos pertenecientes a las Torres de Serranos se llenaron de agua, como si hubiéramos retrocedido en el tiempo hasta la Edad Media.

El domingo 13, las noticias que llegan de Pedralba y que luego se confirmaron desde Vilamarxant no pueden ser más preocupantes, pues en ambos casos anuncian que el Turia bajaba con una tremenda crecida. En Valencia, el caudal de Turia fue creciendo desde medianoche hasta las cuatro de la mañana, cuando las aguas comenzaron a bajar.

Podríamos recorrer los cientos de escritos que se hicieron de esos días, para conocer los acontecimientos de aquel domingo 13 de octubre de 1957, pero nos quedaríamos asombrados por lo que quedaba por llegar.

Segunda Riada

Los vecinos del casco urbano de Valencia tienen clara la diferenciación entre la Primera y la Segunda Riada. Pero esto no es compartido en la Senda de Carmona, muy cercana al mar y al río, donde los vecinos tienen la impresión de haber sufrido un solo desastre.

La noche del domingo al lunes, fueron muchos los vecinos de Valencia que pudieron descansar plácidamente, puesto que las noticias eran esperanzadoras. No fueron así las que pudieron comprobar con sus propios ojos a partir de las 07:30 de aquel lunes 14 de octubre. Las aguas con un color a tierra pasaban por el cauce a gran velocidad. Esa mañana, para miles de valencianos, fue de estupor y asombro. Tanto es así que las primeras reacciones fueron antes de fuera que de dentro.

A eso de las 09:00 o 09:30 el agua había llegado hasta el altar mayor de la iglesia del Patriarca y en la calle de la Paz alcanzaba más de un metro de altura. Hacia las 13:00 horas, en Vilamarxant, el río alcanzaba mayor altura que la noche anterior, por lo que, tanto en Gobierno Civil como en el Ayuntamiento, ya no había dudas: la nueva inundación producida por esta segunda Riada era mayor que la primera.

Comenzó a tronar y el cielo presagiaba lluvia, y poco después de las 14:30 comenzó a diluviar, más de cien litros por metro cuadrado en poco más de media hora. Llovió con furia y el río se ensanchó tanto como pudo para acabar de castigar a la ciudad. Aunque el mayor número de muertos se produjo en la primera Riada, en esta segunda se registrarían los mayores daños. Cedieron los cimientos y cayeron casas y puentes. El río ocupó el espacio abandonado siglos antes: el curso secundario que terminaba de abrazar la isla, donde se habían asentado los fundadores romanos.

Según un informe del general Gómez-Guillamón, la zona inundada era superior a las 2.200 hectáreas, contando desde el azud de Rascanya hasta el Mediterráneo. Con respecto a los puentes que cruzaban el lecho del río, solo resistieron, sin inmutarse las dos grandes avenidas, los cinco clásicos: San José, Serranos, Trinidad, del Real y del Mar. Todos los demás sufrieron considerables desperfectos.

Los daños ocasionados por las dos Riadas fueron considerables y todos los intentos por dar unas cifras que fueran consideradas con exactitud han sido inútiles. No voy a entrar en ese tema.

Desde ese momento, la ciudad, con la ayuda del resto de España, e incluso algunas aportaciones del extranjero, se pusieron a la marcha. Era necesario reconstruir todo lo material que el río había destruido. Las vidas eran imposibles.

Algo fue flotando en el ambiente: el Turia ha producido, a lo largo de la historia de la ciudad de Valencia, muchos daños, por sus continuas riadas. Era necesario hacer algo para que no se volviera a repetir.

Cinco noticias clave del martes 7 de marzo

El yoga puede ayudar a los hombres a reducir la eyaculación precoz

Hasta un tercio de los hombres no duran tanto tiempo durante las relaciones sexuales como les gustaría a ellos o a sus parejas, lo que puede conducir a una baja autoestima y ansiedad. Ahora, una revisión científica sugiere que el yoga es una de las técnicas de autoayuda que pueden abordar el problema.

Salir a correr durante al menos media hora al día, cinco veces a la semana, podría ayudar a los hombres a durar dos minutos y medio más, pero practicar yoga podría agregar 30 segundos al “poder de permanencia”.

“Esto no es solo para hombres diagnosticados con eyaculación precoz. Es posible que la mayoría de los hombres no se hayan desempeñado tan bien como querían en algún momento y podrían beneficiarse de los cambios en el estilo de vida y las técnicas para ayudar a durar más”, dijo Lee Smith, profesor de salud pública en la Universidad Anglia Ruskin (Inglaterra) y autor principal de la revisión. 

El ecosistema marino del Ártico está experimentando un ‘cambio de régimen’ radical

El hielo marino del Ártico, que es responsable de mantener las temperaturas polares frías, se está reduciendo rápidamente. El más antiguo y grueso ha disminuido en un 95 % durante tres décadas de calentamiento global, de acuerdo a Mads Peter Heide-Jørgensen, investigador del Instituto de Recursos Naturales de Groenlandia.

El biólogo marino apuntó con preocupación que el calentamiento de los mares y la disminución del hielo marino están trayendo nuevas especies a las aguas del Ártico, un punto de inflexión “potencialmente irreversible” para el ecosistema, puesto que están encontrando animales nativos de aguas más meridionales, como la caballa, el atún rojo y muchos tipos de cetáceos, todos atraídos por las cálidas aguas y abundantes presas. 

“Requeriría la improbable y sustancial reversión del calentamiento actual, y varios años para revertir la tendencia con poco hielo multianual en el Océano Ártico. Ningún acuerdo climático parece cubrir eso en este momento”, apuntó Heide-Jørgensen. 

Un químico asegura que los coches podrían funcionar con polvo de hornear para el final de la década

Bill David, profesor de química inorgánica en la Universidad de Oxford, en Inglaterra, sostiene que el sodio se convertirá en el tipo de batería dominante para los automóviles, mientras que el amoníaco, que se encuentra en los fertilizantes, podría usarse para impulsar aviones.

El sodio es increíblemente abundante, mucho más que el litio, que es un metal obtenido de la minería y cada vez más difícil de encontrar. Sobre su predicción, David explicó que…

«No es del todo perfecto en términos de rendimiento, por lo que necesitamos ambos. El litio seguirá siendo el primero de la pila, pero (…) el sodio va en aumento y para 2030 la mayoría de los vehículos eléctricos tendrán una combinación de baterías de litio y sodio. Mi estimación de dedo en el aire es que para 2040 no me sorprendería si hubiera 10 veces más baterías de sodio que de litio, tal vez incluso 100 veces”. 

Una misión arqueológica descubre una esfinge sonriente en Qena en Egipto

Una misión arqueológica egipcia de la Universidad Ain Shams descubrió una esfinge sonriente de un emperador romano y los restos de un santuario durante los trabajos de excavación realizados en el lado este del Templo Dendara en Qena, donde Horus una vez ubicó su templo.

Sobre el hallazgo, el exministro de Antigüedades y profesor de Egiptología en la Universidad de Ain Shams, Mamdouh El Damaty detalló que los restos del santuario están tallados en piedra caliza y consisten en una plataforma de dos niveles con cimientos y una rampa.

De acuerdos a los informes, en el santuario se encontró una pila bizantina de adobe con una escalera cubierta con yeso. Durante la limpieza también hallaron una esfinge sonriente tallada en piedra caliza. La misión, que comenzó su trabajo de excavación en noviembre, seguirá en curso para descubrir más bloques del Templo de Horus.

Más de la mitad del mundo tendrá sobrepeso para 2035

Más de 4 mil millones de personas tendrán sobrepeso u obesidad dentro de 12 años si la prevención, el tratamiento y el apoyo no mejoran, según un estudio global del World Obesity Federation, que asegura que una de cada cuatro personas, o más de 1500 millones de adultos y casi 400 millones de niños, vivirá con obesidad para 2035 si continúa la tendencia actual. 

Se predice que las tasas de obesidad aumentarán más rápidamente entre los niños que entre los adultos y se duplicarán entre los niños a 208 millones (un aumento del 100 %) y puede ser más significativo entre las niñas, con tasas que se duplican con creces a 175 millones (aumento del 125 %). Sin embargo, los autores del informe enfatizan:

«Los gobiernos y los formuladores de políticas de todo el mundo deben hacer todo lo posible para evitar pasar los costes económicos, sociales y de salud a las generaciones más jóvenes. Si actuamos juntos ahora, tenemos la oportunidad de ayudar a miles de millones de personas en el futuro”. 

Un viaje al hotel más pequeño del mundo: Leyendas, monumentos, inventos y otras curiosidades del Eh’häusl (reserva aquí)

El hotel Eh’häusl no es para aquellos viajeros que estén en búsqueda de habitaciones amplias y ventanales enormes, pero sí lo es para los turistas curiosos, sobre todo parejas, que desean conocer su historia y cómo llegó a convertirse en el hotel más pequeño del mundo, un logro que quedó plasmado en el Guinness World Records. 

Hoteles originales:
los 27 hoteles más extraordinarios de España y del mundo

Leer artículo

El hotel Eh’häusl

Alemania no solo es sinónimo de fama por la comercialización mundial de juegos de mesa, rompecabezas y cartas gracias a la empresa familiar Ludo Fact y su CEO Horst Walz, sino que también es el hogar del hotel más pequeño del mundo, el hotel Eh’häusl o la “Casa de Matrimonio”. El hotel es una de las principales atracciones de la ciudad medieval de Amberg, en Baviera, el estado más grande de Alemania. 

Está ubicado a 0,5 km de distancia del centro de la ciudad, justo en la calle Seminargasse 8, y es fácil identificarlo porque se encuentra en el medio de dos grandes edificios con colores fríos, mientras que su fachada está pintada de un rojo intenso que guarda un ambiente único y acogedor. 

Solo hay espacio para dos personas, puesto que tiene una superficie de 53 metros cuadrados (570 pies cuadrados) y mide solo 2,4 metros (8 pies) de ancho.

Al ser un referente y atractivo turístico de la colorida ciudad de Amberg, es uno de los sitios que más llama la atención tanto por su contexto histórico como por su decoración y diseño. Aunque suene imposible de creer, este hotel pequeño promete una estancia inolvidable. 

¿Cómo llegar al hotel Eh’Häusl?

Para llegar al hotel, los turistas deben caminar desde la estación de tren de Amberg, Alto Palatinado, y luego seguir las siguientes indicaciones:

  1. Ir hacia el noroeste por An den Gleisen hacia Schwaigerstraße 
  2. Cruzar a la izquierda en Schwaigerstraße
  3. Cruzar a la derecha en Ruoffstraße
  4. Cruzar a izquierda hacia Kaiser-Ludwig-Ring 
  5. Cruzar a la derecha en Bahnhofstraße 
  6. Continuar por Rathausstraße 
  7. Seguir recto hacia Marktplatz 
  8. Ir hacia Georgenstraße
  9. Cruzar a la derecha hacia Viehmarktgasse
  10. Cruzar a la izquierda hacia Viehmarkt 
  11. Continuar hacia Seminargasse

Coste y reserva

Su espacio diminuto no es proporcional a los lujos y al precio estipulado para quedarse en este icónico hotel alemán. Un día en el Eh’haeusl tiene un coste de 280,00 euros (301.044 dólares) e incluye desayuno y estacionamiento subterráneo. Reserva aquí para conocer la famosa Casa de Matrimonio de Amberg.  

La historia del hotel más pequeño del mundo

La historia del Eh’haeusl tiene lugar 295 años atrás, cuando fue bautizada como “casa de matrimonio”.  Este pequeño espacio, que fue construido por un hombre astuto, se convirtió en la mejor opción para tener un hogar temporal en tiempos en los cuales las parejas jóvenes necesitaban tener a su nombre una vivienda o tierra para legalizar su matrimonio.

“El nombre se sigue utilizando hasta el día de hoy. No es solo un retiro de clase de lujo, sino que también el ‘hotel más pequeño del mundo’”, reza la red del hotel

Este acogedor y pequeño hotel figuró como una vía de escape para una ley absurda en la Alemania medieval. El dueño del Eh’haeusl les permitió a las parejas comprar la casa, casarse legalmente y luego podían venderla sin problema alguno a la próxima pareja que quisiera contraer nupcias.

En 2008, fue renovado y abrió al público como un hotel de lujo con comodidades que atraen a miles de turistas que desean conocer su historia, vivir el romance y disfrutar de un espacio diminuto pero confortable. 

El hotel más pequeño del mundo y su leyenda romántica

La leyenda del hotel más pequeño del mundo está cubierta de romance. Exactamente en el año 1728, las parejas que se querían casar debían acreditar la propiedad de la tierra ante el ayuntamiento. En vista de que la situación se volvía cada vez más repetitiva, un hombre de negocios decidió ayudar a las parejas a lograr su cometido. 

Para eludir esta regla, el hombre construyó una casa en el espacio de 2 ½ metros entre dos edificios existentes en Seminargasse. Solo le bastó con poner una pared en el frente, una en la parte de atrás y un techo en la parte superior y, de esta forma, nació la casa que salvaría el matrimonio de muchos jóvenes de la época.

Los lugareños de Amberg cuentan que existe una vieja leyenda que reza que las parejas que se hospedan en el hotel viven felices para siempre y nunca se divorcian. Es por ello que a este hotel también se le conoce como “La casa de la boda”.

Las habitaciones del hotel Eh’häusl

Los propietarios del Eh’haeusl lo definen como un “santuario temporal” y un “hotel verdaderamente excepcional”, donde los huéspedes podrán disfrutar de “comodidades personalizadas” en los siete niveles que tiene el hotel más pequeño del mundo.

Vestíbulo

En la planta baja está el vestíbulo, la entrada principal del hotel donde el ama de llaves recibe a los visitantes para consultar sobre su hora del desayuno. 

Sala de desayunos

En el primer piso se encuentra el comedor o sala de desayunos, donde los huéspedes tienen acceso a una nevera y se pueden sentar en una bonita mesa rodeados de una elegante decoración pensada al detalle.

El hotel más pequeño del mundo y su comedor
El pequeño comedor de la Casa de Matrimonio (Hotel Eh’häusl).

Pasillo y sala de estar

En el segundo piso está el pasillo que conduce directamente al tercer piso, donde está la sala de estar, la cual cuenta con dos muebles, un televisor y una chimenea.

El interior del Hotel Eh'häusl
El pequeño hotel está dominado por el blanco y el dorado con detalles rojos (Hotel Eh’häusl).

Baño

En el cuarto piso está el baño. Tiene un gran espejo, persianas venecianas, batas de baño y diversos artículos de higiene personal en el tocador.

El baño del hotel Eh'häusl
El baño del hotel destaca por su delicadeza y elegancia (Hotel Eh’häusl).

Dormitorio

En el quinto piso los huéspedes pueden acomodarse en la cama y descansar del viaje.

Hotel Eh'häusl y su habitación.
El Hotel Eh’häusl tiene una habitación cómoda con una cama matrimonial para las parejas (Hotel Eh’häusl).

Bañera de hidromasaje

Lo que más gusta del hotel más pequeño del mundo es que en el sexto piso está un jacuzzi con hidromasaje y espectáculos de luces. 

La bañera del hotel más pequeño del mundo.
La bañera con hidromasaje es uno de los beneficios preferidos de los turistas (Hotel Eh’häusl).

Atractivos principales y actividades

Los turistas que visitan el hotel más pequeño del mundo no solo van a quedarse en el sitio, sino que también van a disfrutar de los otros atractivos turísticos principales, como iglesias y castillos, que tiene la ciudad de Amberg. Estos son los más populares:

Basílica de San Martín (300 m)

La Basílica de San Martín se empezó a construir en 1421 con un estilo gótico, pero cuando Martín Lutero obtuvo los derechos de la parroquia en 1629, el templo empezó a tener cambios en el interior con una apariencia más barroca. 

Sin embargo, tras los hechos de la Guerra de Sucesión española, a principios del siglo XVIII, la iglesia sufrió graves daños, los cuales se lograron reparar gracias a los habitantes que colaboraron para restaurar la basílica con un diseño de naturaleza barroca y neogótica. La estructura de casi 96 metros de altura se completó en 1720. 

Casco Antiguo de Amberg (500 m) 

El Casco Antiguo de la ciudad es otra de las atracciones más visitadas en Amberg. “Ei”, que significa “huevo” es el sobrenombre por el cual se le conoce y este hace alusión a la forma peculiar que tiene la muralla que rodea toda la zona, dándole un toque medieval único.

El centro de la ciudad combina la historia de Amberg, llena de edificios y castillos de la Edad Media, con lo novedoso de las calles y casas renovadas que atraen a miles de turistas, quienes confirmarán que las murallas y puertas antiguas de la ciudad aún siguen en pie.

Iglesia Parroquial de San Jorge (900 m)

La Iglesia Parroquial de San Jorge por muchos años fue la primera y única de Amberg y, a su vez, es la más antigua de Bavaria, pues se habla de su existencia en documentos que datan de 1094. Se construyó en 1359 con un estilo gótico y cuando fue tomada por los jesuitas, en el siglo XVIII, se rediseñó en estilo rococó con colores brillantes.

En 1407 se terminó de construir y a inicios del siglo XIX, se convirtió en iglesia de guarnición y estudio. En el año 1923, después de tantos cambios, se restableció la parroquia de San Jorge y es sinónimo de importancia para los religiosos de la ciudad. 

Actividades de esparcimiento

Los huéspedes pueden disfrutar de las instalaciones del hotel Eh’Häusl para hacer barbacoas durante su estadía, pero también pueden ir a visitar los restaurantes con las mejores reseñas. Entre ellos figuran:

  • Kupferpfandl, en la calle Herrnstr.
  • Trattoria Rustica, en Viehmarktgasse.
  • Schloderer Brau, en la calle Rathausstr.

Curiosidades del hotel más pequeño del mundo

Como se ha dicho antes, el hotel más pequeño del mundo está ubicado en una ciudad medieval y se creó como una salvación para el matrimonio de parejas jóvenes, pero hay otras curiosidades y datos fascinantes que lo adornan. Por ejemplo:

Lugar para el romance

El Eh’Häusl puede llegar a considerarse el hotel más romántico del mundo. Los propietarios revelaron que se construyó como un espacio para celebrar el amor y el romance, para ofrecer comodidad y para que los visitantes se sintieran como en casa y no como unos simples huéspedes. Esto se refleja perfectamente en su delicado diseño.

La predominancia del rojo

Los turistas que visitan el Eh’Häusl podrán notar que el color que predomina desde su fachada hasta su interior es el color rojo, que denota amor, pasión y emoción. Las paredes están combinadas con detalles y muebles rojos, superpuestos ante el blanco y el dorado. 

Otros hoteles más pequeños en el mundo 

En el mundo existen otros espacios cómodos y pequeños que han llevado el título de “hotel más pequeño del mundo”. Estos son los más populares:

El hotel Punta Grande en El Hierro

El hotel más pequeño del mundo en El Hierro, perdió ese título en 2008. Hasta entonces, el hotel Puntagrande de las Islas Canarias no tenía rival en lo que a pequeñas dimensiones se trataba. 

Este hermoso y diminuto hotel llegó a ser tan famoso, que a veces sigue apareciendo como referente de curiosidades, ostentando su antiguo título. Aunque, como se menciona antes, en el 2008 entró en el récord Guinness un nuevo establecimiento, que se apoderó de esa denominación hasta hoy en día, por lo que se puede afirmar, sin lugar a dudas, que el hotel más pequeño del mundo en 2023 es el hotel Eh’häusl.

Canarias y su hotel más pequeño del mundo

El hotel Puntagrande, que data de 1830, es un hotel pequeño en El Hierro y, al mismo tiempo, es el hotel más pequeño de Canarias. 

El Punta Grande entró en el record Guiness en 1984 y gracias a su gran trabajo publicitario muchos siguen pensando que este hotel en El Hierro es el más pequeño del mundo. El título le valió el reconocimiento bajo el apodo de “El Hotelito”, un lugar único, bonito y mágico.

Este hotel pequeño en El Hierro nació como una casa en decadencia, de solo 40 metros cuadrados, que aprovechó el auge comercial y una segunda planta para almacenar vinos, frutas y variedad de productos de diversas embarcaciones que atracaban en el lugar, productos que serían exportados a varias partes del mundo. 

https://twitter.com/AntesAhoraTfe/status/1522271565513170944?s=20&t=lmJyevs89li-5umFlneMsw

Con el paso del tiempo, se convirtió en un alojamiento para turistas y viajeros. En 1948, Francisco Padrón Villarreal compró el espacio y, en 1969, empezó a visualizar la renovación de lo que más adelante sería el hotel más pequeño de Canarias. El proyecto fue tomado por el arquitecto 1975, la estructura fue restaurada por el arquitecto José Luis Jiménez Saavedra, quien hizo todos los arreglos necesarios para garantizar la resistencia y seguridad del hotel. 

Hotel Punta Grande: El Hierro y su espacio bioclimático

El hotel Punta Grande es tan resistente como el nombre de su ubicación. Así como el hierro, “El Hotelito” puede resistir todo tipo de clima, gracias a sus paredes de piedra de lava. La construcción de este hotel es bioclimática, esto quiere decir que su diseño contempló la posibilidad de que sus muros pudieran aislar el frío en invierno y mantener la frescura en el ambiente cuando llegue el verano. 

No se necesita calefacción ni aire acondicionado porque la orientación de la estructura puede aprovechar la entrada del viento. El hotel tiene una política ecológica orientada a trabajar con recursos naturales, sin plásticos, y promueve el uso consciente de la energía y el agua. 

La renovación del hotel más pequeño de las Islas Canarias

En 2018, el italiano David Nahmias y su esposa colombo-española Paula, se encargaron de darle una nueva vida a “El Hotelito” y le hicieron mejoras valoradas en 150,000 euros (161,397 dólares) para darle más brillo al hotel más pequeño en la isla del Hierro. El hotel en la isla rodeada por las aguas del Océano Atlántico es un lugar para la desconexión del estrés y la conexión con la naturaleza y los sonidos del mar.

La isla del Hierro y sus hoteles son la opción perfecta para aquellas personas que desean conocer la belleza natural de las Islas Canarias. Entre tanta variedad, el Puntagrande destaca por su fachada de basalto negro, su arte colorido, las reliquias marinas y las mesas de vidrio sostenidas por troncos de árboles. 

El hotel, Las Puntas y las Islas Canarias ofrecen a los turistas una estadía marcada por paisajes espectaculares y una historia increíble. Punta Grande es un Bien de Interés Cultural que vale la pena visitar.

Hotel Central & Café en Copenhague

El Central Hotel & Café, en Copenhague, la ciudad más poblada de Dinamarca, se presenta en una versión “2 en 1”, puesto que no únicamente es la cafetería más pequeña de la zona, sino que también es el hotel más pequeño de la capital. 

En la planta baja se sirve el desayuno, café y tés del Café Granola y, justo arriba, se encuentra una habitación individual con una cama matrimonial que está situada en un espacio acogedor. Además, tiene un baño, un pequeño escritorio, y una pequeña mesa de café junto a una ventana que ofrece una vista increíble.

Este hotel fue construido en 1897 y desde entonces ha recibido críticas excelentes. El escenógrafo Leif Thingtved y su socio Jacob Kamp, quienes dirigen el Granola, se encargaron del diseño de esta habitación con un ambiente único para la comodidad de sus huéspedes. 

https://twitter.com/Descapada_ES/status/610454394895749121?s=20

Grand Hotel ‘De Kromme Raake’ en Los Países Bajos

Ubicado en Eenrum, un pueblo de la provincia de Groningen, en Los Países Bajos, el Grand Hotel ‘De Kromme Raake’ pasó de ser una antigua tienda de comestibles a un hotel de una habitación y decorado en estilo Art Deco. 

Lleva el nombre de un estuario con dique que fluye a través de Eenrum, y fue inaugurado en 1989 por Henk Vonhoff, el Comisionado de la Reina en Groningen, en aquel entonces. Así fue como entró dos veces el Libro Guinness de los Récords: por ser el hotel más pequeño del mundo y por tener la botella de vino Beaujolais más grande del mundo, la cual aún se exhibe en el vestíbulo del hotel.

Este hotel tiene una cama tamaño king al estilo bedstede (cama de armario), un lujoso baño con una bañera para dos personas, sala de estar y un minibar. 

Tiny House Hotel en Estados Unidos

El Tiny House Hotel se encuentra en Portland, Oregón, en el noroeste de Estados Unidos. Este pequeño hotel también se conoce como Caravana debido a su similitud con las casas rodantes y, de hecho, se trata de un complejo de seis casas diminutas y diseñadas a medida, que están ubicadas en un círculo como un vagón de tren. 

El complejo Tiny House Hotel, o Tiny Digs: Hotel of Tiny Houses, fue construido por los diseñadores artísticos Pam y Bruce Westra y abrió sus puertas en 2016. Las pequeñas casas miden entre 36 y 51 metros cuadrados. 

Son pequeñas cabañas acogedoras, con diseños variados, que tienen baño, cocina, una cama queen, aire acondicionado, sala de estar, y todo lo necesario para la comodidad de los visitantes. 

En el World Record Guinness hay otros espacios diminutos que destacan en visitas turísticas, como Kuappi, el restaurante más pequeño del mundo, que se ubica en Finlandia y tiene solo 8 metros cuadrados y, en esa misma línea puede entrar el Rías Baixas, un restaurante efímero de una sola mesa, para 10 personas, liderado por Rafa Centeno, el chef Estrella Michelín, que ofrece un menú único para resaltar la esencia de la comida gallega. Volviendo al tema de los espacios reducidos, pero cómodos, quedó asentado en la historia que el título del hotel más pequeño del mundo lo tuvo por 24 años España con su hotel Punta Grande, pero quien lo ostenta en la actualidad es el hotel Eh’häusl, en Alemania. 

Cinco noticias clave del lunes 6 de marzo

Los hipopótamos de la finca de Pablo Escobar serán enviados a India y México

La Hacienda Nápoles, de Escobar, y sus hipopótamos, se convirtieron en una atracción turística local en los años posteriores a la muerte del capo. Sin embargo, los ecologistas están preocupados por la amenaza que representan para el medio ambiente y para la ecología de la zona. 

Científicos advierten que los “hipopótamos de la cocaína” no tienen un depredador natural en Colombia y que, en realidad, son un “problema potencial para la biodiversidad”, puesto que sus heces cambian la composición de los ríos y podrían impactar en el hábitat de los manatíes y carpinchos.

El plan de Colombia para llevarlos a India y México se está gestando desde hace más de un año, de acuerdo con Lina Marcela de los Ríos Morales, directora de protección y bienestar animal de la Secretaría de Medio Ambiente de Antioquia. El gobierno propone capturar y transportar al menos 70 hipopótamos para llevarlos a un hábitat adecuado. 

Los incendios en América del Norte y Eurasia pueden ser una “bomba de tiempo”

Los incendios forestales boreales en el norte de Eurasia y América del Norte, incluidas partes de Canadá, Alaska y Siberia, arrojaron niveles récord de dióxido de carbono a la atmósfera en 2021, de acuerdo a una nueva investigación. El estudio subraya que es probable que el calor y la sequía sean los culpables.

«Los bosques boreales podrían ser una bomba de relojería de carbono, y los aumentos recientes en las emisiones de incendios forestales que vemos me preocupan porque el tiempo corre», dijo Steven Davis, científico del sistema terrestre de la Universidad de California.

Las emisiones de calentamiento climático pueden acelerar la tasa de calentamiento global, empeorando aún más las condiciones cálidas y secas que provocan los incendios forestales. Es por ello que el seguimiento anual del dióxido de carbono relacionado con los incendios es importante para los científicos del clima, pero es una tarea difícil, dado que el CO₂ permanece en la atmósfera durante mucho tiempo y dificulta determinar de dónde vino originalmente.

Los microplásticos pueden terminar en los órganos del feto, advierte un estudio

Los expertos han recomendado beber de botellas de vidrio o de metal debido a los crecientes temores de que las diminutas partículas de plástico puedan causar estragos en la salud, pero un nuevo estudio sugiere que, sobre todo, las mujeres embarazadas deben mantenerse alejadas de las botellas de plástico. La Dra. Luisa Campagnolo, experta en histología y embriología de la Universidad de Roma Tor Vergata, dijo:

“Hay indicios de que lo más probable es que el feto sea un objetivo para las partículas de plástico, porque la placenta lo es (…) Creo que debemos evitar lo que sea desechable, lo que esté en contacto con alimentos, como usar recipientes de plástico en el horno de microondas. Deberíamos volver al vidrio”.

A pesar del hallazgo, se necesitan más investigaciones sobre el tema para determinar cómo impacta el implante de partículas de plástico en la salud humana y, sugieren los expertos, se hay que reciclar materiales o cambiar a alternativas más biodegradables.

Escocia se convierte en el primer país en prohibir el desflurano

Escocia ha prohibido el desflurano, un anestésico inhalado, debido a su “impacto devastador en el clima”. Es el primer país del mundo en hacerlo y se estima que esto reducirá las emisiones nocivas en alrededor de 40 kilotoneladas de carbono al año, lo que equivale a alimentar 11.000 hogares.

El desflurano, que se utiliza para que los pacientes duerman de forma segura durante la cirugía, tiene un potencial de calentamiento global 2500 veces mayor que el dióxido de carbono, de acuerdo a datos del Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido.

El Reino Unido planea dejar de usar desflurano por completo a principios de 2024, excepto en circunstancias excepcionales. Por su parte, la Unión Europea UE tiene previsto prohibir su uso a partir del 1 de enero de 2026, pero, al igual que en el Reino Unido, se podrá utilizar en circunstancias que lo ameriten.

La AI podría producir un «cambio de paradigma» en el tratamiento de lesiones cerebrales

La Universidad de Stanford, en Estados Unidos, sostiene que es posible aprovechar la inteligencia artificial (AI) para producir un modelo “mucho más preciso” de cómo las deformaciones se traducen en estrés en el cerebro. 

Los expertos consideran que su enfoque podría revelar una comprensión más definitiva de cuándo y por qué la conmoción cerebral a veces conduce a un daño cerebral duradero y otras veces no. No obstante, modelar el cerebro no es un proceso fácil de lograr, de acuerdo con Ellen Kuhl, profesora de ingeniería mecánica y autora principal del estudio. 

“El cerebro no es un tejido homogéneo, no es igual en todas las partes del cerebro. Sin embargo (…) las redes neuronales artificiales constitutivas podrían inducir un cambio de paradigma en el modelado de tejidos blandos, desde la selección de modelos definida por el usuario hasta el descubrimiento de modelos automatizados. Esto podría cambiar para siempre la forma en que simulamos materiales y estructuras”, dijo Kuhl.

Cinco noticias clave del viernes 3 de marzo

Las uvas de los vinos europeos provienen de Asia occidental, según un estudio

Es bien sabido que los vinos más finos y deliciosos provienen de Francia, Italia y España, pero un nuevo estudio de la Universidad Agrícola de Yunnan, en China, muestra que las uvas se cultivaban simultáneamente en Asia occidental y el Cáucaso hace unos 11.000 años, lo que sugiere que es el origen de los vinos europeos superiores. 

Hasta el momento, las evidencias arqueológicas más antiguas de elaboración del vino databan de hace 8.000 años. Sin embargo, los investigadores explicaron que su estimación, hecha a partir de datos genómicos…

…”Sitúa el tiempo de domesticación de la vid casi al mismo tiempo que las personas domesticaron los cultivos de cereales (…) Concuerdan con la migración histórica de los agricultores de Anatolia a Europa, lo que corrobora el papel de la viticultura en la formación de las sociedades agrícolas neolíticas”. 

Airbnb planea vetar a las personas que viajen con invitados restringidos

Airbnb informó que vetará a algunas personas que están estrechamente asociadas con invitados ya prohibidos y confirmó que, en algunas circunstancias, puede restringir las cuentas de dichas personas por «razones de seguridad”.

La empresa de alquiler a corto plazo aseguró que también puede eliminar una cuenta si una persona hace una reserva futura con la misma tarjeta de crédito que una persona a la que se le prohibió el acceso al sitio por un incidente de seguridad grave. No obstante, no está claro cuándo empezará a prohibir a las personas asociadas con invitados restringidos ni con qué frecuencia lo hará.

La precaución presentada por compañías de alquiler a corto plazo como Airbnb y Vrbo se produce después de que se filtraran historias a lo largo de los años de huéspedes problemáticos que convirtieron las casas en lugares para fiestas.

Subastan una estatuilla de fertilidad celta de 2.000 años de antigüedad por más de mil dólares

Una estatuilla celta de 2.000 años de antigüedad del dios romano Mercurio sosteniendo un pene gigante, unido por una bisagra, será subastada por 1.433 dólares (1.352 euros) en Noonans Mayfair Auctioneers. De acuerdo a la descripción de la casa de subastas: 

“El falo de gran tamaño parece ser una característica única de Mercurio y puede haber sido un mecanismo de bloqueo como una hebilla para sostener un cinturón y una vaina para una espada”. 

Se cree que la figura habría tenido “poderes simbólicos de buena suerte y para alejar los malos espíritus”.  La estatua fue encontrada enterrada a solo 25 centímetros bajo tierra por el veterano detector de metales Paul Shepheard y su esposa, Joanne, en un campo en Haconby, Lincolnshire, Inglaterra. 

Reducir las horas en el lugar de trabajo podría ayudar a evitar una catástrofe climática

La Universidad de Nueva Gales del Sur llevó a cabo un estudio que vincula el trabajo de cuatro días a la semana con mayor productividad y con menor impacto en el cambio climático. 

La investigación sostiene que centrarse en el bienestar en lugar de la riqueza podría ser “nuestra mejor oportunidad” de evitar los resultados más catastróficos para el medio ambiente. En este contexto, el profesor Tommy Wiedmann, apuntó que la pandemia demostró que es posible que las personas que trabajan en oficinas lo hagan desde casa y…

…”Tengan poco o ningún impacto en la calidad o cantidad de su trabajo. Además de la reducción obvia de los gases de efecto invernadero provenientes de los desplazamientos, hay muchos otros cambios que podemos hacer en la forma en que trabajamos que pueden reducir significativamente nuestra huella de carbono”.

El sobrepeso en los jóvenes es un factor de riesgo de coágulos sanguíneos en la edad adulta

Una nueva investigación de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, alertó que tener sobrepeso en la infancia y en la edad adulta temprana son “factores de riesgo discretos” para los coágulos de sangre más adelante en la vida.

El estudio se basa en el historial de IMC (índice de masa corporal) temprano de más de 37.000 hombres entre 8 y 20 años, y la información sobre sus trombos, los cuales suelen surgir en las piernas, a menudo comenzando en un vaso sanguíneo de la pantorrilla. 

Además, descubrió que tener sobrepeso tanto en la niñez como en la edad adulta aumenta el riesgo de tener estos coágulos que resultan de la constricción de los vasos sanguíneos con depósitos de grasa e inflamación. No obstante, los investigadores resaltaron que aún se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos.

Secretos de Toledo, una de las ciudades más enigmáticas y misteriosas

Toledo es una ciudad llena de historia, leyendas, misterios y entre sus monumentos se esconden cientos de curiosidades. Una de ellas es la que recoge The Guinness Book of Records: la ventana más pequeña del mundo. Se encuentra en la Calle Sillería y está integrada en el Casón de los López. En la piedra hay una inscripción en caligrafía árabe: “Talaytula” –nombre islámico de Toledo en el pasado–.

Turismo negro (tanatoturismo):
Actividades turísticas centradas en la muerte y el dolor

Leer artículo

Son muchos los que sostienen, a pesar de que no hay documentación que lo atestigüe, que las bolas o esferas de piedra que se observan en numerosas casas, palacios o monumentos indican las ubicaciones de aljibes o pozos, en los que se podría conseguir agua si hubiese un incendio.

Una ciudad de calles robadas

De tiempos lejanos, cuando la ciudad era oscura y estaba llena de adarves, pasadizos y callejones, y cuando el espacio era un bien muy preciado y apenas había control municipal, data unos letreros que rezan: “Esta calle es de Toledo”. El viajero no advertido se encoge de hombros al tiempo que murmura: “¿y de quién iba a ser?”

Y es que durante dos siglos fue una práctica habitual robar calles con la intención de ampliar instalaciones o unir los callejones a las casas adyacentes. No se sabe cuántas fueron recuperadas por el cabildo para el uso público, pero se conocen al menos tres –las que lucen el rótulo-, siendo una de ellas es la Calle del Nuncio Viejo, próxima a la catedral.

Prohibido batirse en duelo

En una columna de la plaza de Zocodover –al igual que en otros lugares de la ciudad– hay una cruz labrada en los sillares de piedra, con ella se hacía referencia a que allí había tenido lugar una muerte violenta por un duelo con espada.

Plaza Zocodover, Toledo
Plaza Zocodover, Toledo (nikola_pu, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons / Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Este hecho estaba prohibido por el Concilio de Trento y si alguien fallecía batiéndose en tales circunstancias era obligado que el entierro se realizase en una fosa común. Al colocar la cruz se pedía que toda persona que la viera se detuviese y orase por el alma del fallecido, que había quedada anclada allí, sin poder llegar a alcanzar la otra vida. Por cierto, en esta plaza, siglos atrás, se celebraron desde corridas de toros hasta ejecuciones públicas.

Para evitar que un duelo se produjese de espaldas a alguna capilla de cierta relevancia o de un altar mayor, en algunas fachadas se colocaron cruces de madera, a cierta altura, bajo un pequeño tejado, algunas de las cuales todavía es posible verlas.

Gamberradas por doquier

Tanto en la puerta del Cambrón como en el muro de la catedral –en el Ochavo– hay pintadas de color rojo que fueron realizadas en el siglo XIX. Al parecer fueron gamberradas de universitarios tras conseguir el doctorado, en ellas aparece registrado el nombre del alumno y la palabra “vitor” (viva). Se cuenta que se realizaron con la sangre de animales que se sacrificaban en un matadero no muy lejano a esos lugares.

También fue una gamberrada la que cometió el escritor Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) cuando dejó estampada su firma en la portada del convento de San Clemente. Al encontrarse a más de cinco metros de altura se piensa que la debió hacer de noche y con ayuda de alguna escalera. Fue precisamente en este convento donde, según la tradición, se realizaron por vez primera los mazapanes (1212), para combatir la terrible hambruna que había por culpa del asedio de los musulmanes.

Mazapanes de Toledo
Mazapanes de Toledo (Tamorlan, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons/ Recorte, mejora de tono y resolución de la original).

Una de las formas más apreciadas del mazapán por los toledanos es la que tiene forma de anguila, esto se debe a que, hasta el siglo XIX, era posible pescar anguilas en el río Tajo y porque, además, el consumo de este pez está prohibido para los judíos por ser un pescado sin escamas.

Una última curiosidad, a los toledanos se les llama bolo, una denominación que recrea las palabras que pronunció el rey visigodo Recaredo cuando se convirtió al cristianismo en el III Concilio de Toledo (589): “ego volo” (“yo quiero o yo acepto”).