lunes, 14 julio 2025 |

Actualizado a las

6:29

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
22.7 C
Madrid

¿Para qué sirve un atrapasueños? El significado de los atrapasueños y sus colores

Muchos se preguntan qué es el atrapasueños y cuál es su misterio. También llamados caza sueños o espanta sueños, hoy es habitual verlos en casas y tiendas, adornando las cabeceras de las camas, paredes y estancias.

¿Qué significa soñar con monstruos?

Leer artículo

A pesar de su popularidad, es frecuente que se desconozca qué son los atrapasueños y el verdadero significado de esta malla circular colgante, adornada con cuentas, tiras y plumas. Mientras que para unos es un objeto decorativo o ritual mágico de invención reciente, lo cierto es que los atrapasueños son amuletos muy antiguos que forman parte de la tradición oral de los indios nativos americanos. Es una tradición chamánica originaria de América del Norte.

¿Para qué sirve un atrapasueños?

Para qué sirve un atrapasueños, cuál es el significado del atrapasueños y cuáles son las formas de activarlo y colocarlo es parte de lo que hay que conocer para aprovechar mejor este llamativo objeto.

Para describir qué es un atrapasueños, es preciso empezar diciendo que es una vara de madera que se une formando un círculo. Tiene hilos que forman una red o tejido de telaraña, decorados con semillas, granos perforados, cuentas de colores y plumas.

En el centro de la red hay un hueco o vacío, denominado el Gran Misterio, por el que, según las leyendas de los chamanes americanos, se drenan los sueños negativos, las pesadillas, los malos pensamientos y las visiones que causan temor y tristeza en la persona a la cual el amuleto protege mientras duerme.

Es un protector de las buenas energías y debe colocarse cerca de la cama. Según la creencia, las malas energías atrapadas en la red al dormir se disipan hacia el agujero cuando el atrapasueños a color recibe los primeros rayos del sol de la mañana.

Para conocer el significado de los atrapasueños y sus colores, y saber cómo hacer atrapasueños, hay que empezar por remontarse a la década de los 60, cuando comenzó a ganar fama el uso de estos amuletos chamánicos que protegen los sueños.

La tribu Ojibwa se encargó de comercializar los asabikeshiinh o “arañas” en esa época, lo cual levantó críticas de otras tribus que preferían que permanecieran lejos del alcance de personas no nativas. Artistas como Willie Nelson y Neil Young realzaron el uso de los atrapasueños o dreamcatcher.

En cine y televisión también se empezaron a mostrar estos aros colgando en entradas  y ventanas, y la curiosidad de las masas se encargó del resto. Hoy en día, muchos saben cómo se hace un atrapasueños.

Cuando se busca aclarar para qué sirve un atrapasueños, es necesario saber que en la medicina chamánica estos amuletos eran utilizados como cepos para los sueños. Los chamanes y los ancianos limpiaban con ellos la mente de los sueños e ideas perturbadoras en niños y adultos.

Atrapasueños de colores: ¿Qué representa cada uno?

El significado de los atrapasueños y sus colores está profundamente asociado con los tonos y materiales naturales con los cuales se fabrican. Los atrapasueños de colores tienen un valor especial y lugar favorito para ser colocados dentro de la vivienda.

La comercialización y masificación han desvirtuado la significación de este amuleto para varias tribus americanas. Hay quienes solo compran imágenes de atrapasueños de colores como elemento decorativo. Muchos otros no saben cómo activar un atrapasueños para utilizarlo como amuleto individual.

Atrapasueños blanco

El atrapasueños blanco conecta con la relajación, meditación, orden y limpieza. Es el preferido para usar en dormitorios, salas, habitaciones infantiles y espacios de trabajo. También para colocar en las entradas de las viviendas o sobre un sofá o cama, donde se suele hacer la siesta o dormir por la noche.

Atrapasueños negro

Los atrapasueños negros se utilizan más como un elemento de contraste frente al blanco. También se usan para contrarrestar el fuerte impacto visual de los atrapasueños rosados y morados. Un atrapasueño negro, por sí solo, puede verse excéntrico si no se acompaña de otro color que lo atenúe, como el blanco.

Atrapasueños en blanco y negro

Las imágenes de atrapasueños en blanco y negro incitan al equilibrio y el orden, como una extensión de la filosofía oriental (yin y yang). Se pueden colocar atrapasueños en blanco y negro en zonas dedicadas al relax, estudio o salas.

Atrapasueños rojo

El atrapasueños rojo va perfecto en los ambientes donde hay mayor socialización, como en las salas, cocinas o terrazas. Estimula el apetito y el ánimo, siendo un color vinculado con la pasión, energía, aventura y optimismo. No se debe colocar en la habitación de los niños, pero sí en dormitorios de parejas.

Atrapasueños amarillo

Está relacionado con la estimulación del intelecto. El amarillo es el color del sol, la alegría y la energía vital. Los atrapasueños amarillos deben ir en áreas para la creatividad y donde se comparte, como las cocinas, comedores, donde se estudia o en habitaciones orientadas hacia el Norte.

Atrapasueños lila

Siendo un color vinculado con el mundo espiritual, la creatividad y la feminidad, los dreamcatcher en este tono tienen un simbolismo muy especial. Son una representación del cielo y el paraíso. Se colocan en dormitorios y baños, para generar espacios libres de estrés.

Atrapasueños naranja

Los caza sueños anaranjados se colocan en salas y zonas donde la familia y los amigos se juntan para comer. Se les asocia con estabilidad y calidez en las relaciones familiares y sociales, por lo que nunca deben faltar en el espacio central de la vivienda y en los comedores.

Atrapasueños verde

Este es el preferido para favorecer una conexión con el mundo natural, con la energía de la naturaleza y la calma. Proyecta seguridad, estabilidad y salud en la mente y cuerpo. Se utilizan mucho en salas, dormitorios, terrazas, espacios abiertos, en las cabeceras de las camas, hamacas o tumbonas.

Atrapasueños marrón

Conectados con la energía de la tierra, los atrapasueños marrones están relacionados con la estabilidad, la seguridad y las buenas decisiones. Es ideal para usar en las salas de estar, combinadas con atrapasueños azules o verdes.

Atrapasueños morado

Se utilizan preferentemente en los dormitorios. Un atrapasueños morado está relacionado con la creatividad, la fertilidad, el sexo y la alegría.

Atrapasueños rosado

Es uno de los preferidos, al igual que el blanco, para colocar en los dormitorios y cabeceras de las camas, ya que incitan a la paz y al buen descanso. Se suelen mezclar los atrapasueños rosados con los morados, negros o marrones, para apaciguar el exceso de relajación. Son los favoritos para la habitación de los bebés.

Atrapasueños azul

La fuerza, el éxito y la determinación se refleja en los caza sueños azules, para promover imágenes llenas de positivismo durante la fase de descanso. Combinados con los blancos, van muy bien en los dormitorios, cuartos de estudio o baños. En las oficinas y escuelas también hay quien decora con atrapasueños azules.

Estructura de los atrapasueños: ¿Qué significa cada parte?

Los espanta sueños de colores son accesorios ritualistas que popularmente eran utilizados por los indígenas nativos americanos para eliminar las pesadillas y generar sueños apacibles y bonitos. Cada parte de este amuleto tiene un significado:

  • El aro: El círculo externo es una representación del cosmos y los cuatro puntos cardinales. También es la rueda curativa. En el aro están representados los cuatro elementos de la vida: el norte es el aire, el agua es el sur, el fuego es el este y la tierra está al oeste.
  • La red: Dentro de la red que se teje en el interior del aro están las cuentas, semillas o abalorios. Cada uno de estos pequeños objetos decorativos representa el poder individual de cada persona que escoge a su gusto el atrapasueños con el que se siente más identificado.
  • Las plumas: Situadas en la parte inferior del aro, las plumas no son un simple elemento decorativo, sino un filtro por donde suben a la red los sueños buenos. Son el principal símbolo de la energía del atrapasueños y, según los chamanes, tienen los mismos filamentos del aura humana. Se les describe como tatuajes de los dreamcatcher.

Leyenda del atrapasueños

Para entender para qué sirve un atrapasueños hay que remontarse a culturas muy antiguas. Las leyendas más extendidas sitúan su origen en los cuentos más remotos de las tribus de la cultura Nativa Americana.

Según la tradición oral de los Sioux, Iktomi, que era un viejo maestro muy sabio y bromista, tomó la forma de una araña y se le apareció al líder de la tribu Lakota.

Al hablarle en un lenguaje que solo era comprensible para los líderes lakotas, Iktomi construyó un aro con una rama de sauce y empezó a tejer una telaraña usando pelos de caballo, plumas, semillas y pequeñas cuentas de colores. Mientras tejía la red, la araña (Iktomi) iba explicando los círculos que caracterizan la vida humana, desde la fragilidad de cuando se es bebé hasta la misma fragilidad de llegar a ser anciano.

La vida es un círculo donde fluyen fuerzas buenas y malas, muchos obstáculos y pruebas. El éxito del círculo de la vida está en evitar las fuerzas negativas que llevan al hombre a desconectarse de su naturaleza e ir en la dirección equivocada.

Según la leyenda del atrapasueños, Iktomi le dijo al anciano Lakota que, cuando se cree en el gran espíritu que gobierna la naturaleza, todas las buenas ideas y visiones quedarán atrapadas en la red, mientras que las malas ideas se irán por el agujero del  centro de la telaraña. Esta es la explicación básica de para qué sirve un atrapasueños.

El anciano llevó esta historia de la leyenda de los atrapasueños al resto de su pueblo, como se lo pidió Iktomi, y desde entonces los Sioux y otras tribus colocan sobre sus camas y dentro de sus casas estas redes para atraer y guardar los buenos sueños y las visiones.

Otra leyenda de América del Norte sitúa el origen del significado de un atrapasueños en una mujer araña que vigilaba el sueño de los humanos. Todas las noches, Asibikaashique visitaba las cunas y camas de los niños para recoger con su telaraña todo lo malo. Según la historia oral, esta mujer araña fue enseñando a madres y abuelas este trabajo y les transmitió la forma de elaboración de las mallas de sueños.

Uso de un atrapasueños

Según la tradición, cada atrapasueños debe ser personalizado para que pueda filtrar todo lo negativo y se favorezca su poder protector. Si no es activado, no ejerce ningún efecto y será un simple objeto decorativo.

También es importante mantenerlo en buen estado y hacer una “limpieza energética” periódicamente, para que no se convierta en un imán de vibraciones nocivas.

Forma de uso

La persona que quiera usar este amuleto debe cortar uno de los hilos dentro de la malla. De esta forma, se personaliza el atrapasueños y se evita que los sueños negativos se cumplan. Cada miembro de la familia debe hacer este procedimiento para individualizar su dreamcatcher.

Activación

El siguiente paso es levantarse a primera hora de la mañana y colocarse frente al sol para recibir los primeros rayos. Se toma el atrapasueños y se levanta hasta el pecho, a la altura del corazón. Con los ojos cerrados, hay que concentrarse en pensamientos positivos y recordar las etapas más felices de la vida. Solo con este procedimiento se activa el amuleto.

Este proceso de activación hay que hacerlo cada 6 meses. Después de esto, se puede colocar cerca de la cama, colgando del techo y en un sitio donde reciba todos los días los primeros rayos del sol.

Limpieza

Para limpiar el dreamcatcher se debe hacer un ritual con salvia. Según la tradición, tras encender la salvia se espera que se queme durante un minuto y se apaga el fuego. El humo purifica el amuleto y debe empezar por delante, envolviendo bien el atrapasueños.

Con el humo de la salvia hay que caminar por la habitación, siguiendo las agujas del reloj, hasta que toda la estancia se impregne. Se coloca el atrapasueños a la altura de la vista y se le pide que actúe como protector. Se da las gracias.

Esta limpieza se repite cada vez que se perciba que las energías negativas han cargado mucho el dreamcatcher. Si está muy deteriorado o roto, debe quemarse y activar otro.

¿Los atrapasueños dónde se colocan?

El mejor sitio para colgar los atrapasueños es en el techo del dormitorio, cerca de la cabecera de la cama o del sofá donde se hacen las siestas. No debe bloquearse el movimiento del amuleto y es importante que se cargue todos los días al recibir directamente el sol de la mañana.

En otras partes de la casa se pueden activar los espanta sueños o colocarlos sin necesidad de ser activados, solo como decoración. Es posible usarlos como potenciadores de las buenas energías, según el significado de los atrapasueños y sus colores.

¿Cómo hacer un atrapasueños?

Estos amuletos siempre han tenido un origen artesanal y hay quienes se preguntan cómo hacer un atrapasueños casero. Para conservar este espíritu hay maneras de fabricarlo en casa, lo cual incrementa su significado y lo vincula más con el destinatario del objeto. Los materiales para hacer un atrapasueños son los siguientes:

  • Un aro de madera o metal (del tamaño que se quiera). Cuanto más grande sea el aro, más fácil será entretejer la malla.
  • Cintas de tela o de cuero para forrar el aro. Puede ser de cualquier material, preferiblemente que se estire, para que se adapte mejor.
  • Pinza de madera con bastante presión. Tijeras. Pegamento.
  • Hilo encerado de cualquier color. Con este hilo se tejerá la red.
  • Objetos decorativos: piedras o cuentas pequeñas de fantasía, semillas perforadas y plumas.

Para el montaje, se comienza aplicando pegamento en el aro y se va envolviendo con cinta. Se debe apretar bien, con ayuda de la pinza de madera para sujetar el inicio de la cinta o tira.

A continuación, tomar unos 4 metros del hilo y se unen las puntas. Se ata a la mitad para indicar desde dónde colgará el atrapasueños. Después se enrolla el aro dejando de 3 a 5 centímetros de distancia en cada nudo o unión. Se va repitiendo el proceso en distintos niveles de la red, teniendo cuidado de que no se suelten los nudos. Se colocan las cuentas a medida que se van añadiendo más hilos, sin olvidar que en el centro debe quedar un agujero.

Se cuelgan tiras de cinta o cuero y se enganchan allí las plumas. Hay quienes hacen los atrapasueños tejiendo con crochet o ganchillo.

La creatividad no tiene límites a la hora de fabricar estos bonitos objetos. Si bien cuentan con un origen chamánico, hoy son usados y aprovechados en todo el mundo por sus características mágicas, según el significado de atrapasueños, como elementos de protección o puramente decorativos.

La función de las pestañas: conoce los secretos del cuerpo humano

Todo lo que forma parte del cuerpo humano cumple un objetivo. Sobre los ojos están las pestañas, pero es fácil olvidarse de que estos pelitos cumplen más que una función estética.

Cómo cambiar el color de tus ojos:
Métodos efectivos para cambiar de color de ojos

Leer artículo

¿Qué es la pestaña? Es un vello que, además de embellecer, es importante para el cuidado de la vista. La principal función de las pestañas es impedir que agentes externos y bacterias entren en los ojos, ocasionen molestias y enfermedades. Además, filtran la luz solar.

Una sola pestaña en el ojo no puede hacer el trabajo. Entonces, ¿cuántas pestañas tenemos? Generalmente, los hombres tienen más. Unas 200 pestañas cubren el párpado superior y otras 80 el inferior. Cuidarlas es indispensable para la estética y la salud porque, aunque crecen, lo hacen muy lentamente.

¿Cada cuánto crecen las pestañas? Solo una puede tardar más de dos meses en alcanzar unos 8 milímetros de largo, y luego cae para ser renovada por otra.

¿Para qué sirven las pestañas?

Si se hace la pregunta de para qué sirven las pestañas, la respuesta más inmediata es que para cuidar el ojo, pero esto es una generalización.

La función de las pestañas va más allá. Si un objeto entra en el globo ocular, por muy pequeño que sea, este puede dañar la visión. Por lo tanto, la principal función de las pestañas es evitar la contaminación que proviene del ambiente.

La luz solar también hace daño al globo ocular. Entonces, ¿para qué sirven las pestañas frente al sol? Estas se encargan de filtrar los rayos UV y así se evitan irritaciones.

Tipos de pestañas que existen

De igual modo que las personas tienen diferentes tipos de piel, lo mismo ocurre con las pestañas. Hay distintas clases. Las espesas y arqueadas, las normales y también hay unas que se consideran escasas y débiles, pero todas cumplen las mismas funciones y están constituidas de igual manera.

Cada pestaña en el párpado tiene una base y raíz en la piel, y se conforman en pequeñas escamas.

Espesas y arqueadas

¿Qué son las pestañas arqueadas y para qué sirven las pestañas? Las pestañas espesas son arqueadas y largas; muchos sueñan con tenerlas. Miden unos 8 milímetros y se curvan hacia arriba.

Tienen un valor añadido a la salud: se trata de la belleza, pues resaltan la mirada y perfeccionan el rostro.

Normales

Las pestañas normales necesitan maquillaje para parecer más abundantes y largas. Son las más comunes y pueden llegar a medir hasta 5 milímetros.

Al igual que otros tipos de pestañas, tienen un tiempo de vida de unos cinco meses y tardan por lo menos 10 semanas en volver a crecer.

Escasas y débiles

La anatomía de las pestañas hace que algunas sean escasas y débiles. Estas se caen con facilidad y necesitan cuidados especiales para fortalecerlas.

Aunque sean cortas, son igual de importantes. Su longitud también alcanza los 5 milímetros, pero se caen con facilidad.

Curiosidades sobre las pestañas

A veces, no se tienen en cuenta en los tratamientos de belleza, pero quienes saben qué es una pestaña sí se preocupan por mantenerlas bellas y sanas. Más allá de qué función tienen las pestañas, hay algunos datos interesantes.

Una de las curiosidades es que solo las tienen los mamíferos y en ellas se acumulan ácaros, por lo que deben limpiarse todos los días. Todas son diferentes y unas miden más que otras.

Igual que existen distintos colores de cabello, también hay diferentes tonalidades en las pestañas. El color está definido por la pigmentación. Las más comunes son las negras, pero hay rubias y rojizas.

Los egipcios fueron los primeros en preocuparse por embellecerlas, por ello los cuidados de las pestañas se remontan a 4.000 años a.C.

¿Por qué se caen las pestañas?

Todos los días se pierden entre 1 y 5 pestañas, es su proceso natural. Sin embargo, se registran casos en los que se caen de manera desproporcionada, lo que está relacionado con varios aspectos.

La falta de nutrientes y vitaminas es una de las causas, pero también el estrés y los cambios hormonales pueden reflejarse en la pérdida de las pestañas. Cuando las mujeres son alérgicas a algún tipo de maquillaje también empiezan a perderlas con mayor rapidez. Pero no hay por qué alarmarse, pues las pestañas vuelven a salir.

En algunas ocasiones no se trata de alergias, sino de una incorrecta forma de desmaquillarse y del uso constante de máscaras, lo que puede resultar perjudicial.

¿Cuando las pestañas se caen vuelven a crecer?

Cuando se han caído, las pestañas crecen de nuevo. Normalmente, tienen un ciclo de vida de entre 4 y 8 semanas. Para desarrollarse completamente pueden tardar unos 90 días.

¿Por qué duelen las pestañas?

Muchas veces es posible sentir dolor en las pestañas, aunque en realidad lo que duele es el párpado, justo en la zona donde nace el folículo. Este dolor puede ser bastante molesto e incluso insoportable.

Una de las razones de estas molestias se relaciona con los folículos pilosos, cuando las glándulas sebáceas se infectan. Otra de las causas puede ser la entrada de cuerpos extraños en los ojos, que generan lesiones en el párpado.

El humo y algunas clases de maquillaje suelen causar dolores en la base de las pestañas.

¿Por qué pican las pestañas?

Sentir picazón donde nacen las pestañas es una señal de que algo fuera de lo normal ocurre. Las razones más frecuentes son las alergias y también una enfermedad llamada blefaritis, que se diagnostica mucho en los niños, pero también en los adultos.

Se debe a una mala limpieza de la zona. Allí se acumulan los cuerpos extraños y estos hacen que se inflame el párpado.

Consejos para cuidar las pestañas

Existen muchas técnicas para tener pestañas perfectas. Una forma de lograr brillo y fuerza es aplicarles aceite de oliva o aceite de ricino todas las noches antes de ir a dormir.

De igual forma que se hidrata el cabello, también hay que hidratar las pestañas. Actualmente existen productos en crema y geles a base de queratina que ayudan a que crezcan y se fortalezcan.

La función de las pestañas es tan importante como cualquier otra parte del cuerpo. Junto con las cejas, que evitan que entre el sudor y la lluvia en los ojos, las pestañas son una barrera para preservar la salud visual y, por lo tanto, requieren limpieza y atención.

Hoteles originales: los 27 hoteles más extraordinarios de España y del mundo

1

Viajar alrededor del mundo por motivos de placer o de negocios comprende experiencias inolvidables y curiosas. Las atenciones para los viajeros, ya sea que se trasladen por aire, mar o tierra, siempre dejan una huella imborrable, especialmente en el competitivo mundo de la hostelería.

Mejores paradores de España:
Entorno, instalaciones, comodidades, comida, precio, actividades…

Leer artículo

A veces, la estancia se aparta de lo convencional para ofrecer momentos únicos, ya que, según los especialistas en turismo, la idea es generar en los visitantes emoción y un deseo de querer volver al lugar.

En su afán por alcanzar ese objetivo, existen decenas de hoteles originales en España, y en otras partes del mundo, que persiguen a través del buen servicio, su singular arquitectura o ubicación un sinfín de momentos para el recuerdo.

Los alojamientos originales se han adaptado a todo tipo de condiciones urbanas y rurales; algunos incluso están en medio de la selva, dispuestos en la ladera de una montaña o en una transitada calle parisina.

No se trata simplemente de ofrecer los mejores precios, se trata de brindar un servicio fuera de lo común bajo un nuevo concepto que pueda generar en los viajeros sensaciones únicas.

Esta recopilación pretende servir como guía definitiva para encontrar los hoteles más originales de España, así como hoteles únicos en diferentes partes del mundo. El listado incluye los nombres de hoteles originales y hoteles de lujo en España, hoteles rurales y con vistas al mar, así como sus servicios únicos.

Hoteles originales en España

A continuación, se presenta una muestra de 13 hoteles situados en territorio español que han dado de qué hablar no solo dentro del país, sino también más allá de las fronteras:

1. Hotel Los Caracoles, Málaga

Privilegiado con una hermosa vista de Frigiliana, Nerja, del mar y la montaña, este hotel ubicado en plena Costa del Sol ofrece a los visitantes casas con estilo minimalista que han sido construidas para simular una concha de caracol, lo que lo convierte en uno de los hoteles raros en España.

Disfrutar de Los Caracoles es estar sumergido en un lugar acogedor, lleno de calidez, que ha sido inspirado por la naturaleza de Málaga. Es una combinación única en la que se mezclan el Mediterráneo y las colinas de esta emblemática región ibérica.

2. Hotel Cap Rocat, Mallorca

Se trata de una antigua fortaleza militar que ha sido transformada con buen gusto y atención en un hotel para el deleite y la comodidad de los aventureros. La enigmática instalación está ubicada en la zona más privada de la bahía de Palma. Sin duda, es uno de los hoteles diferentes en España.

El lugar ha sido restaurado por Antonio Obrador conservando toda su riqueza patrimonial y natural, que incluye reserva marina y de aves.

Las áreas bélicas han sido transformadas en zonas de descanso con diferentes ambientes, lo que convierte este espacio en uno de los hoteles curiosos en España.

3. Isla de Burguillo, Ávila, Castilla y León

La recopilación llega a este castillo habitable situado en la isla de 10.000 metros cuadrados ubicada en la provincia de Ávila, a una hora aproximadamente de Madrid. El hotel tiene una capacidad para 10 personas, al que se puede llegar en una barca de remos.

El lugar cuenta con una cerca amurallada, 4 dormitorios con calefacción y chimenea de leña. Además, desde el salón del primer piso es posible acceder a una hermosa terraza almenada. Desde allí, el viajero disfrutará de las vistas del pantano y de la propia isla.

El hotel es el lugar ideal para imaginarse un mundo dominado por los caballeros con espadas desenvainadas y princesas que aguardan a su príncipe azul.

Debido a sus características particulares por estar en una isla, está considerado como uno de los hoteles singulares en España.

4. Braña la Code, Somiedo, Asturias

Seis cabañas de estilo rural dan cobijo a los viajeros en el Parque Nacional de Somiedo, transportándolos al pasado para el disfrute de la naturaleza y estar relajados con todas las comodidades del presente.

En la parte exterior, los turistas cuentan con la zona de jardines, barbacoas, fuentes y parque infantil. Este hotel original es uno de los preferidos por quienes desean desconectar y pasar unos días rodeados por la naturaleza.

En el lugar se pueden practicar diversas actividades al aire libre, como senderismo, observación de flora y fauna, ciclo turismo, escalada y rutas a caballo.

5. Les Cols Pavellons, Olot, Girona

El alojamiento que ofrece la finca Les Cols Pavellons se sale de lo convencional. Ubicado cerca de la reserva volcánica de la Garrotxa, el hotel cuanta con habitaciones con paredes y suelos de cristal.

La instalación está rodeada de campo, en el que están habilitados 5 pabellones. Pasar una noche aquí es una experiencia que tendrá como protagonista la luna y las estrellas.

Miles de personas que lo han visitado quedan maravilladas y afirman que se trata de una experiencia inolvidable. Los viajeros destacan que este tipo de estancias representan hoteles diferentes para sorprender.

6. Hotel o Semáforo, A Coruña

Desde 1999, esta antigua sede de vigilancia de la marina ha sido un hotel con 5 exclusivas habitaciones, un restaurante, cafetería, terrazas con vistas infinitas y rincones para perderse en el llamado fin del mundo.

Reformado en el 2016, el hotel combina con acierto el encanto del mar con la tradición de un faro. En el sitio se pueden apreciar los mejores amaneceres y atardeceres. El faro es bien conocido por la mayoría de los navegantes del mundo, ya que advierte sobre la proximidad de la costa.

Hospedarse en el Semáforo de Fisterra es disfrutar de uno de los alojamientos originales en España, que sigue cautivando a los aventureros de todo el mundo.

7. Plaza de Toros de Almadén, Castilla-La Mancha

Pasar una noche aquí es descansar en medio de un monumento histórico que es Patrimonio Nacional. Se trata del único hotel del país que está ubicado en una plaza de toros, que ha sido reformada para recibir a los huéspedes. Esta innovación lo sitúa entre los hoteles originales más increíbles en España.

La estructura forma parte de la rica cultura del pueblo de Almadén, en el que es posible disfrutar de unas merecidas vacaciones en un auténtico entorno español. Entre las actividades que se ofrecen destacan el encierro de toros, tiro al plato y montar a caballo.

El lugar cuenta con una piscina, en la que los turistas pueden darse un chapuzón en medio del relax y la tranquilidad que ofrece el lugar.

8. Vivood Landscape Hotel, Alicante

La naturaleza se funde con este hotel que representa una evasión para el viajero que quiere nuevas sensaciones, exclusividad y tranquilidad. El aventurero puede pasear por las sendas del valle, disfrutar del contacto con la naturaleza y respirar aire puro.

El Vivood Landscape es uno de los hoteles originales, en el que la sostenibilidad y la vida sana se combinan con todo un lujo de comodidades.

9. Zouk Hotel, Alcalá de Henares, Madrid

El Zouk está pensado para el disfrute en pareja. El acceso a cada habitación se realiza por el garaje, al que solo los huéspedes tienen acceso. Sus habitaciones son elegantes, cuentan son servicio las 24 horas y disponen de espejos en diferentes áreas.

Se trata de uno de los hoteles originales cerca de Madrid, ya que está situado a unos 25 minutos en coche de la capital. El hotel también se encuentra a unos 7 minutos del casco antiguo de Alcalá de Henares, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

10. Dormirdcine Cooltural Rooms, Madrid

Un hotel original en Madrid es, sin duda, el Dormirdcine. Es un hotel céntrico, diferente y con un diseño único, que ha sido catalogado como uno de los alojamientos diferentes con los que cuenta la capital española.

Es el lugar ideal para los cinéfilos amantes del séptimo arte. Situado en el barrio Salamanca, el hotel cuenta con 85 habitaciones que han sido distribuidas en 8 individuales, 74 dobles y 3 de tipo superior con salita.

Las estancias han sido decoradas con una inspiración cinematográfica por diversos artistas internacionales.

11. Hotel sobre ruedas Raluy

Es un auténtico hotel sobre ruedas, en el que el viajero vivirá nuevas experiencias en el mundo del circo. Es una oportunidad única para disfrutar el día a día de la vida nómada que los aristas llevan en su recorrido nacional.

Los viajes se realizan en un carruaje de 1939 que ha sido completamente restaurado para ofrecer todas las comodidades a los aventureros, lo que lo convierte en uno de los hoteles originales más llamativos de España.

12. Hotel Puerta de América, Madrid

Es un hotel 5 estrellas que fue construido entre los años 2003 y 2005. Cuenta con 12 plantas y zonas comunes que fueron encargadas a reconocidos diseñadores de vanguardia, entre los que se encuentran Norman Foster, Zaha Hadid y John Pawson. Su colorido exterior lo convierte en uno de los hoteles originales en Madrid.

13. Hotel Finisterre, Madrid

El emblemático hotel está situado en el centro histórico de la capital española. El hotel Finisterre en Madrid es ideal para el ocio nocturno, artístico, cultural y para salir de compras en la metrópoli ibérica.

Construido en 1971, el hotel ha sido renovado para crear una estructura moderna, lo que lo convierte en uno de los hoteles especiales España. Sus habitaciones están distribuidas en 6 plantas.

Hoteles originales del mundo

Son maravillas hechas realidad para aquellos que desean pasar unos días lejos del estrés y del vertiginoso estilo de vida moderno. A continuación, se presenta el ranking de los hoteles originales ubicados en diferentes partes del planeta:

14. Arrecife Äscher, Suiza

El ranking de los hoteles más raros del mundo empieza con el Arrecife Äscher.

La estructura fue construida en el monte Ebenalp, en la región de Alpsteingebiet, lo que brinda espectaculares paisajes de las colinas a unos 100 metros de altura sobre en el peñón de Ascher.

Sin duda, se trata de una joya de los Alpes que está enclavada en una zona atravesada por valles profundos y escarpados. Se podría decir que es uno de los hoteles originales más perdidos en la montaña.

15. Manta Resort, Zanzíbar, Tanzania

Hablar de hoteles curiosos y con lujos es hablar del Manta Resort en Tanzania. Literalmente, es un hotel que está debajo del agua. Situado en la Isla de Pemba, el hotel cuenta con varias cabañas de lujo que están ubicadas en medio de la playa.

Una de sus características particulares es que cuenta con plataformas acuáticas, dentro de las que hay habitaciones sumergidas en medio del Océano Índico.

16. Four Seasons, Bora Bora, Polinesia

Considerado como uno de los hoteles más bonitos del mundo por sus maravillas naturales, el Four Seasons situado en Bora Bora es un canto al relax, al lujo y a la buena vida. Las vistas que ofrece cada cabaña son inmejorables.

Aparte de las habitaciones, están disponibles los bungalow sobre el agua, desde donde se puede acceder al mar con el equipo de buceo que proporciona el hotel. Sin duda, es un paraíso en la tierra.

17. Hotel Kakslauttanen, Finlandia

El hotel se encuentra en la Laponia Finlandesa y cada habitación es un iglú. Se trata de un complejo de cabañas con saunas y todas las comodidades. Desde esta región es posible contemplar a menudo las impresionantes auroras boreales.

Además, el personal del hotel ofrece regularmente excursiones con trineos de renos, lo que incrementa más el nivel de la experiencia en este singular lugar.

18. Hotel Attrap Reves, Francia

Más conocido como hotel Burbuja Francia, el Attrap Reves está situado en el campo francés, cerca de Marsella. Cada habitación de este hotel es una cápsula o una especie de burbuja en el medio del bosque.

Cada noche es posible disfrutar de un hermoso cielo estrellado o, al amanecer, contemplar el hermoso sol naciente.

19. Conrad Maldivas, Rangali Islandia

El Conrad combina todo en un solo lugar. Se trata de un hotel de 5 estrellas de la cadena Hilton. Para muchos, cuenta con las habitaciones más bonitas del mundo. El lugar se encuentra sumergido y está rodeado de tiburones, ballenas, tortugas, delfines y manta rayas.

Este es un lugar ideal para los entusiastas de los deportes náuticos y el buceo. Además, el hotel cuenta con 10 establecimientos entre bares, restaurantes y una gigantesca bodega con miles de botellas.

20. Ladera Resort, St. Lucia

El Caribe guarda uno de sus mejores secretos con el Ladera Resort. Cada habitación cuenta con piscina y unas panorámicas de ensueño. Todo el hotel ha sido construido con materiales naturales y madera.

Entre los recién casados está muy solicitado para celebrar lunas de miel. Otro de sus atractivos es su restaurante, que es muy atractivo y con vistas impresionantes. Dentro de la región caribeña el Ladera es bien conocido, por lo que se ha ganado su prestigio.

21. Rayavadee Krabi, Tailandia

El hotel está ubicado al lado del Parque Nacional de Krabi, en el que se puede disfrutar con los jardines y un ambiente estilo selvático con monos, lagartos, ardillas y mariposas. El lugar cuenta con 3 playas, a las que solo se puede llegar en lancha.

Dispone de 4 restaurantes con una excelente atención del personal. Incluso sus espacios interiores han sido decorados para que guarden relación con el entorno natural.

22. Panchoran Retreat, Bali

El Panchoran fue reformado a hotel después de ser una antigua villa. En total son 6 villas, que cuentan con gradas y una impresionante ladera en medio de un bosque que alberga más de 100 variedades de bambú.

Este mismo material ha sido empleado para fabricar sillas, mesas, candelabros, mecedoras y hamacas. El hotel es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad en medio de una naturaleza de ensueño.

23. Hotel Grotta Palazzese, Italia

Con más de 100 años de historia, el Grotta Palazzese fue construido con rocas de piedra caliza, y tiene hermosas vistas sobre el Adriático azul-verde. La mayoría de sus habitaciones dan al mar, lo que propicia que los huéspedes puedan dormir y levantarse con el sonido de las olas.

Además, cuenta con otras habitaciones que están conformadas por las antiguas cuevas ubicadas en el acantilado.

24. Hotel Ubud Jardines Colgantes, Indonesia

El hotel es un símbolo de espiritualidad. Situado en pleno corazón de Bali, el Ubud ha sido durante años centro de los más variados eventos culturales, entre los que se encuentran las bellas artes y la música.

En los alrededores del hotel es habitual observar monos y otras especies de la región. Cada habitación está equipada con piscina privada y la movilización se efectúa a través de funiculares que prestan su servicio continuamente y de forma gratuita.

25. Hotel Katikies Oia, Grecia

Ubicado en la ciudad de Oia, el hotel de 5 estrellas se encuentra en medio de los acantilados volcánicos. Su estructura ha sido rehabilitada en parte y está considerado como uno de los hoteles más lujosos del mundo.

La experiencia de alojarse en este hotel está dominada por la belleza.

26. Villa Escudero, Filipinas

El hotel se extiende a lo largo de plantaciones de coco que fueron creadas a finales del siglo XIX en Quezon, cerca de Manila. En él se celebran continuamente espectáculos culturales, como los bailes típicos de la zona.

Uno de sus grandes atractivos es que su restaurante se encuentra justo al lado de una gran cascada, lo que otorga un ambiente único a la hora de comer o tomar algo.

27. Hotel de lujo en la Estación Espacial Internacional

Aunque todavía no está en funcionamiento, las autoridades de Rusia tienen planificado construir un hotel en la Estación Espacial Internacional (ISS). La nación espera revolucionar el mercado turístico internacional con este paquete, que podría costar unos 50 millones de euros.

El hospedaje tendría un precio de 34 millones de euros, a los que habría que añadir otros 16 millones de euros si se quisiera dar una vuelta por el espacio exterior en compañía de un astronauta.

Según un artículo publicado por la revista Mecánica Popular, en 2 años los agentes de viajes de todo el mundo estarán capacitados para ofrecer la alternativa a los viajeros millonarios que deseen probar algo nuevo. La intención es llevar 12 turistas en cada viaje al espacio.

Cada uno de estos hoteles originales ofrece una experiencia única para los viajeros que deciden pasar algunos días en sus maravillosas instalaciones. La construcción de hoteles originales o su reacondicionamiento es una muestra del buen momento que experimenta la industria del turismo internacional.

El hospedaje y la atención que reciben los turistas es una de las actividades económicas más apreciadas por los gobiernos internacionales, que hacen continuos esfuerzos por atraer viajeros a sus naciones.

La gran mayoría de los hoteles mencionados en este ranking han utilizado los mismos materiales de la zona para su construcción, lo que ha servido para mantener un equilibrio entre la naturaleza en la que se encuentran y el impacto de su puesta en funcionamiento.

La batalla de indígenas colombianos en el Valle del Cauca

En el Valle del Cauca de Colombia, los indígenas se enfrentan en una lucha mortal con la policía, grupos de narcotraficantes y la deforestación para poder recuperar sus tierras.

“Liberación de la madre tierra”, así llaman los indígenas al movimiento que pelea por recuperar tierras ancestrales. Y a través de una bandera verde y roja exigen sus derechos.

Con el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de izquierda ha terminado la guerra civil más larga del mundo. Sin embargo, actualmente los indígenas que luchan a muerte por recuperar los espacios que fueron dominados anteriormente por los guerrilleros.

Las plantaciones de azúcar, centros turísticos y granjas que ahora se expanden a lo largo del territorio que ocupaban los guerrilleros, se ven amenazados por los activistas indígenas que reclaman sus tierras ancestrales.

Los NASA, el grupo indígena más organizado y grande del Valle de Cauca, promueve operaciones de ocupación y trabajos de monocultivos. Estas acciones comunales se conocen como “minga”, en las que cientos de personas se unen para cortar y quemar siembras de caña de azúcar, para finalmente construir sus campamentos y plantar mandioca y maíz.

Para los NASA, esta es una lucha con raíces históricas y espirituales en las que se enfrentan dos visiones: una de ellas busca armonía con la naturaleza, y la otra quiere obtener los mayores ingresos posibles, sin importar el impacto que pueda causar en el medio ambiente o en las personas.

Las creencias y formas de pensar de los indígenas colombianos les ha hecho enfrentarse contra el estado, la ley y los mayores proveedores de azúcar del país.

El gobierno de Colombia piensa de una manera muy diferente y dice que es el estado quien tiene la responsabilidad de proteger la propiedad privada en el Valle del Cauca. Sin embargo, se ha comprometido a hacer frente al proceso de destrucción de las tierras, ha demarcado zonas de conservación y trabajará en la defensa de los bosques.

En 2018 se estandarizará el pago móvil en España

El 2018 será el año en el que el pago móvil se establezca definitivamente en el mercado español. Tanto las plataformas como los bancos más reconocidos del país ya se han unido a esta moderna forma de pago, mediante la cual solo se necesita un teléfono móvil para realizar cualquier compra.

Esta forma de pagar, tan diferente a la tradicional, apareció en el año 2016 con la plataforma Samsung Pay y, desde entonces, ha pasado por diferentes etapas, tanto de expansión, como de desarrollo. Sin embargo, será a partir de este año 2018 cuando esta nueva tecnología de pagos se hagá realidad en España.

Un escenario perfecto para el desarrollo del pago móvil

El avance en el área de la digitalización de la banca ha venido impulsando un gran cambio en la forma en la que se realizan las transacciones monetarias.

Actualmente, las entidades financieras más reconocidas del país forman parte de esta nueva ola de pago móvil. De este modo, cualquiera de sus clientes puede realizar compras en tiendas o supermercados y completar las transacciones monetarias necesarias a través de su teléfono móvil.

En este nuevo escenario será cada vez más fácil encontrar teléfonos económicos que tengan el chip NFC, requisito fundamental para poder realizar los pagos móviles. Hasta ahora, los fabricantes preferían no incluirlo para reducir sus costos. Sin embargo, la nueva tendencia del mercado y la demanda de los usuarios ha hecho que se vean obligados a implementar el chip en sus productos.

Todos estos cambios y tendencias apuntan a un año 2018 en el que se estandarizará el pago móvil en España, y en el que más personas podrán dejar la cartera en casa.

Este descubrimiento podría desvelar los misterios de la civilización Maya

0

En la parte este de México, un grupo de buceadores ha descubierto una red enorme de canales submarinos que podrá aportar información valiosa al estudio de la civilización maya. Se cree que es la cueva inundada más grande de todo el planeta.

El equipo de exploración subacuática del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM) ha logrado conectar dos de los sistemas de canales y cuevas inundadas más grandes del mundo. Estos sistemas se conocen como Sac Actun y Dos Ojos y se encuentran en Tulum, México.

El señor Guillermo de Anda, arqueólogo subacuático y director del  proyecto Gran Acuífero Maya dice que este hallazgo ha sido “sorprendente”.  Asegura que será de mucha ayuda para comprender mejor la cultura de la civilización que se encontraba asentada en esta región antes de la llegada de los españoles.

En el siguiente vídeo del Gran Acuífero Maya se pueden apreciar las impactantes imágenes del sistema de cavernas subacuáticas:

Con este reciente descubrimiento se podrá entender de manera mucho más clara los rituales de esa época y los lugares dedicados a la peregrinación, además de los asentamientos prehispánicos que ya se conocen en la actualidad.

American Crime History: Versace se rodea de polémica

0

El misterio que, desde 1997, envuelve la muerte de Gianni Versace, ahora se encuentra acompañado por la controversia que ha desatado la serie American crime Story: Versace.

Esta serie basada en el libro “Vulgar Favors” de Maureen Orth, es llevada a la pequeña pantalla por Ryan  Murphy a través del canal FX. El 17 de enero fue el día elegido para su estreno en Estados Unidos. En ella participan Ricky Martin, Darren Criss, Penelope Cruz y Edgar Ramírez, interpretando a Gianni Versace.

La controversia se desató desde el momento en que la familia de Versace calificó de “ficción” toda la historia de la serie. Sin embargo, Maureen Orth indica que realizó un trabajo periodístico muy serio, en el cual entrevisto a más de 400 personas para recaudar toda la información.

La serie muestra las distintas hipótesis que se han manejado en cuanto a la razones del asesinato de Versace. Indica Orth que cuando ella trabajó para Vanity Fair ya manejaba la información de que Versace conocía personalmente a su asesino Andrew Cunanan, lo cual era desconocido tanto para los familiares como para la policía.

Penelope Cruz interpreta a Donatella Versace, la hermana del famoso modisto. Ella misma ha confesado que, antes de aceptar el papel, conversó telefónicamente con su amiga Donatella para hablarle del proyecto. Dijo que, de no haber recibido la aprobación de Donatella, no hubiera aceptado participar en la serie.

Gianni Versace murió en 1997 a los 50 años en la ciudad de Miami producto de dos disparos realizados por Andrew Cunanan. Versace comenzó su carrera a muy temprana edad influenciado por su madre, que era costurera. Fue ella quien lo acompañó en sus primeros pasos y le trasmitió su gran pasión por la costura.

Maureen Orth indica que la controversia desatada no le molesta porque está muy segura del trabajo de investigación que realizó en su día y sabe que la verdad de lo ocurrido esta plasmada en su libro. Orth resalta que el trabajo que hizo con su libro no es una novela, sino el resultado de una investigación periodística seria.

Claves para reducir el desperdicio de comida

Los científicos siempre están buscando maneras de reducir los desperdicios que se generan, incluso aprovechando todos los elementos de la comida. Un ejemplo muy palpable es el aguacate, del que se utiliza la pulpa, la cáscara y hasta la semilla.

La Organización Mundial del Aguacate (WAO, según sus siglas en inglés) asegura que lo mejor está en el hueso. De hecho, esta fruta contiene excelentes beneficios para el cuerpo y la belleza. Es capaz de mejorar la salud cardiovascular y combatir infecciones estomacales, e incluso tiene propiedades anticancerígenas.

Lo más recomendable es documentarse bien sobre el tema de la utilización de esta semilla para que no haya riesgos. En la web mejorsalud.com mencionan todo lo relacionado con esta parte de la palta, como también se conoce al aguacate.

Pero no solo ocurre esto con el aguacate, otras frutas y alimentos pueden ser aprovechados en su totalidad. Y, además de ahorrar, la persona estará contribuyendo con el medio ambiente al generar menos desperdicios.

Cómo aprovechar al 100% todas las comidas

Los entendidos en la materia destacan que hay formas de aprovechar todas las partes de una comida, aunque también hay otros que opinan que solo se trata de una moda pasajera que inunda Internet.

Un ejemplo es la calabaza o auyama, como la llaman en algunas partes de Latinoamérica, pues sus semillas pueden condimentarse y tostarse en el horno. Estas contienen vitamina A, K, B3 y ácido fólico, además de ácido linoleico y omega 3 y 6, que son muy beneficiosos para la salud.

Con las cáscaras de los cítricos es posible preparar tiras confitadas, el pan duro se puede rallar para empanar alimentos y la corteza del queso aporta sabor a cualquier sopa o caldo.

La importancia de reducir el desperdicio alimentario

Los desperdicios de los alimentos se han convertido en un problema ambiental y también social a nivel mundial.

Sin embargo, algunas comunidades españolas y de todo el mundo han comenzado a buscar soluciones. En Aragón, por ejemplo, existe un código de buenas prácticas contra el desperdicio alimentario, y algunos diputados han llamado la atención sobre este problema en México.

Estos gusanos pueden reproducirse en Marte

Un experimento realizado en la Wageningen University & Research (WUM), situada en los Países Bajos, reveló que la lombriz de tierra común sería capaz de reproducirse en Marte.

El biólogo Wieger Wamelink fue quien encabezó el estudio, en colaboración con la WUM y la Fundación para la Investigación de Wageningen. La investigación tenía el objetivo de determinar si los seres humanos podrían mantenerse con vida en el planeta rojo con la implementación de cultivos en su suelo.

Claves del experimento

Lejos de la ficción de algunas películas sobre Marte, este experimento podría servir para conocer hasta qué punto sobreviviría un humano en ese planeta. Para ello, Wamelink preparó un entorno parecido al del cuerpo celeste e introdujo los gusanos. Algunos lograron reproducirse satisfactoriamente y, de hecho, dos lograron nacer en ese ambiente.

Los gusanos o lombrices de tierra, como se les llama habitualmente, serían una pieza fundamental en los futuros cultivos agrícolas en otros planetas, en este caso Marte, pues son capaces de descomponer y reciclar la materia orgánica muerta.

Estos invertebrados vermiformes tienen una gran importancia en la agricultura, pues mantienen la fertilidad de los suelos. Esto lo consiguen cavando caminos y galerías que aportan porosidad a la tierra y la convierten en ideal para los cultivos.

Tierra marciana

La NASA se encargó de proporcionar un sucedáneo de tierra marciana para la realización de esta investigación. La muestra contenía propiedades parecidas al suelo del cuarto planeta más cercano al sol. Se realizó un cultivo de rúcula, se añadió estiércol y se introdujeron las lombrices.

Los gusanos permanecieron vivos durante todo el experimento e incluso algunos se reprodujeron. La importancia de los gusanos radica en su capacidad para procesar la materia inorgánica, lo que aporta nutrientes importantes a la tierra y eso favorece a las plantas.

Este experimento es solo el inicio de las investigaciones para conocer la capacidad que tendrían los seres humanos de sobrevivir en otros planetas lejos de la Tierra.

Los carriles de bici pueden salvar vidas

Los carriles de bicicletas o ciclovías se han convertido en una solución funcional para ahorrar dinero en transporte y, por supuesto, para reducir la emisión de gases contaminantes al medio ambiente.

Pero, aparte de eso, también aportan grandes beneficios a la salud y a la economía, así lo sugiere un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Es por eso que en dicha investigación se recomienda crear nuevos carriles para bicicletas, y ampliar los ya existentes en todas las ciudades españolas.

¿Por qué la bicicleta es mejor?

Algunos usuarios se quejan de estas vías especiales para los ciclistas, pero según el estudio publicado en la revista Preventive Medicine hay que considerar los elementos positivos que tienen: son buenos para la salud y, además, suponen una opción viable, económicamente hablando.

Las estadísticas de esta investigación, que forma parte del proyecto PASTA (Physical Activity through Sustainable Transport Approaches) y que tiene financiación de la Unión Europea, revelan que, si existiesen más carriles, una de cada cuatro personas escogería la bicicleta como medio para movilizarse diariamente.

En otras cifras se detalla que si, en efecto, la bicicleta fuera la elegida en el 24,7% del total de los desplazamientos, entonces serían evitables incluso más de 10.000 muertes prematuras al año. Tan solo en Londres se podrían prevenir unas 1.210, mientras que en Roma serían 433.

Sobre el tema de la economía, el estudio señala que si se aumentan en un 10% las vías para los ciclistas, se obtienen grandes beneficios. De hecho, resultaría más económico que otros programas de mortalidad prematura evitable.

Un aliado para la salud

Una persona que utiliza la bici como medio de transporte diario realiza un aumento en su actividad física y, por consiguiente, eso repercute en su salud. Ir en bicicleta minimiza la depresión, reduce el riesgo de infartos, alivia dolores en la espalda, disminuye el colesterol y genera endorfinas, que hacen felices a las personas.

Los investigadores aseguran que los carriles de bicis se deben convertir en la principal prioridad para los gobiernos municipales, pues es su deber mejorar el bienestar de sus ciudadanos.