Una IA puede predecir la eficacia de la quimioterapia contra el cáncer de mama
Ingenieros de la Universidad de Waterloo desarrollaron una tecnología de inteligencia artificial (IA) para predecir si las mujeres con cáncer de mama se beneficiarían de la quimioterapia antes de comenzar. El nuevo algoritmo, de código abierto, es parte de la iniciativa Cancer-Net dirigida por el doctor Alexander Wong.
Wong aseguró que la AI podría ayudar a los candidatos inadecuados a evitar los efectos secundarios graves de la quimioterapia y, a su vez, allanar el camino para aquellas personas que son aptas para el tratamiento.
«Es crucial evitar efectos secundarios innecesarios (…) Un sistema de AI que puede ayudar a predecir si es probable que un paciente responda bien a un tratamiento determinado brinda a los médicos la herramienta necesaria para prescribir el mejor tratamiento personalizado para un paciente a fin de mejorar la recuperación y la supervivencia”, apuntó Wong, profesor de ingeniería de diseño de sistemas.
China se compromete a proteger mejor la cultura Bai con una nueva reserva ecológica cultural
El gobierno de China se comprometió a cubrir cinco zonas de protección de ecología cultural a nivel nacional y, entre ellas se encuentra Dali, en la provincia de Yunnan, la única prefectura autónoma del grupo étnico Bai en la nación. La medida forma parte de un intento por proteger mejor los tesoros culturales de la región.
Conocido como uno de los 56 grupos étnicos reconocidos oficialmente en China, el grupo Bai tiene una cultura muy rica, acreditada con invenciones y avances en áreas como la meteorología, la astronomía, la arquitectura y las ciencias médicas. Asimismo, posee muchas formas de arte, incluidas literatura, música, danza, talla y pintura.
Las primeras siete zonas de protección se anunciaron oficialmente en 2019, pero ahora la lista ampliada se enfoca en los esfuerzos del país para desarrollar culturas tradicionales en espacios con recursos del patrimonio cultural intangible.
Quannah Chasinghorse es la modelo indígena que ayuda a defender la naturaleza salvaje de Alaska
Quannah Chasinghorse (20 años), quien nació en la tribu Hän Gwich’in, es parte de una nueva generación de defensores indígenas de la tierra. Ha utilizado su plataforma como modelo de Vogue para darle fuerza a su lado activista por el clima y el ambiente.
El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico en el norte de Alaska, es el hogar del pueblo gwich’in, así como de osos polares, alces, linces y águilas, se considera tierra sagrada. Lo llaman ‘Iizhik Gwats’an Gwandaii Goodlit’ (El lugar sagrado donde comienza la vida) y sus habitantes están luchando desde hace muchos años proteger el refugio de 20 millones de acres de compañías petroleras y contratos mineros. Chasinghorse y su madre, junto con el Comité Directivo de Gwich’in, han hecho campaña durante mucho tiempo para mantener la estabilidad de esta tierra santa.
“Cuando creces con una conexión con la tierra, es natural que quieras defenderla, porque es parte de ti”, sostuvo la modelo.
Los videojuegos no dañan las capacidades cognitivas de los niños pequeños, según un estudio
Investigadores de la Universidad de Houston encontraron en su más reciente estudio que no existen vínculos entre los videojuegos y una afección a las capacidades cognitivas de los niños, una idea que había tomado fuerza en los últimos tiempos gracias a la evolución de las consolas y plataformas online para los juegos.
“En general, ni la duración del juego ni la elección de los géneros de videojuegos tuvieron correlaciones significativas (…) Ese resultado no muestra una relación directa entre jugar a videojuegos y el rendimiento cognitivo, a pesar de lo que se suponía», dijo May Jadalla, profesora de la Escuela de Enseñanza y Aprendizaje.
Los hallazgos también apuntaron que ciertos tipos de juegos descritos como que ayudan a los niños a desarrollar “habilidades cognitivas saludables” tampoco presentaron efectos medibles, a pesar de los mensajes de marketing. Por lo tanto, los expertos concluyeron que “no hay necesidad de que nos preocupemos demasiado por los videojuegos”.
Los algoritmos de inteligencia artificial cosifican los cuerpos de las mujeres, dice una investigación
Una investigación reciente sugiere que los algoritmos de inteligencia artificial tienen un sesgo de género y pueden haber estado censurando y suprimiendo el alcance de innumerables fotos que muestran cuerpos de mujeres para, posteriormente, crear imágenes sin un estándar específico.
Se hizo una comparación con herramientas de AI para analizar cientos de fotos de hombres y mujeres en ropa interior, haciendo ejercicio, usando pruebas médicas con desnudez parcial y encontraron evidencia de que la IA etiqueta las fotos de mujeres en situaciones cotidianas como «sexualmente sugerentes» y también las califican como más «subidas de tono», algo que no se ve mucho que las fotos de hombres.
Los investigadores afirman que las redes sociales se aprovechan estos u otros algoritmos similares para suprimir el alcance de innumerables imágenes que muestran cuerpos de mujeres y perjudicando a las empresas dirigidas por mujeres, algo que maximiza aún más las disparidades sociales.
Futuras inundaciones costeras tendrán un alto coste para muchas naciones en desarrollo
Nuevos modelos globales predicen los impactos socioeconómicos devastadores de futuras inundaciones costeras extremas para las naciones en desarrollo causadas por el cambio climático, con Asia, África Occidental y Egipto enfrentando costes severos en las próximas décadas.
La investigación de la Universidad de Melbourne, Australia, buscó determinar los costos anuales esperados y la cantidad de personas afectadas por inundaciones costeras episódicas en todo el mundo a medida que aumenta el nivel del mar y encontró que el fenómeno afectaría de manera “desproporcionada” a las naciones en desarrollo, dada su reducida capacidad para pagar por mejores defensas costeras y su vulnerabilidad geográfica.
«Si no se encuentra el dinero para mitigar este impacto en los países en desarrollo, las comunidades se verán obligadas a retirarse de la costa y habrá una perturbación social significativa, incluido un aumento en refugiados climáticos a través de las fronteras (…) Nuestro modelo considera las mareas, las marejadas ciclónicas, las olas rompientes y el aumento del nivel medio del mar”, dijeron los investigadores.
Las keanumicinas podrían ser una alternativa ecológica a los pesticidas químicos
Investigadores del Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de Infecciones (Leibniz-HKI) descubrieron que las bacterias del género Pseudomonas producen un potente producto natural antimicrobiano que tiene alta eficacia contra las enfermedades fúngicas de las plantas y contra los hongos patógenos humanos.
Las keanumicidas pueden matar la plaga de plantas Botrytis cinerea, que desencadena la pudrición del moho gris y causa inmensas pérdidas de cosecha, y también inhibe los hongos que son peligrosos para los humanos, como la Candida albicans. Como dato curioso, los expertos revelaron que estos productos naturales, las keanumicinas A, B y C, son lipopéptidos no ribosómicos con propiedades jabonosas, y su nombre fue dado gracias al actor Keanu Reeves:
“Los lipopéptidos matan tan eficientemente que les pusimos el nombre de Keanu Reeves porque él también es extremadamente letal en sus papeles”.
Una pintura inusualmente grande de Brueghel el Joven se subasta por 600.000 euros
Una obra redescubierta del pintor flamenco Pieter Brueghel el Joven, que data entre 1615 y 1617, se subastará el 28 de marzo en el Hôtel Drouot de París, con una estimación entre 600.000 y 800.000 euros (643.000 – 853.000 dólares). El lienzo, que fue descubierto durante un inventario realizado en octubre pasado en la casa de una familia en Francia, representa una escena de pueblo y se titula El Abogado del Pueblo o El coleccionista de los diezmos.
Pieter Brueghel es conocido por reproducir las obras de su padre, Pieter Brueghel el Viejo, pero se cree que esta obra fue influenciada por el pintor francés Nicolas Baullery. Los expertos en arte la interpretan como una sátira de los Países Bajos españoles y, además, les llama la atención sus medidas inusuales: 111,76 cm de alto y 183,89 cm de ancho. Sobre sus características, el subastador de Drouot, Malo de Lussac, explicó que…
“El descubrimiento de tal formato saca a relucir muchos detalles: la suciedad debajo de las uñas de algunos y el miedo en los ojos de otros. Está en excelentes condiciones (…) La matriz era particularmente gruesa. Pensamos que el trabajo había sido transferido desde un panel”.
La crisis climática afecta en gran medida a la salud mental en Bangladesh
Recientemente, científicos de la Universidad de Georgetown, Washington D.C, informaron que los resultados de un estudio que analizó cómo el cambio climático afecta la salud mental de las personas que viven en Bangladesh, son realmente preocupantes, sobre todo porque este es un país considerado uno de los más vulnerables a la devastación climática.
Los resultados revelaron que las personas que experimentaron temperaturas más altas tenían un 21 % más de probabilidad de tener un trastorno de ansiedad y un 24 % más de probabilidad de tener depresión. Los expertos aseguran que el hallazgo debería servir como una advertencia para todas las naciones. Syed Shabab Wahid, profesora asistente en el departamento de salud global de la Facultad de Salud de la y autora principal del estudio, expresó:
“A medida que el cambio climático empeora, las temperaturas y la humedad seguirán aumentando, al igual que los desastres naturales, como las inundaciones extremas, que presagian un impacto cada vez mayor en nuestra salud mental colectiva a nivel mundial”.
La vitamina D no ayuda con el asma, según una nueva revisión
Una revisión de Cochrane Library, considerado uno de los análisis científicos más completos del mundo, concluyó que los suplementos de vitamina D no tienen efecto sobre los ataques de asma en adultos o niños. Al mismo tiempo, apuntó que no se registró daño alguno asociado con tomar suplementos de vitamina D.
No obstante, la primera autora Anne Williamson, de la Universidad Queen Mary en Londres, dijo que no pueden estar seguros de por qué esta nueva revisión ha encontrado un resultado diferente.
“Podría ser que las personas con asma estén recibiendo un mejor tratamiento que antes. O podría ser que, en general, las tasas de deficiencia de vitamina D hayan disminuido con el tiempo, debido al aumento de la ingesta de suplementos o alimentos fortificados”, sostuvo Williamson.
DJ Doooo llama la atención con sus accesorios extraños con apariencia de carne humana
A medida que la moda es cada vez más extravagante, los fashionistas van adquiriendo accesorios fuera de lo común y que, de una forma u otra, llaman la atención. El caso de Masataka Shishido, también conocido como DJ Doooo, es especial, porque está creando piezas con apariencia humana que se mueven entre lo incómodo (visualmente) y lo fascinante.
Aunque el DJ japonés empezó con esta nueva vocación de accesorios extraños con apariencia de carne hace al menos 6 años, está ganando terreno en la moda gracias a creaciones como sellos de tinta para dedos cortados, colgantes con ojos parpadeantes y carteras con la boca abierta, todos inspirados en los efectos especiales de las películas de terror.
El artista reconoció que al principio todos creían que su arte era “asqueroso”, pero al descubrir su funcionalidad, empezaron a llamarlo “interesante”. Las piezas de Shishido no son tan asequibles, pues van desde los 1.000 a los 4.500 dólares.
Antigua estatua budista vuelve al templo Kannonji tras 10 años de batalla legal
Un tribunal superior de Corea del Sur ordenó la devolución de una estatua budista que fue robada de un templo en Japón en 2012. La estatua, que tiene más de 450 años, representa al Bodhisattva Kanzeon, conocido como el ser que percibe los sonidos del mundo y se dice que “concede la salvación a los que sufren”.
La estatua del bodhisattva ha estado en una disputa internacional desde que apareció en Corea del Sur después de que fuera saqueada del templo Kannonji en Tsushima, prefectura de Nagasaki. No obstante, el templo norcoreano de Buseoksa reclamó la propiedad indicando que la estatua fue robada en el siglo XIV por un grupo de piratas japoneses conocidos como «Wako», los cuales navegaron a lo largo de las costas de China y Corea entre 1200 EC y 1500 EC.
Pero, a falta de pruebas, el templo Kannonji obtuvo una “prescripción adquisitiva» por haber tenido posesión de la estatua durante más de 20 años, el tiempo necesario para adquirir la propiedad según las leyes civiles de Japón y Corea del Sur.
Iberdrola y SODECO buscan impulsar la transición energética en Asturias
Iberdrola y SODECO (Sociedad para el Desarrollo de las Comarcas Mineras de Asturias) formaron una alianza para impulsar un plan de fomento de energía verde en España. Junto al programa de startups de Perseo y su equipo de sostenibilidad, buscarán proyectos empresariales que tengan su sede en la comarca de Langreo.
La alianza tiene como misión convertir la zona en un “espacio de experimentación avanzada” que anime a emprendedores y startups a instalarse en la región con opciones de financiación para iniciativas empresariales locales. El equipo hará la selección de propuestas valorando…
…”el impacto en la descarbonización y electrificación de la economía, la madurez y la escalabilidad del proyecto, la viabilidad y la sostenibilidad del plan de negocio, el impacto en la región y la conexión con iniciativas identificadas en la Plataforma de Innovación”.
Los teatros de ópera italianos ofrecerán espectáculos de Verdi para comprar la casa del compositor
Los teatros de ópera de toda Italia se unieron para ayudar al gobierno a cubrir el déficit en un intento por salvar la casa de campo en la que vivió el compositor Giuseppe Verdi durante 50 años. La Villa Verdi en Sant’Agata di Villanova se puso a la venta en octubre del 2022 después de una larga disputa entre sus herederos.
Los conciertos dedicados a Verdi, famoso por óperas como La Traviata, Aida y Otello, se llevarán a cabo en los teatros de ópera de varias ciudades italianas hasta mediados de junio. Todas las ganancias se destinarán a ayudar al gobierno italiano a comprar la casa.
Por su parte, el gobierno destinó 20 millones de euros de su presupuesto de 2023 para la compra de la casa, que pretende utilizar como museo. El Ministerio de Cultura sostuvo que honrar a Verdi es el “deber de la República”.
La inyección de la hormona kisspeptina podría tratar el bajo deseo sexual
Nuevos estudios del Imperial College London sugieren que inyectar kisspeptina puede aumentar las respuestas sexuales en mujeres y hombres que tienen trastorno de deseo sexual hipoactivo (TDSH), una condición que genera bajo deseo sexual y se vuelve angustiante para el individuo. La kisspeptina es una hormona natural que estimula la liberación de otras hormonas reproductivas dentro del organismo.
El equipo de investigadores demostró que puede mejorar las respuestas a los estímulos sexuales y aumentar las vías cerebrales de atracción, independientemente de otras hormonas reproductivas como la testosterona. El Dr. Alexander Comninos, del Departamento de Metabolismo, Digestión y Reproducción, dijo:
“Brindamos la primera evidencia de que la kisspeptina es una terapia potencialmente segura y eficaz tanto para mujeres como para hombres con un angustioso bajo deseo sexual (…) Planeamos avanzar para, con suerte, darnos cuenta del potencial de la terapia con kisspeptina en los trastornos psicosexuales, problemas sexuales que son de origen psicológico, como una libido baja inexplicable”.
Los tipos de brujas se clasifican de acuerdo a las creencias, los ritos y las prácticas que desarrollan en el ejercicio de su magia. Muchas veces orientados al bien, otras veces al mal, lo cierto es que los poderes existen y las diversas clases de brujas tienen sus métodos particulares para manifestarlos, en ocasiones de forma sorprendente.
Cómo saber si soy una bruja: Aprende cómo saber si eres bruja con nuestro método infalible
Las brujas blancas se dedican al bien. Solo realizan prácticas que sean beneficiosas para las personas o para alguna causa. Existen muchos tipos de magia pero estas brujas solo usan la magia blanca. Solo se pueden relacionar con brujas de su misma clase.
Esta es una de las magias más poderosas que existe. Es usada frecuentemente para deshacer o contrarrestar la magia negra, aunque en ocasiones su energía y fuerza sucumbe ante ella. Los actos de magia realizados por las brujas blancas se pueden manifestar como una energía de color o un destello.
De Gorsemoor, Gunhilda (1556): fue una bruja muy conocida y talentosa.
Laurie Cabot (1933): una bruja de Estados Unidos que hizo famosas las costumbres Wiccas. Es ganadora de varios reconocimientos por defender los derechos de las brujas.
Mademe Blavatsky (1831): es una bruja ucraniana que servía de clarividente para resolver asuntos policiales.
Tugwood, Sacharissa (1874): una bruja blanca famosa por la creación de pócimas de belleza.
En general hacen hechizos protectores para preservar a alguien de algún mal, ya sea mundano o sobrenatural. También realizan hechizos sanadores para restaurar la salud de alguna persona y suelen usar pociones o hierbas que ellas mismas preparan. Se cree que la sanación es influenciada por la energía positiva que emana de la bruja blanca que es traspasada al cuerpo del enfermo. Otros hechizos que practican son el de la bendición, la fertilidad, la reparación, etc.
Bruja negra
Bruja negra (Darksouls1, Pixabay License)
Estas brujas practican la magia negra, pero también pueden hacer magia blanca. En ocasiones suelen confundir porque se esconden detrás de un rostro dulce, lo que hace que la gente confíe en ellas. Las brujas negras se pueden relacionar con todo tipo de brujas.
La magia negra se usa para manipular el libre albedrío o manejar la voluntad de la persona. Este tipo de hechizo puede resultar peligroso pues la potestad de decidir sobre la propia vida se considera unas de las fuerzas más potentes de la naturaleza. Aunque los hechizos de amor la mayor parte de las veces no se consideran magia negra, en ocasiones son verdaderas interferencias sobre la libre voluntad de las personas.
La nigromancia o necromancia es uno de los hechizos practicados por la magia negra y el más oscuro de todos. Es un rito para llamar a los muertos. Otro es el de la mala suerte, que es un hechizo para poner obstáculos en la vida de alguien. También existe el hechizo de la maldición, hechizos para provocar accidentes, para silenciar a un chismoso, etc.
Bruja gris
Bruja gris (Ivan Stern, Unplash License)
La bruja gris no está particularmente orientada a la magia blanca o negra. Mientras la magia blanca evita realizar algunas prácticas que no se consideran éticas, incluso para causar el bien, la bruja gris no tiene inconveniente en hacerlas. Si crees que solo existen brujas malas o buenas, o te preguntas qué tipos de brujas hay, la respuesta es que no todo es negro o blanco. La magia gris es otro de los tipos de brujería más poderosos que existen.
Bruja verde
Bruja verde (inkim 3330, Pixabay License).
Las brujas verdes son los tipos de brujas que viven para la naturaleza. Sus ritos y prácticas los llevan a cabo con elementos naturales. Utilizan el poder mágico de las plantas y animales para realizar sus pócimas. Tienen conocimientos de herbolaria y botánica. En general usan recetas medicinales con elementos naturales como flores, plantas, hierbas y aceites esenciales. Tratan con cualquier tipo de bruja.
La bruja verde siente gran respeto por todas las criaturas vivientes aunque sean muy pequeñas y a otros tipos de brujas y magia. También son creadoras de sus propias recetas curativas y usan gemas, cristales y piedras en sus prácticas y rituales.
La bruja verde se reconoce en la madre tierra por lo que le gusta vivir rodeada de ríos, árboles y vida silvestre y realizar sus rituales al aire libre. También se conectan mágicamente con el sol, la luna y las estrellas. Generalmente tienen su propio jardín donde cultivan las plantas que usan en sus brebajes.
Bruja diánica
Bruja diánica (José Martínez, Pixabay License)
Es una corriente fundada en 1970 en Estados unidos y se conoció como Dianismo. Aunque la tradición tiene su origen antes del cristianismo con la adoración a la diosa Diana. Su principio se basa en el feminismo y la preponderancia de la Diosa.
Originalmente solo las mujeres podían pertenecer al Dianismo pero las practicantes más modernas han permitido el ingreso al género masculino. Este movimiento es defensor de toda expresión femenina por lo que lesbianas y bisexuales son bienvenidas como miembros.
Este tipo de brujería también se conoce como brujería feminista. Se basan en la evidencia arqueológica de la existencia de sociedades donde imperaba el matriarcado, donde existía la igualdad de género, también el rechazo a la guerra. Este tipo de brujería reconoce a la Diosa como la fuente de toda expresión de vida y a la mujer como la creadora, protectora y cuidadora de la vida del mundo.
Las brujas gardnerianas son tipos de brujas wicca que hacen rituales secretos y prácticas de iniciación. La brujería gardneriana la practican brujos y brujas. Los miembros de esta tradición trazan el linaje de iniciación a partir de la descendencia de Gerald Gardner, que es también el origen de su nombre. La corriente nace antes de la segunda guerra mundial, cuando Gardner llega a Londres y después de un encuentro con la Orden Rosacruz de la Hermandad de Crotona se inicia en el ocultismo.
Sus seguidores son conocidos como wiccanos gardnerianos y muchos rituales y prácticas son secretas para los no iniciados. Existen diferentes tipos de brujos. Sus deidades principales son el Dios Astado y la Diosa Madre, aunque tienen muchas otras. Se rigen por dos principios que indican: “haz lo que quieras, siempre y cuando no dañes a nadie”, y el segundo que establece el respeto por la voluntad y libre albedrío de cada ser. Es por eso que no buscan seguidores a menos que la persona muestre el deseo, la voluntad y el libre consentimiento de pertenecer a la tradición.
Esta tradición fue creada por Alex y Maxine Sanders y es una rama de la práctica gardneriana. Ambas, gardneriana y alexandriana, tienen muchas cosas en común pero las brujas y brujos de esta tradición no son tan reservados con sus ritos y costumbres. Su nombre tiene su origen en su fundador y en la antigua biblioteca de Alejandría, pilar del conocimiento del mundo antiguo.
Para convertirse en brujo o bruja hay que pasar por un proceso de iniciación, después de eso se permite la participación en los rituales. Existen tres niveles de iniciación y solo una bruja de segundo o tercer nivel puede iniciar a una nueva bruja. Las brujas que llegan al tercer grado se llaman “Suma Sacerdotisa”.
Bruja solitaria
Bruja solitaria (Halanna Halia, Unsplash License)
La brujería existe y se manifiesta de muchas formas. La bruja solitaria prefiere hacer su trabajo sin pertenecer a ninguna estructura. En ocasiones estas brujas eligen hacer su tarea en soledad debido a que no encuentran una corriente o mentalidad con la que se identifiquen. Su estilo es libre y le da la oportunidad de ejercer la brujería como quiera, sin atenerse a ningún orden u organización.
Generalmente desarrolla su propio estilo a través de estudios e investigaciones que realiza por su propia cuenta. A veces su estilo resulta ser una combinación de diferentes tipos de brujas y sus prácticas son variadas.
Siente una tremenda conexión con el mundo espiritual, pero las tendencias y grupos existentes establecidos no le satisfacen. No es un camino fácil pues su aprendizaje y desarrollo depende enteramente de ellas mismas.
Bruja augur
Los murciélagos y cuervos pueden ser objetos de interés para las brujas augur (Larisa-K, Pixabay License)
Su origen se remonta a la antigua Roma. Según esta tradición las aves emiten señales que son indicativas del designio de los dioses. Según esto, los pájaros tienen la facultad de indicar si los dioses están desfavorables o favorables ante cualquier evento.
En la antigua Roma existían sacerdotes que practicaban la adivinación y eran llamados Augur, de allí nace el nombre de “augurio”. Este era un cargo vitalicio, aunque también existían los augures particulares. Las lecturas sobre los dioses se hacían a través de ritos y ceremonias donde se leía el mensaje de las aves en el cielo. Este tipo de magia era considerada magia buena y estaba permitida.
Los elementos que tomaban en cuenta eran el comportamiento, el llamado y el vuelo, entre otras cosas, y en base a esos patrones determinaban si los dioses estaban a favor o en contra de alguna idea o proceder. En la actualidad las brujas augur también se dedican a la adivinación del futuro y a interpretar presagios y símbolos para saber si alguien está transitando el camino correcto o no.
Bruja cósmica
Las constelaciones son de interés para las brujas cósmicas (Darkmoon_Art, Pixabay License)
Estas clases de brujas son estudiosas y amantes de la astrología y la astronomía. Sus prácticas mágicas están muy relacionadas con los astros, especialmente con la luna y sus fases. La bruja cósmica cree que existen varios tipos de brujas según tu signo, tipos de brujas amino con dones más o menos marcados de acuerdo a esto.
Este tipo de brujería se subdivide en varias categorías:
Solar: es la bruja que usa y trabaja con el poder de la energía del sol para sus rituales y hechizos.
Estelar: en sus rituales trabaja sobre todo con las constelaciones y las estrellas.
Lunar: sus ritos se rigen por la luna y las fases de la luna.
Astrológica: trabaja mucho con la astrología, los símbolos y todo lo que esté relacionado con astros. El zodíaco es su tema principal.
Planetaria: dependiendo del hechizo que deba hacer usará el poder de uno o de otro planeta ya que cada uno tiene su propia energía. Por ejemplo, Mercurio afecta el intelecto, la lógica y el aprendizaje, mientras que Marte es la pasión, la fuerza y el coraje.
Bruja ceremonial
Las brujas ceremoniales hacen énfasis en el ámbito ritualístico de su magia (Content Pixie, Unsplash License)
Las brujas ceremoniales consideran los ritos y ceremonias la parte vital de su ejercicio de la magia. Se apegan de forma estricta a los pasos y reglas para realizar un hechizo. Si tienen dudas o se saltan un paso el trabajo no tendrá validez según su criterio.
Para efectuar su trabajo investigan y estudian con ahínco e incorporan conocimiento de fuentes científicas con frecuencia. Suelen tener libros, guías y escritos sobre los diferentes hechizos y la forma de ejecutarlos, el procedimiento será seguido paso a paso.
Bruja de los cristales
El uso de cristales es primordial para estas brujas (Sarah Brown, Unsplash License)
Las características de una bruja de los cristales es su pasión por las piedras y rocas. Los cristales poseen su propia magia y en sus rituales usan la energía de estos tipos de elementos. Se relacionan de forma íntima con sus piedras y cada una tiene diferentes tipos de dones. Llegan a tener una conexión especial con cada una de ellas.
El vínculo que desarrolla con sus piedras y el profundo conocimiento que llega a tener hacen de estos elementos su principal herramienta de trabajo. Usan diferentes tipos de piedras para brujería. Los poderes más conocidos atribuidos a las piedras son: curación, meditación, para equilibrar los chakras, etc. Además sirven para canalizar las energías y potenciar la buena salud. Algunas de las piedras que más se usan son: cuarzo rosado, turmalina negra, cuarzo transparente (blanco), amatista, etc.
Bruja faery (hada)
Bruja faery (darksouls1, Pixabay License)
Las brujas faery se fundamentan en la creencia de que todo lo existente en la naturaleza tiene un espíritu, sin importar si es un ser vivo o inanimado. El respeto por la naturaleza es uno de sus principios. Víctor Anderson es el fundador moderno de la tradición “Fairy”, también llamada “Faerie”. Él, junto a otros maestros de la tradición y a su esposa Cora, la desarrolla dándole un enfoque distintivo por ser iniciática y trabajar con las fases lunares.
A estas brujas les gusta tener jardines para atraer a los duendes, hadas, elfos, etc. Estos son seres mágicos que provienen del fuego, el agua, la tierra y aire, los cuatro elementos de la naturaleza.
En esta tradición es posible encontrar diferentes orientaciones y tendencias pues existe libertad para incluir diferentes elementos en su práctica, es por eso que puede tener componentes del budismo tibetano, sufismo, mitología griega, santería, etc. Si existen las brujas con tradiciones variadas, esas son las brujas faery.
Los trolls, duendes, gnomos y hadas son los seres elementales de tierra.
Ninfas (Ondinas), nereidas, sirenas, y duendes del agua son seres elementales del agua.
Las salamandras son seres elementales del fuego.
Elfos y silfos son los seres elementales del aire.
Bruja del cerco (Hedge Witch)
Bruja del Cerco (All Types of Things, Pixabay License)
Existen muchos tipos de brujas y sus poderes varían de acuerdo a su estilo y práctica. En esta clase de bruja es común el estudio profundo de la naturaleza, en especial las plantas. Es una mezcla del chamanismo con la brujería tradicional. Las características de las brujas del cerco son el conocimiento herbolario, la curación, la adivinación, las técnicas de meditación y un profundo amor hacia la naturaleza. Es una práctica que generalmente se hace en solitario.
Antiguamente los pueblos rurales estaban rodeados por un cerco que delimitaba la zona segura del bosque, donde habitaban animales salvajes. Las brujas del cerco es un término que se usó para referirse a sabias ancianas que vivían fuera de los límites del cerco sin miedo de los animales o de perderse en las profundidades del bosque. Generalmente estas ancianas eran sanadoras y curanderas.
Las brujas del cerco practican la adivinación y son conocedoras de la comunicación espiritual, el mundo psíquico y pueden ver y conectarse con los espíritus que otros no pueden ver.
Se llaman brujas hereditarias aquellas que han nacido en una familia que conoce la práctica de la brujería. El primer acercamiento con el mundo espiritual lo hace en el hogar, con historias y prácticas que se realizan habitualmente en casa. En general los padres, tíos o abuelos de estos tipos de brujas comparten y enseñan las tradiciones y ritos.
Los conocimientos se transfieren de una generación a otra y cada uno va agregando sus propios elementos e ingredientes. Es posible que exista un libro familiar con rituales propios del grupo. La bruja hereditaria casi siempre entra en contacto con el mundo de lo invisible desde una edad muy temprana y por lo general a través de la línea materna: abuelas o madres.
Algunas señales de que perteneces a una familia de brujas:
Las marcas de brujas. En ocasiones existen algunas señales en el cuerpo como manchas o lunares que poseen varias personas del mismo grupo familiar.
Tus familiares son narradores de historias. Es usual en el hogar escuchar historias fantásticas de cuentos de hadas o sobre el mundo espiritual.
En el hogar se suelen interpretar los sueños. Las familias de brujas hereditarias saben el significado de los sueños y los mensajes ocultos que se revelan a través de ellos.
Conocen las festividades asociadas a los cambios estacionales y los ciclos de la vida.
Tu familia tiene una cocina muy peculiar. Estas brujas pertenecen a familias que tienen sus propias recetas donde usan hierbas y especias que utilizan en diferentes preparados y le atribuyen determinados poderes de sanación.
Las familias de estos tipos de brujas tienen supersticiones y costumbres que respetan celosamente. Algunas muy populares son no pasar debajo de las escaleras o no pasar el salero a otra persona, pues trae mala suerte.
Bruja de cocina
La cocina es el ámbito natural de las brujas de cocina (Elena Mozhvilo, Unsplash Licence)
Las brujas de cocina practican su magia a través de sus preparados. Suelen tener sus propias recetas de pociones, comidas y bebidas. En general su hechicería se centra en la protección y sanación. Mezclan su propia energía con la comida que preparan transmitiéndole positividad y amor o bendiciéndola.
Estas brujas por lo general cultivan los elementos que usan en su cocina pues se preocupan mucho sobre la calidad de los ingredientes. Además tienen conocimiento sobre las propiedades de las hierbas y especias que utilizan. La cocina es un lugar sagrado para ellas. Suelen tener su libro de recetas.
La bruja chamánica interactúa con el mundo espiritual alcanzando diferentes estados alterados de consciencia. Se puede contactar con espíritus y guías y entra en trance para lograr abrir el canal de comunicación, hacen curaciones espirituales y tienen visiones proféticas. Muchos elementos son tomados de otras culturas y religiones. Las culturas indígenas practican este tipo de ritos.
Esta tradición fue creada por Caroline High Correll, una psíquica de nacionalidad estadounidense, pero tiene sus orígenes en tradiciones escocesas. Era psíquica, curandera y herbolaria y descendía de una familia de brujas con tradiciones mágicas. En un principio esta práctica estaba centrada en la curación herbolaria y espiritual.
Hoy en día se ha extendido mucho y se dedica al trabajo de las comunidades paganas en cuanto a su necesidad de cooperación y comunicación sin importar el lugar donde se encuentren o la tradición que practiquen.
Bruja tradicional
Las brujas tradicionales quizá sean las más mediáticas de todas (Freestocks, Unsplash License)
Estas clases de brujas se dedican al estudio de la antigua tradición. Conocen los relatos de la vida de otras brujas a lo largo de la historia de la humanidad. Estudian sobre los tipos de brujas de la Edad Media y los juicios, muerte y torturas a las que fueron sometidas. La bruja tradicional tiene un enfoque histórico de la vida mágica.
Sus ritos y trabajos de hechicería se basan en antiguas prácticas que han estudiado y que tratarán de reproducir. Se relacionan con espíritus locales y espíritus de las leyendas. Tienen una fuerte conexión con la naturaleza. Son estudiosas del folclore antiguo.
Bruja ecléctica
Las brujas eclácticas pueden nutrir su repertorio con distintas fuentes (Katherine Hanlon, Unsplash License)
La bruja ecléctica es uno de los tipos de brujas en el mundo más libres de ejercer su magia, pues usa diferentes fuentes y religiones para desarrollar sus habilidades individuales, pero no se apega a ninguna doctrina, religión o sistema. Aprende investigando sobre diferentes culturas y toma lo que resuena con ella para ponerlo en práctica. Es por esto que esta tradición cambia según los tipos de brujas y sus creencias.
En general trabajan solas y usan su propia intuición. Se definen a sí mismas como hechiceras, sacerdotisas, brujas blancas, etc. Cuando algo las llama lo toman como parte de sus creencias. Sus caminos espirituales son diversos e impredecibles.
Nombres de brujas y su significado
¿Cómo son las brujas? La imagen de la bruja ha cambiado en el transcurso de la historia de la humanidad y aquella figura de vieja con verruga en la nariz se ha transformado en una nueva mujer moderna consciente de sus poderes y dones. Existen diversos test de tipos de brujas que ayudan a la mujer de hoy a encontrarse o identificarse entre las clases de brujas existentes.
A pesar de estos cambios, muchas cosas se conservan, por ejemplo existen nombres que evocan la historia de algunas famosas de la historia y que aún están en uso. También los nombres de brujos han perdurado hasta hoy.
Algunos de los nombres más famosos de brujas son:
Alice: por Alice Kyteler, de las primeras brujas conocidas en Irlanda. Su significado es noble.
Ángela: Angela de la Barthe que fue quemada en el siglo XIII por apoyar el cristianismo gnóstico. Se cree que sufría de enfermedades mentales. Su nombre significa Ángel.
Bessie: Bessie Dunlop era una bruja escocesa que curaba niños y animales. Significa juramento de Dios.
Cassandra: Fue una princesa troyana con el don de la profecía. Significa profetisa.
Laurie: uno de los nombres de brujas poderosas que aún se conserva. Laurie Cabot fue una bruja muy influyente en los Estados Unidos. Es diminutivo de Laura. Su significado es Laurel.
Glinda: es el nombre de la bruja buena en el El Mago de Oz. Es un nombre literario y significa bueno o justo.
La magia ha existido siempre y los diferentes tipos de brujas la han expresado por medio de sus ritos y prácticas a través de la historia de la humanidad, sorprendiendo con increíbles relatos. Existen muchas clases de brujas, pero los poderes y dones son características comunes que distinguen a estas personas sabias y especiales.
En el mundo existieron voces y talentos prominentes, seres humanos capaces de transportar y marcar una época en la historia. Desde la era de 1970 hasta el momento, hay muchos cantantes fallecidos, pero en esta entrada tratemos de mencionar a los cantantes muertos más recordados e importantes hasta hoy.
Muertos a los 27: Las 30 celebridades integrantes del fatídico Club de los 27
La década de los 70 se caracterizó por su impacto musical y la evolución de muchos artistas. Sonidos nuevos, mezclas únicas e innovación son tres cualidades que definen este periodo, sin embargo, también fue una era de cantantes famosos fallecidos y que tienen un espacio en la historia de la música.
1. Jimi Hendrix (1970)
Iniciamos esta lista con Jimi Hendrix, el mejor guitarrista de todos los tiempos y quien dejó un legado imborrable en la historia del rock. Durante toda su vida luchó con las consecuencias de su dura niñez, problemas económicos y sus adicciones tanto a las drogas como al alcohol.
Fotografía del cantante y guitarrista fallecido Jimi Hendrix en 1970 (Detlef Hansen, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Hendrix nació en Seattle, Estados Unidos en 1942. Desde pequeño mostró su talento con la guitarra y la música. Primero se hizo conocido en Reino Unido, después en su país natal.
Su habilidad con las cuerdas, su vibra en el escenario y lo que era capaz de transmitir al tocar lo posicionaron como el más talentoso de los guitarristas, a pesar de tener una carrera de solo cuatro años.
Falleció el 6 de septiembre de 1970, mientras estaba en un hotel de Londres junto a su novia, la patinadora alemana, Monika Dannemann. Los motivos de su muerte aún no están esclarecidos, pero la versión más conocida es que murió ahogado con su propio vómito, después de una sobredosis con barbitúricos.
Janis Joplin fue de las mujeres más fantásticas que el rock pudo conocer. Era un alma deseosa de hacer música y de sentirse amada. Joplin en la década de los 60 se convirtió en un icono de la cultura hippie y es de las cantantes que murieron jóvenes que dejaron un vacío enorme en la música.
Fotografía de la cantante fallecida Janis Joplin en 1967 (Janis Joplin image, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Nació en Texas en el año 1943 y la fama se asomó en su ventana después de participar en el festival, Monterey Pop Festival, en 1967. Durante su vida, al igual que Hendrix, batalló con las drogas y alcohol.
El 4 de noviembre de 1970, el día que continuaría con la grabación de su disco, Pearl, no apareció y su manager envío a alguien a buscarla. Cuando la encontraron, Janis ya estaba muerta, falleció producto de una sobredosis de heroína, formando parte de la larga lista de artistas que han muerto por las drogas.
Una de las canciones más memorables de Janis:
Cry baby.
3. Jim Morrison (1971)
Quizás el rock no conozca nunca más a un rebelde como Jim Morrison, pero lo que tenía de irreverente lo tenía de talentoso. De los artistas que ya murieron, Morrinson marcó un capítulo importante en el género rock en Estados Unidos y el mundo.
Retrato del cantante fallecido Jim Morrison en Berlín, Alemania (SK49 (GFDL or CC POR 3.0), via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Nació en 1943 en Florida y falleció en París en 1971. Fue vocalista de la famosa banda “The Doors”, la cual no se pudo recuperar después de su muerte.
El 3 de julio de 1971, su pareja sentimental de ese momento, Pamela Courson, lo halló sin signos vitales y las autoridades revelaron que Jim había muerto de una insuficiencia respiratoria, aunque existen muchas teorías sobre la causa de su muerte.
Una canción para recordar a Morrison:
Love me two times
4. Elvis Presley (1977)
De los cantantes que ya fallecieron, Elvis Presley es una influencia que sigue teniendo una gran influencia en la música actual. Es el indudable rey del rock and roll y un icono de la cultura pop. Fue capaz de unir dos poblaciones distantes con su música: Los blancos y afroamericanos.
Retrato del cantante fallecido Elvis Presley en 1958 (Rossano alias Bud Care, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
No solo se limitó al rock, agregó otros géneros como el góspel, pop, soul y jazz. Si existe una palabra para describirlo es multifacético. Nació en Misisipi. Estados Unidos en 1935.
Elvis también tuvo una carrera turbulenta y batalló con sus adicciones. Después de sobrevivir a una sobredosis, falleció en 1977 por causa de un paro cardíaco y tiempo después se descubrió que -al momento de morir- tenía un poco más de ocho medicamentos en su organismo.
Dos canciones de Elvis:
Suspicious Minds
Jailhouse Rock
5. Jim Croce (1973)
Las generaciones actuales quizás no conozcan sobre Jim Croce, pero él es uno de los mejores compositores nacidos en Estados Unidos. Su famosa canción, “Bad, Bad Leroy Brown», se hizo mucho más famosa después de que Frank Sinatra la cantara.
Jim es uno de los cantantes famosos muertos de los 70 y murió cuando tenía la edad de 30 años. Su fama llegó poco tiempo después de su muerte. En vida sus éxitos no fueron tan valorados y meses antes de morir había decidido abandonar la industria.
Su partida forma parte de la muerte de artistas famosos inesperados, puesto que falleció en un accidente aéreo.
6. Duane Allman (1971)
Daune Allman también está en la lista de famosos que fallecieron de una manera inesperada. Allman, a pesar de su breve carrera musical, está en la lista de los mejores guitarristas del mundo.
Formó parte de los The Allman Brothers Band y sorprendió al mundo con su innovación al momento de tocar la guitarra. Era capaz de eclipsar al público presente.
Murió en 1971 en un accidente de motocicleta, el joven Allman intentó esquivar a un camión, pero no lo logró y murió en el acto.
Artistas que murieron en la época de los 80
Los 80s es una de las épocas de la música más recordada. En esta era nuevos artistas se formaron y mientras que otros tomaron mayor relevancia. Sin embargo, también suele ser mencionada por el número de cantantes famosos fallecidos. Aquí una pequeña lista.
7. John Lennon (1980)
Tal vez no existan las palabras indicadas para hablar de la grandeza musical de John Lennon, vocalista de la mítica banda The Beatles, uno de los artistas fallecidos más llorados en la historia. Lennon está en el listado de cantantes que han muerto en situaciones lamentables.
Fotografía del cantante fallecido John Lennon en 1969 (Joost Evers / Anefo, CC0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Nació en Reino Unido en el año 1940. Desde su juventud mostró inclinación por la composición y la música. Es de los músicos británicos más prominentes.
Lennon fue asesinado por Mark Chapman, a las afueras del edificio Dakota, en Nueva York. Murió después de que Chapman le propinara cuatro disparos. El recluso ha intenado optar -en numerosas ocasiones- por la libertad condicional y todas las veces ha sido negada.
Una canción para recordar a Lennon:
Imagine
8. Bob Marley (1981)
Sabemos que hay muchos famosos que han muerto, pero pocos han sido considerados un icono universal como lo fue Bob Marley. Tan solo la personalidad de Marley irradiaba energía y autenticidad.
Fotografía del cantante fallecido Bob Marley en 1980, Dalymount Park, Dublín, Irlanda (Eddie Mallín, CC POR 2.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
De hecho, este famoso nacido en Jamaica el 6 de febrero de 1946, no solo se encargó de cantar, también fue un líder y compositor de dos bandas. La primera The Wailers y la segunda Bob Marley & The Wailers.
Murió, por causa de un cáncer que se extendió por todo su cuerpo, el 11 de mayo de 1981 en el estado de Florida, Estados Unidos. Tenía 36 años.
Una canción de Marley poco tiempo antes de morir.
Could You Be Loved
9. Marvin Gaye (1984)
Marvin Gaye fue una de las estrellas de música soul más grandes de todos los tiempos. Aún no existe otro cantante que alcance las notas de Gaye. En los últimos 20 años de su carrera disfrutó el éxito y su álbum más importante fue “What’s going on”.
Pintura acrílica del cantante fallecido Marvin Gaye (florencia lefranc, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Es un artista completo, sus primeros pasos no fueron vocales, sino en la batería. En 1962 hizo su début como cantante y cautivó al público por su voz llena de armonía.
La desaparición física de Marvin, a sus 44 años, es esa muerte de artistas famosos que nadie nunca espera. Fue asesinado por su padre después de una acalorada discusión. El señor sacó su escopeta y sin piedad le disparó a su hijo. Ocurrió un día antes de su cumpleaños, el 1 de abril de 1984.
Una canción de Gaye:
Sexual Healing.
10. Karen Carpenter (1983)
La muerte de Carpenter resulta ser un recordatorio de lo importante que es visibilizar enfermedades poco mencionadas como la anorexia. Ella es parte de artistas famosos muertos que tuvo una breve, pero intensa carrera musical.
Fotografía de la cantante fallecida Karen Carpenter en 1970 (Unknown authorUnknown author, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Cuando cantaba tenía un tono angelical en su voz, una cualidad que la ayudó a subir a lo más alto del éxito dentro de Estados Unidos. El dúo, The Carpenters, conformado por Karen y su hermano Richard se convirtió en uno de los más famosos de la escena de 1970.
Karen falleció 4 de febrero de 1983 en California. La causa de su muerte fue una insuficiencia respiratoria causada por la anorexia nerviosa, después de la autopsia, revelaron que en su organismo tenía restos de un medicamento que provoca los vómitos, este es llamado “ipecacuana”.
11. Ian Curtis (1980)
Ian Curtis es uno de los cantantes que murieron jóvenes, tan solo tenía 23 años cuando tomó la contudente decisión de terminar con su vida. Fue el vocalista de la banda de punk- rock británica, Joy Division. Su legado fue corto, pero contundente.
Tenía una voz prominente, una intensidad vocal particular y una gran habilidad para escribir canciones. El legado de Curtis sigue presente y la razón es que sus piezas hablaban de cargas emocionales, momentos oscuros, de realidades incómodas que deben enfrentar los adultos y no suelen hablar.
Curtis se suicidó en la casa de sus padres en 18 de mayo de 1980, después de dos intentos anteriores.
Una canción de Ian para recordar:
Love Will Tear Us Apart.
12. Eduardo Benavente (1983)
La movida del pop-rock español aún recuerda el legado de Eduardo Benamente, un joven talentoso que falleció muy rápido. Benavente era el líder de a banda “Parálisis Permanente” y en Madrid lo recuerdan por su energía y talento.
Sin embargo, antes perteneció a una conocida banda conocida como “Alaska y los Pegamoides”, de hecho esa oportunidad le permitió aprender a tocar varios instrumentos.
Nació el 30 de octubre de 1962 y su vida se apagó en 1983 debido a un accidente de tránsito. Para el momento de su muerte, su banda estaba ganando grandes espacios en España y se estaban consolidando como la mejor banda de punk-rock en español.
Muerte de artistas famosos en los 90
Para el mundo, los 90 se convirtieron en una década de progreso y de nuevas tecnologías. Muchas bandas y artistas famosos se encargaron de mejorar la calidad de su sonido y letras, esto con la finalidad de adaptarse al nuevo mercado musical.
Aun así, también se caracterizó por una era de pérdidas. Durante este periodo muchos talentos perdieron la vida.
13. Kurt Cobain (1994)
La movida de rock, conocida como grunge, se hizo conocida gracias a Kurt Cobain, quien era el líder de la mega famosa banda, Nirvana.
Ilustración del cantante fallecido Kurt Cobain en Bhaktapur, Nepal (Adam Jones de Kelowna, BC, Canadá, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Talento, energía y su actuación sobre el escenario eran tres cualidades que elipsaban de Cobain.
Nació en 20 de febrero de 1967 en la ciudad de Aberdeen, Washington y falleció el 5 de abril de 1994 en Seattle. Su partida representó una de las despedidas más duro del género rock.
Se suicidó a los 27 años y, de inmediato, formó parte de los cantantes que murieron jóvenes. Su inestabilidad emocional lo llevó hasta esa decisión tan extrema y acabó con su vida disparándose.
Una canción de Nirvana:
Smells Like Teen Spirit.
14. Freddie Mercury (1991)
Antes de su muerte, Freddie Mercury era un icono de la cultura pop y no solo por su música, también por su personalidad y forma de vestirse. Después de su muerte sigue siendo de los famosos que ya murieron con mayor popularidad.
Fotografía del cantante fallecido Freddie Mercury en 1977 (carl prestamista, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
El cantante británico nació en 5 de septiembre de 1946 en Tanzania, su origen era persa, desde su juventud persiguió su sueño de ser artista. El líder de Queen, a su vez, fue reconocido por su puesta en escena y su inmensa voz.
Fue de los cantantes en confesar, abiertamente, que tenía Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) y dejó este mundo a los 45 años el 24 de noviembre de 1991.
Una canción de Queen.
Bohemian Rhapsody.
15. Selena Quintanilla (1995)
Selena es de las artistas mexicanas muertas más lloradas en América Latina y Estados Unidos. Su talento con la música, el baile y su energía encantadora en el escenario hicieron que se convirtiera en una de las intérpretes más queridas del público.
Dibujo inspirado en la cantante fallecida Selena Quintanilla (Reynaldoz1616, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Su luz se apagó cuando tenía 23 años, siendo asesinada por la presidenta de su club de fans y socia comercial, Yolanda Saldivar. Nació el 16 de abril de 1971 en Texas, Estados Unidos y se convirtió en la pionera de un nuevo movimiento conocido como “música Tex Mex”.
Hace 27 el mundo se quedó sin una de las mejores cantantes latinas, Selena murió un 31 de marzo en 1995, dejando en el mundo un poco de su magia y sus canciones icónicas.
Dos canciones de Selena:
Como la flor
Si una vez
16. Stevie Ray Vaughan (1990)
En la década de los 80, Stevie Ray Vaughan se hizo conocido en Estados Unidos como un músico sin miedo a experimentar. Se convirtió en uno de los pioneros de mezclar el rock y el blues, aunque también fue cantante, se destacó más como guitarrista.
Fotografía del cantante y guitarrista fallecido Stevie Ray Vaughan en 1983 (Bbaventura, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Antes de morir, a los 35 años, estaba disfrutando de las mieles de la fama. Murió en un accidente de helicóptero, junto a otros músicos de Eric Clapton. Al año siguiente de su muerte, recibió un premio Grammy por su disco “Family Style”.
Está en la lista de los mejores guitarristas de todos los tiempos por la revista Rolling Stones.
17. The Notorious B.I.G. (1997)
The Notorious B.I.G. era el seudónimo de Christopher George Latore Wallace, pero es más conocido por ser uno de los raperos más prominentes de Estados Unidos.
Escultura del cantante y rapero The Notorious B.I.G.(InSapphoWeTrust, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Su disco “Ready to die”, resultó ser un éxito absoluto y aunque, en primera instancia, pareció inspirar miedo, aunque sirvió para mostrar el gran talento de este hombre.
Fue baleado el 9 de marzo de 1997, todavía existe mucho misterio alrededor de su muerte. Tenía solo 24 años cuando le quitaron la vida. Está en la lista de los mejores raperos de todos los tiempos, por parte de Billboard.
Una canción:
Hypnotize
18. Tupac Shakur (1996)
Otro rapero que dejó el mundo de manera inesperada fue Tupac Shakur. Es parte del listado de actores que han muerto antes de los 25, puesto que también se destacó en la actuación y la interpretación.
Dibujo inspirado en el cantante fallecido Tupac Shakur ($amii, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Dejó un legado importante en la historia del rap y sigue siendo recordado. Murió el 13 de septiembre de 1996 en Las Vegas, tras un atentado que sufrió con una ametralladora, pasó una semana en el hospital, pero no fue suficiente para sobrevivir.
19. Jonathan Melvoin (1996)
Otro artista que dejó este mundo de manera prematuro fue el famoso tecladista, Jonathan Melvoin, fue miembro de la conocida banda The Smashing Pumpkins.
El 12 de septiembre de 1996, en plena gira con la banda, comenzó a consumir heroína con el baterista, Jimmy Chamberlin, y murió por una sobredosis en el hotel en donde se encontraban en Nueva York.
20. Michael Hutchence (1997)
Una de las figuras más importantes del rock en Australia, Michael Hutchence, antes de su muerte, estaba teniendo una exitosa carrera.
Fotografía del cantante fallecido Michael Hutchence (badjonni, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Es, mundialmente conocido, por ser el líder de la banda INXS. Hasta el momento de su muerte, se conoció que era de los cantantes muertos que más vendió discos, un poco más de 60 millones en todo el mundo.
El 22 de noviembre de 1997 se suicidó, el suceso ocurre después de una fuerte lucha con la depresión.
Una canción:
Never tear us apart
Artistas que fallecieron durante los 2000s y actualidad
Se acabaron los 90s y no solo llegó un nuevo milenio, fue una época desenfrenada caracterizada por la globalización. Muchos artistas se reinventaron, mientras que otros grandes talentos dejaron este mundo. A continuación, te presentamos la lista de famosos cantantes muertos.
21. Michael Jackson (2009)
Quizás el mundo no esté preparado para otro talento como Michael Jackson, de los artistas más conocidos e importantes del mundo. Su influencia musical inspiró a millones y a toda una generación.
Fotografía del cantante fallecido Michael Jackson en 1993 (Constru-centro, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Sin duda, es de los famosos que murieron con mayor popularidad alrededor del mundo. Su carrera musical sufrió muchos cambios, pero todo fue un éxito tras otro.
Falleció el 25 de junio de 2009 en su mansión en California, durante los primeros días su muerte fue un enigma hasta que se reveló que murió a causa de una intoxicación aguda de propofol y benzodiazepina.
La mejor canción de todos los tiempos:
Thriller.
22. Juan Gabriel (2016)
Juan Gabriel es parte de la lista de artistas mexicanos fallecidos recientemente, murió en el 2016 mientras estaba en plena gira. De los cantantes latinos más influyentes de los últimos tiempos, es de los grandes no solo por su voz, también por su extraordinaria pluma.
Murió cuando tenía 66 años de un infarto agudo de miocardio en Santa Mónica, Estados Unidos. Es así como se unió a la lista de cantantes mexicanos muertos.
23. Gustavo Cerati (2014)
En América Latina no conoce a otro cantante, compositor y artista de rock como Gustavo Cerati. Junto a Soda Stereo colocaron al rock latinoamericano en el mapa y canciones como “Música ligera”, permanecerán siempre en la memoria de sus fanáticos.
Fotografía del cantante fallecido Gustavo Cerati en el 2006 (camilo rueda lopez, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Cerati nació en Argentina en 1994 y murió en el 2014. Su vida se paralizó después de que el cantante sufriera un ataque cerebral, según fuentes oficiales, esto ocurrió debido al excesos del cantante en cuanto al tabaquismo y alcohol. Antes de fallecer pasó una temporada en coma.
24. Whitney Houston (2012)
Whitney Houston es de las cantantes pop más influyentes de todos los tiempos. Mucho de sus fanáticos aseguraban que tenía una voz angelical y es que su tono de voz nunca será fácil de igualar.
Fotografía de la cantante fallecida Whitney Houston (Imagen de David Mark en Pixabay)
Nació el 9 de agosto de 1963 y desde el inicio de su carrera se posicionó como una gran cantante. Su vida se apagó a los 48 años, murió ahogada después de consumir varias sustancias, de acuerdo a lo revelado en la autopcia.
Una canción para recordar a Whitney:
I have nothing.
25. Amy Winehouse (2011)
El mundo extraña la voz súper potente de la británica, Amy Winehouse. Ella es considerada uno de las cantantes fallecidas más talentosa de todos los tiempos.
Fotografía de la cantante fallecida Amy Winehoyse en el 2007 (rama, CC BY-SA 2.0 FR, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Amy. después de su muerte, logró vender más discos que durante su vida. Falleció cuando tenía 27 años, después de una intoxicación con alcohol. Luchó con sus adicciones, su inestabilidad mental y su soledad.
Dos canciones para no olvidar la grandeza de Amy:
Back to black.
Love is a losing game.
26. George Harrison (2001)
El famosísimo guitarrista de The Beatles, George Harrinson, murió en el 2001 tras sufrir varios años de cáncer de pulmón.
Fotografía del cantante y guitarrista fallecido George Harrison (Steve Mathieson, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Es uno de los guitarristas más famosos de la historia, se destacó en otras facetas como cantautor y productor musical.
27. Lisa «Left Eye» Lopes (2002)
De las voces más fuertes del R&B en Estados Unidos, Lisa «Left Eye» Lopes alzancó la fama gracias a su talento. Durante su corta y exitosa carrera se desenvolvió como rapera, productora y compositora. Formó parte del grupo, TLC.
Tenía 30 años cuando murió en Honduras, en un accidente automovilístico. La cantante perdió el control del vehículo y falleció.
28. Dolores O’Riordan (2018)
La pérdida Dolores O’Riordan, representa una de las muertes recientes de artistas. Se destacó como cantante, compositora y guitarrista de origen irlandés. Se destacó como vocalista de la banda de rock, The Cranberries.
Fotografía de la cantante fallecida Dolores O’Riordan (Alterna2 http://www.alterna2.com, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Falleció en Londres en el año 2018, de acuerdo a fuentes oficiales, por una intoxicación de alcohol.
29. Aretha Franklin (2018)
Aretha Franklin fue conocida como la “reina del soul” y también como “lady soul”, representa una de las voces más primordiales dentro del R & B, gospel y soul.
Fotografía de la cantante fallecida Aretha Franklin en 2010 (Joe Ortuzar, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Su canción “Respect”, encabeza la lista de las mejores 500 canciones de todos los tiempos, según expertos de la revista Rolling Stone. Su legado continúa presente dentro de la música estadounidense y mundial.
30. Taylor Hawkins (2022)
Y para finalizar dicha llista de artistas muertos, está la repentina muerte del baterista de la legendaria banda Foo Fighters, Taylor Hawkins, quien falleció en Bogotá, Colombia el 25 de marzo de 2022, tenía 50 años.
Fotografía del cantante fallecido Taylor Hawkins en 2021 (Thomson202019, CC0, via Wikimedia Commons/Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
Es un artista fallecido hoy día que deja una estela de tristeza a su alrededor. Taylor no solo se desempeñó como baterista por más de 20 años, hace poco había iniciado su propio proyecto como solista en compañía de Taylor Hawkins & the Coattail Riders. El último material que lanzó fue en el 2019 y el disco se tituló “Get the Money”.
Según los resultados de la Fiscalía de Colombia, antes de morir el baterista había consumido más de 10 sustancias y entre ellas destacan la marihuana y algunos antidepresivos y opioides. Aun así, aseguraron que las investigaciones continuarán.
En esta lista de cantantes fallecidos, se deben sumar artistas mexicanos muertos como José, José, Vicente Fernández y también el cantante español, Camilo Sesto. Lo cierto es que el legado de cada uno de estos cantantes muertos es imborrable.
La Segunda Cruzada comenzó el 1 de diciembre de 1145, cuando el Papa Eugenio III pidió la reconquista de la ciudad mesopotámica de Edesa, que se encontraba en manos de la dinastía musulmana Zengid.
Al frente de los ejércitos cristianos estaban el rey Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania. Sin embargo, en medio de numerosos sabotajes, los cruzados vieron frustrados sus esfuerzos para tomar Edesa. El rey Luis y el rey Conrado se reagruparon en Jerusalén, ciudad conquistada en la Primera Cruzada, hacía unos cincuenta años.
Los dos reyes, junto a un consejo formado por otros líderes europeos, decidieron tomar Damasco, que estaba en manos de otra dinastía musulmana, los Burids.
Si bien la razón exacta para cambiar su objetivo no está nada clara, los historiadores especulan que se debió a la proximidad de Damasco a Jerusalén y su importancia histórica y de riqueza. Otros sugieren que los cristianos pensaron que Damasco caería rápidamente. Independientemente de la razón, el asedio posterior resultó decisivo para el resultado de la Segunda Cruzada.
La batalla se inició la mañana del 24 de julio de 1148, a orillas del río Barada. Los cruzados cristianos empujaron rápidamente al ejército damasceno detrás de las murallas de la ciudad. Los ciudadanos bloquearon las calles principales en previsión de una batalla aparentemente inevitable.
El día 25, los cruzados se habían apostado en Green Maydan, un área de entrenamiento utilizada por la caballería damascena. Sin embargo, los Burids lanzaron un contraataque y repelieron a los ejércitos cristianos hacia el norte. Esta aparentemente pequeña victoria permitió que llegaran refuerzos musulmanes desde el Líbano los días 26 y 27.
Habiendo perdido parcialmente su punto de apoyo, los cruzados centraron sus esfuerzos en el este. Este cambio de estrategia estuvo acompañado de discusiones entre la nobleza europea sobre quién controlaría la ciudad si caía.
En resumen, apenas unos días después, el asedio no iba tan rápido ni tan fácilmente como habían previsto los cruzados cristianos. El 28 de julio, Luis VII y Conrado III decidieron retirarse. Las razones de esta decisión fueron las siguientes:
En primer lugar, el terreno era accidentado y, teniendo en cuenta el tamaño de sus ejércitos, la ciudad era simplemente demasiado grande para conquistarla.
En segundo lugar, los Burid y sus aliados demostraron ser más tenaces de lo esperado.
En tercer lugar, Nur Ad-Din, gobernador de la dinastía Zengid, se acercaba rápidamente a la ciudad y su ejército probablemente habría causado un daño significativo al ejército cruzado.
En cuarto y último lugar, los ejércitos cruzados se estaban quedando sin comida ni agua.
Todos estos factores llevaron a que el sitio de Damasco terminara en una derrota para los cristianos, significando el final de la Segunda Cruzada.
Además, en marcado contraste con la «gloriosa reconquista» de Tierra Santa de la Primera Cruzada, la Segunda Cruzada fue un fracaso dramático. También tuvo consecuencias no deseadas para el mundo musulmán. De hecho, aprovechando la derrota de los cruzados, el mencionado Nur ad-Din, gobernante de la dinastía Zengid, tomó Damasco de manos de la dinastía Burid en 1154, unificando Siria.
Ad-Din luego conquistó Egipto en 1168, superando al califato fatimí mientras luchaba contra las incursiones de los cruzados cristianos.
En resumen, el fracaso del Sitio de Damasco y la Segunda Cruzada generaron aún más amenazas para el mundo cristiano a través de una dinastía musulmana más poderosa, allanando así el camino para más cruzadas en el futuro.
El algodón y las microfibras sintéticas afectan a los microorganismos acuáticos
A pesar de que los microplásticos han recibido una atención por sus impactos ambientales negativos, investigadores de la Universidad Estatal de Oregón encontraron que las microfibras de materiales sintéticos y el algodón afectan al comportamiento y al crecimiento de los organismos acuáticos.
“Debemos centrarnos de manera más general en las microfibras de todos los tipos. Lo que estamos viendo es que incluso el algodón, aunque tiene un impacto menor que los materiales sintéticos, todavía tiene un impacto en el crecimiento y el comportamiento de los organismos que estudiamos”, explicó Susanne Brander, profesora asociada y ecotoxicóloga de la OSU.
El estudio sostiene que los microplásticos y las microfibras son motivo de preocupación porque cada vez más están presentes en muestras de agua y los expertos alertan que están causando “impactos adversos” en todos los organismos y ecosistemas. Destacan que la respuesta a esta situación es “tener una mejor conciencia y un mejor control sobre la liberación de fibras”.
Los ingredientes del whisky pueden ayudar a mantener la piel sana, según un estudio
La Facultad de Farmacia y Ciencias de la Vida de la Universidad Robert Gordon (RGU), en Escocia, descubrió en su estudio más reciente que la pot ale, el residuo del proceso de elaboración del whisky, brinda “beneficios antioxidantes” en el cuidado de la piel.
La investigación se inspiró inicialmente en los efectos beneficiosos que el proceso de fermentación de la levadura de sake tenía sobre la piel, los cuales fueron comprobados por una empresa japonesa en la década de 1970.
Los científicos, que trabajan junto a la firma de cuidado de la piel Zaza & Cruz, afirman que es la primera vez que se utilizan subproductos del whisky para investigar la capacidad antioxidante de las células y consideran que dichos subproductos pueden reducir la inflamación y la hinchazón, calmar el enrojecimiento y combatir el daño que causan los radicales libres del ambiente como el smog, la radiación solar, humo de tabaco, polvo, entre otros.
Descubren cómo eliminar las sustancias químicas permanentes
Las sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS), o «sustancias químicas permanentes», son conocidas por ser potencialmente dañinas y difíciles de destruir, pero la Sociedad Química Americana ha dado con una nueva técnica para eliminarlas.
La técnica para degradar las PFAS hasta la fecha consiste en triturarlas a la fuerza con bolas de metal en un recipiente en movimiento, pero esta técnica requiere de aditivos corrosivos como el nitruro de boro, un material que genera cargas eléctricas parciales.
Con el nuevo proceso, que se realizó en cuatro horas a temperatura y presión ambiente, el equipo eliminó casi por completo los átomos de flúor-carbono del PFAS, destruyéndolo de manera efectiva.
Ese hallazgo conduce hacia un futuro con menos presencia de estas sustancias que se encuentran en prendas de vestir impermeables, utensilios de cocina y algunos productos de cuidados personal.
El Pinot Noir es uno de los nombres de vino más mal pronunciados del mundo
La plataforma de aprendizaje de idiomas Preply se dedicó a investigar las búsquedas de vinos en Google y encontró que el Pinot Noir es el vino que se pronuncia mal con más frecuencia en el mundo, con un promedio de 2.380 personas que buscan una guía de pronunciación.
La investigación también reveló que Sauvignon Blanc y Cabernet Sauvignon se encuentran en el segundo y tercer lugar con 1.620 y 1260 búsquedas, respectivamente. En el marco de su estudio, Preply creó su lista de pronunciación y detalla que Pinot Noir se pronuncia “Pee-noh nwar” y Cabernet Sauvignon “kab-er-nay soh-vin-yohn”.
Otros vinos comúnmente mal pronunciados incluyen Pinot Grigio (Pee-no-Gree-jo), Riesling (rees-ling), Prosecco (proh-sehk-koh), Sangiovese (San-joe-veh-see), Gewurztraminer (ga-vertz-trah-mee-ner), Burdeos (baw-doh) y Chianti (Kee-ahn-tee).
Peggy, la perra más fea de Gran Bretaña, ganó un cambio de imagen
Recientemente, Peggy se coronó como el perro más feo Gran Bretaña y, para disfrutar de su reinado poco halagador, la perra de cuatro años se ha ganado un cambio de imagen que incluye acicalamiento y una sesión fotográfica.
La propietaria, Holly Middleton, de Leven (este de Escocia), describió a Peggy como «genial de cualquier manera». Considera que, independientemente del cambio de imagen, es una perra hermosa por dentro y por fuera.
Se cree que Peggy es un cruce entre Pug carlino y Crestado Chino, para darle nombre a la raza “Pugese”. En el siguiente vídeo se puede observar a Peggy, que ahora es la sensación de Gran Bretaña.
La contaminación del aire tiene un efecto negativo en la cognición
Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) demostraron que la contaminación del aire tiene un efecto negativo en la cognición tomando como sujetos de estudio a los jugadores de ajedrez. Según la investigación, los ajedrecistas se desempeñan objetivamente peor y hacen movimientos menos óptimos cuando la calidad del aire es mala.
En contraste, un aire más limpio conduce a una mente más clara y un pensamiento más agudo. Detallaron que un aumento en las partículas finas del ambiente hace que la probabilidad de que los jugadores de ajedrez cometan un error aumente en un 10,8 %.
«Descubrimos que, cuando las personas están expuestas a niveles más altos de contaminación del aire, cometen más errores (…) Cada vez hay más documentos que muestran que la contaminación del aire tiene un coste, y que es cada vez mayor para más personas”, subrayó Juan Palacios, economista del Laboratorio de Urbanización Sostenible del MIT y coautor de la investigación.
EE. UU. y Sudáfrica forman un grupo de trabajo para combatir el tráfico de vida silvestre
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el Tesoro Nacional de Sudáfrica anunciaron su alianza para combatir la financiación del tráfico de vida silvestre mediante un “poderos grupo de trabajo” que busca terminar con las finanzas ilícitas vinculadas a este delito.
El Grupo de Trabajo Integrado contra el Lavado de Dinero de Sudáfrica (SAMLIT) desempeñará un papel clave trabajando en colaboración con la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE. UU., para compartir las señales de alerta. También intercambiarán información entre ambas unidades para brindar un mejor apoyo a las agencias policiales clave de ambas naciones.
“Para proteger a las poblaciones de vida silvestre de una mayor caza furtiva e interrumpir el comercio ilícito asociado, debemos ‘seguir el rastro del dinero’ de la misma manera que lo hacemos con otros delitos graves”, dijo la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen.
India destina 4.300 millones de dólares para invertir en la transición energética
India anunció que va a destinar 4.300 millones de dólares (3.905 millones de euros) para invertir en la seguridad energética y en la transición ecológica del país. La ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, informó que el crecimiento verde es una de las prioridades presupuestarias clave para el año hasta marzo de 2024.
“Estamos implementando muchos programas para combustible verde, equipos y políticas verdes (…) Este presupuesto se basa en nuestro enfoque en el crecimiento verde”, dijo Sitharaman.
India también invertirá 2.529 millones de dólares (2.298 millones de euros) para construir una línea de transmisión de energía desde el norte de Ladakh para extraer 13 gigavatios de electricidad renovable de la soleada región del Himalaya que limita con China. Esto marca un paso hacia el objetivo del primer ministro Narendra Modi de alcanzar cero emisiones netas para 2070.
Científicos logran dividir el agua de mar sin tratamiento previo para producir hidrógeno verde
Un equipo internacional de científicos, dirigido por el profesor Shizhang Qiao de la Universidad de Adelaida, Australia, lograron dividir el agua de mar natural en oxígeno e hidrógeno, con una eficiencia de casi el 100 %, para producir “hidrógeno verde por electrólisis”.
«Nuestro trabajo proporciona una solución para utilizar directamente el agua de mar sin sistemas de pretratamiento y adición de álcali, que muestra un rendimiento similar al del electrolizador de agua pura maduro a base de metal existente (…) Usamos agua de mar como materia prima sin la necesidad de ningún proceso de pretratamiento como desolación, purificación o alcalinización por ósmosis inversa”, dijeron los científicos.
El equipo aseguró que continuarán trabajando en la ampliación del sistema mediante el uso de un electrolizador más grande para utilizarlo en procesos comerciales como la generación de hidrógeno para pilas de combustible y la síntesis de amoníaco.
Encuentran huesos de 70 animales de 125.000 años de antigüedad en Alemania
Los huesos de unos 70 elefantes de la era del Pleistoceno fueron descubiertos en una fosa cerca de Halle, en el centro de Alemania, y los investigadores se basaron en exámenes de los restos óseos de estos elefantes de colmillos rectos de 125.000 años de antigüedad para concluir que los neandertales los cazaban para subsistir.
“Esto constituye la primera evidencia clara de la caza de elefantes en la evolución humana. Los neandertales no eran simples esclavos de la naturaleza, sino hippies originales que vivían de la tierra”, apuntó Roebroeks, profesor de arqueología en la Universidad de Leiden en los Países Bajos.
El estudio sugiere que los neandertales que vivieron en la zona entre 2.000 y 4.000 años eran menos móviles y formaban unidades sociales «sustancialmente más grandes de lo que comúnmente se imagina”.
Para comprender las etapas del adulto a plenitud, se detallan diferentes etapas del desarrollo humano en la adultez, sus características y su influencia en el ámbito psicológico, la toma de responsabilidades, las relaciones interpersonales y el desarrollo laboral. Comprender las etapas de la adultez en su totalidad permite una comprensión más profunda del proceso de envejecimiento.
Envejecimiento biológico: ¿Qué causas y cambios acompañan el envejecimiento celular del ser humano?
Para empezar, es importante aclarar el significado de adultez. La adultez es la etapa de la vida que sigue a la adolescencia, un momento de madurez integral.
La etapa adulta en psicología se refiere al momento en que un individuo alcanza la madurez integral de su desarrollo físico y mental, que propicia su independencia, solidez en su sistema de valores y creencias, y a su vez la búsqueda de estabilidad social y económica.
Cuando culmina la etapa de la juventud o adolescencia se pueden identificar básicamente algunas características de la edad adulta: Físicamente, se llega al punto máximo de crecimiento. Estabilidad mental o psicológica. Capacidad de asumir responsabilidades y mayor compromiso. Independencia que aumenta al pasar de los años.
La edad en la que pueden comenzar a presentarse características de la adultez es variable, dependiendo intrínsecamente del individuo y las características de la sociedad y la cultura en la que vive.
Es complejo resumir el desarrollo del adulto en etapas definidas o tipos de adultez, siendo muchas las variables que intervienen en ello. Sin embargo, los expertos en psicología del desarrollo han creado teorías que facilitan el entendimiento del desarrollo intelectual y cognitivo que comprenden el proceso evolutivo de la adultez.
Estos cambios se pueden dividir en 3 estadios del desarrollo llamados “etapas de la adultez y vejez” o “etapas de la edad adulta”.
La edad adulta comienza alrededor de los 19 y los 21 años y se puede dividir en tres etapas de la adultez o etapas de la vida adulta distintas de acuerdo a algunos teóricos: Adultez temprana, media y tardía. Sin embargo, también es posible incorporar una etapa abordada recientemente, la adultez emergente.
La adultez emergente es propuesta para definir la etapa de transición entre la adolescencia y la adultez joven, el comienzo de la adultez que abarca aproximadamente entre los 18 y los 21 años. Este concepto surge para tomar en cuenta aspectos que se encuentran definidos y no se adaptan a las etapas de adultez temprana y tardía.
Nivel de desarrollo psicológico
En este estadio es común desde el punto de vista psicológico sentirse entre la adolescencia y la adultez. Estar enfocado en explorar y descubrir la identidad. Pensar de forma egocéntrica e ir descubriendo la independencia sin la seguridad del núcleo familiar, lo que puede promover la inestabilidad emocional, miedo e incertidumbre ante los cambios necesarios para alcanzar el futuro que se desea.
Toma de responsabilidades
Al ser considerado un adulto, las responsabilidades aumentan: responsabilidad sobre los actos, la sociedad, se espera que se tengan las competencias para desarrollar habilidades sociales y económicas más estables y responsables que en las etapas anteriores del desarrollo.
Relaciones interpersonales
Esta etapa es caracterizada por el afianzamiento de la confianza y la identidad del individuo, por lo que es común que se explore en el ámbito de las relaciones y se utilicen como medio para descubrir o conocer mejor la vocación, la sexualidad, y los intereses.
Se inicia para muchas personas la independencia económica, siendo necesaria la búsqueda de un empleo o estrategias para generar ingresos que muchas veces va de la mano con el estudio de algunas habilidades específicas.
Adultez temprana
La adultez temprana comprende aproximadamente entre los 21 y los 40 años. Las principales características de adultez son el pleno desarrollo psicológico y cognitivo que va más allá de la mayoría de edad establecida socialmente y que viene de la mano con asumir mayores responsabilidades, culminar estudios, tratar de aprovechar las oportunidades laborales para tener mayor estabilidad y cumplir distintos roles en las relaciones interpersonales.
Es la etapa de mayor crecimiento y desarrollo en donde el ser humano frecuentemente llega a su máximo potencial físico, e intelectual, logra ser independiente y estable económicamente, consigue pareja y crea una familia, buscando tener las mejores condiciones para envejecer de forma feliz y saludable hasta darle la bienvenida al final de su vida.
Nivel de desarrollo psicológico
Física y mentalmente, se está en el punto final del crecimiento, lleno de entusiasmo y energía. El Desarrollo cognitivo ha llegado a su punto más alto y se desarrolla potencialmente de acuerdo a los conocimientos que se adquieren. Suele desarrollarse la independencia del núcleo familiar y se amplían los círculos sociales.
Toma de responsabilidades
Es una etapa de descubrimiento de sí mismo en relación con el entorno y las experiencias. También es una etapa de mucha presión social para “lograr algo en la vida” (terminar una carrera, casarse, ser exitoso, etc.) lo cual forja al individuo y lo mueve a avanzar y ser cada vez más independiente.
Relaciones interpersonales
Como consecuencia de la búsqueda de crecimiento, es común que se comiencen relaciones de pareja más responsables y comprometidas en búsqueda de estabilidad emocional y de vínculos duraderos. Algunas personas pueden optar por iniciar la vida en pareja o inclusive una familia, o perseguir el éxito profesional. Descubriéndose a sí mismos en situaciones sociales diferentes que exigen mayor responsabilidad afectiva y compromiso moral. Cambia la forma de ser percibidos socialmente asumiendo el rol de esposos, padres, o cargos profesionales.
En esta etapa las personas se encuentran en formación para el futuro, estudiando o iniciando activamente una vida laboral.
De acuerdo con Erikson un importante teórico del desarrollo humano, el problema fundamental que se encara en la adultez es el de la productividad frente al estancamiento. Se alaba a una persona productiva y se critica a aquellas que se observan como estancadas y poco exitosas.
Adultez Media
Entre las etapas del adulto esta se ubica aproximadamente entre los 40 y los 60 años. Es una etapa en donde generalmente las preocupaciones y prejuicios presentes en la Adultez temprana no existen, se cuenta con estabilidad económica y autonomía total en las decisiones, por lo que puede considerarse una etapa de gran disfrute, plenitud intelectual y espiritual.
Nivel de desarrollo psicológico
Es frecuente que se presente la llamada “Crisis de los 40” en donde los individuos comienzan a observar el decaimiento de algunas facultades físicas o mentales, lo que los lleva a centrarse en la búsqueda de placeres, mejoras en la calidad de vida o tranquilidad por encima de satisfacer los compromisos o expectativas sociales.
Se puede presentar decaimiento físico y algunas dolencias o enfermedades, lo cual depende de la genética y del estilo de vida que hayan llevado en las etapas anteriores de su vida, pero se presenta una preocupación importante por acercarse a la vejez, buscar comodidades para ese momento y esforzarse en mantener buenas condiciones de salud mental y física.
Toma de responsabilidades
Es considerada la etapa más estable desde el punto de vista social, en donde las personas han creado los cimientos del resto de su vida, y se han realizado en diversos aspectos, por lo que las responsabilidades son muy altas y se tiene un gran compromiso social, con la familia y el trabajo.
Relaciones interpersonales y desarrollo laboral
Durante esta etapa las personas buscan consolidar la estabilidad creada en la adultez temprana, comprendiendo esto las relaciones personales, economía, profesión y control de sus emociones y facultades. La autorrealización es un tema vital siendo un momento de gran productividad intelectual en donde las experiencias vividas y los conocimientos adquiridos en las etapas anteriores sirven para hacer aportes a la sociedad y al mundo.
En esta etapa de la adultez, las personas han consolidado su vida de pareja, su profesión u oficio, y son completamente independientes. Es común tener hijos en la etapa de la niñez o adolescencia y estar enfocados en darles una buena educación con gran preocupación por su futuro.
Etapas del adulto: Adultez tardía y vejez
La adultez tardía corresponde a la llamada adultez madura. Esta abarca desde los 60 años en adelante, una etapa en donde la adultez y la vejez se juntan, por lo que las personas suelen encontrarse cercanas al retiro laboral, jubilación o descanso.
En este momento se comienza a hablar de la vejez, que no es más que el nombre que se le da a la condición física y mental que tiene el ser humano en los últimos años de su vida.
Nivel de desarrollo psicológico
Puede observarse como una de las etapas de mayor estabilidad de la identidad, consolidación del sistema de valores y creencias, estabilidad económica, familiar y de sabiduría. En donde se tiene tiempo libre para actividades de disfrute que enaltezcan el espíritu y la salud, así como disfrutar de la familia y del rol de abuelos según sea el caso.
Toma de responsabilidades
Dentro de esta etapa cambia nuevamente la forma en la que el adulto es visto por la sociedad, disminuyendo sus responsabilidades, y teniendo beneficios o consideraciones especiales por la vejez.
Es normal que comience el proceso de transición de una vida activa y de grandes responsabilidades a una vida más tranquila de descanso, lo que puede que sea difícil, generando conflictos internos como inseguridad o sentimientos de inutilidad o miedo a las personas que ocupan estas últimas etapas de la adultez.
Relaciones interpersonales
Dentro de esta etapa madura se puede acotar que el adulto posee particularmente un cúmulo importante de conocimientos científicos, conocimientos empíricos, y experiencias de los años vividos, por lo que brinda gran apoyo, consejo y asesoría a su entorno personal y laboral con su sabiduría. Siendo generalmente limitadas sus relaciones interpersonales a su núcleo social establecido en los años anteriores y su familia.
Desarrollo laboral
Es relevante que los adultos mayores mantengan hábitos y condiciones de vida saludables que les permitan mantener sus facultades mentales y físicas en las mejores condiciones posibles.
Al conocer las etapas del desarrollo humano en la adultez, es fácil identificar en cuál de las etapas de la adultez se está y comprender un poco más sobre los cambios y emociones que se viven, y cómo influye esto en el crecimiento cognoscitivo, profesional y las relaciones interpersonales a lo largo del tiempo. Así como también las implicaciones físicas, mentales y sociales que vienen con cada una de estas etapas. Es importante tener conciencia de las etapas del adulto para poder planificar a corto, mediano y largo plazo, procurando así disfrutar y aprovechar al máximo cada una de las etapas de la adultez y lograr una vejez saludable y exitosa.
Vivir en una ciudad más verde podría salvar la vida de la gente
Una investigación sugiere que cubrir las ciudades con árboles, al menos en un 30 %, enfriaría significativamente el entorno urbano y ayudaría a miles de personas a sobrevivir los veranos cada vez más calurosos de Europa.
“Las altas temperaturas en entornos urbanos se asocian con resultados negativos para la salud, como insuficiencia cardiorrespiratoria, ingreso hospitalario y muerte prematura”, dijo Tamara Iungman, investigadora del Instituto de Salud Global de Barcelona y autora principal del informe.
Iungman enfatizó que adaptarse al calor “es cada vez más urgente” a medida que el continente y el mundo experimenta “fluctuaciones de temperatura más extremas causadas por el cambio climático”, sobre todo en las ciudades que construidas con asfalto, cemento, vidrio y acero. Es por ello que el aumento de la cobertura de árboles representa temperaturas más bajas que, a su vez, ayudan a prevenir muertes por golpes de calor.
Bloquean una mina de oro y cobre en Alaska por preocupaciones ambientales
La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) bloqueó una mina en Alaska que se había anunciado como el recurso de cobre y oro sin explotar “más importante del mundo”. Debido a preocupaciones sobre su impacto ambiental en una rica zona acuática de Alaska, la EPA tomó acciones que fueron aprobadas por las tribus nativas.
Aunque algunos funcionarios estatales con intereses mineros condenaron la medida, los ambientalistas celebraron que se le dé importancia a este sitio que se encuentra en un área remota de la región de la Bahía de Bristol, en el suroeste de Alaska.
Si la empresa Pebble Limited Partnership recibía el visto bueno para trabajar en la mina, habría puesto en peligro la vida de los salmones rojos de la región, así como el ecosistema general de la Bahía de Bristol.
Bioingenieros desarrollan injertos de piel que se ajustan como un guante
Los bioingenieros del Centro Médico Irving de Nueva York desarrollaron una forma de hacer crecer la piel modificada en formas tridimensionales, incluido un “guante sin costuras” que podría deslizarse sobre una mano gravemente quemada.
Las construcciones de piel tridimensionales, según los expertos, se pueden trasplantar como “ropa biológica”, podría minimizar la necesidad de hacer suturas y, a su vez, podría reducir los tiempos en cirugía y mejorar los resultados estéticos.
“Sabemos por la bioingeniería de otros órganos que la geometría es un factor importante que afecta la función (…) El simple hecho de permanecer fiel a la geometría continua de la piel humana mejora significativamente la composición, la estructura y la resistencia del injerto”, explicó el desarrollador principal, Hasan Erbil Abaci, PhD, profesor asistente de dermatología en la Facultad de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia.
Los medicamentos para dormir aumentan el riesgo de demencia, según un estudio
Un nuevo estudio de la Universidad de Carolina asegura que los medicamentos para dormir aumentan el riesgo de demencia en las personas blancas. La investigación, que siguió durante nueve años a más de 3.000 ancianos blancos y negros sin demencia, encontró que el 20 % desarrolló demencia.
De acuerdo al informe, los participantes blancos que «a menudo» o «casi siempre» tomaban medicamentos para dormir tenían un 79 % más de probabilidades de desarrollar demencia en comparación con los que «nunca» o «rara vez» los usaban, señalando a los ancianos negros.
«El primer paso es determinar qué tipo de problemas de sueño enfrentan los pacientes (…) La melatonina podría ser una opción más segura, pero necesitamos más evidencia para comprender su impacto a largo plazo en la salud”, subraya el estudio.
Australia Occidental inaugura un mural para promover la salud mental
Tres nuevas obras de arte adornan paredes, aceras y ventanas en la Ciudad de Kwinana, en el estado de Australia Occidental (Australia) para promover mensajes positivos de salud mental.
El mural, ubicado fuera de la entrada de Gilmore College, se hizo con la ayuda de 50 estudiantes de la escuela, el artista Brendan Lewis de Hope Perth y el personal del Equipo de Servicios Juveniles de Kwinana. Ilustrado con palabras positivas, este arte tiene la finalidad de crear conciencia sobre el bienestar mental a través de actividades como la música y el deporte.
“Apoyar el bienestar mental de nuestros jóvenes es un trabajo vital, especialmente en el contexto de la reciente pandemia”, dijo la alcaldesa de Kwinana, Carol Adams.