miércoles, 2 julio 2025 |

Actualizado a las

13:16

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
31.7 C
Madrid

Hallan 7.800 fotografías de Madrid de hace medio siglo

0

Un total de 7.800 fotografías de la historia de Madrid fueron recuperadas por el Gobierno regional en la Real Casa de Correos.

Las instantáneas encontradas se realizaron entre los años 1950 y 2000. Las mismas estaban almacenadas en los archivos de la sede del Gobierno regional, ubicada en La Puerta del Sol, que también fue sede de la Dirección General de Seguridad durante la dictadura del general Franco.

Un recorrido por la historia

Las imágenes han sido calificadas como un tesoro olvidado, realizadas en distintas épocas y con diferentes materiales: placas de cristal, acetato, películas de nitrato y papel.

Las primeras reveladas muestran a personajes políticos, como presidentes de diputaciones o de la Comunidad de Madrid. Actos, reuniones y muchos eventos políticos estaban incluidos en este archivo olvidado.

El subdirector general del Archivo de la Comunidad de Madrid, Antonio González Quintana, dijo: “A través de las imágenes se podría perfectamente reconstruir la agenda de aquellos políticos”.

Las más curiosas muestran a Cary Grant y Sophia Loren en una mesa del hotel Felipe II, y al príncipe Norodom Sihanouk de Camboya en una corrida de toros. También hay imágenes de actos institucionales, y en algunas incluso aparece el dictador Francisco Franco.

Retratos institucionales

Estas fotografías son el trabajo de más de nueve fotógrafos de la época. Las archiveras Almudena Cano y Beatriz Rodríguez han pasado los últimos cuatro meses clasificando imágenes, y aún les queda trabajo por hacer.

Algunas tenían descripciones, pero para otras fue necesario utilizar Internet para identificar a los personajes que allí estaban plasmados. Sin embargo, en determinados casos no se ha tenido éxito.

También se encontraron fotografías eróticas entre los archivos, que no guardan ninguna relación con las otras, y se cree que probablemente hayan llegado allí por equivocación.

Estas instantáneas serán trasladadas al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, donde permanecerán custodiadas y serán estudiadas por los expertos.

Mazzorbo: La isla italiana donde aún se cosecha la uva dorada

El turismo en las islas de la laguna de Venecia es alto, excepto en una: Mazzorbo. Esta pequeña extensión de tierra, con una longitud de 945 metros y situada en la parte norte de la laguna de Venecia, fue en el pasado un importante centro de comercio, pero ahora es conocida por sus viñedos, donde se cultiva la uva dorona.

Esta isla dista mucho de las otras en cuanto a la cantidad de turistas que la visitan, pero está llena de viñedos. Quienes se acercan alguna vez hasta estas tierras pueden pasear y degustar su famoso vino. El recorrido por este lugar se puede hacer en tan solo 5 minutos, o un poco más.

Desafiando inundaciones

La isla Mazzorbo posee una particularidad, y es que se inunda cada dos o tres años. La historia de esta uva, la dorona, data de hace más de 1000 años, 1.100 para ser exactos.

En ese momento de la historia, Venecia estaba llena de viñedos y de otros sembrados, justo donde hoy en día se ubica la Piazza San Marco, y lo mismo ocurría en las islas vecinas, como Mazzorbo.

Pero las enfermedades e inundaciones acabaron con los cultivos, dando paso a grandes edificaciones. No fue hasta el año 2001 cuando Gianluca Bisol visitó esta isla y se dio cuenta del jardín que estaba al lado de la única iglesia del lugar.

Tras pedirle a la propietaria que le enviara una muestra, emprendió un proyecto: volver a llenar la isla de viñedos. Y así lo hizo, pese a las advertencias de los expertos de que el lugar podía inundarse de nuevo.

Venissa

El proyecto Venissa emprendido por Bisol tenía como objetivo recuperar la uva dorada, que según aseguró no se consigue en ninguna otra parte del mundo.

Actualmente, producen unas 3.000 botellas de vino por cosecha, y es blanco pero con una estructura parecida al tinto.

La etiqueta dorada de las botellas artesanales las realiza Berta Battiloro, que en el 2001 dio a Bisol las cepas necesarias para comenzar la empresa.

Mazzorbo es el único sitio donde se puede conseguir este vino fácilmente, aunque hay hoteles de Italia, Nueva York y de París que lo sirven.

Alemania prohíbe la venta de relojes inteligentes para niños

La Agencia Federal Alemana de Internet ha prohibido la venta de smartwatches para niños menores de 12 años, con el objetivo de proteger su privacidad.

Esta medida fue notificada a través de un comunicado y se centra en dispositivos especialmente dirigidos a los niños, que cuentan con funciones que permiten el “espionaje”.

El organismo indicó que los padres podrían utilizar el dispositivo para espiar a sus hijos, por medio de una aplicación y el micrófono que viene integrado.

Según Jochen Homman, presidente de la Agencia, estos productos no pueden ni deben ser utilizados para este tipo de cometidos que son ajenos a la voluntad del dueño. Incluso se descubrió que los padres escuchaban a los maestros dando clase a sus hijos por medio de estos smartwatches.

Medida de protección

Esta medida se ha tomado para proteger a los niños de que otros escuchen sus conversaciones y las de su entorno de forma remota.

La razón es que estos aparatos incluyen una tarjeta SIM que puede ser controlada con una app por terceros, y activar el micrófono sin que el dueño se dé cuenta.

En el comunicado se destacaba que: “Este tipo de función, grabar conversaciones sin el consentimiento de todas las personas involucradas, está prohibida en Alemania”.

No más relojes

La medida no solamente prohíbe la venta de relojes inteligentes para niños, sino que también ordena a los padres que hayan comprado estos aparatos para sus hijos que se deshagan de ellos.

Por otro lado, se emitió una comunicación a las escuelas, para que directivos y maestros estén alerta por si algún alumno lleva estos dispositivos.

Otra precaución tomada por la Agencia ha sido exigir a los fabricantes parar la fabricación de estos productos, y destruir los que ya se hayan producido. Pero no bastará con la palabra, será necesario enviar pruebas de que, efectivamente, se eliminó la mercancía.

Google penalizará a dos medios rusos por la difusión de noticias falsas

Recientemente, Google, una de las mayores empresas de tecnología del mundo entero, anunció la penalización a dos medios rusos (Russia Today y Sputnik) por dedicarse a difundir noticias falsas que aparecen en los buscadores y “desinforman” a los usuarios.

La información la dio a conocer el presidente de Alphabet, una de las filiales de Google, Eric Schmidt, durante una jornada de seguridad celebrada en Halifax, Canadá.

El CEO de esta compañía dijo que si estos medios “siguen desinformando” va a ser peor. Asimismo, aseguró que la intención del buscador no es prohibirlos, sino avisarlos y buscar una solución para prevenir estas situaciones y que se ofrezca al usuario contenido real.

La razón

El alto ejecutivo de Google destacó que RT y Sputnik cuentan con varios sitios web en más de 30 idiomas, lo que supone un gran impacto en Internet.

Además, explicó que por esta razón la gigante de la tecnología está trabajando para “detectar cómo bajar la valoración de este tipo de medios”.

Sin embargo, recalcó que no se trata de censura, sino más bien de un aviso, para que estos sitios dejen de utilizar la plataforma como un medio de propaganda. “Estoy en contra de la censura y claramente a favor de modificar su peso”, comentó.

Investigaciones

Es de conocimiento público que estos medios están en la mira de investigaciones por su supuesta injerencia en procesos electorales. El más sonado de todos es el caso de Estados Unidos y la denuncia de intervención de Rusia, a través de estos medios, en el proceso electoral que puso a Donald Trump al frente de la Casa Blanca.

Por otra parte, se les tilda de emitir falsas noticias o exageraciones sobre la crisis catalana.

Según Schmidt, estos pretenden “ampliar el calado del mensaje” con información reiterativa, explosiva, falsa o negativa, lo que afecta al buscador y, por ende, a los usuarios.

Esta empresa ya dio el primer paso al eliminar para estos medios la posibilidad de comprar anuncios, con la única intención de proteger a los usuarios.

MADi: Una casa que se construye en apenas seis horas [Vídeo]

Una fábrica italiana ha creado la casa plegable MADi que se puede montar en tan solo 6 horas. La MADi (acrónimo de Modulo Abitativo Dispiegabile) puede ser utilizada como edificio de ocio, para recibir invitados y realización de eventos temporales, entre otros.

Como su nombre indica, se trata de un sistema desplegable con el que básicamente se puede montar un hogar temporal en unas cuantas horas.

Las piezas o componentes de las casas MADi se producen en una empresa en Italia, para luego ser transportados en un camión. Con una grúa y un grupo de expertos se ensamblan fácilmente en el lugar elegido.

Precio y calidad

Uno de los elementos más llamativos de MADi es su precio (£ 24.800), si se compara con la facilidad del ensamblaje y sus características.

Quizá una de las particularidades más importantes sea el hecho de que estas viviendas temporales plegables son resistentes a los terremotos, además de que cuentan con paneles solares que las hacen completamente independientes de la red de energía. Por otro lado, tienen iluminación LED incorporada y sistema de agua de lluvia.

¿Y el diseño?

La primera impresión es que los paneles formarán una caja sin gusto ni elegancia. Sin embargo, las MADi, creadas por el arquitecto italiano Renato Vidal, tienen un diseño bastante agradable.

Al montarse se convierten en una acogedora casa con doble caída, con ventanas, puertas, bonitas lámparas y un amplio espacio de planta abierta en su interior.

El tamaño varía, van desde los 290 pies cuadrados hasta el modelo familiar de 904 pies cuadrados. Los modelos básicos incluyen baño, conexiones de cocina e instalaciones técnicas, y se entrega en aproximadamente 60 días.

Para el montaje se requiere un equipo de 3 personas específicamente. Las salas, estanterías y otros detalles son añadidos al final del proceso.

Lo más importante de su diseño es que no es necesario construirla sobre un suelo de cemento, pues sus bases son bastante sólidas.

Las MADi se presentan como una solución de vivienda temporal, y que puede ser utilizada en muchas situaciones.

Empresa española con sede en Elche lanzará su primer cohete espacial en 2019

La empresa PLD Space, con sede en la ciudad de Elche, tiene previsto lanzar su primer cohete espacial en el año 2019, específicamente desde la base de El Arenosillo.

El proyecto es de dos jóvenes estudiantes: Raúl Torres y Raúl Verdú. Ambos son los fundadores de esta compañía, que opera desde el 2011 y se encarga de desarrollar lanzadores espaciales de bajo coste.

Desde hace dos años, PLD Space está realizando pruebas con motores de combustible líquido. En el próximo 2019, el sueño que comenzó en un taller de fontanería de Elche enviará el modelo ARION 1 al espacio.

De los coches a diseños de cohetes

En una entrevista, Verdú confesó que era un apasionado de la Fórmula 1 y de los coches de carreras hasta que su socio, Raúl Torres, le enseñó el mundo de los cohetes espaciales.

Después de eso, comentó, comenzaron a trabajar en la construcción de pequeños cohetes en el garaje de fontanería del padre de su compañero, en Elche. Esto los llevó a crear su propia empresa, que hoy en día cuenta con más de 25 ingenieros en sus tres ubicaciones: Elche, Teruel y Huelva.

Torres y Verdú empezaron a innovar en un terreno poco conocido en España. Prácticamente tuvieron que desarrollar desde cero la tecnología de los motores kerolox. En este campo, el de los cohetes reutilizables para colocar satélites en órbita, están compitiendo con la compañía SpaceX.

Una mirada al futuro

El proyecto más cercano de PLD Space es el ARION 1 para el 2019. En los últimos meses, la empresa ha suscrito acuerdos con GMV y la Agencia Espacial Europea (ESA), pero sus ambiciones no se quedan ahí, pues en el 2021 esperan lanzar el ARION 2. 

El ARION 1 tiene capacidad de lanzar 100 kg en una trayectoria suborbital a 220 kilómetros. Los CEO de esta empresa afirman que quieren ser líderes en el lanzamiento de satélites pequeños al espacio.

Asimismo, se estima que esta tecnología puede representar un boom, “una revolución tecnológica similar a como lo fue Internet”, según comenta Verdú.

Hasta el momento, la empresa sigue realizando pruebas y afinando los detalles para el que será su primer lanzamiento.

Contusión y conmoción cerebral: definición y cómo recuperarse

Los accidentes que involucran golpes en la cabeza suelen ser un tema de salud pública que genera gran preocupación. Las salas de emergencias de todo el mundo reciben a cada minuto pacientes de todas las edades con contusiones, conmociones y traumatismos cerebrales.

Biotecnología médica:
Significado, ejemplos, aplicaciones actuales, avances y la medicina del futuro

Leer artículo

Afortunadamente, los avances médicos han ayudado a comprender mejor el funcionamiento del cerebro y cómo responde a los traumas. También se han hecho avances importantes en la prevención de estas patologías, pero resulta clave la información de la ciudadanía.

¿Qué es una contusión cerebral?

Al definir qué es una contusión cerebral, la literatura médica refiere que se trata de una lesión en el cerebro con alteración en el nivel de conciencia. Se experimentan signos neurológicos, como alteraciones motoras o sensitivas. En esta patología ocurren daños en el sistema nervioso, incluyendo la destrucción total de células y de sus funciones vitales, que es la definición de muerte celular.

Quienes sufren una contusión cerebral experimentan fuertes dolores de cabeza, mareos, náuseas y vómitos.

¿Qué es una conmoción cerebral?

La definición de conmoción cerebral hace referencia a una lesión que sufre el cerebro con una leve pérdida de su función. No ponen en peligro la vida, pero sí son serias, por lo que hay que buscar atención médica inmediata.

Se presentan síntomas como náuseas, mareos, zumbidos en los oídos, dolor de cabeza y de cuello.

Diferencias entre contusión y conmoción cerebral

Aunque la contusión y conmoción cerebral se producen por golpes en la cabeza y los síntomas son parecidos, hay un par de aspectos que diferencian una de la otra:

  • Las contusiones cerebrales son macroscópicas, mientras que las conmociones son microscópicas.
  • Las contusiones cerebrales son más graves, porque tienen desgarros y lesión cerebral estructural.

El médico deberá estudiar bien el caso para determinar las diferencias entre contusión y conmoción cerebral, porque a veces hay que profundizar para encontrar el tratamiento adecuado.

¿Cómo se produce una contusión cerebral?

La descripción de contusión cerebral está asociada a un golpe. En este caso, la lesión en el cerebro ocurre bajo la zona del impacto. Pero también puede suceder por un contragolpe, y cuando ocurre de esta manera la afectación tiene lugar en la zona contraria al impacto.

¿Cómo se produce una conmoción cerebral?

La conmoción cerebral es habitual en los deportistas, cuando las personas sufren accidentes de tráfico y al experimentar caídas donde se generen fuertes golpes contra el cráneo.

¿Cuánto dura una contusión cerebral?

Una vez suturadas, las heridas en la cabeza suelen curarse durante siete y diez días sin mayores complicaciones. Pero las lesiones en el cerebro tardan un poco más para su completa recuperación.

La descripción de una contusión cerebral dependerá de la gravedad del golpe y de la forma de evolucionar del paciente. Varias semanas o incluso meses pueden hacer falta para el restablecimiento completo.

¿Cuánto dura una conmoción cerebral?

Determinar cuánto tiempo dura una conmoción cerebral no es del todo posible. Pueden ser días, semanas o meses, aunque en la mayoría de los casos se nota mejoría en las primeras 24 horas.

¿Cómo recuperarse de una contusión cerebral?

Es importante que enseguida se reciban los primeros auxilios. De manera inmediata, la víctima debe ser colocada de lado para evitar posibles asfixias por la contusión cerebral.

El paciente deberá permanecer bajo supervisión las primeras horas y guardará reposo durante varios días; se protegerá de la luz y el ruido, lo que ayudará a la mejoría. Aunque parezca grave, suele tener una evolución favorable.

¿Cómo recuperarse de una conmoción cerebral?

El proceso de recuperación de una conmoción cerebral suele ser lento. Se indica reposo. La persona debe estar bajo vigilancia entre 12 y 24 horas después de haber salido de la sala de emergencia.

Es probable que también requiera ayuda para tomar decisiones. El paciente que sufre una conmoción cerebral se encuentra aturdido; recibir el apoyo de familiares y amigos hará que el proceso de recuperación sea satisfactorio.

De vuelta en casa, la persona puede hacer tareas del hogar, pero livianas.

Traumatismo cerebral, definición

El concepto de trauma proviene del griego y se refiere a heridas. Por lo tanto, es un daño que se le causa al cerebro como producto de un golpe. Puede ser en una sola área del órgano o involucrar varias zonas. El traumatismo cerebral genera en el paciente afecciones nerviosas y se le puede asociar el significado de letárgico, por el grado de somnolencia que suelen experimentar.

Causas y síntomas del traumatismo cerebral

Al definir qué es un trauma craneoencefálico o cerebral hay que decir que este es un traumatismo producto de un fuerte golpe en la cabeza, a veces con sangrado externo. Las principales causas son: accidentes de tráfico, deportes extremos y el uso de armas de fuego.

Los síntomas de un trauma craneoencefálico pueden ser leves, moderados o graves. Esto dependerá de la intensidad del golpe recibido y del daño ocasionado en el sistema nervioso. La persona que ha sufrido un traumatismo cerebral experimentará algunos de los siguientes síntomas:

  • Es posible que haya pérdida de conciencia durante algunos minutos.
  • El paciente suele tener conducta agresiva, ansiedad, náuseas y vómitos.
  • Son comunes los desmayos y trastornos del equilibrio.

Tipos de traumatismo cerebral

Dependiendo del daño que se origine, se pueden mencionar varios tipos de traumatismo cerebral que requieren atención médica para que el paciente pueda retomar sus actividades con normalidad.

Tipo 1: Conmoción o concusión

Es un tipo de traumatismo cerebral muy común y que no representa gravedad para la persona. Produce pérdida de conocimiento durante un corto período.

Tipo 2: Fractura de cráneo

Esta se caracteriza por la presencia de hematomas en el tejido cerebral, el hueso del cráneo se agrieta y hay presencia de contusión.

Hay varios tipos de fractura de cráneo. La fractura de cráneo simple es cuando el hueso no daña la piel; la fractura lineal de cráneo, que es una línea delgada sin esquirlas; la fractura deprimida, que tiene depresión del hueso hacia el cerebro; y la compuesta, que se caracteriza por pérdida de piel y esquirlas del hueso.

Las fracturas de cráneo, aunque son graves, pueden ser tratadas. Es muy conocido el caso del cerebro de Phineas Gage, que en el año 1848 sobrevivió a un accidente en el que una barra de metal le atravesó el cráneo.

Tipo 3: Anoxia

Es una lesión que se origina por la falta de oxígeno en los tejidos de los órganos. Hay que destacar que sin oxígeno las células del cerebro mueren en pocos minutos.

Tipo 4: Hematoma

Según la tipología, se observan a las primeras semanas o meses después del golpe, generan daños en el tejido cerebral y en algunos casos se asocian con la rotura de la arteria meníngea.

Además, se pueden generar politraumatismos, que son traumas causados de manera simultánea. Los politraumatismos son una de las principales causas de muerte, por ello es importante conocer el politraumatismo severo definición y cómo abordarlo.

En los accidentes de tráfico son habituales estas lesiones. Si se busca la palabra politraumatizado definición exacta sería la de aquella persona que sufre esta patología.

Traumatismo cerebral leve

Con un traumatismo cerebral leve el paciente experimenta en menor grado la pérdida de conciencia. Pese a que puede haber dificultad para concentrarse después de estos episodios, la recuperación neurológica es completa. Se suele denominar concusión a este tipo de traumatismo leve.

La contusión y concusión a veces se usan como sinónimos, pero no lo son. La diferencia entre contusión y concusión es que la primera suele ser más grave, mientras que en la concusión no hay daño cerebral resultante.

Traumatismo cerebral severo

Es el más grave. La persona puede quedar en estado de coma, por lo que necesita cuidados intensivos. En el trauma cerebral severo la recuperación es larga y quedan secuelas neurológicas significativas.

Traumatismo craneoencefálico en adultos

Es una enfermedad muy frecuente en las personas mayores, debido a que con el envejecimiento del cerebro también empieza a disminuir la posibilidad de regeneración. La respuesta a los medicamentos es más lenta en el traumatismo craneoencefálico en adultos y es poco probable llegar a un feliz término mediante la cirugía.

Traumatismo craneoencefálico en niños

El traumatismo craneoencefálico en niños es una de las mayores causas de muerte infantil, ya que los pequeños suelen caer y recibir fuertes golpes en la cabeza. El maltrato y las caídas de la cama pueden desencadenar esta patología.

En el caso de los niños, es importante tener en cuenta que pueden generarse lesiones cervicales, por ello es importante que para el tratamiento del trauma craneoencefálico se haga una valoración completa del estado del niño, más aún si es un trauma craneoencefálico severo.

Formas de prevenir el traumatismo cerebral

La mayoría de los traumatismos cerebrales se originan por fuertes golpes en la cabeza. Algunos deportes y los accidentes de tráfico son las causas más habituales. Dadas estas circunstancias, existen formas de prevenir un traumatismo cerebral:

  1. Cuando se viaja en coche, utilizar siempre el cinturón de seguridad. Y si se usa la moto, colocarse siempre el casco.
  2. En los niños son habituales los accidentes cuando juegan con bicicleta, patinete y patines. Protegerlos con el uso de cascos es importante para evitar traumatismo cerebral por una caída.
  3. Caer por las escaleras también es una causa de traumatismo cerebral. Utilizar la baranda para sostenerse es una medida de seguridad.
  4. Las armas de fuego, así como las municiones, deben mantenerse alejadas de los niños.

Posibles secuelas

El tratamiento del trauma craneoencefálico comienza con la valoración inmediata por parte de un especialista, de lo contrario aumentan las posibilidades de padecer posibles secuelas. La intervención oportuna puede marcar la diferencia para no sufrir a largo plazo alguna discapacidad relacionada con la cognición, procesamiento sensorial, capacidad de comunicación, e incluso podrían originarse cambios de personalidad.

Rehabilitación médica

Para la recuperación es importante que quienes forman parte del entorno del paciente estén al corriente de la lesión. Con esto podrán estar atentos ante cualquier cambio que pueda indicar que es necesario volver a la sala de emergencias.

Hay que tener en cuenta que, si al cabo de tres meses los síntomas persisten, habrá que acudir de nuevo al médico para someterse a nuevas evaluaciones.

Ovejas que reconocen rostros humanos

Unos científicos de la Universidad de Cambridge consiguieron entrenar a un grupo de ovejas para que fueran capaces de reconocer fotografías de artistas y celebridades.

Estos animales, según aseguraron los expertos, incluso pueden identificar al expresidente estadounidense Barack Obama en un retrato.

Entre las figuras públicas mostradas también estuvieron los actores Emma Watson y Jake Gyllenhaal, así como la presentadora de noticias de la BBC, Fiona Bruce.

El experimento tiene como finalidad encontrar una forma de comprender mejor las enfermedades neurodegenerativas, que son aquellas que afectan las neuronas del cerebro e impiden realizar actividades cotidianas, como el equilibrio, movimiento, respirar y otras funciones básicas.

¿De qué trata?

La investigación, que apunta a obtener resultados en un futuro no muy lejano, consistió en tomar a un grupo de estos mamíferos y mostrarles imágenes aleatorias de personas en dos pantallas. Una de las fotografías era de una persona desconocida y la otra de alguna celebridad.

Cada vez que el animal escogía la fotografía de la celebridad recibía una recompensa. Por el contrario, si elegía la incorrecta sonaba un timbre y no recibían nada. Los resultados fueron alentadores, pues las ovejas lograron acertar 8 de cada 10 veces.

Reconocimiento facial

Jenny Morton, la profesora que dirigió el estudio, aseguró que “las ovejas tienen capacidades avanzadas de reconocimiento facial, comparables con las de los humanos y los monos”.

Otro reto para las ovejas fue reconocer fotografías desde otros ángulos. El resultado disminuyó por lo menos un 15% que cuando se realizaba el reconocimiento de las imágenes de frente.

Sin embargo, esto está dentro de los parámetros normales, e incluso puede ser comparable con el rango de visión de los seres humanos.

Esta investigación ayudará en un futuro a comprender trastornos del cerebro, como la enfermedad de Huntington y otras que afectan capacidades cognitivas.

Un nuevo concepto que haría casi nulo el consumo de energía en edificios

Las grandes compañías siempre buscan la forma de ahorrar en consumo de electricidad. Este es el caso de Innenco, una empresa sueca que ha patentado un revolucionario concepto que disminuye a casi cero el gasto de energía de un edifico entero.

La transformadora idea, que ya ha sido utilizada en varios países, aprovecha la masa térmica de las estructuras para reducir el consumo hasta un 85%, e incluso más. Esta empresa se centra en investigar el comportamiento energético de las viviendas para crear edificios nZEB, que no gastan casi nada de energía.

¿De qué se trata?

La compañía explicó que en sus proyectos de construcción las tuberías se integran en la estructura. De esta forma, comentaron, se puede aprovechar la masa térmica de cada edificación.

Pero eso no es todo, porque la innovadora firma, ubicada en Malmö, incorpora bombas de calor y sistemas de refrigeración en las obras. Esto, según detallan, tiene como objetivo mejorar la climatización de las construcciones. Con estos sistemas, la temperatura del edificio se mantiene aproximadamente a unos 22ºC.

El diseño de Innenco supera en eficiencia entre cuatro y seis veces a los procedimientos convencionales, logrando, por ende, que un edificio entero llegue a consumir hasta el 15% menos de energía que una construcción común.

Energía amigable con el planeta

El concepto ahorrador puede ser implementado en cualquier tipo de estructura, desde oficinas comerciales y apartamentos hasta escuelas y viviendas. Básicamente, el aprovechamiento de la energía térmica puede generar una disminución máxima del 85%, aunque puede variar entre 67% y 55%, dependiendo del sistema.

El CEO de la empresa, Jonathan Karlsson, dijo:

“Nuestra visión es crear posibilidades para construcciones de consumo de energía casi cero de una forma eficiente y de manera que todo el mundo pueda tener esta posibilidad”.

Los diseños de Innenco también incluyen la incorporación de paneles solares fotovoltaicos, para aumentar aún más el diseño autosostenible.

Esta solución no está dirigida solo a edificios por construir, también puede ser aplicada en edificaciones preexistentes y conseguir un ahorro del 46% de energía. Este tipo de trabajos ya han sido realizados en Suecia, República Checa, Holanda y España.

La compañía asegura que su objetivo es averiguar cómo ayudar al planeta, con obras 100% sostenibles.

La biblioteca china que desafía la ingeniería

0

La arquitectura en China siempre ha sido una de las más innovadoras del mundo, con diseños que desafían todos los conceptos e ideas existentes. Un ejemplo es la biblioteca pública del barrio de Binhai, del municipio Tianjin, que ha sido catalogada como una de las más bellas del mundo.

Esta edificación tiene unos 33.700 metros cuadrados. Lo sorprendente de su estructura son los estantes de forma ondulada en los que reposan los libros, que simulan una especie de onda u ola de color blanco y que, a su vez, sirven de asientos para los lectores.

Binhai está considerada como un distrito cultural. La arquitectura de esta biblioteca es completamente futurista y en su centro hay una gran esfera luminosa que resulta ser un auditorio.

Sobre la biblioteca

Esta biblioteca, construida durante el tiempo récord de 3 años, fue obra del estudio de arquitectura holandés MVRDV, con la ayuda de los arquitectos del Instituto de Planificación y Diseño Urbano de Tianjin. Cuenta con 5 plantas y una cascada, con la insólita cantidad de 1,3 millones de libros.

Está considerada por los arquitectos como una de las bibliotecas más futuristas de China y del mundo entero. Las curvas en su diseño fueron pensadas para crear diferentes tipos de espacios: para leer, caminar, hablar y reunirse. Cuenta con salas de lectura, salas de estar, salas de reuniones, oficinas, salas con ordenadores y de audio y dos patios situados en la azotea.

Winy Mass, cofundador de MVRDV, dijo que “el interior de la biblioteca es casi como una cueva”. Los mismos estantes, que llegan hasta el techo, protegen el interior de la luz solar excesiva.

Diseño futurista

Por fuera, la biblioteca luce como una gran caja de cristal, con una especie de óvalo en el centro que simula un ojo. Debido a esta silueta que se forma en su centro la han catalogado como “el ojo de Binhai”.

Este es uno de los edificios más modernos de China, que incluso cuenta con áreas especiales para niños y ancianos. Desde su inauguración, son miles las fotografías que inundan las redes sociales elogiando su belleza y particular diseño.

También tiene un nivel subterráneo que sirve como sala de almacenamiento de libros, y se pueden encontrar salas de música, muy inusuales en las bibliotecas.