sábado, 17 mayo 2025 |

Actualizado a las

2:08

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
17.4 C
Madrid

Tentsile Universe, la tienda de campaña que navega sobre el agua

Tentsile es una marca conocida por su original oferta de productos para exteriores. Son especialista en fabricar accesorios con un diseño creativo, con un concepto diferente y orientados a la comodidad.

Siendo fiel a su estilo, acaban de anunciar el lanzamiento de un nuevo producto que podría ser el sueño de todo amante del ecoturismo.

Tienda de campaña Tentsile Universe navegando sobre el agua
Tienda de campaña multifunción Tentsile Universe

El producto se llama Tentsile Universe y se trata de una tienda de campaña que puede ser colocada sobre tierra, sobre el agua o en el aire, sujeta entre los árboles. Es decir que esta tienda, además de hacer las funciones que se esperan de ella, también puede convertirse en una casa en un árbol o una balsa para navegar sobre el río.

Tienda Tentsile suspendida en el aire entre árboles
Tienda Tentsile Universe suspendida en el aire entre árboles

Especificaciones

La tienda Tentsile Universe cubre un área de 9,29 metros cuadrados y es capaz de alojar a cinco personas dentro. Incluye tres correas de trinquete para colgarla de los árboles.

Detalle de tamaño y altura de la tienda de campaña Tentsile
Detalle de tamaño y altura de la tienda Tentsile Universe

Está diseñada para proteger a las personas del sol, de la lluvia, de los insectos y de la mayoría de elementos que suelen estar presentes en las acampadas.

Se puede acceder a la tienda por cualquiera de sus tres lados diferentes, y tiene una abertura en el suelo que permite entrar desde una escalera cuando esté suspendida entre los árboles. Desde esa abertura también se puede acceder directamente al agua cuando está flotando sobre ella.

Tentsile Universe, la tienda de campaña que navega sobre el agua
Tentsile Universe con 3 accesos laterales y 1 trampilla

Una nueva experiencia

Las posibilidades que ofrece Tentsile Universe para conectar con la naturaleza mejoran enormemente cualquier experiencia al aire libre.

Al flotar sobre el agua, se puede observar desde una nueva perspectiva el entorno natural que rodea a ríos y lagos. La felicidad de dormir una siesta, leer un libro o cenar a la luz de las velas sobre el agua en un paraje natural son suficientes motivos para querer este producto.

Tienda de campaña Tentsile sobre el río
Tienda Tentsile sobre el río

La tienda está preparada para cualquier entorno y para cualquier climatología. Laterales hechos de tela aislante que protege del sol y suelo con aislamiento para evitar el frío externo. Las personas que están sentadas o acostadas sobre el suelo de la tienda no sienten el calor o el frío del terreno.

Soporte hasta 400 kilogramos de peso en su interior, así que debe ser bastante robusta y estable.

Tentsile Universe será lanzada al mercado en febrero de 2019 a un precio de 1.999 dólares.

Referencias:

Druzhba Holiday Center Hall, el resort futurista de la Unión Soviética

0

El diseño arquitectónico de Druzhba Holiday Center Hall era innovador en la época, pero incluso hoy, décadas después de su inauguración, sigue llamando la atención de los turistas.

Druzhba Holiday Center Hall - 2
Vista frontal del Druzhba Holiday Center Hall

Su forma era tan diferente al resto de construcciones europeas que el Pentágono y la inteligencia turca lo confundieron con una plataforma de lanzamiento.

Druzhba Holiday Center Hall es un complejo vacacional de estilo resort edificado en 1984 en la ciudad de Yalta, Ucrania, por el arquitecto ucraniano Igor Vasilevsku.

Druzhba Holiday Center Hall - 4
Fotografía del Druzhba Holiday Center Hall desde la playa

Su construcción respondía a un proyecto conjunto que realizó la Unión Soviética y Checoslovaquia. En ese entonces, Yalta era un destino vacacional de élite.

Arquitectura y diseño del Druzhba Holiday Center Hall

El edificio tiene dos plantas circulares en forma de ruedas dentadas que es su principal cualidad diferenciadora. Se eleva sobre una colina boscosa y tiene unas impresionantes vistas del mar negro. Todas las habitaciones poseen una terraza con vista panorámica del mar.

Druzhba Holiday Center Hall - 5
Detalle de privacidad de las habitaciones circulares

Las habitaciones son completamente independientes entre ellas, y están diseñadas especialmente para asegurar la total privacidad de sus huéspedes.

Este diseño se hace evidente en las terrazas, que se sitúan una detrás de la otra para evitar que algún cliente pudiera ser espiado por quienes se hospedaban en la habitación contigua.

El edificio es soportado por tres gruesos pilares de cemento y fue construido para que pudiera sobrevivir a fuertes terremotos.

Druzhba Holiday Center Hall - 3
Detalle de una de las columna que sujeta al Druzhba Holiday Center Hall

Posee escaleras y ascensores que unen las habitaciones con las áreas comunes del hotel.

En su momento, se trataba de un lugar bastante exclusivo. Hoy en día, recibe visitas de gran cantidad de turistas que se sienten atraídos por la obra arquitectónica, y por todo lo relativo a la época en la que se construyó.

Druzhba Holiday Center Hall es un ejemplo del estilo arquitectónico brutalista, que fue tendencia entre 1950 y 1970, y que se basaba en el uso de hormigón.

Referencias:

Curiosidades del rodaje de El Lobo de Wall Street

0

El lobo de Wall Street es una de las películas más controvertidas de Martin Scorsese, pero también una de las más aclamadas.

A pesar de estar basada en las memorias reales de Jordan Belfort, muchas de las escenas más recordadas cuentan con su propia historia.

Improvisaciones en el set

Martin Scorsese promovía la improvisación en el rodaje. Como resultado, los actores se tomaban la libertad de ir más allá con sus interpretaciones.

El Lobo de Wall Street - Martin Scorsese
Martin Scorsese dando indicación a Leonardo Dicarpio y a Margot Robbie

Un ejemplo es la de Matthew McConaughey, quien hace el papel de Mark Hanna. Su escena del latido del corazón fue improvisada. De hecho, esa rutina forma parte de un ritual que McConaughey lleva a cabo antes de actuar.

La expresión de confusión de Leonardo DiCaprio ante la escena es real. DiCaprio, encargado de interpretar a Belfort, afirmó que esa secuencia tuvo un rol importante en la película, ya que definió el tono del resto del filme.

Escena de El Lobo de Wall Street en la que Matthew McConaughey y Leonardo Dicaprio canturrea un ritmo mientras se golpea el pecho
Escena en la que Matthew McConaughey canturrea un ritmo mientras se golpea el pecho

DiCaprio también puso en práctica sus dotes de improvisación en la escena en la que intenta abrir su coche con la pierna. Esa toma le provocó una lesión de espalda, por lo que solo pudo grabarla una sola vez.

El Lobo de Wall Street - Leonardo DiCaprio coche
Leonardo Dicaprio abriendo el coche desde el suelo con el pie

Pero fueron las escenas de las declaraciones las que contaron con una mayor carga de actuaciones espontáneas. Scorsese solo dijo a los actores que no dijeran nada que tuviera importancia, fueron ellos quienes debieron inventarse las respuestas que daban.

El Lobo de Wall Street - Leonardo DiCaprio
Jordan Belfort motivando a sus agentes

Los desafíos de Margot Robbie

Margot Robbie interpreta a Naomi Lapaglia, pareja de Jordan Belfort.

Robbie expresó que el guion mostraba a una mujer que usaba su cuerpo como moneda. Por tanto, consideró necesario aparecer completamente desnuda en la escena en la que seduce a Belfort, a pesar de que Scorsese le había sugerido que usara un albornoz.

El Lobo de Wall Street - Margot Robbie

La actriz confesó también que algunas tomas fueron muy incómodas de rodar. En especial, aquella que muestra a Lapaglia y a Belfort teniendo relaciones sobre dinero. El papel del dinero falso utilizado le provocó múltiples cortes en la espalda.

El Lobo de Wall Street - Margot y Leonardo

Pero, quizás, la mayor preocupación de la intérprete fue la soberbia cachetada que te dio a DiCaprio grabando una de las escenas de pelea de pareja. Resultó ser mucho más fuerte de lo que había planeado, y pensó que el actor la demandaría por ello.

El Lobo de Wall Street - Pelea Margot y Leonardo
El momento después de que Leonardo Dicaprio recibiera la bofetada desmedida

Jonah Hill y su visita al hospital

Jonah Hill suplicó realizar la audición para el papel de Donnie, incluso a cambio de cobrar menos de lo habitual si conseguía el trabajo. No iba a dejar pasar la oportunidad de estar en El Lobo de Wall Street.

El Lobo de Wall Street - Jonah Hill
Jonah Hill en El Lobo de Wall Street

Durante su interpretación en el film debió usar dientes protésicos, e incluso un pene protésico para la escena de la fiesta.

Pero nada fue más difícil que rodar las escenas donde consumía cocaína. Todos los actores que participan en escenas de ese tipo inhalan vitamina B, pero Hill tuvo tantas secuencias que terminó siendo hospitalizado por bronquitis.

El Lobo de Wall Street - Jonah Hill
El personaje que interpreta Jonah Hill consumiendo cocaína en una fiesta

Visita las webs listadas en Referencias para conocer otros datos y anécdotas de El Lobo de Wall Street.

Cómo identificar a personas con depresión a través del lenguaje que usan

La depresión es capaz de cambiar a una persona. Su manifestación más evidente es el cambio en la actitud y en la forma de relacionarse con otros. Sin embargo, no siempre se identifica de forma sencilla.

Un nuevo estudio publicado en Clinical Psychological Science afirma que el lenguaje utilizado también cambia, y que, si se presta atención a él, puede ayudar a identificar el trastorno de forma temprana.

Las muestras

Durante muchos años, los científicos han intentado evaluar factores en común en la forma de hablar o de escribir de personas con depresión.

Los estudios, por lo general, se realizan a través de la lectura de diarios o de publicaciones hechas por personas que ya han sido diagnosticadas. Sin embargo, el avance tecnológico permite que los ordenadores realicen este análisis de datos en cuestión de minutos.

Para el estudio se evaluaron entradas de blog y publicaciones hechas en foros de salud mental. Estos datos fueron comparados con publicaciones hechas en foros de estudiantes y de madres.

Los resultados fueron los siguientes.

Palabras negativas

Los investigadores evaluaron los textos en base a dos criterios: el contenido y el estilo.

En cuanto al contenido, notaron una predominancia de palabras negativas en las publicaciones hechas por personas con depresión o que han presentado depresión anteriormente.

Este descubrimiento no resulta sorprendente. De hecho, este tipo de palabras también aparecen en textos escritos en otro tipo de foros, y no se puede afirmar que una persona padece depresión solo por incluir palabras negativas en su vocabulario.

Pronombres

Los pronombres utilizados en los textos también fueron evaluados. Las personas con depresión hacen un mayor uso de pronombres en primera persona. Por ejemplo: yo, mío, mi, conmigo…

El uso de pronombres en tercera persona es mucho más bajo, lo que parece indicar que quienes presentan depresión se enfocan principalmente en sí mismos, y no tanto en los demás ni en su entorno.

Palabras absolutistas

En cuanto a estilo, la presencia de palabras o conceptos absolutistas es otro indicador importante. Es decir, que las personas con depresión tienden a generalizar, usando frecuentemente términos como «siempre», «nada» o «completamente».

Esto lleva a los expertos a creer que bajo los efectos de la depresión se tiende a ver el mundo polarizado, blanco o negro.

Estos avances en el análisis del lenguaje permiten a los especialistas entender mejor cómo piensan las personas con depresión, y ayudan a identificar esta condición con mayor rapidez para mejorar su tratamiento y evitar eventos trágicos.

Gibbeting, el cruel castigo inglés que se usaba para dar ejemplo

1

La historia está cargada de hechos y castigos tan crueles que hoy hacen que cualquiera se estremezca. Una práctica en particular, que en inglés lleva por nombre “gibbeting”, resultaba tan angustiante que incluso quienes lo presenciaban quedaban traumatizados.

Esta horrenda condena consistía en confinar a los criminales en reducidas jaulas con forma de cuerpo humano, donde los acusados apenas podían moverse.

Rye Castle Museum (Ypres Tower)
Réplica a tamaño real de una jaula de gibbeting. Rye Castle Museum (Ypres Tower)

En algunas ocasiones, la persona era colgada en la horca antes de introducir su cuerpo inerte en la jaula. Otras veces, el condenado moría dentro de la jaula producto del hambre, del calor, de las atrofias musculares o de otras inclemencias.

De cualquier forma, la jaula permanecía expuesta al público durante décadas. Todos eran testigos de cómo el cuerpo iba descomponiéndose, y cómo los bichos lo atacaban hasta dejar solo un esqueleto.

Esqueleto dentro de una jaula
Esqueleto dentro de una jaula suspendida de un árbol

Gibbeting: los castigados

Este sádico castigo no se infligía a todos los criminales por igual.

La práctica se empezó a realizar en la Edad Moderna en Inglaterra, alrededor del año 1740, y era una forma de dejar claro lo que les sucedería a las personas si no se respetaban las leyes. En otras palabras, los condenados eran usados públicamente después de su muerte como una advertencia.

Gibbeting-los-castigados
Castigados públicamente a gibbeting en el muelle de Londres

Sin embargo, fueron muy pocos quienes sufrieron esta penalización.

En primer lugar, este tipo de condena solo se aplicaba a hombres. Las mujeres resultaban muy interesantes para ser estudiadas por los médicos de la época, por lo que sus cuerpos eran disecados con fines científicos.

En la mayor parte de los casos, los hombres también eran disecados con el mismo propósito, por lo que la práctica de este castigo no fue tan frecuente como algunas crónicas recientes afirman.

Era un hecho tan raro, que los herreros tenían que diseñar jaulas diferentes cada vez, pues no había un patrón establecido a seguir. Algunas jaulas eran holgadas, mientras otras se adaptaban al cuerpo e incluso contaban con un espacio para la nariz.

Gibbeting: los espectadores

Whydah Pirate Museum
Whydah Pirate Museum (Museo de ciencias en Yarmouth, Massachusetts)

Las masas se reunían a ver la ejecución en un lugar público, pero pocos disfrutaban de lo que pasaba después.

Era especialmente desagradable para aquellos vecinos que vivían cerca del lugar de ejecución. Debían mantener las ventanas cerradas para evitar que el olor del cuerpo en descomposición invadiera sus hogares.

Las jaulas eran colocadas de forma que no pudieran retirarse por los vecinos, ya fuera debido a la gran altura que las separaba del suelo, o a los clavos usados en la fijación.

Para 1832, el castigo ya no era común ni estaba bien visto, pero, aún así, dos hombres fueron nuevamente condenados a él. Como consecuencia, la población se enfadó.

El primer cuerpo fue retirado por amigos del condenado pocos días después de haber sido colgado. El segundo cuerpo lo descolgaron los propios oficiales, después de ver el descontento de las personas, que habían bloqueado por completo las carreteras en protesta.

Nunca se volvió a practicar gibbeting a nadie y fue prohibido de manera oficial dos años después de este acontecimiento.

SPA de cerveza: los beneficios médicos y estéticos de bañarse en cerveza

Siempre que es aplicada de la forma correcta y por expertos especializados, la cerveza demuestra ser muy beneficiosa para la piel, para el cabello y para cuidado del cuerpo. O eso es lo que afirman los SPA de cervezas, centros de bienestar que ofrecen masajes, baños e incluso saunas cuyo principal ingrediente es la popular bebida alcohólica.

Propuestas de este tipo ya se encuentran en muchos países del mundo, pero son más populares y frecuentados en República Checa.

Para los baños, se hace uso de ingredientes que forman parte del proceso de elaboración de la cerveza y que cuentan con propiedades medicinales. Entre ellos, levadura de cerveza, cebada, y silíceos de lúpulo. Al unirlos con agua caliente, y en ocasiones con canela, se obtiene una combinación que tiene resultados positivos para la piel al ser aplicada sobre ella.

Los beneficios

La levadura de cerveza aumenta la vitalidad de la piel, ya que cuenta con vitaminas del grupo B. Este tipo de nutrientes son capaces de estimular la regeneración de la dermis. Los silíceos de lúpulo ayudan a abrir los poros para que las vitaminas puedan entrar.

Además, evita la aparición de arrugas, combate la flacidez, elimina las impurezas en los poros, y mejorar el acné y la celulitis.

También reduce la tensión muscular, la fatiga y el estrés, haciendo que la persona se relaje plácidamente. El propio aroma de la cerveza es reconstituyente, desintoxicante, antiinflamatorio y antiséptico.

SPA de cerveza en España

El primer centro en abrir en territorio nacional fue el Granada Beer Spa, un balneario de cerveza donde las personas recobran fuerzas dentro de barriles.

El circuito incluye también una degustación de cerveza, incorporando así los beneficios alimentarios de la bebida a todo el paquete de bienestar.

Referencias:

Consejos para empezar el día motivado

La motivación no aparece sola. Muchos emprendedores y empresarios han señalado en múltiples ocasiones que cuentan con una rutina mañanera que les permite empezar el día con energía y positividad.

Lejos de esto, la mayor parte de las personas opta por abusar de la función Snooze de su despertador antes de salir de la cama.

Esta simple acción hace que los días empiecen de forma apresurada, ya que, seguramente, a la persona le faltará tiempo para llegar a algún lugar. Esto suele acarrear que, con el objetivo de recuperar el tiempo perdido, se salte el desayuno, la rutina de entrenamiento, la preparación de la reunión de ese día u otras actividades necesarias para afrontar el día.

Para evitar esta mala práctica y comenzar la jornada motivados y con buen ánimo, es necesario incluir algunos hábitos en el estilo de vida.

Son hábitos muy simples, sin misterio y con aparente poca magia, pero que, llevados a cabo con regularidad y disciplina, aumentan la motivación exponencialmente.

Crear una rutina nocturna

Para empezar el día con buen pie, hay que empezar la preparación de éste la noche anterior. Esto implica analizar las cosas pendientes que deben ser realizadas y culminadas al día siguiente, y organizarlas.

Preparar la agenda con anticipación aporta tranquilidad, evita que la persona se preocupe durante la noche y permite disfrutar de unas buenas horas de sueño. Esto hace que se sienta menos inclinado a seleccionar la opción de posponer de su despertador por la mañana, porque despierta con una sensación de descanso y sosiego.

Incluir en la agenda las actividades personales

Es decir, añadir a la agenda todas aquellas actividades que se realizarán antes de comenzar la jornada de trabajo. A continuación, nombramos algunas de las que inyectan una buena dosis de motivación para el resto del día.

Se recomienda que la primera acción a realizar una vez despertado siempre sea tomar un vaso de agua. La persona ha pasado alrededor de ocho horas sin hidratarse. Empezar el día con un vaso de agua permite iniciar el proceso metabólico y cargar al cuerpo de energía.

También es importante desayunar de forma equilibrada y variada, y realizar algún tipo de actividad que aporte energía y concentración. Algunos optan por realizar ejercicios físicos mientras otros prefieren ejercitar el cerebro con lectura, crucigramas o problemas matemáticos.

Meditar

Una vez que los niveles de energía son altos, es necesario equilibrarlos para que el exceso de potencia no provoque ansiedad y desasosiego.

Meditar durante 10 ó 15 minutos por las mañanas permite empezar el día con una sensación de calma y paz. Lo que ayuda a impulsar la motivación y evita las preocupaciones antes de abordar las obligaciones de la agenda.

Referencias:

Nathaniel Bar-Jonah, el caníbal de Worcester

0

La historia de Nathaniel Bar-Jonah está cargada de misterios. Algunos fueron resueltos, pero otros aún dan margen a la especulación.

Sus perturbadores comienzos

El famoso criminal nació en 1957 en Worcester, Massachusetts, Estado Unidos, bajo el nombre de David Paul Brown. Con solo siete años intentó ahorcar a una vecina de cinco años que había ido a jugar a su casa. No consiguió su objetivo porque la madre de la niña escuchó los gritos de su hija y obligó a Bar-Jonah a liberarla.

Unos años después, en 1970, con solo 13 años, invitó a un vecino de 6 a jugar con trineos. Lo llevó a un lugar solitario y abusó sexualmente de él.

En 1975 intentó hacer lo mismo. En esa ocasión, decidió hacerse pasar por policía y decir al niño que entrara en su coche. Una vecina vio lo que estaba haciendo y llamó a la policía. Bar-Jonah fue sentenciado a un año de libertad condicional.

Tres años después, la escena se repitió. Pero esta vez, las víctimas fueron dos niños. Tras llevarlos a un lugar alejado, abusó de ellos e intentó ahorcar a uno de ellos. Cuando pensó que había muerto, lo dejó allí e metió al otro niño en el maletero del coche. Por suerte, el niño sobrevivió el ataque y corrió en busca de ayuda.

Esta vez, Bar-Jonah fue sentenciado a 20 años de prisión, donde tuvo que mantener reuniones con un psiquiatra. Allí confesó sus fantasías criminales en las que asesinaba niños y se los comía. El psiquiatra recomendó internarlo en un hospital mental.

Comienzan de nuevo los ataques

En 1991 las evaluaciones psiquiátricas calificaban a Bar-Jonah como una persona no peligrosa. El juez decidió otorgarle la libertad. Días después intentó asfixiar a un niño sentándose sobre su cara. La madre del niño llegó a tiempo para evitar que Bar-Jonah logrará completar su plan.

El suceso no pasó a mayores y el criminal se introdujo con un nuevo nombre a la sociedad, que ahora lo acogía y que no sospechaba de los actos que había cometido.

La desaparición de Zachary Ramsay

En 1996, desaparece Zachary Ramsay, un niño de 10 años residente en Worcester. Nadie sospecha de Bar-Jonah, quien para esa fecha había estado atrayendo a niños en secreto a su apartamento, para abusar sexualmente de ellos.

Durante ese año, Nathaniel había invitado a sus vecinos a comer una carne que había preparado. El peculiar sabor hizo que sus vecinos cuestionaran su precedencia, pero nadie sospechó que podría tratarse de carne humana.

Tuvieron que pasar 3 años para que Bar-Jonah fuera arrestado. En su apartamento encontraron fotos de niños y un diario escrito en código. El FBI confirmó que el diario incluía recetas de comida hechas a base de la carne de sus víctimas.

Bar-Jonah fue condenado a 130 años de prisión. Ramsay nunca fue encontrado y la madre del niño declaró que no creía que Bar-Jonah fuera responsable.

Nunca se consiguieron pruebas que demostraran que, en efecto, llegó a practocar el canibalismo, pero los vecinos aún tienen la duda de si aquella carne procedía de algún niño inocente al que había sometido sexualmente para luego matarlo y servirlo a sus comensales.

Bar Jonah fue encontrado muerto en su celda en 2008 a causa de un problema cardiovascular.

ASMR, ¿qué dice la ciencia sobre los sonidos que causan cosquilleo cerebral?

Ciertos sonidos son capaces de generar una reacción en el cerebro. Cuando más lo notamos es cuando estos sonidos provocan estímulos negativos, por ejemplo, al escuchar el ruido que hacen las uñas arañando una pizarra o el sonido que otros hacen al masticar con la boca abierta.

La reacción no es igual en todos los individuos, y no todos los sonidos producen malestar. Para un grupo cada vez más creciente de personas, ciertos sonidos o frecuencias son capaces de provocar un efecto altamente placentero en el cerebro. Es decir, que generan un cosquilleo que produce placer a quien lo siente.

Los científicos y expertos en neurología no han emitido su opinión al respecto, pero en internet existe una gran comunidad de personas que se excita con esa sensación a la que han bautizado ASMR, que significa Autonomous Sensory Meridian Response (respuesta sensorial meridiana que se genera de forma autónoma).

Un cerebro que funciona diferente

Aunque la comunidad científica apenas se haya interesado en el tema y algunas personas afirmen no ser capaces de sentir ningún tipo de reacción, que algunos sonidos producen ese cosquilleo placentero queda fuera de toda duda, y la prueba está en la popularidad que han adquirido los audios ASMR entre los internautas.

Existen canales de Youtube que se dedican por completo a publicar sonidos que hagan que su audiencia experimente ASMR.

El estímulo no tiene que ser auditivo necesariamente. De hecho, se dice que también puede desencadenarse esta respuesta cerebral por medio del tacto, en especial, cuando la persona siente que está siendo cuidada.

En 2017 se realizaron los primeros estudios que buscaban entender este fenómeno. A pesar de que no lograron explicar su origen, los resultados arrojaron que el cerebro de las personas capaces de tener reacciones ASMR funciona de forma diferente.

Tienen una conexión reducida entre los lóbulos frontales, y una mucho más desarrollada en regiones corticales, lo que hace que sean personas mucho más enfocadas a alcanzar sus objetivos y más abiertas a vivir nuevas experiencias.

Referencias:

Angkor Wat, el templo más grande del mundo

0

Angkor Wat es uno de los destinos favoritos para las visitantes de Camboya. En los últimos años, ha recibido a muchos turistas provenientes del propio continente asiático y de Europa.

Historia de Angkor Wat

A pesar de su antigüedad y de estar situada en medio una ciudad abandonada, el templo hinduista Angkor Wat se mantiene en perfecto estado y aún es centro de celebración de fe.

Según la religión hindú, los dioses viven en Mount Meru, y Angkor Wat se creó como la representación en la Tierra de esa figura divina.

Su construcción empezó en 1113, y desde el principio se planteó para que sus dimensiones superarán en altitud al resto de las construcciones de la ciudad. Como consecuencia, hoy sigue siendo la construcción religiosa de mayor tamaño en todo el mundo.

Además de un templo, fue el centro político del imperio jemer y el palacio donde residía el rey Suryavarman II, su promotor, y su séquito de mujeres. De hecho, a excepción del rey, en él solo podían vivir mujeres. En el lugar hoy yacen los restos del monarca y de sus acompañantes.

Detalles del interior

En las paredes del templo se ven más de 3.000 esculturas de Apsaras, una figura que representa a ninfas celestiales.

Todas las esculturas son diferentes. Poseen cualidades que casi les otorgan personalidad propia. Facciones exclusivas, juego de joyas únicos y peinados personalizados (las esculturas del templo lucen hasta 37 estilos de peinados diferentes.

Se cree que estas figuras fueron realizadas a imagen de las acompañantes del rey, lo que explica por qué difieren tanto unas de otras.

Algunas de las apsaras sufrieron daños durante labores de limpieza del templo en la década de los 80’s. Actualmente hay organizaciones trabajando para restaurarlas.

Una de las cosas que llama más la atención, es la cantidad de detalles que conforman el decorado del templo. Las paredes están llenas de figuras talladas que narran momentos importantes de la historia, o escenas mitológicas.

Por ser un edificio religioso, para visitarlo hay que cumplir con un código de vestimenta que demuestra respeto. Esto implica cubrir los hombros y brazos, y las piernas por debajo de las rodillas.

Referencias: