domingo, 18 mayo 2025 |

Actualizado a las

18:14

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
25.5 C
Madrid

Las tomas falsas más divertidas de Juego de Tronos

0

Juego de Tronos se convirtió, tras 8 temporadas y un total de 73 capítulos, en la serie más vista de la cadena HBO, rompiendo récords de audiencia en cada episodio.

El éxito de Game of Thrones ha sido imparable y ya figura como una de las cinco mejores series televisivas de todos los tiempos, de acuerdo a importantes medios como The Washington Post, Time, The Hollywood Reporter y Rolling Stone.

La crítica ha sido bastante favorable en casi todos los aspectos de la serie (las actuaciones, los efectos especiales, los guiones, la música, las secuencias de batallas…).

Lo cierto es que es una de las que más ha tardado en rodarse y, por ende, la que más minutos de metraje y tomas falsas tiene.

Las del vídeo son las tomas falsas más graciosas de la primera a la sexta temporada.

Juego de Tronos rompe récords de audiencia en su último capítulo

Según la agencia informativa Reuters, la aclamada serie aglutinó un total de 19,3 millones de espectadores durante la transmisión en vivo de su capítulo final, solo en los Estados Unidos.

El comportamiento no fue distinto en las aplicaciones HBO GO y HBO NOW, desde donde se conectaron otros 18,4 millones de espectadores en total para conocer quién se quedaba por fin con el Trono de Hierro.

Estos números superaron el récord que había alcanzado la también exitosa serie dramática de HBO, Los Soprano.

Algo sobre los cuentos

Si hoy nos dispusiéramos a recordar algunos episodios de nuestra infancia, seguramente aparecerán aquellos cuentos que oímos de boca de abuelas, educadores, padres o amiguitos.

Quizás se deba a ese recuerdo perdurable que algunos cuentos se convirtieron en clásicos y fueron trasmitidos de generación en generación: Blancanieves, Caperucita Roja, Los tres Cerditos, Cenicienta…

Hasta que luego psicólogos y educadores determinaron que no eran los más adecuados argumentalmente, aún así, algunos siguen teniendo cierta vigencia, aunque modificados.

Se ha evolucionado mucho en las narraciones para adecuarlas a la conveniente formación de niños y niñas.

Introducirse en otras historias siempre ha sido maravilloso, y si a ello se suma que quien narra ese cuento es ameno, se llega a disfrutar de ese ambiente especial que se crea, el mismo que nos transporta al escenario donde se desarrolla la acción.

Con la lectura de novelas y con las películas ocurre igual, algunos autores y cineastas nos atrapan. Ellos poseen la magia de permitirnos abandonar temporalmente nuestra propia historia para conocer otras vidas, otras circunstancias que se desarrollan en otros paisajes.

Todo ha comenzado desde un «cuento», que no es otra cosa que una narración a partir de una idea, la misma contiene protagonistas que llevan un hilo conductor hasta llegar a un desenlace, a veces el que deseábamos, otras veces no.

Existen personas muy imaginativas que llegan a fabricar historias maravillosas, incluso mundos fantásticos, pero lamentablemente también existe gente que inventa «cuentos» que atañen a la vida de otras personas porque se extralimitan demasiado.

Siempre ha existido gente que se «ocupa» de las vidas ajenas. Lanzar información sobre otras personas es como arrojar plumas en un día ventoso, será una labor  imposible la de intentar recogerlas luego; igual ocurre con los rumores, enseguida se propagan, y pueden afectar demasiado al aludido.

Pasa el tiempo y, sin embargo, esas prácticas de «contar» detalles sobre vidas ajenas sigue siendo una constante en los barrios, en los lugares de trabajo, hasta dentro de las familias.

Los medios de comunicación con sus programas del «corazón» también son un mal ejemplo de ello, hablan de la gente famosa no solo en aspectos que atañen a su vida profesional sino también de lo que debiera de pertenecer a su intimidad. 

Cuando nos informan sobre el accionar de otra persona, solo nos aportan información, la cual ni siquiera sabemos si será veraz o malintencionada, por eso quizás no lleguemos a comprender el por qué,  para ello habrá que entender y profundizar, lo que solo ocurre cuando la información recibida viene de boca del propio protagonista, es allí cuando estaremos en condiciones de «ponernos en sus zapatos».

Decía Epicteto que «nadie es libre si no es dueño de sí mismo», la idea es no permitir que nos roben lo que nos corresponde, es «nuestra» vida, nos pertenece… Vivámosla a nuestra manera intentando que la difamación y los comentarios malintencionados no nos afecten.

Survival Zombie, la experiencia post-apocalíptica real que te hará ver la muerte de cerca

0

Survival Zombie es la mezcla perfecta de horror y estrategia para lograr sobrevivir a sus escenarios post-apolíticos. Es un juego temático que ha venido sumando adeptos a medida que va realizando nuevos eventos.

El objetivo principal es aniquilar el aburrimiento de los participantes de manera diferente y fuera de lo común (y vaya si lo consiguen).

Se trata de formar parte de historias de miedo reales donde los muertos vivientes que invaden una ciudad real, y donde tú deberás evitar que te atrapen. La angustia y el suspense provocarán que tu adrenalina explote como una bomba de racimo.

Escenarios únicos todas las ediciones

Los escenarios y personajes van actualizándose en todas las ediciones, permitiendo una interacción única en cada una de sus presentaciones.

Es una ventaja muy favorable, ya que ofrece una experiencia diferente en cada edición, tanto para nuevos participantes, como para aquellos que ya han quedado enganchados.

La finalidad detrás de la trama de Survival Zombie

El objetivo es ofrecer a los participantes una experiencia lo más cercana a la realidad posible, para motivarles a integrarse en la trama, de la mano de un espléndido y capacitado equipo de actores y maquilladores que colaboran para lograrlo.

El atrezzo, la escenografía y la magia de los efectos especiales permiten cautivar todo el suspense necesario para conseguir el objetivo:

Hacerte olvidar todos tus problemas de la vida real sumergiéndote de lleno en una realidad post-apocalíptica donde solo debes preocuparte de sobrevivir.

Un evento interactivo diferente a todo

Survival Zombie destaca por su variedad de localidades, abarcando casi todo el territorio español, cambiando de ciudad todas las semanas. Hasta el momento llevan unas 240 ediciones realizadas desde que inauguraron en el año 2012.

Es un evento multitudinario que no tiene nada que envidiarle a otros, más bien, podría definirse como una experiencia única que garantizara una total descarga de adrenalina con el miedo como protagonista.

Survival Zombie: normas del juego

Survival Zombie es un proyecto de la empresa española World Real Games (WRG), que se ha encargado de expandirse también en algunas ciudades latinoamericanas, teniendo una gran aceptación y participación allí donde van.

Si quieres saber más sobre ellos o quieres consultar cuándo será el próximo Survival Zombie, no dejes de visitar su web oficial.

A través de las redes sociales acostumbran no solo a anunciar y promocionar cada evento, sino que responden a las inquietudes y dudas de participantes e interesados para poder atraer la mayor cantidad de participantes posible.

Ante la gran cantidad de personas que requieren formar parte del apocalipsis, se han establecido una serie de normas que hay que cumplir a la hora de jugar.

Programa tu participación con antelación

Una de las ventajas es que permite organizar con tiempo el evento para prepararse antes de adquirir las entradas.

Ofrecen un espectáculo todas las semanas y puedes hacer el seguimiento a los próximos eventos a través de su web oficial.

¿Hay ganadores al finalizar el evento?

Sí, pero el ganador no será el que escape o sobreviva a los zombies sin recibir su mordida, sino aquel que con mayor astucia resuelva las pistas que se le irán facilitando a lo largo de la trama, siempre evitando ser alcanzado por las hordas de muertos vivientes.

En caso de que alguno de los participantes haya caído víctima de los zombies, tiene la opción de sumarse al equipo de los podridos y evitar que los demás participantes alcancen su cometido. ¿Qué más se puede pedir?

La regla del 50-30-20: una táctica de ahorro eficiente para mejorar tu economía doméstica

0

La administración de las finanzas personales puede ser una tarea bastante complicada para algunos. Sin embargo, la clave para el ahorro se encuentra en tener un plan realista, respaldado con una estrategia que permita una buena  organización del dinero.

El plan de presupuesto 50-30-20 es una buena estrategia que permite definir cómo destinarás tus ingresos mensuales, teniendo en cuenta 3 importantes elementos.

El plan 50-30-20 permite definir prioridades

La regla del 50-30-20 divide tu dinero de la siguiente forma: el 50% de tus ingresos serán para gastos de necesidades básicas, el 30% para extras (cosas que deseas) y el restante 20% será usado para pagar deudas y ahorrar.

Este plan te obliga a determinar cuáles son esas prioridades esenciales que están dentro de la categoría de “necesidades básicas” Sin embargo, es importante aclarar que esta estrategia no es la más adecuada en todos los casos.

Por ejemplo si tienes una deuda muy grande, de hipoteca o préstamos bancarios que debes cancelar mensualmente, el 20% no te permitirá cubrirlo.

Construye tu propio presupuesto 50-30-20

Antes de comenzar a hacer la distribución del dinero, es importante contar con un presupuesto claro, que permita hacer planes de manera realista e informada.  

Además, es importante tener claro qué gastos irían dentro de cada porcentaje y mantenerse disciplinado.

Paso 1 (100%): Determina tus ingresos mensuales

El primer paso para poder organizar tu presupuesto es saber con exactitud cuál es el total de tus ingresos mensuales, teniendo en cuenta absolutamente todo: desde el salario base, hasta bonificaciones y deducciones por impuestos.

Paso 2 (50%): Define tus necesidades

El 50% de tu presupuesto será destinado a cubrir tus necesidades básicas, por lo que debes definir cuáles son esas “necesidades”, ya que puede ser bastante subjetivo:

  • Alimentación (lo básico, no debes incluir en este listado tu vino favorito o un queso gourmet)
  • Servicios médicos (consultas, tratamientos, medicamentos, etc.)
  • Gastos de transporte (ya sea en transporte público o los relacionados directamente con gastos del coche)
  • Gastos de vivienda (alquiler, hipoteca, seguro, reparaciones, etc.)
  • Servicios públicos (agua, gas, luz, basura, internet, etc.)
  • Demás gastos fijos (estudiantiles, tarjetas de crédito, etc.)

Definir y limitarte a las necesidades básicas puede ser un poco difícil, teniendo en cuenta que en algunos casos puedes “necesitar unos zapatos nuevos” o, después de una larga semana, “necesitas salir a comer con unos amigos”. Sin embargo, lo ideal es que puedas mantenerte firme e incluir en esta parte únicamente necesidades básicas.

Paso 3 (30%): Reduce los gastos extra (deseos)

Sí, puede ser un poco difícil reducir los gastos de las cosas que deseas a un simple 30%, sobre todo cuando trabajas arduo y mereces recompensarte.

Sin embargo, considera que si excedes este porcentaje podrías estar recortando lo destinado a tus necesidades, perjudicando el ahorro.

Así que date esos gustos que mereces, pero sin exagerar, asegurándote siempre no exceder el 30% destinado a deseos. En esta categoría pueden incluirse cosas como:

  • Comidas fuera de casa
  • Suscripciones a gimnasios o clubs
  • Vacaciones
  • Servicios de cable o plataformas streaming

Paso 4 (20%): Destina el 20% restante para pagar deudas y ahorrar

Este 20% puedes planificarlo como mejor te parezca, ya que dependerá en gran medida de las deudas pendientes que tengas, y las metas de ahorro que te hayas establecido.

Se recomienda crear un fondo de emergencia en el que meter algo de dinero extra mensualmente, para disponer de algo, por poco que sea, por si suje cualquier imprevisto.

La clave para que este plan de ahorro pueda funcionarte está en la disciplina que tengas y, por supuesto, en las deudas acumuladas, ya que si debes cantidades muy altas, el 20% no será suficiente. Lo único que tienes que hacer es sacar la calculadora y comenzar a construir tu propio presupuesto en base a tus necesidades personales.

La increíble sorpresa que protagonizaron Taron Egerton y Elton John

0

Asistentes del  Festival de Cannes quedaron totalmente maravillados frente a la esperada película biográfica de la estrella británica Elton John. El film, titulado como su homónima canción Rocketman, tiene a Taron Egerton como protagonista, quien ha logrado conmover a la audiencia con su papel.

La respuesta del público fue abrumadora, con una ovación de pie acompañada de aplausos que duró algunos minutos. Egerton y el director de la película, Dexter Fletcher, quedaron totalmente impresionados frente a la grata respuesta que tuvo el público.

«Estamos absolutamente impresionados por su fantástica recepción» dijo Fletcher.

Un recibimiento abrumador

Elton John es considerado una de los músicos más talentosos de los últimos tiempos.

Su estilo único y particular, sus icónicas gafas y una incomparable voz le han ganado fans en todos los rincones del planeta, además de ser altamente respetado por las personalidades más importantes del mundo del arte.

El mismo cantante también expresó su satisfacción con el resultado obtenido en la película:

«Esta ha sido una noche muy emotiva para mí. Incluso si la película no gana un centavo en la taquilla, lo que matará a Jim Gianopulos, es la película que quería hacer.»

Taron Egerton y Elton John: Un regalo para la audiencia

Después del estreno de la película, Elton John hizo una presentación en vivo para su audiencia. Durante su corta actuación, John le pasó el micrófono a Egerton, quien, visiblemente emocionado, le acompañó en esta increíble presentación cantando juntos Rocketman, tal y como se puede ver en el vídeo.

Este duo fue sin duda el complemento perfecto para una noche especial para todos los asistentes. ¿Hay mejor manera de celebrarlo? Para los fans, seguro que no…

La realidad aumentada va a cambiar el mercado y las empresas

El auge tecnológico en dispositivos móviles disparó el interés de usuarios y fabricantes en crear y lograr una sincronización innovadora entre mundo real con el digital. El resultado obtenido es lo que ahora se conoce como realidad aumentada.

La realidad aumentada (RA) se está perfilando como el futuro en el mundo empresarial, al permitir una conexión cercana entre usuarios con la marca o campaña de marketing.

Una tecnología sensible a las necesidades

Un objetivo dentro del branding de toda marca o estrategia previa a una campaña es encontrar la empatía con el usuario.

La interacción mediante la realidad aumentada ofrece comodidades que permiten que mayor número de personas puedan sentir ese compromiso positivo con las marcas. 

Cómo se originó

La interacción ofrecida es revolucionaria, esto debido a la innovación en el mundo de las aplicaciones de juegos y su gran receptividad por parte de los usuarios.

Muchas empresas están incursionando en enfocarlo para diferentes objetivos por su facilidad para combinar elementos.

Mejora los ingresos de la empresa

Se está demostrando que el futuro de las empresas estará en línea con el auge de sitios webs para la compra y venta, tiendas digitales y afines. La realidad aumentada fomentará el trafico hacía la marca o producto por lo interesante y entretenido de la interacción.

Es una tecnología sensitiva, responde tanto los sentidos como a las reacciones de las personas, por lo que fomenta una interacción de calidad que genera compromiso con la marca, fidelizando clientes.

Mejora los ingresos de la empresa

Afianza el compromiso hacia la empresa

La RA cierra la brecha de dudas entre interesados por el producto ofrecido por una tienda, permitiendo mostrar una ilustración detallada de un producto.

Brindará a usuarios interesados o clientes una imagen real y referenciada que optimizaría la experiencia previa a la realización de la compra.

Al ofrecer una imagen real del producto, genera un impacto de interés, acorta los tiempos de negociaciones y cierra más ventas. Además que, sin duda, le otorga a las empresas un valor añadido mucho superior al de la competencia.

Realidad aumentada, una tecnología moldeable

Entre las bondades que ofrece la RA se encuentra la facilidad para integrarse en cualquier tipo de negocio o empresa. Por tratarse de una tecnología sensible a las necesidades de las personas, permite que pueda ser integrada para casi cualquier tipo de fin.

Las empresas dedicadas a diseñar materiales de aprendizaje han creado avances para integrar aplicaciones que complementen las clases. Esto se ha motivado bajo la premisa de que la educación interactiva es mejor recibida por los estudiantes.

A nivel de ingeniería, la aplicación de RA puede ser una solución idónea. En mecánica ha mostrado ser de gran ayuda para el mantenimiento de piezas: al relacionarlo con la experiencia de usuario, permite buscar soluciones a fallos o reconocer el origen de alguno.

¿Porque está la RA proyectada para el futuro?

A pesar de los grandes avances en las tecnologías, sobre todo aquellas sensitivas con la interfaz del usuario, todavía queda camino por recorrer. Hoy en día, sigue siendo una innovación tecnológica, por lo que todavía se encuentra en desarrollo.

Los gastos operativos para integrar tecnología de realidad aumentada a una empresa requieren costos muy altos, entre los que se engloban el desarrollo de una aplicación y la búsqueda de personal capacitado para mantenerlo.

Para el año 2022 se tiene esperado que esta tecnología se encuentre más extendida, permitiendo a empresas poder integrarse poco a poco, aprovechando la crecida de dispositivos móviles compatibles para hacer uso de la realidad aumentada.

Tour por las localizaciones de Juego de Tronos en España: el plan de vacaciones perfecto

Considerada una serie de culto, Juego de Tronos está basada en los libros Canción de Fuego y Hielo, de George R.R. Martin y se ha convertido en parte de la cultura pop mundial.

Las impresionantes localizaciones de la serie han sido muchas, desde Irlanda del norte, hasta Croacia, pero, sin duda, en España están las más emblemáticas: King´s Landing, Desembarco del Rey, Braavos o Meeren.

Si aún no sabes a dónde ir en tus próximas vacaciones, un recorrido por algunos de los lugares más mágicos (y famosos) del territorio español puede ser un plan perfecto.  

1. Bardenas Reales, Navarra

Es un parque natural declarado por la Unesco como Reserva de la Biosfera del planeta.

Se encuentra en Navarra y su paisaje desértico y amplio sirvió como hogar de los Dothraki, una tribu de Khalasares, guerreros a caballo quienes, además, eran nómadas en busca de ciudades para saquear y conquistar.

La ciudad en la serie se localiza después del mar estrecho, el cual los Dothraki temían cruzar ya que no tenían barcos ni sabían nadar. Era parte del continente ficticio Essos.

Bardenas Reales
Bardenas Reales

2. La Alcazaba, Almería

Fue el escenario para recrear la capital de Dorne, donde los Martell gobernaban pacíficamente hasta la muerte del príncipe Oberyn.

Almería cuenta con la Alcazaba, una fortaleza que data de más de un milenio. La ciudad fue habitada por los conquistadores musulmanes hace mucho tiempo y aún conserva la esencia de sus construcciones.

Alcazaba de Almería
Alcazaba de Almería

3. Plaza de toros de Osuna

Fue la plaza de toros de Osuna, Sevilla, el escenario perfecto para una escena de la temporada 5.

Las peleas de las fosas de Daznak, donde los hijos de la arpía logran infiltrarse entre el público para luego atacar a Daenerys, reina de Meeren, quien, a final del episodio, sale volando sobre Drogon, uno de sus dragones.

Sevilla fue escenario de muchas tomas durante toda la serie y hoy existe un museo dedicado exclusivamente en Juego de Tronos.

Plaza de toros de Osuna
Plaza de toros de Osuna

4. Castillo Palacio de Peñíscola

Está en la provincia de Castellón. Allí puede verse el castillo, también conocido como el Castillo del Papa Luna, una hermosa construcción templaría que sirvió de escenario para la ciudad de Meeren.

Meeren es una ciudad ficticia que fue liberada por Daenerys Targaryen. La ciudad es una de las más grandes de la bahía de los esclavos y tiene construcciones magníficas, como sus pirámides.

Castillo de Peñíscola
Castillo de Peñíscola

5. Alcázar de Sevilla

El Alcázar es palacio calificado como patrimonio de la Unesco, y fue la inspiración para los jardines de Dorne.

Un lugar majestuoso y bello que data de los siglos en que los árabes habitaron España. Lleno de fuentes, oasis, estatuas y hermosas decoraciones en sus paredes, este fue el lugar para dar vida al hogar de la casa Martell.

Alcázar de Sevilla
Alcázar de Sevilla

6. Castillo de Zafra

Está ubicado en la provincia de Guadalajara y fue construido en el siglo XII.

Esta fortaleza fue el castillo donde Lyanna Stark tuvo a Jon Snow, fruto de su romance con Rhaegar Targaryen. En la serie se supone que se encuentra localizado en las montañas rojas de Dorne.

Castillo de Zafra
Castillo de Zafra

7. Catedral de Gerona

Gerona es una bonita ciudad judía, al noreste de Cataluña, que sirvió de escenario para recrear Braavos, una ciudad libre del continente Essos, en donde Arya Stark cumplió su entrenamiento con el dios de los rostros.

La catedral de esta ciudad fue, además, el escenario para el Septo, que estaba en King´s Landing.

Aunque la capital del reino de Westeros fue filmada en Croacia, esta catedral enamoró a los productores para construir el centro religioso dirigido por el High Sparrow, el cual fue quemado por Cersei Lannister con una explosión de fuego valyrio.

Catedral de Gerona
Catedral de Gerona

Como ves, no hace falta irse muy lejos para tener unas vacaciones diferentes. Tanto si eres un fanático que se conoce todos los detalles de Juego de Tronos, como si no, hacer un viaje por todo Westeros y algunas tierras libres será una experiencia que nunca olvidarás.

Instagram se plantea eliminar los likes. ¿Es el fin de la vida tal y como la conocemos?

Es un hecho, las redes sociales influyen incluso en tu vida laboral, son tu carta de presentación y, además, son el lugar donde buscas destacar y ser aprobado por tu entorno (admítelo, es así en la mayoría de los casos).

La cantidad de likes en todas las redes sociales son, básicamente, lo que define si un post es bueno o malo, si es viral o no… En realidad, la calidad o veracidad de lo compartido no es relevante, lo único que importa es que reciba una gran cantidad de likes.

Esto parece algo irrelevante, pero influye directamente en la vida personal, sentimental y laboral de cada uno de nosotros.

Existen estudios llevados a cabo por grandes expertos y académicos, donde revelan que los likes han creado una especie de trastorno obsesivo entre los usuarios, que se enfocan en contenidos que les regalen likes, en vez de centrar sus esfuerzos en compartir material interesante y de calidad.

Los likes son los que marcan el contenido, cuando debería ser al contrario.

Instagram ya tiene algo planeado…

Ha habido varios rumores que dicen que Instagram será la primera red social en remover los likes, buscando que los usuarios se enfoquen más en la calidad de lo que comparten y menos en cuántos likes reciben.

Esto, además, evita la competencia que existe entre influencers, artistas y demás personalidades que hacen vida en dicha plataforma.

Eliminar los likes: una medida de protección

Inicialmente, la propuesta surgió debido a la gran cantidad de usuarios menores de edad, mini influencers que están moldeando sus estilos de vida para obtener viralización por medio de los likes.

El objetivo es proteger el desarrollo de su personalidad, evitar una competencia temprana entre las nuevas generaciones, formar usuarios inteligentes que puedan llevar una vida normal y que no dependa de la aprobación de desconocidos en una red social.

¿Cómo se hará?

Aún no hay una estrategia establecida, debido a que se planea hacer un periodo de prueba en Canadá, según ha informado Adam Mosseri, ejecutivo en jefe de Instagram.

Se hará con una versión nueva de la aplicación y los likes permanecerán a la vista solo para el usuario que publicó, no para sus followers.

Aparentemente, se busca que los usuarios puedan volver a sus raíces, donde compartir una foto o vídeo no dependía de cuántos likes puediera o no tener.

De esta manera la compañía busca que sus usuarios más relevantes hagan contenidos con un enfoque mucho más real.

¿Los algoritmos funcionarán igual?

Se debe tener en cuenta que, aunque esta propuesta contribuye considerablemente a proteger a los usuarios y a la creación de contenidos útiles e interesantes, es bien sabido que los algoritmos de Instagram usan los likes como guía para dar posicionamiento a los distintos posts.

Por ello, al no poder “ver” los likes, es posible que tu cuenta de Instagram parezca un poco extraña, ya que, posiblemente, se vuelva a aplicar la aparición de posts en orden cronológico.

Esta nueva medida de Instagram no ha sido bien aceptada por todos, pero seguramente el cambio no sea tan drástico. Total, tan solo se trata de relacionarse de una forma más humana y real. ¿Tan difícil es?

3 milagrosos trucos de belleza caseros hechos a base de frutas

Muchas frutas, además de ser deliciosas y aportar al organismo todos los nutrientes y minerales que necesita, también son excelentes productos de belleza, que ayudan al cuidado de piel, cabello, uñas y dientes de manera natural.

Además, en muchos casos, el resultado de usar estas frutas para rutinas de belleza puede resultar incluso más eficaz que los productos especializados.

Trucos de belleza caseros hechos con frutas

1. Plátanos para los pies secos

Para quienes tienen piel muerta y reseca en los tobillos y la planta de los pies, en los plátanos encontrarán un sorprendente aliado natural.

Esta deliciosa fruta es rica en potasio, lo que ayuda a eliminar la piel muerta que suele quedarse en los pies.

Plátanos para los pies secos
Foto: Freepik

Cómo aplicarlo:

  1. Aplasta 2 ó 3 plátanos con un tenedor hasta obtener una masa homogénea.
  2. Introduce la masa en una bolsa con cierre hermético (tipo zip).
  3. Mete el pie dentro de la bolsa y deja que el plátano haga su efecto durante unos 20 minutos.
  4. Retira la fruta restante con abundante agua.

2. Fresas para blanquear los dientes

Puede parecer un poco increíble pensar que las fresas puedan servir como blanqueadores dentales, sobre todo si se tiene en cuenta que su jugo mancha todo lo que toca.

Sin embargo, mezclar un poco de pulpa de fresa con bicarbonato de sodio es un excelente método natural de limpieza dental.

Fresas para blanquear los dientes

Cómo aplicarlo:

  1. Crea una pasta mezclando fresas y bicarbonato en polvo.
  2. Coloca la mezcla en los dientes al menos dos veces al día, dejando reposar durante 5 minutos cada vez.
  3. Elimina los restos enjuagando con abundante agua.

3. Limones para fortalecer las uñas

El limón es una de las frutas con mayores propiedades y más beneficios para el cuerpo. Es el aliado perfecto para las rutinas de belleza se refiere, ya limpia la piel, blanquea las uñas y estimula su crecimiento.

El limón es la fruta clave de esta rutina de manicura saludable, con la que conseguirás unas uñas sanas y fuertes.

Limones para fortalecer las uñas
Foto: Freepik

Cómo aplicarlo:

  1. Mezcla en un poco de agua tibia 10 gotas de zumo de limón concentrado.
  2. Deja en remojo las manos durante 10 minutos.
  3. Utiliza un removedor para empujar la cutícula hacia atrás y arreglar las uñas.

Tip extra:

  • En caso de que las uñas estén manchadas por el uso continuo de esmaltes, se recomienda pasar un cepillo de dientes mojado en limón por las uñas, limpiándolas suavemente.

La naturaleza es sumamente sabia y todas las increíbles propiedades curativas que aportan las frutas son la prueba. Entre plantas y frutas se pueden encontrar remedios naturales verdaderamente efectivos para diferentes afecciones y problemas de la piel.

Y recuerda que, para complementar y multiplicar los efectos de cualquier sesión de belleza facial o corporal, no hay nada como llevar una dieta sana y equilibrada.

3 animales que han logrado cosas que tú jamás conseguirás

El reino animal es asombroso, sin importar si hablamos de pequeños insectos, tiernas mascotas domésticas o salvajes animales de la selva, muchas de sus historias tienen la capacidad de sorprendernos.

A lo largo de la historia ha habido animales que han logrado cosas tan sorprendentes, que merecen su propia película. En algunos casos, sus increíbles hazañas han ido de la mano de humanos, pero, en otros, el crédito es todo para ellos:

1. El gato co-autor de un artículo de física

El hecho de no saber leer ni escribir no fue un impedimento para Chester, cuyo nombre tiene un importante papel en la historia de la física. ¿Cómo es posible que un gato escriba un libro?

gato co-autor artículo de física

Pues la verdad es que realmente no lo escribió, aunque sí aparece como co-autor de un artículo de 1970 titulado «Efectos de intercambio de dos, tres y cuatro átomos en bcc 3 He«.

El profesor de física Jack H. Hetherington había estado trabajando en un documento sobre el comportamiento de los átomos frente a diferentes temperaturas.

En cuanto terminó de escribirlo, a máquina, como era costumbre en el momento, se dio cuenta de que a lo largo de todo el documento había usado el pronombre “nosotros”, haciendo alusión a un segundo investigador que jamás existió. Hetherington decidió que no reescribiría el libro completo y agregó un autor adicional.

FDC Williard fue el pseudónimo que el físico le otorgó a su gato y, al ver que el trabajo fue muy bien recibido, posteriormente, en 1980, Chester publicó un segundo artículo en una famosa revista francesa.

2. La yegua que se convirtió en «héroe de guerra» en Corea

Un teniente de la Marina compró una hermosa yegua de larga crin a un niño que necesitaba ayuda para comprarle una pierna artificial para su hermana; la llamó Reckless y la enlistó en el ejército.

Reckless héroe de guerra Corea
Sargento Reckless

Además de acompañar a los marines en el campo de batalla, la pobre Reckless trabajó como caballo de carga. Su función era llevar municiones a los marines que operaban de alto riesgo.

Durante la batalla por Outpost Vegas transportó casi 400 rondas de munición con más de 50 viajes de ida y vuelta. Por si fuera poco, Reckless aprendió el camino e hizo varias rondas sin compañía humana.

Su valentía fue tal que, a pesar de ser herida en el campo de batalla, jamás se rindió, ni dejó de cumplir con la labor impuesta.

Para agradecerle todos sus méritos, fue ascendida a sargento y condecorada con dos Corazones Púrpura. Cuando falleció, en 1968, fue despedida con todos los honores militares de un héroe de guerra.

3. El perro que obtuvo un doctorado honorario

Muchos saben que obtener un doctorado honorario no es una tarea fácil, pero para Elvis, el Corgi Galés, fue un logro que obtuvo sin mucha dificultad.

perro con doctorado honorario

Lo que hizo a Elvis merecedor de este título fue su participación en el experimento de su dueño, el profesor de matemáticas Tim Pennings.

Mientras Pennings jugaba en el lago Michigan con Elvis arrojando su pelota al agua, se dio cuenta de que el cachorro no cogía la ruta más corta hacía la pelota, nadando en diagonal, sino que corría por la playa y, saltando, nadaba hacia la pelota logrando recuperarla en menos tiempo.

El matemático confirmó que no siempre la ruta más corta es la más rápida para llegar de un punto a otro. Después de varios experimentos registrando la velocidad del perro y midiendo la distancia que cubría, pudo concluir que Elvis tenía una habilidad nata para el cálculo.

Gracias a estos estudios Pennings pudo explicar a sus estudiantes esta teoría. Posteriormente asistió, junto a Elvis, a varias conferencias para hablar sobre teorías de cálculo.

Estos impresionantes animales son una clara muestra de la importancia que tienen en la historia de la humanidad. No queda duda de que son capaces de desarrollar una estrecha relación con sus dueños y lograr cosas impresionantes.