jueves, 15 mayo 2025 |

Actualizado a las

22:24

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
16.1 C
Madrid

La historia detrás de la etiqueta Parental Advisory

0

Ver una etiqueta blanca y negra donde se lee Parental Advisory (aviso para padres) se ha convertido en una imagen natural para quienes crecieron en la década de los noventas.

La etiqueta aparecía al inicio de películas, vídeos musicales y en la contraportada de discos. Advertía que el contenido que se iba a reproducir estaba cargado de imágenes o letras que podrían resultar explícitas o inapropiadas para una audiencia joven.

Prince en su actuación de la Super Bowl XLI
Prince en su actuación de la Super Bowl XLI

La creación y aprobación de esta medida, sin embargo, fue causa de conflictos, polémicas y mucha confusión. Se crea como un intento de regular el acceso de los jóvenes a la música rock del momento, que fue considerada por padres como música Porn-Rock. Todo empezó con el sencillo “Darling Nikki” de Prince.

Parents Music Resource Center

Tipper Gore, segunda dama de Estados Unidos durante el gobierno de Bill Clinton, escuchó la canción e inició una campaña que advirtiera a los padres sobre el contenido obsceno de algunos temas musicales a los que sus hijos tenían acceso.

Para ello, creó la asociación Parents Music Resource Center (PMRC). Otras tres mujeres, todas esposas de políticos contemporáneos, se unieron al movimiento. Cinco meses después, en 1985, PMRC había conseguido llevar el tema al congreso.

Tipper Gore (NY Post)
Tipper Gore (NY Post)

Los músicos argumentaron que la etiqueta representaba una forma de censura. La industria musical estaba preocupada por la influencia negativa que esta medida podría tener sobre las ventas. Por el contrario, la juventud del momento se vio impulsada y mucho más motivada a buscar esos contenidos que, de cierta forma, estaban mal vistos.

El efecto fue incluso más fuerte debido al género musical que era atacado. La audiencia joven que escuchaba el rock del momento tenía ideales que los llevaba a ir en contra de lo establecido. PMRC más tarde reguló también discos de rap, cuyas letras eran mucho más explícitas y violentas.

A pesar de que ahora la etiqueta ya no se usa tan a menudo, sigue siendo un recordatorio de la constante lucha de las generaciones mayores por resistirse al cambio y mantener el status quo.

Este es el sitio web más inútil de internet

The Useless Web es el nombre de un portal cuya misión es reunir y divulgar todas aquellas páginas inútiles que se pueden encontrar en internet. A pesar de que se puede conseguir todo tipo de información y ayudas online, también abundan los espacios dedicados a perder el tiempo.

Finalidad

Estamos acostumbrados a navegar por webs que se esmeran en atraer y retener a sus usuarios mediante el aporte de valor. Es decir, respondiendo a preguntas y problemas de los usuarios de la red. Todas tienen el objetivo claro de informar u ofrecer productos y servicios.

Lo que no es muy habitual es encontraos con webs que no tienen ningún objetivo y que no se sabe muy bien para qué han sido hechas. Webs que por su inutilidad parecen no aportar valor a sus visitantes, pero que, por alguna razón difícil de explicar, se convierten en una forma divertidísima y adictiva de perder el tiempo.

The Useless Web redirecciona a sus visitantes a esos sites.

La web

Al entrar al portal, el usuario se encuentra con un fondo blanco y un mensaje grande en donde se lee “Take me to another useless website please” (Llévame a otro website inútil, por favor). Con solo hacer click sobre el mensaje, se abre una nueva pestaña que dirige a un nuevo sitio web inútil.

Fue creada por Tim Homan, un programador conocido por estar siempre intentado crear nuevos conceptos de web. Ha dado algunas charlas sobre sus proyectos y lo que busca lograr con ellos. En el caso de The Useless Web, afirma que simplemente “hay algunos websites sin los que no podríamos estar”. Su estética es minimalista y está inspirada en los primeros años de internet.

Algunos ejemplos

The Useless Web redirecciona hacia sites como Weird or Confusing, que tiene un planteamiento similar, llevando al usuario a ver ofertas de productos que son raros o confusos. Otra web de destino es Eel Slap, que cuenta solo con una imagen de un hombre, y al mover el cursor sobre él, se ve a una anguila darle una bofetada.

Can Not Tweet This es otra de las páginas que se incluyen en el directorio de The Useless Web. Muestra una pantalla en la que se repite una y otra vez un mensaje que afirma que no se puede twittear esto. Sin embargo, el botón para twittear está activado en toda la pantalla.

La web de Homan está hecha de tal manera que resulta verdaderamente difícil no pasar horas descubriendo sitios absurdos en ella, pero lo que es seguro es que los que lo hagan lo harán con una sonrisa en la cara.

Referencias:

4 cosas que nadie te dice cuando vas a iniciar un negocio

Tener un negocio propio es el sueño de muchas personas. Existen un sinfín de expertos y coaches que ayudan a los nuevos emprendedores en la transición de pasar de ser un empleado con un pago mensual asegurado, a ser dueño de un negocio.

No todas las enseñanzas han sido publicadas en libros, video-tutoriales o blogs. Lo que en teoría parece sencillo y se plantea como un camino de éxito, en la realidad lleva a la persona a lidiar con obstáculos, imprevistos y situaciones que a veces parecen imposibles de superar.

Para evitar decepciones, es importante conocer ciertos aspectos.

1. Las tareas diarias no son las que se esperan

Independientemente de lo que se quiera hacer, es necesario entender que un emprendimiento requiere mucho más que habilidades y conocimientos en un área específica.

La persona debe aprender también gerencia, negociación, contabilidad, marketing y posicionamiento web.

No se trata solo de trabajar en lo que se quiere. Se debe dedicar una buena parte del día a hacer labores técnicas y cargadas de razonamiento que quizás no apasionan tanto, pero que son las que mantienen con vida un negocio.

2. Es necesario trabajar la paciencia

Puede que se trate de un negocio único, innovador y que supera a la competencia, pero los resultados positivos tardarán en hacerse visibles. De hecho, lo común es que los primeros años se generen más gastos que ingresos.

El emprendimiento puede tardar más dos años en alcanzar el éxito, un buen posicionamiento y una cantidad de clientes habituales que le permitan mantenerse y convertirse en un negocio rentable.

3. Cualquier organización fallará

Emprender implica asumir riesgos. La mayor parte de los emprendedores organizan hasta el mínimo detalle para garantizar alcanzar la meta sin ningún tipo de imprevistos, pero siempre aparecerán obstáculos que no fueron considerados previamente.

Nadie posee todos los conocimientos. Muchas habilidades y experiencias solo se adquieren en el camino, y es necesario estar preparado para adaptarse a los cambios y aprender de ellos.

Muchos imprevistos a veces tienen como única solución un segundo trabajo para poder cubrir los gastos generales y los pedidos a proveedores.

4. Se aprende con la práctica

Es común pasar gran parte del tiempo investigando y escuchando consejos de expertos, pero los avances solo se logran dejando a un lado la investigación, y actuando.

Es importante entender que nunca se logrará estar 100% preparado para afrontar todas las situaciones. Las enseñanzas más importantes se aprenden sobre la marcha.

Referencias:

Los devastadores efectos del silencio absoluto

Las habitaciones anecoicas son espacios creados para bloquear todo tipo de sonido externo. De hecho, el sonido se mide en decibelios negativos. En el interior, están forradas por un material que absorbe todas las resonancias, incluyendo el suelo para evitar que las pisadas generen ruido.

No todo el mundo conoce la existencia de este tipo de cámaras, pero son muy necesarias para algunos trabajos. La NASA, por ejemplo, las usa para entrenar a sus astronautas, ya que estos enfrentarán largos momentos de silencio absoluto en el espacio.

Hay empresas que prueban sus productos en sitios anecoicos para conocer el nivel de ruido que puede llegar a generar.

En Minessota, Estados Unidos, se encuentra la habitación anecoica más silenciosa que existe. De hecho, ha ganado varios años el récord Guinness al sitio más silencioso del planeta.

Se sitúa en los laboratorios Orfield y puede llegar a producir alucinaciones a las personas que pasen mucho tiempo dentro de ella.

El lado perturbador del silencio

Hombre sentado en la cámara anecoica de Orfield
Hombre sentado en la cámara anecoica de Orfield

El ruido propio de las ciudades puede generar estrés y angustia en la gente, lo que lleva a pensar que el silencio absoluto generaría calma. Pero la falta de sonidos no es natural y puede generar alteraciones en las personas.

Durante los ataques terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos, muchas de las personas que realizaban senderismo en ese momento, no continuaron su camino. A pesar de no haber recibido las noticias del ataque, la falta de ruido aeronáutico les generó una sensación extraña y fuera de lo normal.

Pasar más de media hora en la habitación de los laboratorios Orfield puede producir miedo, claustrofobia, náuseas, ataques de pánico y alucinaciones.

Para estar en la habitación es necesario permanecer sentado. Para orientarnos en silencio captamos los sonidos provocados al caminar. Si no los hay, la persona pierde el balance.

Se pueden visitar los laboratorios para vivir la tensa experiencia de calma total, pero es necesario reservar con antelación a través de email y hacer el pago correspondiente por lo menos dos semanas antes de la visita.

Referencias:

Los bioplásticos actuales contaminan más que los plásticos tradicionales

El uso de plásticos tiene un gran impacto negativo en el ambiente y en el entorno. En primer lugar, está hecho a partir de combustibles fósiles. Es decir, petróleo. Un recurso no renovable que puede tardar hasta 1.000 años en degradarse.

Esta lenta degradación ha hecho que océanos y algunas localidades del mundo estén inundadas en plástico, lo que afecta a quienes hacen vida allí y, en especial, a los animales de la zona.

Como alternativa, se presentan los bioplásticos. Un ejemplo de estos es el ácido poliáctico (PLA). La principal diferencia es que son creados a partir de recursos renovables. Entre ellos, el almidón de maíz y la caña de azúcar. Su uso ha ido en aumento por grandes marcas. Es el caso de Lego, que empezó a fabricar sus piezas a partir de bioplásticos.

¿Son realmente ecológicos?

Por un lado, reducen la huella de carbono, evitan el uso de recursos no renovables y su degradación, en teoría, es mucho más rápida. Kartik Chandran, profesor de la Universidad de Columbia, explica a State of the planet que son una mejora si se comparan con el plástico tradicional, pero siguen siendo perjudiciales para el medio ambiente.

Un estudio elaborado por la Universidad de Pittsburg en 2010 descubrió que los bioplásticos son causantes de un mayor nivel de contaminación. Para llegar a esta conclusión, estudiaron una muestra de plásticos tradicionales creados a partir de restos fósiles, y bioplásticos hechos con fuentes renovables. Se investigó todo el proceso, incluyendo el ciclo de creación de los productos.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que, a pesar de sus ventajas, los bioplásticos son más contaminantes pues su producción involucra el uso de fertilizantes, pesticidas y otro tipo de químicos. Lo hacen para impulsar el crecimiento de las cosechas y para poder convertir material orgánico en plástico.

Los canales de YouTube más odiados por los espectadores

YouTube cuenta con todo tipo de canales donde podemos encontrar de todo, desde películas de serie B a sketches de humor, documentales de celebrities, canales de trucos hackers, tutoriales de cómo plancharse el pelo, partidas de gaming en vivo y un largo etcétera que no acaba nunca.

Los vídeos publicados en cada canal acumulan una cantidad de me gusta y de no me gusta por cada vídeo, fruto de las valoraciones de los usuarios de la red social, y esa información ha sido suficiente para crear Sorted by dislikes («ordenado por no me gusta«).

Este sitio se encarga de reunir los vídeos más odiados de YouTube a partir de la cantidad de no me gusta que tiene cada uno.

Para usarlo, el visitante simplemente debe escribir el nombre de un canal de YouTube, y el portal se encarga de mostrar todos los vídeos disponibles, ordenados por el que tiene un mayor número de no me gusta.

También ofrece la opción de conocer cuáles son los canales que más odio generan. Un portal ideal para que los haters alimenten su rabia contra el mundo.

Sobre su creador

Esta web fue creada en el año 2016 por Jhonti, un joven de Londres interesado en la programación web que puso en práctica sus conocimientos en la creación de este sencillo proyecto.

Jhonti también es conocido como Seytonic y tiene un canal de YouTube homónimo desde donde comparte trucos e información sobre hackeo y seguridad cibernética. Su canal cuenta con más de 170.000 seguidores y su tasa de dislikes es muy baja. De hecho, su vídeo más odiado cuenta con solo 51 no me gusta, lo que representa un 2%, frente a sus me gusta.

El 19 de enero de 2016, Sorted by dislikes logró posicionarse en la página principal de Reedit, ganando mucha popularidad. A fecha de hoy, el canal de YouTube más odiado es Schmitty con un 88,9% de no me gusta en todos sus vídeos.

El peculiar cementerio alegre de Sapanta

En Sapanta (Săpânţa), Rumanía, existe un cementerio que resalta por su peculiaridad. Se trata del cementerio alegre de Sapanta, ubicado en la región de Maramures. Se llama así porque las tumbas que aloja buscan retratar de forma pintoresca la vida, o la muerte, de quienes allí están enterrados.

Cementerio alegre de Sapanta 4
En el interior del cementerio alegre de Sapanta

Cementerio alegre de Sapanta

La propuesta resulta llamativa porque genera contraste con la tradición en la mayor parte de las localidades europeas. Donde los cementerios son ambientes sobrios que por lo general evocan tristeza. En este cementerio abunda el color azul, y otras tonalidades llamativas.

Cementerio alegre de Sapanta 3
Conjunto de tumbas con tonalidades azules

Cada tumba cuenta con un poema en la cruz de madera que hace de lápida hablando sobre la persona. También poseen una pintura de la persona enterrada, que debe plasmar cómo era en vida, o de qué forma murió. En algunas se observan ilustraciones de personas siendo decapitadas, o formando parte de algún accidente.

Cementerio alegre de Sapanta 1
Tumba representando un accidente en el cementerio alegre de Sapanta

Historia del cementerio

La idea proviene de un hombre de la localidad, Stan Ioan Pătraş (1908–1977), quien se encargó de esculpir poemas, en tono irónico y en primera persona, en las cruces de las tumbas. Luego, empezó a añadir ilustraciones que acompañaran a sus letras.

Cementerio alegre de Sapanta 2
Detalle de las ilustraciones que adornan las tumbas

El estilo propio de Pătraş se fue dando a conocer y la demanda para que realizara tumbas fue en aumento. Al morir, había diseñado 700 tumbas, de 800 que posee el cementerio en total. Las otras 100 fueron hechas por el discípulo de Pătraş, Dumitru Pop Tincu.

Cementerio alegre de Sapanta 5
Vista general de las tumbas

El cementerio está rodeado por una muralla. Solo se puede acceder en horarios de visita y los turistas deben comprar entrada para poder conocerlo. Esta abierto todos los días a partir de las 10:00 h, y cierra a las 18:00 h.

Cementerio alegre de Sapanta 6
Vista del cementerio alegre de Sapanta desde el aire

A 300 metros del cementerio se sitúa la casa memorial Stan Ioan Pătraş, donde se puede conocer un poco más sobre la vida del artista y observar el taller en el que se realizan las tumbas.

Referencias:

Un robot escribe canciones imitando a Taylor Swift

Taylor Swift ya cuenta con una carrera musical de 12 años. En ese tiempo, ha evolucionado junto con su estilo. Pasó de crear canciones country, a generar música pop. Su imagen cambió para adaptarse a sus nuevas letras, que ahora son más adultas y narran situaciones complicadas que se presentan en relaciones de amistad y de pareja.

Sin embargo, parece haber siempre una constante. Basta con escuchar una canción para reconocer al instante que fue escrita por Swift. Un equipo del portal Cable TV notó la similitud entre canciones y decidieron averiguar si es posible crear una letra a partir de los patrones propios de las canciones de la cantante estadounidense.

Talento o fórmula

Para averiguarlo, el equipo hizo uso de un algoritmo predictivo. Tomaron una red neutral de inteligencia artificial e introdujeron letras de canciones de Taylor Swift, incluyendo desde temas de los inicios de su carrera, hasta sencillos de navidad.

Fueron generadas 50 canciones diferentes, pero no tenían sentido alguno, así que el equipo se limitó a unir frases coherentes que habían sido generadas, para crear una letra de canción que contara con dos versos, un coro y un puente.

El resultado

La canción cuenta con frases que parecen haber sido escritas por Swift, y que mantienen su estilo. El algoritmo también añadió detalles como los sonidos que Swift suele hacer en sus temas (“hmm, uh, Whoa”). Sin embargo, no toda la letra sigue un hilo conductor y sigue dando la sensación de que es un poco robótica.

Lograron captar parte de la estructura y estilo propio de la cantante, como el uso de metáforas, simbolismos, romanticismo y un poco de humor, pero aún falta camino para conseguir que la inteligencia artificial consiga crear una letra cargada de empatía y humanidad.

Referencias:

Tatuajes de famosos que salieron mal, muy mal

0

Los tatuajes son una forma de expresión personal. Por ello, hay quienes los usan para grabar recuerdos, pasiones y homenajes. Pero en ocasiones, lo que se piensa como un tributo termina saliendo mal. Es lo que les sucedió a algunas personas que quisieron plasmar su admiración por celebridades a través de un tatuaje permanente.

Winona Ryder

winona ryder
Tatuaje fallido de Winona Ryder

No resulta extraño que alguien decidiera tatuarse el rostro de la icónica actriz. En especial cuando, más allá de la actriz, la intención era marcar en la piel uno de los personajes más recordados de Ryder: Verónica Sawyer, de la película Escuela de jóvenes asesinos. El resultado, sin embargo, no se asemeja ni un poco a Ryder.

Freddie Mercury

freddie mercury
Tatuaje fallido de Freddie Mercury

El líder y vocalista de Queen es considerado una leyenda musical. Fue el encargado de componer e interpretar éxitos que aún continúan ganando seguidores décadas después de su muerte. El homenaje hecho por este fanático deja una imagen muy distorsionada del artista.

Mike Tyson

mike tyson
Tatuaje fallido de Mike Tyson

El antiguo boxeador estadounidense cuenta con muchos seguidores que admiran su carrera y sus logros. Además, ha tenido una gran cantidad de cameos en películas y series televisivas gracias a su imagen, que parece no pasar de moda nunca. Este tatuaje deja mucho que desear y pone de manifiesto que el artista encargado de realizarlo no conocía muy bien el rostro del boxeador.

Michael Jackson

michael jackson
Tatuaje fallido de Michael Jackson

Jackson ha estado detrás de éxitos musicales desde que era niño. A pesar de que su vida estuvo llena de polémicas, el cantante logró ganar millones de seguidores alrededor del mundo. Uno de ellos, decidió realizar un tributo a través de este tatuaje. El resultado se asemeja más a un dibujo hecho por niños, que al de un tatuador experto.

Marilyn Monroe

marilyn monroe
Tatuaje fallido de Marilyn Monroe

Un ícono del glamour y de la elegancia. Marilyn Monroe es, para muchos, el rostro que representa al Hollywood de la época dorada. Todo el estilo clásico de la actriz es dejado a un lado en este tatuaje, en el que se ve una versión deforme de la cara de Monroe, y de su peinado más icónico.

Justin Bieber

justin bieber
Tatuaje fallido de Justin Bieber

Un rostro que aún hoy es centro de controversias en los medios. Justin Bieber inició su carrera musical a una temprana edad y ha ganado millones de fanáticos desde entonces. A pesar de que el corte de cabello que lo caracterizaba de niño ya dejó de ser su rasgo distintivo, quedó inmortalizado en este tatuaje, donde, además, la parte inferior del rostro de Bieber se ve distorsionada.

Golden Bridge, el puente de Vietnam que parece sacado de una novela de Tolkien

0

Vietnam tiene una nueva atracción turística. El puente de Cau Vang, también conocido como Golden Bridge, fue inaugurado en junio de 2018 y, desde entonces, no ha parado de recibir turistas.

El puente es solo peatonal y se sitúa a 1.400 metros por encima del nivel del mar. Tiene una longitud de 150 metros que se reparten a través de ocho tramos.

Golden Bridge 1
Vista aérea del Golden Bridge

Lo que más llama la atención es su diseño. Es un puente dorado, situado entre las montañas, que es sostenido por dos manos gigantes de piedra que dan la impresión de salir de la naturaleza.

Golden Bridge 2
La pasarela peatonal dorada del puente

Las manos han sido envejecidas para crear la ilusión de que han estado allí desde el inicio de los tiempos.

Golden Bridge 3
Detalle del envejecimiento de las manos

El puente está ubicado en la ciudad de Ho Chi Minh, en Vietnam. Se sitúa entre las colinas de Ba Na y ofrece una mirada única a su entorno: un paisaje lleno de montañas que se elevan por debajo del puente. La vista no es interrumpida por ningún tipo de objeto.

Golden Bridge 6
El Golden Bridge sobre las colinas de Ba Na

El diseño

El puente fue diseñado por TA Landscape Architecture. Vu Viet Anh, fundador de la empresa y diseñador principal del proyecto, explicó que con el puente buscaban simular las manos gigantes de un dios que intenta extraer un hilo de oro de entre las montañas.

Golden Bridge 4
Una de las manos que sujeta el puente

También expresó que su intención de crear una especie de pasarela en el cielo que se complementara con la naturaleza que la rodea.

El entorno

Las colinas de Ba Na completan un complejo residencial de montañas establecido en 1919 por colonizadores franceses. De hecho, es un destino popular entre viajeros provenientes de Francia.

Golden Bridge 7
El entorno natural residencial del Golden Bridge

De acuerdo con Vietnam National Administration of Tourism, la localidad recibió más de 2,7 millones de visitantes durante el 2017.

Golden Bridge 5
Turistas atravesando el Golden Bridge

Durante un tiempo, allí se situaron hasta 200 villas, aunque hoy en día solo quedan ruinas. En la zona también se encuentra el conocido parque de atracciones Fantasy Park.

Referencias: