sábado, 18 octubre 2025 |

Actualizado a las

17:42

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
22.5 C
Madrid

Pedro Gargantilla

Médico, escritor y divulgador. Jefe de Medicina Interna del Hospital de El Escorial de Madrid. Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria.

Últimos artículos

Expresiones muy pero que muy literarias

¿Sabías que varias de nuestras expresiones cotidianas encuentran su origen en el mundo de las letras? Entérate de algunas de ellas...

La III Guerra Mundial en negro sobre blanco

Un posible escenario de Tercera Guerra Mundial ya ha sido explorado varias veces en el ámbito literario, y con destacados resultados...

Los clichés literarios de Agatha Christie

Es posible identificar ciertos patrones comunes a lo largo de la trayectoria de Agatha Christie, una de las escritoras más famosas de la historia...

El descenso al infierno de los literatos

Pese a que no se comenta mucho, es bien sabida la relación entre los literatos y las drogas ilícitas, que más de una vez les han servido para inspirarse...

El “Tesoro” del capellán de Felipe II fue el primer diccionario castellano monolingüe de la historia

El Tesoro de la Lengua Castellana fue el primer diccionario castellano monolingüe que se sepa y que dejó varias curiosidades en nuestro idioma...

Contribuciones de los galenos sefardíes a la historia de la medicina

No se habla mucho de los galernos sefardíes en materia de medicina, pero ellos realizaron importantes avances para el desarrollo histórico de la disciplina.

Novelas ambientadas en la noche de los tiempos

Así como hay novelas ambientadas en la furiosa actualidad, también hay otras que se desarrollan en el amanecer de los tiempos...

La mezquita de Córdoba, el esplendor de Al-Ándalus

La mezquita de Córdoba es uno de monumentos más importantes de la localidad y de España en general, siendo toda una obra de la arquitectura andalusí.

No te pierdas