jueves, 1 mayo 2025 |

Actualizado a las

17:36

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
18.7 C
Madrid

Ramón Martín Pérez

Aficionado y amante de la Historia, sin aditivos políticos o partidistas. Mi pasión es dar a conocer y divulgar, de forma sencilla, algunos aspectos de esa Historia que a todos nos gusta recordar. Autor del blog Cosas de Historia y Arte.

Últimos artículos

Combates navales. El asalto a Tenerife

Horacio Nelson, de la Marina británica, inició el asalto a Tenerife en 1797. Su intento se vio frustrado por las fuerzas de defensa de la ciudad...

Reyes de la península ibérica. Nepociano Díaz y Ramiro I

Nepociano Díaz y Ramiro I combatieron por el trono tras la muerte de Alfonso II. Ramiro se hizo con el poder y comenzó un reinado más que accidentado...

Combates navales. La recuperación de Menorca

En 1781 la complicada situación de Gibraltar provocó que el gobierno cambiase su objetivo a la recuperación de Menorca. El ataque fue toda una sorpresa...

Reyes de la península ibérica. Alfonso II el Casto

Alfonso II fue uno de los dirigentes más grandes de nuestra historia.Tuvo que soportar todo tipo de traiciones y combatir constantes problemas internos...

Combates navales. El Gran Sitio de Gibraltar

El Gran Sitio de Gibraltar de 1779 trajo años de bloqueos, bombardeos y la utilización de las "baterías flotantes". Aún así, Gibraltar logró resistir...

Reyes de la península ibérica. Alfonso I y Ermesinda

Por el año 739 Alfonso I tuvo que enfrentarse a las tropas musulmanas, emprendiendo una serie de campañas militares cuyo fin fue ampliar sus territorios...

Combates navales. El cabo Santa María

En enero de 1780 tuvo lugar un combate entre una escuadra española, al mando de don Juan de Lángara, y otra británica, al mando de George Rodney…

Reyes de la península ibérica. Silo y Adosinda

Silo llegó al trono por estar casado con la hija de Alfonso I el Católico, Adosinda. De su reinado procede el documento diplomático medieval más antiguo…

No te pierdas