jueves, 1 mayo 2025 |

Actualizado a las

22:15

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
19.6 C
Madrid

Ramón Martín Pérez

Aficionado y amante de la Historia, sin aditivos políticos o partidistas. Mi pasión es dar a conocer y divulgar, de forma sencilla, algunos aspectos de esa Historia que a todos nos gusta recordar. Autor del blog Cosas de Historia y Arte.

Últimos artículos

Combates navales. La pérdida de Manila

La ocupación de Manila por los británicos se produjo entre 1762 y 1764. Este hecho estuvo a punto de significar una quiebra total para los españoles...

Reyes de la península ibérica. Favila y Froiluba

A pesar de los pocos datos disponibles, se sabe que Favila, segundo rey de Asturias, gobernó solo 2 años y tuvo una curiosa muerte...

Combates navales. El desastre de La Habana

En 1762 tuvo lugar la pérdida de La Habana, principal base naval española en el Caribe, a manos de los ingleses. Esta es la historia de un fracaso militar...

Reyes de la península ibérica. Don Pelayo y su esposa Gaudiosa

Entre Covadonga y Cangas de Onís transcurre la historia de don Pelayo. Su resistencia ante los musulmanes propició la leyenda de la Cruz de la Victoria...

Combates navales. El Glorioso, corsario español

El Glorioso impresionó a las tripulaciones de las doce naves británicas que se batieron en combate con él en el verano de 1747. Esta fue su épica hazaña...

Combates navales. La Campaña de Sicié

En 1744 tuvo lugar la batalla de Tolón, o Campaña de Sicié. Un intrincado combate naval librado entre la armada franco-española y la flota británica...

Combates navales. La batalla del cabo de San Vicente

El 14 de febrero de 1797 se fraguó la tragedia cerca del cabo de San Vicente. Un combate naval que puso a prueba la profesionalidad de la Armada española…

No te pierdas