domingo, 19 octubre 2025 |

Actualizado a las

1:14

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
17.4 C
Madrid

Pedro Gargantilla

Médico, escritor y divulgador. Jefe de Medicina Interna del Hospital de El Escorial de Madrid. Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria.

Últimos artículos

La Córdoba de las tres culturas, la cristiana, la musulmana y la judía, un ejemplo de armonía y entendimiento

Córdoba es una ciudad donde la cultura cristiana, musulmana y judía se encuentran para dar lugar a un buen ejemplo de armonía multicultural.

Una lección de ingeniería, historia y belleza se esconde en las fuentes de la Granja de San Ildefonso

Los jardines del Palacio Real de la Granja de San Ildefonso esconden mucha belleza, pero también maestría en materia de ingeniería.

La Catedral de Burgos, la dama más engalanada de toda Castilla

Ochocientos años de historia acreditan la belleza y el porte de la Catedral de Burgos, un monumento repleto de misterios y curiosidades...

Recorrido por los rincones secretos de Burgos

Aquel que no esté enterado de la historia y arquitectura de Burgos se llevará sorpresas bastante agradables al visitar la ciudad.

Algunos de los criados más famosos de la literatura

La figura del criado tiene una larga trayectoria en la historia de la literatura universal, estando presente en algunas de las mejores obras jamás escritas.

San Ambrosio: el primer lector moderno de la historia

El acto de leer supone un encuentro con el autor y la activación de la subjetividad. San Ambrosio parece que fue el primero en leer en soledad.

Cuando el verano se convierte en protagonista

Los meses de estío han sido la inspiración literaria para escritores de todas las épocas y lugares...

Libros ucrónicos: ¿Qué hubiera pasado si…?

Nazis, romanos, dinosaurios y cristianos son algunos de los elementos clave de la literatura ucrónica y sus realidades alternativas.

No te pierdas