viernes, 2 mayo 2025 |

Actualizado a las

3:38

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
15.9 C
Madrid

Pedro Gargantilla

Médico, escritor y divulgador. Jefe de Medicina Interna del Hospital de El Escorial de Madrid. Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria.

Últimos artículos

Utopía y totalitarismo: el «Estado ideal» en la literatura

La utopía describe el Estado ideal desde un punto de vista social, político y científico. Pero la búsqueda de lo perfecto puede terminar en totalitarismo...

Las grandes heroínas de la literatura universal

Hablar de heroínas significa hablar de igualdad social, transgresión y subversión, un camino que conduce hacia la rebeldía interior...

Embarcaciones memorables que surcan los mares de la literatura universal

Bergantines, fragatas, chalupas y todo tipo de embarcaciones han sido el escenario de micro universos de las más diversas latitudes literarias...

Liubliana, la ciudad de los puentes y los dragones

Después de la Segunda Guerra Mundial, Liubliana adquirió mayor protagonismo y se convirtió en la capital de la República Socialista de Eslovenia...

Descarrilamientos literarios: asesinatos y líneas de tinta entre vagones

Comenzar una novela tomando un tren produce un placer indescriptible. Viajes, literatura y vagones son un triángulo amoroso perfecto...

Viajamos a lugares increíbles que solo existen en los libros

Gracias a la imaginación e ingenio de autores de todas las épocas hemos viajado lugares fantásticos, ciudades recónditas y mundos donde todo es posible...

Anónimo: uno de los autores más presentes en la literatura mundial

En literatura "Anónimo" es uno de los autores más presentes... ¿Qué ha llevado a escritores de todas las épocas a publicar obras anónimas?

Fiordos, casas de cuento, brujas y bosques encantados… Viajamos a Bergen

Bergen es la segunda ciudad más grande de Noruega y, probablemente, la más bonita. En el ambiente de Bergen se respiran historias increíbles pero reales...

No te pierdas