lunes, 17 junio 2024 |

Actualizado a las

10:24

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
20.2 C
Madrid

El Dana-Farber Cancer Institute revela que la mayoría de las mujeres jóvenes supervivientes de cáncer de mama pueden tener hijos

La congelación de óvulos o embriones antes del tratamiento mejora las tasas de nacimientos vivos.

Un estudio reciente realizado por el Dana-Farber Cancer Institute de Estados Unidos ofrece esperanza a las mujeres jóvenes que han superado el cáncer de mama y desean formar una familia. 

La investigación, cuyos resultados se presentarán en la Reunión Anual de 2024 de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO), muestra que la mayoría de estas mujeres pueden quedar embarazadas y dar a luz tras el tratamiento.

El estudio, que analizó a casi 200 mujeres jóvenes tratadas por cáncer de mama, encontró que la mayoría de las participantes que intentaron concebir durante un promedio de 11 años después del tratamiento lograron embarazos y nacimientos exitosos. 

Estos hallazgos son especialmente relevantes, ya que abordan cuestiones pendientes de investigaciones previas sobre tasas de embarazo y nacimientos vivos entre supervivientes de cáncer de mama, según los autores del estudio.

Ann Partridge, autora principal y directora del Programa para adultos jóvenes con cáncer de mama en Dana-Farber, explicó más sobre el tema.

Indicó que los estudios anteriores fueron limitados porque incluyeron subgrupos selectos de pacientes, siguieron a los pacientes durante periodos relativamente cortos y no indagaron si los participantes habían intentado concebir.

Esta investigación fue diseñada para superar esas limitaciones mediante el seguimiento de las tasas de embarazo y nacimientos vivos entre un grupo amplio de sobrevivientes de cáncer de mama que expresaron su deseo de quedar embarazadas tras el diagnóstico.

Las participantes formaron parte del Estudio sobre el cáncer de mama de mujeres jóvenes, que monitorea la salud de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama a los 40 años o menos. 

De las 1213 participantes elegibles, 197 informaron haber intentado concebir durante un periodo de seguimiento promedio de 11 años. 

En este grupo, la edad media al momento del diagnóstico era de 32 años, y la mayoría tenía cáncer de mama con receptores hormonales positivos. 

Las encuestas periódicas preguntaron a las participantes sobre sus intentos de embarazo, concepciones y nacimientos.

Durante el estudio, los investigadores encontraron que el 73% de las mujeres que intentaron concebir lograron un embarazo, y el 65% tuvieron un nacimiento vivo. 

Aquellas que optaron por la preservación de la fertilidad mediante la congelación de óvulos o embriones antes del tratamiento tendieron a tener tasas más altas de nacimientos vivos, mientras que las participantes de mayor edad presentaron tasas más bajas de embarazo y nacimientos vivos.

El rango de estadios del cáncer de mama en las participantes iba desde el estadio 0, no invasivo y limitado al conducto galactóforo, hasta el estadio III, donde el cáncer se había extendido a los ganglios linfáticos. 

Los investigadores concluyeron que el estadio de la enfermedad al momento del diagnóstico no tenía una relación estadística significativa con la capacidad de lograr un embarazo o un nacimiento vivo.

«Para muchas mujeres jóvenes con cáncer de mama, la posibilidad de tener hijos después del tratamiento es una preocupación crucial. Los hallazgos de nuestro estudio pueden servir para orientar a los pacientes sobre cuestiones de fertilidad. La observación de que la congelación de óvulos o embriones antes del tratamiento se asoció con una mayor tasa de nacimientos vivos destaca la importancia de acceder a servicios de preservación de la fertilidad para esta población», señaló Kimia Sorouri, primera autora del estudio.

Estos resultados no solo brindan una luz de esperanza a las mujeres jóvenes que enfrentan el cáncer de mama, sino que también subrayan la necesidad de políticas que faciliten el acceso a opciones de preservación de la fertilidad. 

La investigación sugiere que con el apoyo adecuado, las mujeres jóvenes que superan el cáncer de mama pueden alcanzar sus objetivos reproductivos y disfrutar de una vida plena y satisfactoria.

Cinco Noticias / Lifestyle / El Dana-Farber Cancer Institute revela que la mayoría de las mujeres jóvenes supervivientes de cáncer de mama pueden tener hijos

Cita esta noticia

Pincha en el botón "Copiar cita" o selecciona y copia el siguiente texto:

Cinco Noticias, Redacción. (2024, 24 mayo). El Dana-Farber Cancer Institute revela que la mayoría de las mujeres jóvenes supervivientes de cáncer de mama pueden tener hijos. Cinco Noticias https://www.cinconoticias.com/plantilla-noticia-9/

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe tu nombre