domingo, 16 junio 2024 |

Actualizado a las

19:58

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
28.9 C
Madrid

Fallece el cineasta español Miguel Ángel Díez a los 77 años 

Su mayor éxito en salas fue la adaptación de 'Luces de bohemia' en 1985.

El mundo del cine español está de luto tras la reciente partida del destacado cineasta y guionista Miguel Ángel Díez, fallecido a los 77 años de edad en Collado Villalba, Madrid. 

Fuentes cercanas al realizador han confirmado la lamentable noticia que enluta la industria cinematográfica nacional.

Díez dejó una huella indeleble en la pantalla grande y pequeña durante sus casi cinco décadas de trayectoria profesional. 

Su debut en el largometraje se remonta a 1977 con el estreno de ‘Pecado mortal’, protagonizada por Pedro Díez del Corral y Sara Lezana.

Sin embargo, su mayor éxito en salas llegó en 1985 con la aclamada adaptación de la obra de Valle-Inclán, ‘Luces de bohemia’. 

Con un guion magistral de Mario Camus y un reparto estelar encabezado por Fernando Fernán Gómez, Imanol Arias, Guillermo Montesinos, Francisco Rabal y Agustín González, la cinta cautivó a crítica y público por igual.

La película ‘Luces de bohemia’ se convirtió en un hito del cine español al capturar magistralmente la esencia de la obra literaria homónima. 

Díez supo plasmar en la gran pantalla la profundidad y complejidad de los personajes creados por Valle-Inclán, transportando a los espectadores a un Madrid oscuro y decadente de principios del siglo XX. 

La dirección precisa y el trabajo actoral sobresaliente convirtieron a esta cinta en un referente del cine de autor español.

En la década de los 90, Díez conquistó la pequeña pantalla al dirigir episodios de la popular serie ‘La casa de los líos’, protagonizada por Florinda Chico y Arturo Fernández. 

No obstante, su obra cumbre en televisión sería ‘Los ladrones van a la oficina’, de la que estuvo al frente en gran parte de sus capítulos, dejando una impronta imborrable en la comedia española. 

Esta serie, estrenada en 1993, se convirtió en un fenómeno de masas gracias a su humor inteligente y mordaz, así como a la química entre sus protagonistas.

Pese a la nostalgia que embarga al gremio cinematográfico, el legado de Miguel Ángel Díez perdurará en sus obras maestras, que han cautivado a generaciones de espectadores. 

Desde sus inicios hasta sus últimos trabajos, como el episodio ‘Arma de destrucción mediática’ en la película coral ‘¡Hay motivo!’ en 2004, Díez demostró su talento y versatilidad como creador.

Díez fue reconocido en múltiples ocasiones por su contribución al cine español. En 2002, recibió el Premio Goya de Honor en reconocimiento a toda su trayectoria profesional. 

Asimismo, en 2018, fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, uno de los máximos honores que otorga el Ministerio de Cultura de España.

Cinco Noticias / Cultura / Fallece el cineasta español Miguel Ángel Díez a los 77 años 

Cita esta noticia

Pincha en el botón "Copiar cita" o selecciona y copia el siguiente texto:

Cinco Noticias, Redacción. (2024, 23 mayo). Fallece el cineasta español Miguel Ángel Díez a los 77 años . Cinco Noticias https://www.cinconoticias.com/fallece-cineasta-espanol-miguel-angel-diez-77-anos/

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe tu nombre