Christopher Tyler, del departamento de optometría de la City University of London, publicó un estudio el pasado 18 de octubre en la revista JAMA Ophthalmology con el que concluyó que el genio del Renacimiento, Leonardo da Vinci, podría haber sufrido un leve problema de estrabismo llamado exotropía.
Se cree que este trastorno de la visión puede resultar beneficioso para los pintores, pues les permite representar con más precisión las imágenes tridimensionales sobre una superficie plana.
De hecho, se ha demostrado que otros artistas famosos padecieron estrabismo, como Picasso, Rembrandt y Degas.
En el estudio, Tyler analizó dos pinturas al óleo, dos esculturas y dos dibujos (entre ellos, Salvator Mundi y el Hombre de Vitruvio), en los que se estima que se utilizó como modelo al propio Leonardo da Vinci.
En todas las obras se detectó una desviación leve entre los iris.
Referencias:
- Independent. (2018, october 18). Leonardo da Vinci may have had an eye disorder that helped him paint masterpieces. Recuperado el 27 de diciembre de 2018 de https://www.independent.co.uk/arts-entertainment/art/news/leonardo-da-vinci-eye-disorder-cross-wall-eye-mona-lisa-painting-depth-perception-a8590331.html.
- JAMA Network. (2018, october 18). Evidence that Leonardo da Vinci had strabismus. Recuperado el 27 de diciembre de 2018 de https://jamanetwork.com/journals/jamaophthalmology/article-abstract/2707245.
- Live Science. (2018, october 18). What made Leonardo da Vinci such a great artist? “Crossed eyes” may have helped. Recuperado el 27 de diciembre de 2018 de https://www.livescience.com/63865-leonardo-da-vinci-eye-condition.html.