lunes, 17 junio 2024 |

Actualizado a las

6:12

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
18.9 C
Madrid

Nuevas evidencias sugieren que los primeros humanos llegaron a Australia a través de Nueva Guinea y no por Timor

La ausencia de ocupación humana en Timor antes de hace 50,000 años desafía teorías anteriores.

Un descubrimiento significativo en una cueva en la isla de Timor ha llevado a los arqueólogos a reconsiderar las rutas migratorias de los primeros humanos que llegaron a Australia. 

Miles de artefactos de piedra y huesos de animales encontrados en el refugio rocoso de Laili, en el centro-norte de Timor-Leste, han revelado nueva información sobre la antigüedad de la ocupación humana en la región.

Investigadores de la Australian National University (ANU), la Universidad Flinders, el University College London (UCL) y el Centro de Excelencia ARC para la Biodiversidad y el Patrimonio Australiano analizaron los artefactos y los sedimentos en el refugio rocoso de Laili. 

Utilizando técnicas avanzadas de datación, los científicos detectaron una "firma de llegada" humana que data de hace unos 44,000 años, indicando que los humanos no estuvieron presentes en Timor antes de esa época.

La Dra. Shimona Kealy, del Colegio de Asia y el Pacífico de la ANU, explicó que a diferencia de otros sitios en la región, el refugio rocoso de Laili conservó sedimentos profundos que datan de hace entre 59,000 y 54,000 años y que no mostraban signos claros de ocupación humana.

Este hallazgo sugiere que, en contraste con otras áreas, los humanos llegaron a Timor mucho más tarde de lo que se había pensado.

Además, al comparar estos datos con otros sitios en Timor Oriental y la isla cercana de Flores, los investigadores concluyeron que los humanos también estuvieron ausentes en toda la región de las islas Wallaceas del sur antes de esa fecha. 

«Esto es significativo, ya que estas islas probablemente eran una puerta de entrada para los antiguos humanos que cruzaban a Australia», añadió Kealy.

La profesora Sue O’Connor, también de la ANU y coautora del estudio, comentó que Timor ha sido considerada durante mucho tiempo como un trampolín para la migración humana inicial entre el sudeste asiático continental y Australia y Nueva Guinea. 

Sin embargo, los nuevos hallazgos ponen en duda esta teoría. «La ausencia de humanos en la isla de Timor antes de hace al menos 50,000 años es significativa, ya que indica que estos primeros humanos llegaron a la isla más tarde de lo que se creía anteriormente», afirmó O’Connor.

Los resultados de este estudio proporcionan más evidencia que sugiere que los primeros humanos probablemente cruzaron a Australia utilizando la isla de Nueva Guinea, en lugar de la isla de Timor. 

Esto no solo impulsa una reevaluación de la ruta migratoria, sino también del momento en que estas migraciones ocurrieron. Los hallazgos indican que la ocupación humana en las islas del sur se produjo miles de años después del asentamiento inicial en Australia.

La hipótesis tradicional de que los primeros humanos migraron desde el sudeste asiático a través de Timor hacia Australia ha sido ampliamente aceptada en la comunidad científica. 

No obstante, estos nuevos datos obligan a reconsiderar esta narrativa.

La evidencia sugiere que la migración pudo haberse realizado a través de una ruta más directa, utilizando Nueva Guinea como punto de entrada a la gran masa terrestre de Sahul, que abarcaba Australia, Nueva Guinea y Tasmania durante el Pleistoceno.

El refugio rocoso de Laili proporcionó un contexto único para estos descubrimientos. Los artefactos encontrados, que incluyen herramientas de piedra y restos de fauna, ofrecen una ventana invaluable a las actividades de los primeros humanos en la región. 

Estos artefactos no solo demuestran la presencia humana, sino también sus capacidades tecnológicas y de subsistencia.

Los sedimentos en Laili revelaron capas de ocupación humana alternadas con períodos de abandono, lo que sugiere que la isla no fue habitada de manera continua. Este patrón es consistente con una migración gradual y a largo plazo a través de las islas Wallaceas, con asentamientos estacionales o temporales.

La migración humana temprana hacia Australia es un tema de gran interés arqueológico y antropológico.

Estos nuevos hallazgos en Timor contribuyen significativamente a la comprensión de las rutas migratorias utilizadas por los primeros humanos modernos. 

Además, resaltan la complejidad y la adaptabilidad de estas primeras poblaciones, capaces de navegar y sobrevivir en entornos insulares diversos.

La ausencia de ocupación humana en Timor antes de hace 44,000 años también tiene implicaciones para la cronología de la dispersión humana en la región. 

Si bien las fechas exactas de llegada a Australia aún se debaten, estos nuevos datos sugieren que los humanos pudieron haber alcanzado el continente australiano más temprano de lo que se pensaba, utilizando una ruta que evitó Timor.

Cinco Noticias / Ciencia & Tecnología / Nuevas evidencias sugieren que los primeros humanos llegaron a Australia a través de Nueva Guinea y no por Timor

Cita esta noticia

Pincha en el botón "Copiar cita" o selecciona y copia el siguiente texto:

Cinco Noticias, Redacción. (2024, 22 mayo). Nuevas evidencias sugieren que los primeros humanos llegaron a Australia a través de Nueva Guinea y no por Timor. Cinco Noticias https://www.cinconoticias.com/nuevas-evidencias-sugieren-primeros-humanos-llegaron-australia-traves-nueva-guinea-timor/

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe tu nombre