miércoles, 6 agosto 2025 |

Actualizado a las

1:43

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
29.1 C
Madrid

La SGAE insta a que se implementen políticas que defiendan la continuidad y la dignidad de la danza española

En el Día Internacional de la Danza, que se celebra cada 29 de abril, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) clama por políticas concretas que impulsen la proyección internacional de la danza española. 

Este arte, arraigado en siglos de historia y tradición, busca afirmar su lugar en el rico patrimonio coreográfico de España y trascender fronteras, encontrando eco en escenarios globales.

María Pagés, destacada coreógrafa distinguida con el premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 y miembro sobresaliente de la Junta Directiva de la SGAE, emerge como una voz autorizada en este llamado a la acción. 

Pagés destacó que es urgente implementar políticas eficaces que defiendan la continuidad y la dignidad de esta profesión desde las instituciones públicas y privadas

Para Pagés y otros profesionales del sector, conmemorar el Día Internacional de la Danza no es solo un acto de celebración.

Sino que también es una oportunidad para desmitificar la profesión y sensibilizar a la sociedad sobre su verdadera naturaleza como expresión artística y patrimonial. 

Es así como la danza española se presenta como un crisol de expresiones, donde el flamenco, el ballet clásico, las danzas regionales y contemporáneas convergen en un mosaico de talento y pasión. 

Este arte, que trasciende generaciones y culturas, se erige como un emblema de identidad nacional y un puente hacia la comprensión y el diálogo intercultural.

«La danza no solo es una profesión que da trabajo a muchas otras profesiones, sino que también requiere medidas urgentes para su supervivencia y salvaguarda», sostiene Pagés.

Sin embargo, detrás de la brillantez de los escenarios y la magia de los movimientos, se ocultan desafíos significativos que amenazan la sostenibilidad y el florecimiento de la danza española. 

Los datos del ‘Anuario SGAE’ arrojan cierta luz sobre esta realidad: si bien se observa una mejora en la actividad de la danza en España, con un aumento tanto en el número de representaciones como en el público asistente, aún persisten brechas por cerrar.

En 2022, se llevaron a cabo únicamente 1.815 funciones de danza, representando tan solo un 4,2% del total de representaciones de artes escénicas registradas (43.443). 

Estas cifras, si bien muestran un cierto avance, también ponen de manifiesto la vulnerabilidad de un sector que demanda mayor atención y apoyo institucional. 

Es en este análisis crítico que se revela la necesidad apremiante de fortalecer los cimientos de la danza española y asegurar su viabilidad a largo plazo.

Al examinar las obras de artes escénicas registradas en 2023 en la SGAE, surge una imagen reveladora.

Solo el 10% fueron de índole coreográfica, lo que subraya la necesidad urgente de fortalecer este ámbito y ampliar su alcance. 

Este dato, si bien es un reflejo de la realidad actual, también plantea interrogantes sobre el estado de la danza española en el contexto nacional e internacional.

En este escenario desafiante, la SGAE emerge como un faro de esperanza y acción.

El organismo insta a la implementación de políticas concretas que promuevan la internacionalización de la danza. 

Si bien se reconoce el reconocimiento internacional de algunos coreógrafos destacados, como señala la entidad, es fundamental establecer estructuras y estrategias sólidas que faciliten una difusión aún más amplia.

El llamado de la SGAE resuena en el corazón de los amantes de la danza y los defensores de la cultura, recordando la importancia de preservar y promover este arte milenario. 

Más allá de las fronteras geográficas y culturales, la danza española trasciende el tiempo y el espacio, tejiendo un tapiz de emociones y experiencias compartidas.

La Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil se prepara para recibir a 25 compradores de diferentes países

La Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil (FIMI) se erige como un faro en el panorama de la moda, especialmente dedicado al público más joven. 

Cada año, este evento, que se celebra de manera bianual en Valencia, reúne a los principales exponentes y agentes de la industria para presentar las últimas tendencias y colecciones. 

En esta ocasión, FIMI se prepara para sus próximas ediciones de temporada, programadas para mayo y junio de 2024, con la promesa de un evento lleno de innovación, creatividad y oportunidades comerciales.

El éxito de FIMI radica en su capacidad para atraer a compradores y expositores de todo el mundo. 

Con cerca de 25 países confirmados para la próxima edición de junio, el evento se consolida como un punto de encuentro global para la moda infantil y juvenil. 

Esta diversidad internacional no solo enriquece la oferta de productos y tendencias, sino que también demuestra el alcance global de la feria y su relevancia en el mercado mundial de la moda.

Además de la edición principal de FIMI en junio, el evento «Día Mágico by FIMI» está programado para mayo. 

Este salón especializado se centra en la moda infantil de comunión y ceremonia, ofreciendo una plataforma exclusiva para marcas y diseñadores que se especializan en este nicho de mercado. 

Con más de 80 marcas expositoras confirmadas, se espera que «Día Mágico by FIMI» sea un evento lleno de glamour y elegancia, donde se presentarán las últimas tendencias en vestidos, accesorios y más para ocasiones especiales.

El mundo de la moda infantil y juvenil es dinámico y cambiante, con nuevas tendencias que surgen constantemente. 

Por eso, eventos como FIMI son vitales para mantenerse al día con las últimas novedades y oportunidades del mercado. 

Durante los días 10 al 12 de mayo, los visitantes de «Día Mágico by FIMI» tendrán la oportunidad de descubrir las colecciones más exclusivas y hablar directamente con los diseñadores y representantes de las marcas. 

Este contacto directo entre compradores y vendedores es fundamental para establecer relaciones comerciales sólidas y aprovechar al máximo las oportunidades de negocio.

Además de la parte comercial, FIMI ofrece un escaparate para la creatividad y la innovación en el mundo de la moda infantil y juvenil.

Los desfiles de moda, conocidos como «Paseo Mágico by FIMI», son una parte integral del evento, donde se presentan las últimas colecciones y tendencias en la pasarela. 

Marcas de renombre como Amarca, Javilar y Mon Air están entre las que participarán en los desfiles, mostrando sus creaciones más recientes y cautivando a la audiencia con sus diseños únicos y vanguardistas.

La próxima edición de temporada de FIMI, que se celebrará del 27 al 28 de junio, promete ser un evento épico lleno de emoción y oportunidades. 

Como plataforma para la comercialización de las últimas colecciones de moda infantil y juvenil para la temporada Primavera/Verano de 2025, esta edición de FIMI reunirá a algunas de las marcas más influyentes y visionarias del sector. 

Desde Mayoral hasta Gioseppo, pasando por Bóboli y Tutto Piccolo, las principales marcas del mundo de la moda infantil y juvenil estarán presentes para mostrar sus últimas creaciones y establecer contactos comerciales clave.

Detrás del éxito de FIMI se encuentra un arduo trabajo de internacionalización y promoción liderado por organizaciones como la Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI) y el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE). 

Gracias a estas iniciativas, FIMI ha logrado atraer a compradores de todo el mundo, desde Europa hasta Asia, pasando por América Latina y Oriente Medio. 

Esta diversidad de mercados es fundamental para la expansión y el crecimiento de la feria, así como para el desarrollo de la industria de la moda infantil y juvenil a nivel mundial.

En palabras de Alicia Gimeno, directora de FIMI, la participación de compradores internacionales es fundamental para el éxito y el crecimiento de la feria. 

«En estos momentos, los compradores internacionales representan una parte significativa del poder de compra en la industria de la moda infantil y juvenil. Su participación en la feria es incuestionable y es un objetivo prioritario para las marcas que buscan expandirse a nivel global» señala Gimeno.

Billie Eilish confirma sus dos únicas presentaciones en España como parte de su gira mundial

La emoción se desborda en las calles de Barcelona mientras se acerca el ansiado mes de junio de 2025. La razón: la esperada visita de la sensacional cantante estadounidense Billie Eilish, quien ha confirmado su presencia en la Ciudad Condal para dos noches llenas de música y magia en el emblemático Palau Sant Jordi.

Con una legión de seguidores ansiosos por vivir este espectáculo único, los días 14 y 15 de junio se perfilan como fechas inolvidables en el calendario cultural de la ciudad.

El anuncio de estos exclusivos conciertos llegó como un regalo para los amantes de la música pop y alternativa en España. 

Billie Eilish, reconocida internacionalmente por su estilo único y su voz cautivadora, ha cosechado éxitos sin precedentes desde el lanzamiento de su álbum debut «When We All Fall Asleep, Where Do We Go?» en 2019.

Con temas como «Bad Guy» y «Therefore I Am», la joven artista ha conquistado los corazones de millones de fans en todo el mundo, convirtiéndose en un fenómeno global.

La gira mundial de Billie Eilish, titulada ‘Hit me hard and soft: The Tour’, es uno de los eventos más esperados del panorama musical actual.

Con fechas confirmadas en ciudades de Norteamérica, Australia y Europa, esta gira promete llevar la experiencia de sus álbumes a nuevos niveles de intensidad y emoción. Desde Quebec hasta Dublín, pasando por Londres y Barcelona, cada concierto será una oportunidad única para sumergirse en el universo creativo de esta talentosa artista.

Para los seguidores de Billie Eilish en España, la noticia de su visita a Barcelona es motivo de celebración y anticipación.

Conocida por su estilo vanguardista y su compromiso con la autenticidad, Eilish ha capturado la atención de una generación con su música y su mensaje.

Sus letras profundas y su enfoque único en la expresión artística han resonado con personas de todas las edades, convirtiéndola en un ícono cultural para el siglo XXI.

La venta de entradas para los conciertos en Barcelona ha generado una gran expectación entre los fans de Billie Eilish.

Las entradas para los conciertos en Barcelona estarán disponibles para el público el 3 de mayo, con una preventa exclusiva el 2 de mayo.

Con la promesa de una experiencia inolvidable y la oportunidad de presenciar en vivo el talento de una de las artistas más influyentes de la actualidad, miles de personas se preparan para asegurar su lugar en este evento histórico.

Desde jóvenes admiradores hasta seguidores de larga trayectoria, la diversidad de la base de fans de Eilish refleja el impacto duradero de su música en la cultura popular.

Detrás de cada concierto de Billie Eilish hay un equipo de profesionales dedicados que trabajan incansablemente para garantizar que cada detalle sea perfecto.

Desde la producción del escenario hasta la seguridad del público, cada aspecto de la experiencia del espectador se cuida con esmero para crear un ambiente acogedor y emocionante.

El Palau Sant Jordi, con su imponente arquitectura y su reputación como uno de los principales recintos para eventos en Barcelona, se prepara para recibir a la artista con los brazos abiertos.

La música de Billie Eilish trasciende géneros y fronteras, conectando a personas de diferentes culturas y generaciones a través de su poder emocional y su sinceridad.

Sus letras honestas y su voz única han tocado los corazones de millones de personas en todo el mundo, inspirando a una legión de fans que encuentran consuelo y compañía en sus canciones.

Con una base de seguidores en constante crecimiento, Eilish continúa desafiando las expectativas y explorando nuevas formas de expresión artística en cada paso de su carrera.

Columbia Sportswear experimenta una caída del 6 % en sus ventas durante el primer trimestre de 2024

El transcurso del primer trimestre del año 2024 ha generado desafíos considerables para Columbia Sportswear, que ha debido enfrentarse a una disminución del 6 % en sus ventas netas. 

La empresa, con sede en Portland (Oregón), atribuye este declive a varios factores, incluyendo la cautela de los minoristas, un entorno competitivo difícil y una demanda de consumo más débil en los mercados norteamericanos. 

Esta caída trimestral ha afectado a todas las marcas de la empresa, con Columbia y prAna registrando descensos del 6 % y 4 % respectivamente, mientras que Sorel ha experimentado un bajón más pronunciado del 24 %. 

Sin embargo, hubo un aumento del 17 % en las ventas de Mountain Hardware, brindando un punto positivo en medio de los desafíos.

El beneficio neto también ha sufrido una reducción del 8 %, situándose en 42,3 millones de dólares (39,5 millones de euros). 

Tim Boyle, presidente y director general de Columbia Sportswear, ha expresado su confianza en que la empresa está avanzando adecuadamente en sus prioridades principales. 

No obstante, la compañía espera que las ventas netas para todo el año 2024 disminuyan entre un 4 % y un 2 % en comparación con el año anterior.

A pesar de estas dificultades, Columbia Sportswear, reconocida por sus productos innovadores y su presencia global en el mercado de moda y equipamiento deportivo, se ha comprometido a enfrentar los desafíos actuales. 

Esto incluye inversiones en la creación de productos icónicos y en la expansión de su presencia en el mercado. La empresa mantiene su enfoque en el crecimiento rentable y continúa buscando oportunidades para fortalecer su posición en la industria.

En un comunicado de prensa, Tim Boyle destacó la importancia de la innovación continua para mantenerse relevante en un mercado en constante cambio. 

Señaló que Columbia Sportswear está invirtiendo en tecnología avanzada para desarrollar productos que satisfagan las necesidades y demandas de los consumidores modernos. 

Además, la empresa está explorando nuevas oportunidades de mercado y expandiendo su presencia en regiones clave fuera de América del Norte.

El compromiso de Columbia Sportswear con la sostenibilidad también juega un papel importante en su estrategia de crecimiento. 

La empresa está trabajando para reducir su huella ambiental mediante la implementación de prácticas de fabricación más sostenibles y la utilización de materiales reciclados en sus productos. 

Esta estrategia no solo beneficia al medio ambiente, sino que también resuena con un número creciente de consumidores preocupados por la responsabilidad.

A pesar de los problemas actuales, Columbia Sportswear se mantiene optimista sobre su futuro a largo plazo. La marca está comprometida a superar los obstáculos del presente mediante la innovación, la expansión del mercado y un enfoque continuo en la calidad y la sostenibilidad. 

Con una sólida base establecida y una visión clara hacia adelante, Columbia Sportswear espera seguir siendo un líder en la industria del deporte y la moda en los años venideros.

Se revelan los nombres de los miembros del jurado estelar de Cannes 2024, que será presidido por Greta Gerwig 

Se ha desvelado el jurado completo del prestigioso Festival de Cine de Cannes 2024, uno de los eventos que genera gran expectación en el mundo del cine.

Este año, el jurado principal, liderado por la reconocida directora Greta Gerwig, estará conformado por ocho destacadas figuras del cine, incluyendo al aclamado director y guionista español Juan Antonio Bayona, conocido por su trabajo en “La sociedad de la nieve”.

Entre los miembros del jurado se encuentran también la directora japonesa Hirokazu Kore-eda, ganadora de la Palma de Oro, la actriz francesa Eva Green y el talentoso actor y productor francés Omar Sy, cuya película “The Strangers Case” cautivó en la Berlinale.

La presencia internacional se amplía con la directora y guionista libanesa Nadine Labaki, la actriz italiana Pierfrancisco Favino y la guionista y fotógrafa turca Ebru Ceylan, colaboradora de renombre en la industria cinematográfica.

Este jurado excepcional tendrá la responsabilidad de decidir la prestigiosa Palma de Oro y otros premios importantes en la 77ª edición del Festival de Cannes, que se llevará a cabo del 14 al 25 de mayo.

La inclusión de Bayona y Gerwig en el jurado no solo aporta una visión diversa al proceso de selección, sino que también refleja el compromiso del festival con la representación global y la excelencia artística. 

Bayona, conocido por su habilidad para crear narrativas emotivas y visualmente impactantes, ha dejado su huella en la industria del cine con películas como “El orfanato” y “Un monstruo viene a verme”. 

Por otro lado, Gerwig, aclamada por su enfoque fresco y perspicaz en la dirección, ha recibido elogios por películas como “Lady Bird” y “Mujercitas”.

Además del jurado principal, el festival contará con una variada selección de películas en competición, incluyendo el esperado proyecto de Francis Ford Coppola, “Megalopolis”, protagonizado por Adam Driver.

https://twitter.com/bernax24/status/1784992664531710217

Este año, el director de “El padrino” regresa a Cannes con 85 años, habiendo ganado dos veces la Palma de Oro por “La conversación” en 1974 y “Apocalypse Now” en 1979.

El festival también será un espacio para el debate y la reflexión sobre temas de relevancia social y política. 

Películas como “Lula” de Oliver Stone, que ofrece una mirada íntima al presidente de Brasil, prometen generar conversaciones significativas sobre el liderazgo político y la democracia en América Latina.

La inclusión de figuras femeninas destacadas en el jurado, como Nadine Labaki y Ebru Ceylan, refleja el compromiso del festival con la diversidad y la igualdad en la industria cinematográfica. 

Labaki, conocida por su película “Cafarnaúm”, que ganó el premio del jurado en Cannes en 2018, ha sido una voz poderosa en la promoción de los derechos de las mujeres en el cine. 

Por su parte, Ceylan, colaboradora de Nuri Bilge Ceylan, aporta una perspectiva única como guionista y fotógrafa en un campo dominado tradicionalmente por hombres.

El ganador de la Palma de Oro se anunciará en la ceremonia de clausura del festival, el 25 de mayo.

La Sociedad Estadounidense del Cáncer advierte que la soledad es un factor de riesgo para la mortalidad en sobrevivientes de cáncer

En un mundo donde el cáncer afecta a millones de personas y deja una marca imborrable en la vida de los supervivientes, la soledad emerge como un factor de riesgo para la salud y el bienestar de aquellos que han superado esta enfermedad. 

Un estudio reciente liderado por la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS) ha arrojado luz sobre esta conexión, destacando la importancia de abordar la soledad como parte integral del cuidado de los sobrevivientes de cáncer.

Los investigadores examinaron datos recopilados del Estudio de Salud y Jubilación 2008-2018, identificando una cohorte de sobrevivientes de cáncer de 50 años o más. 

La soledad se evaluó utilizando la Escala de Soledad de UCLA, una herramienta ampliamente utilizada para medir los sentimientos de aislamiento social. 

Los resultados revelaron una asociación significativa entre la soledad y el riesgo de mortalidad entre los sobrevivientes de cáncer, incluso después de ajustar por factores sociodemográficos y de salud.

Jingxuan Zhao, científico asociado principal de investigación de servicios de salud de la ACS y autor principal del estudio, explicó que la soledad es una preocupación común entre los sobrevivientes de cáncer, cuyo diagnóstico y tratamiento pueden tener efectos duraderos en su salud mental y bienestar emocional. 

La carga física y emocional del cáncer puede afectar negativamente las relaciones sociales de los sobrevivientes, lo que contribuye a sentimientos de aislamiento y soledad.

El estudio, publicado en la ‘Revista de la Red Nacional Integral del Cáncer (JNCCN)’, identificó un mayor riesgo de mortalidad entre los sobrevivientes de cáncer que reportaron niveles más altos de soledad en comparación con aquellos que informaron poca o ninguna soledad. 

Esta asociación se mantuvo incluso después de controlar otros factores que podrían influir en los resultados de salud, como la edad, el género, el estado de salud y el tipo de tratamiento recibido.

Zhao sugirió la implementación de programas dirigidos a identificar la soledad entre los sobrevivientes de cáncer y proporcionarles el apoyo social necesario. 

Propone que estas acciones pueden facilitar intervenciones como el asesoramiento en salud mental, el respaldo comunitario, la participación en redes sociales y la incorporación de estos programas en el tratamiento y la atención post-tratamiento del cáncer.

El estudio encontró que la soledad no solo estaba asociada con un mayor riesgo de mortalidad entre los sobrevivientes de cáncer, sino que también mostraba una relación dosis-respuesta clara. 

Esto significa que cuanto mayor es la soledad informada por el individuo, mayor es el riesgo de mortalidad. 

Los hallazgos subrayan la importancia crítica de abordar la soledad como parte integral del cuidado de los sobrevivientes de cáncer y proporcionar el apoyo social necesario para mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Lisa A. Lacasse, presidenta de la Red de Acción contra el Cáncer de la ACS CAN, resaltó la necesidad de invertir en servicios de navegación para pacientes como parte de un enfoque integral para abordar las necesidades sociales y emocionales de los sobrevivientes de cáncer. 

La orientación para pacientes puede proporcionar el apoyo necesario durante todo el proceso de tratamiento y recuperación, asegurando que no tengan que enfrentarse solos a los retos físicos, emocionales y sociales del cáncer.

El repunte del sector tecnológico impulsa las acciones de los mercados emergentes hacia su mejor semana desde julio de 2023

El mercado de acciones de mercados emergentes ha experimentado un notable repunte esta semana, registrando su mayor avance semanal en nueve meses. 

Este ascenso ha sido liderado por un aumento significativo en las acciones del sector tecnológico asiático, impulsado por los sólidos resultados corporativos en Estados Unidos que confirman la creciente demanda de tecnologías como la inteligencia artificial.

El índice MSCI de Mercados Emergentes ha subido un 1,1%, alcanzando su nivel más alto en dos semanas. 

Empresas como Tencent Holdings, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM) y Alibaba Group Holding (BABA) han sido los principales impulsores de este incremento. 

Además, el índice está a punto de eliminar las pérdidas mensuales que había registrado previamente, las cuales se originaron por las expectativas reducidas de una flexibilización por parte de la Reserva Federal y la preocupación por la posible vuelta de la inflación elevada.

A pesar de los riesgos asociados con la desaceleración del crecimiento en China y la política monetaria restrictiva, las perspectivas para las acciones de mercados emergentes han mejorado. 

Esto se debe, en gran medida, al efecto de derrame de las ganancias corporativas de Estados Unidos, especialmente del sector tecnológico. 

Esta semana, Asia ha superado a otras regiones emergentes como América Latina y Europa, Medio Oriente y África en términos de rendimiento bursátil. 

Además, las acciones han eclipsado a los bonos y las divisas que estaban reaccionando a las decisiones de tasas de la Reserva Federal.

Los informes positivos de ganancias en Estados Unidos están impulsando a los analistas a revisar al alza sus expectativas de ganancias para las empresas de mercados emergentes. 

El pronóstico promedio de ganancias a 12 meses para las empresas del índice MSCI ha alcanzado su nivel más alto desde septiembre de 2022.

Este fue liderado por las empresas tecnológicas asiáticas. A pesar de este optimismo, el repunte bursátil del viernes, que comenzó en Asia, se ha moderado durante las horas europeas. 

Los inversores están a la espera de los informes de gasto personal e ingresos de Estados Unidos para marzo. 

Además, los mercados monetarios han retrasado sus apuestas sobre el primer recorte de tasas de la Reserva Federal hasta diciembre, después de que los datos del jueves señalaran una desaceleración del crecimiento económico junto con presiones inflacionarias persistentes.

Las monedas de los mercados emergentes han experimentado un aumento el viernes, siendo la rupia de Sri Lanka y el rand sudafricano las más destacadas. 

Adicionalmente, el costo de asegurarse contra el incumplimiento de un gobierno de un mercado emergente ha disminuido después de dos días de incremento.

Un nuevo estudio señala que el Tiranosaurio Rex no era tan astuto como se pensaba

Un nuevo análisis sobre el tamaño y la estructura cerebral de los temibles dinosaurios T. Rex ha sacudido las creencias previas sobre su inteligencia. 

Contrario a las afirmaciones anteriores que sugerían una considerable capacidad cognitiva similar a la de algunos primates, esta investigación desvela que más bien se asemejaban al comportamiento de cocodrilos y lagartos modernos.

El estudio, liderado por el Dr. Kai Caspar de la Universidad Heinrich Heine, con la participación de destacados científicos como George Hady de la Universidad de Bristol y el Dr. Darren Naish de la Universidad de Southampton, examinó detalladamente las técnicas utilizadas para estimar el tamaño del cerebro y el número de neuronas en los dinosaurios.

Contrarrestando estudios previos que sugerían una alta inteligencia basada en el número de neuronas, este equipo descubrió que las suposiciones anteriores eran poco confiables, revelando una sobreestimación tanto del tamaño del cerebro como del conteo de neuronas en los Tiranosaurios Rex.

El análisis de décadas sobre la anatomía cerebral de los dinosaurios se ha basado en endocastas, rellenos minerales de la cavidad cerebral, así como en la forma de las propias cavidades. 

Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que este enfoque puede ser insuficiente para inferir la inteligencia y el comportamiento de estas criaturas prehistóricas.

El Dr. Hady, de la Facultad de Ciencias de la Tierra de Bristol, enfatiza la importancia de considerar múltiples líneas de evidencia para reconstruir con precisión la biología de especies extintas.

Incluyendo la anatomía esquelética, la histología ósea, el comportamiento de parientes vivos y restos fósiles.

«La mejor manera de determinar la inteligencia de los dinosaurios y otros animales extintos es utilizando muchas líneas de evidencia que van desde la anatomía macroscópica hasta las huellas fósiles, en lugar de confiar únicamente en estimaciones del número de neuronas», explica el Dr. Hady.

El Dr. Caspar afirma que no es apropiado intentar predecir la inteligencia en especies extintas, basándose únicamente en el recuento de neuronas reconstruidas a partir de endocastas.

Esta investigación desafía la fascinante idea de que el T. Rex podría haber sido tan inteligente como un primate, sugiriendo, en cambio, que se parecían más a cocodrilos inteligentes. 

Aunque el concepto de un T. Rex astuto y hábil como un babuino podría haber sido emocionante, los datos obtenidos en este estudio indican lo contrario.

El Dr. Naish señala que, a diferencia de lo que se suele pensar, el T. Rex no era un prodigio prehistórico, sino más bien un depredador impresionante con capacidades cognitivas restringidas.

Por su parte, la Dra. Ornella Bertrand, del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont, comenta que la idea de que el T. Rex pudiera haber sido tan astuto como un babuino es intrigante y, a la vez, inquietante, ya que podría transformar nuestra comprensión del pasado.

Finalmente, el Dr. Naish concluye que, según su estudio, todos los datos disponibles refutan esa idea.

Dice que el T.Rex se asemejaba más a cocodrilos gigantes inteligentes, lo cual resulta igualmente intrigante.

Telefónica Tech amplía su oferta de servicios digitales con la integración de Webex Calling de Cisco

En un movimiento estratégico para fortalecer su presencia en el mercado de soluciones de comunicaciones y colaboración empresarial, Telefónica Tech ha anunciado la comercialización de Webex Calling, el servicio de llamadas en la nube de Cisco, en España.

Esta incorporación representa un paso significativo en la ampliación del portafolio de servicios digitales de la compañía para el entorno laboral.

Webex Calling, una solución con más de 14 millones de usuarios a nivel global, promete ofrecer una experiencia de colaboración de alta calidad, respaldada por características de seguridad integradas y funcionalidades de inteligencia artificial diseñadas para optimizar el trabajo híbrido. 

Esta solución permite a las empresas españolas sustituir sus sistemas telefónicos convencionales y centralitas locales por una herramienta en la nube que mantiene las plataformas actualizadas y optimiza los costes.

Además de las funciones tradicionales de una centralita virtual, como líneas compartidas, grupos de salto y recepcionistas virtuales, Webex Calling incorpora capacidades innovadoras de reducción de ruido mediante inteligencia artificial.

Así como también herramientas avanzadas de servicio al cliente, como Webex Attendant Console, que facilita la administración eficiente de un gran volumen de llamadas entrantes, líneas y colas.

Según Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Alianzas de Telefónica Tech, la inclusión de Webex Calling en su portafolio de servicios digitales refuerza la alianza con Cisco y subraya el compromiso de la operadora por facilitar a las compañías nuevas formas de trabajar gracias a la tecnología.

En línea con esta visión, Kristyn Hogan, vicepresidenta global de Ventas para socios de Cisco, destacó que las organizaciones quieren asegurarse de tener las tecnologías para conectar a los empleados desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo móvil. 

Webex Calling completa la oferta de servicios gestionados de Telefónica Tech con llamadas en la nube de alta calidad integradas con otras soluciones de trabajo híbridas.

Esta colaboración entre Telefónica Tech y Cisco representa un avance significativo en la transformación digital de las empresas, brindándoles herramientas de comunicación y colaboración en la nube que se adaptan a las necesidades del entorno laboral actual, caracterizado por la movilidad y el trabajo remoto.

La adopción de soluciones en la nube ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, impulsada por la necesidad de las empresas de mantenerse competitivas y adaptarse a los cambios en las dinámicas laborales. 

La pandemia de COVID-19 actuó como catalizador para esta transición, ya que las organizaciones se vieron obligadas a implementar rápidamente estrategias de trabajo remoto y colaboración virtual.

En este contexto, las herramientas de comunicación unificada, como Webex Calling, cobran una importancia crucial al permitir una comunicación fluida y eficiente entre equipos dispersos geográficamente.

Además de las funcionalidades de voz, estas soluciones integran capacidades de videoconferencia, mensajería instantánea y compartición de contenido, lo que facilita la colaboración en tiempo real y mejora la productividad.

La incorporación de Webex Calling al portafolio de Telefónica Tech responde a esta creciente demanda de soluciones de colaboración en la nube. 

Al combinar las capacidades de comunicaciones unificadas de Cisco con la red y la experiencia en servicios gestionados de Telefónica Tech, las empresas pueden disfrutar de una experiencia de colaboración de alta calidad, respaldada por un soporte técnico sólido y una infraestructura confiable.

‘Misión hostil’, Inmaculate’ y ‘Garfield’, llegan a los cines españoles este Primero de Mayo

En un esperado estreno cinematográfico, la cartelera de los cines se renueva con una variada oferta para todos los gustos este Primero de Mayo. 

Desde thrillers de acción hasta comedias animadas, la gran pantalla promete emociones intensas y momentos de pura diversión.

El estreno más destacado es "Misión hostil", un emocionante thriller bélico dirigido por William Eubank. 

Esta cinta de acción cuenta con un elenco estelar encabezado por Russell Crowe, los hermanos Liam y Luke Hemsworth, y Milo Ventimiglia.

La trama gira en torno a un piloto de drones, interpretado por Crowe, quien deberá utilizar su experiencia y habilidades para rescatar a su equipo atrapado en una peligrosa misión en territorio hostil. Con el tiempo en contra, la tensión y la adrenalina estarán garantizadas. 

Según declaraciones del director, la película busca reflejar la realidad de los conflictos modernos y el papel crucial que desempeñan los pilotos de drones en operaciones de alto riesgo.

Otra premiere que promete cautivar al público es «Justicia para Sohee», un drama conmovedor y poderoso inspirado en hechos reales.

 Seleccionada como película de clausura de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, esta cinta coreana aborda la problemática del acoso laboral y la presión insostenible que llevó al suicidio a una joven empleada. Interpretada por Kim Si-eun y Bae Doona, la película busca concienciar sobre esta realidad y evitar que se repitan tragedias similares. 

En un evento de prensa, la directora July Jung expresó su esperanza de que «Justicia para Sohee» contribuya a generar un cambio en la cultura laboral y proteger a los trabajadores más vulnerables.

En un giro completamente opuesto, los amantes de la comedia y la animación podrán disfrutar de la aventura de «Garfield», el famoso gato casero que odia los lunes y adora la lasaña.

En esta nueva entrega, Garfield y su amigo canino Odie se ven obligados a abandonar su cómoda vida hogareña para embarcarse en un arriesgado atraco después de un inesperado reencuentro con el padre de Garfield, un gato callejero.

Las voces españolas de Santiago Segura, Alaska y Pepe Rodríguez darán vida a los hilarantes personajes. 

Según los productores, esta película busca mantener el espíritu divertido y desenfadado de las tiras cómicas originales, mientras explora temas como la familia y la amistad.

Además de estos grandes estrenos, los cines también ofrecerán otras opciones interesantes. La comedia francesa «Ooh La La» promete arrancar risas con su historia sobre una familia disfuncional que se ve envuelta en una serie de situaciones hilarantes.

Por otro lado, los amantes del terror podrán disfrutar de «Inmaculate», una película de suspenso sobrenatural que sigue a una pareja cuya vida se ve trastocada por la llegada de un ser misterioso.

Con esta diversidad de propuestas cinematográficas, el Primero de Mayo promete ser un día de celebración en las salas de cine, donde el público podrá sumergirse en emociones intensas, risas desenfrenadas y momentos inolvidables en la gran pantalla.