domingo, 16 junio 2024 |

Actualizado a las

15:17

h CEST

Contacto  |  Publicidad   | 
25 C
Madrid

Un 36% de los españoles afirma vivir con lo justo, mientras que un 22% encuentra muchas dificultades económicas

El 65% cree que la crisis de precios no terminará hasta el 2025 o más adelante, y un 18% opina que nunca volverá a los niveles anteriores a 2022.

En un contexto de múltiples crisis económicas y elevada inflación, un estudio realizado por la empresa Ipsos ha arrojado luz sobre la situación financiera de los hogares españoles. 

Según los hallazgos, un 36% de la población afirma vivir con lo justo, mientras que un 22% encuentra muchas o bastantes dificultades para llegar a fin de mes. 

Por otro lado, casi un tercio (31%) declara que su situación económica es favorable, y un 10% asegura vivir cómodamente.

Estas cifras, casi idénticas a las registradas hace un año, sugieren que la economía de los españoles no ha experimentado cambios significativos a pesar de la prolongada crisis del coste de vida que afecta a gran parte del mundo. 

No obstante, la mayoría de los encuestados (65%) cree que la crisis de precios no terminará hasta el 2025 o más adelante, mientras que un 18% opina que nunca volverá a los niveles anteriores a 2022.

En cuanto a las expectativas para el próximo año, el 57% de los participantes espera un aumento en la tasa de inflación, aunque este porcentaje representa la cifra más baja desde abril de 2022. 

Asimismo, la mitad (51%) anticipa un incremento en los impuestos, aunque también es la cifra más baja registrada en el estudio.

Según el informe, el 64% de los encuestados prevé un aumento en los precios de la cesta de la compra, la energía (61%) y los combustibles (58%) en los próximos doce meses, porcentajes similares a los del año anterior. 

Además, el 57% cree que los precios del ocio, como restaurantes, cines, bares y discotecas, también subirán.

Sin embargo, hay un mayor optimismo en relación con los tipos de interés, donde el 45% piensa que aumentarán el año siguiente, una disminución de 19 puntos respecto a los datos previos.

Aunque el 25% cree que sus ingresos disminuirán el próximo año y el 20% anticipa un empeoramiento de su nivel de vida, estas cifras son las más bajas registradas desde el inicio del estudio en 2022, cayendo en 5 puntos desde hace seis meses.

El estudio también aborda los factores percibidos como causantes de esta crisis inflacionista. 

Si bien el 72% de los españoles señala la economía global como el principal factor, esta cifra ha disminuido en 10 puntos desde abril de 2022. 

Por otro lado, la guerra en Ucrania, considerada inicialmente como uno de los principales factores (80% en junio de 2022), ha perdido fuerza, con un descenso de 8 puntos en los últimos seis meses hasta alcanzar el 64%.

Otros factores, como los tipos de interés (71%) y los beneficios excesivos de algunas compañías (66%), han ganado relevancia. 

Las políticas del gobierno (64%), aunque estables durante estos dos últimos años, nunca han superado a la economía global como factor percibido, lo que sugiere que la población considera esta crisis como un problema de carácter global más que local.

En cuanto a la percepción de la situación en España en comparación con otros países de la Unión Europea, el 38% cree que la crisis del coste de vida está siendo peor en su país, situándolo entre los cuatro países europeos que más comparten esta visión, después de Hungría (74%), Italia y Reino Unido (39% cada uno). 

No obstante, un 31% opina que el impacto es el mismo para toda la región, y un 21% considera que la situación es mejor que en otros países vecinos.

Cinco Noticias / Variedades / Un 36% de los españoles afirma vivir con lo justo, mientras que un 22% encuentra muchas dificultades económicas

Cita esta noticia

Pincha en el botón "Copiar cita" o selecciona y copia el siguiente texto:

Cinco Noticias, Redacción. (2024, 23 mayo). Un 36% de los españoles afirma vivir con lo justo, mientras que un 22% encuentra muchas dificultades económicas. Cinco Noticias https://www.cinconoticias.com/36-espanoles-afirma-vivir-justo-mientras-22-encuentra-muchas-dificultades-economicas/

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe tu nombre