Lucas Ortiz, Unsplash.
Los videojuegos siempre han sido vistos a nivel social como un tipo de entretenimiento que puede ir en detrimento de tu salud, tanto física como mental. Seguro has escuchado en algún lado que los videojuegos vuelven violentas a las personas, un nuevo reporte científico con evidencia notoria debate esta creencia.
El informe asegura que los típicos videojuegos que suelen usarse para entretenimiento, y no con función terapéutica, podrían ayudar a aliviar la depresión y la ansiedad, así como a mejorar tu ánimo general.
En un informe publicado en la revista JMIR Serious Games se mostró los resultados de una investigación sobre el impacto de los videojuegos comerciales en la depresión, ansiedad y otros problemas de salud mental.
El informe posee evidencia científica sólida para asegurar de que los videojuegos comerciales pueden mejorar el estado mental de muchas personas, especialmente en aquellas incapaces de acceder a otro tipo de tratamientos.
Se estima que al menos unos 2.700 millones de jugadores en el mundo se benefician de esto.
La investigación llevada a cabo el año pasado (2021), es una de las tantas que aseguran que los videojuegos estimulan y relajan a quienes los juegan. Una encuesta realizada anteriormente (2019) indicaba que al menos el 80% de los jugadores aseguraban que se sentían menos estresados al jugar.
El reporte publicado en la JMIR y llevado a cabo por científicos de la Fundación de Ciencia de Irlanda aseguraba que juegos al estilo de Minecraft, Animal Crossing, incluso un favorito de las apuestas deportivas Call of Duty, alivianaba la tensión en la vida de sus jugadores.
Estos son algunos de los beneficios que proveen los videojuegos a sus jugadores.
Recuperación de traumas: Sin importar qué tipo de videojuego sea, estos pueden ayudar a sus usuarios a recuperarse de situaciones traumáticas o reducir el dolor. Además, es una excelente complemento a la terapia para bajar la ansiedad, la depresión y tratar desórdenes como el déficit de atención y el estrés postraumático.
Los profesionales de la salud han creado una lista con los mejores juegos que funcionan como terapia. Este tipo de juegos fueron clasificados según lo que se buscan mejorar, por ejemplo, hay juegos exclusivamente para lidiar con el dolor físico, con la ansiedad e hiperactividad, con la tristeza o depresión, así como juegos para personas con discapacidad mental.
Estas son las recomendaciones de los expertos:
¿No sueles jugar videojuegos? Quizá esta sea la señal de que debes comenzar a hacerlo.