Oleksandr Pidvalnyi, Pexels.
Dominar el inglés ya no es opcional, hablar en este idioma se ha vuelto un requisito para hallar buenos trabajos, destacar en los estudios e incluso comunicarnos en la vida cotidiana, ya que cada día son más las personas que aprenden inglés y se interesan por este idioma.
Pero, hacer un curso de inglés tradicional no es la opción más destacada actualmente, sino más bien hallar cursos de inglés en el extranjero, ya que es una forma mucho más completa de tener un buen aprendizaje y sumergirse completamente en este idioma.
Si dejamos de lado lo tradicional (leer muchos libros que explican el idioma y aprender las mismas frases que estos dicen), aprender inglés en un país angloparlante ayuda a perder ese miedo por hablarlo, por usarlo dia a dia y es ese entorno y las vivencias, lo que harán de esta una mejor experiencia y mucho más significativa para cualquier personal.
Estudiar en un país extranjero, hará que tu cerebro se estimule mucho más y obtengas un mejor aprendizaje, interactuando con personas que hablan el idioma o que están aprendiendo también y creando grupos de apoyo.
Hay un Estudio del Nivel de Inglés en el Mundo (EPI) publicado por EF Education First, donde se habla sobre los países que dominan el inglés, y destacan que México es uno de los países con menos dominio de este idioma.
También se destacan avances en varias regiones del país, pero el promedio nacional muestra que es difícil el acceso a empleos bien remunerados o programas académicos en el extranjero.
Esta realidad hace que invertir en formas de aprendizaje más efectivas se vuelva toda una necesidad.
Además, una persona que pueda estudiar inglés en otro país también tendrá más probabilidades de hallar un buen empleo, bien remunerado fuera de su lugar de nacimiento.
Una buena opción para estudiar inglés en el extranjero es EF Education First, ya que ofrece centros educativos en Nueva York, Sidney, Londres, Dublín y Vancouver.
Adempas, sus programas se ajustan a diferentes perfiles de estudiantes y oportunidades, ya que ofrecen cursos intensivos para profesionales y también programas para jóvenes.
Además del curso, EF incluye alojamiento, actividades culturales y un acompañamiento integral antes y durante la estancia. Esto convierte el viaje en una experiencia segura, completa y altamente enriquecedora.
EF tiene sus propias escuelas, esto ayuda a mantener un buen estándar y acompañamiento a sus estudiantes en cada etapa de aprendizaje.
De igual manera, su enfoque está basado en la comunicación cotidiana, poniendo como prioridad la práctica del idioma en situaciones de la vida diaria y no solo en gramática o libros como en instituciones tradicionales.
Igualmente, hacen pruebas antes de empezar los programas, de esta manera le garantizan a los estudiantes comenzar de forma adecuada a su nivel de experiencia en el idioma, y que tengan un mejor progreso.
Sí, implica un esfuerzo económico. Pero también ofrece beneficios que pueden durar toda la vida. Mejorar tu nivel de inglés, ampliar tu red internacional de contactos, vivir en otra cultura y ganar confianza personal son solo algunos de ellos.
EF asesora a cada interesado según su presupuesto, y además ofrece promociones y planes de pago accesibles.
Al evaluar el costo, vale la pena considerar el impacto positivo que esta decisión puede tener a largo plazo.
No hay una edad única. Hay jóvenes que viajan durante sus vacaciones escolares, estudiantes que aprovechan un semestre académico o adultos que buscan mejorar su perfil profesional.
Con el auge del trabajo remoto y los entornos laborales globales, hablar inglés es más que una ventaja: es una herramienta esencial para competir y crecer.
Apostar por una experiencia internacional es abrirse a nuevas posibilidades. Y muchas veces, también es descubrir una nueva versión de uno mismo.