Hunt-er, Pixabay.
En el sector de la logística, cada minuto es un mundo y cuenta notablemente, precisamente por este motivo, es esencial contar con un sistema que permita agilizar todo este proceso y, sobre todo, que mejore la eficiencia operativa de las empresas, a la par que ayuda a reducir costes.
En este sentido, Smart Yard Plus ofrece esta solución integral que se presenta como un sistema que automatiza procesos administrativos y garantiza que el flujo logístico sea más eficiente y rentable.
Las empresas que se dedican a la actividad de la logística profesional se enfrentan día tras día a múltiples desafíos que pueden llegar a afectar de manera negativa a la eficiencia operativa y aumentan los costos.
En este sentido, hay que decir que uno de los principales problemas que se suelen plantear es la espera prolongada de los camiones, lo que hace que se demore notablemente la carga y la descarga de las mercancías.
Tal y como se establece en el Real Decreto 3/2022, todas las empresas que se encuentren en esta situación deben pagar todas las horas de espera que superen a partir de los 60 minutos, lo que supone una carga económica más muy significativa.
A todo ello se suma la falta de coordinación entre los transportistas, la alta carga administrativa o la poca eficiencia que se pueden dar en los almacenes o muelles.
Para evitar este tipo de problemas y ofrecer una solución rápida y eficaz, cada vez es más frecuente que las empresas de este sector implementen sistemas para la mejora de todo esto, como el Yard Management System, que se presenta como una buena solución en cuanto a optimización de la gestión logística, la mejora de la eficiencia operativa y la reducción de costos.
Sin duda alguna, el sistema de Smart Yard Plus es totalmente innovador y, tal y como se ha comentado anteriormente, se presenta como una solución integral dentro del sector.
Entre sus características principales destacan que se trata de un sistema de reservas de franjas horarias, lo que permite coordinar las llegadas de los transportistas de manera eficiente, evitando congestiones y tiempos de espera innecesarios.
Además, también se presenta como un software programación de muelles, lo que se traduce en que se puede optimizar la carga y descarga de mercancías mediante algoritmos que distribuyen los camiones en función de la disponibilidad y necesidades operativas.
Asimismo, es un sistema que facilita el monitoreo y la regulación del tráfico dentro de la zona logística de las empresas, garantizando una operación fluida y segura.
De igual modo, permite una comunicación automatizada con los transportistas sin la necesidad de intermediarios, lo que mejora la coordinación y además, es un sistema que está diseñado para poder integrar otros sistemas como TMS, WMS o ERP en tiempo real.
Como ya se ha comentado, las empresas que implementan en su día a día el sistema de Smart Yard Plus experimentan mejoras significativas dentro de su eficiencia operativa, así como en la reducción de costes.
Entre sus principales beneficios hay que decir que esta eficiencia operativa puede aumentar hasta en un 20%, gracias a la automatización y optimización de procesos, se reduce el tiempo dedicado a la gestión manual y se mejora la productividad.
Por supuesto, se reducen también las colas y los tiempos de espera debido a la asignación optimizada que evita que haya demoras en la carga y descarga de las mercancías.
Claro está, la reducción de costes es más que notable, entre otras cosas, por eliminar esos tiempos de espera y mejorar el flujo logístico. A todo ello se suma que se genera una menor carga administrativa, permitiendo que el personal pueda centrarse en otras actividades y operaciones.
Además de todo lo mencionado hay que decir que el sistema cuenta con un panel de control muy intuitivo y, sobre todo, que está diseñado para automatizar todo tipo de procesos.