Iewek Gnos, Unsplash.
¿Estás buscando un programa formativo que te ayude a completar tu perfil profesional y que, además, te garantice un futuro prometedor en el mercado laboral? Como sabes, España es uno de los países cuyo paro estructural es más alto que la media que el resto de nuestros socios europeos. Un escenario que nos obliga a apostar por la formación especializada para poder acceder a puestos de responsabilidad en los que desarrollar todo nuestro conocimiento.
De entre todas las opciones que disponemos por parte de las universidades y los centros de formación, son los programas MBA la mejor inversión en materia de formación y actualización de conocimientos por la que podemos decantarnos. Te contamos qué es un MBA y por qué está considerado como uno de los programas TOP con mayor demanda en la actualidad.
La sigla MBA proviene de su denominación en inglés de Master of Business Administration. Se trata de un tipo de formación de posgrado que está enfocado en los titulados universitarios que buscan desarrollar su carrera profesional dentro del ámbito de los negocios. Por lo tanto, es habitual que los estudiantes que acuden a este tipo de programas lo hagan con estudios en ADE, Economía o similar. Sin embargo, no es necesario, siendo susceptibles de poder ser estudiados desde cualquier otra área como arquitectura, ingeniería, etc.
De hecho, no es necesario una formación universitaria específica, las escuelas de negocios buscan en sus procesos de selección candidatos con mentalidad abierta, capacidad de comunicación, y buena actitud para compartir y participar activamente. El objetivo durante el desarrollo del curso es que los participantes se enriquezcan gracias a la variedad de perfiles contribuyendo al intercambio intercultural y al conocimiento global de la administración de empresas a través de sus áreas estratégicas de gestión.
Históricamente, los MBA tienen su origen por excelencia en las universidades americanas. Sin embargo, durante los últimos años se ha llevado a cabo una importante expansión que ha permitido a un sin número de escuelas y de universidades incorporar estos programas a su oferta académica con un gran éxito. De esa manera, es innegable la forma en que se ha consolidado como una de las ofertas formativas más atractivas para perfiles de alumnos con diversidad en cuanto a conocimientos, experiencia laboral, edad y expectativas de crecimiento y proyección profesional.
Como ya hemos mencionado previamente, los MBA tienen una clara orientación hacia la administración estratégica y al desarrollo de nuestra carrera en el ámbito de los negocios. Los conocimientos y competencias que se adquieren permiten la posibilidad de ocupar puestos de mayor responsabilidad directiva y con excelentes niveles de remuneración.
Por lo general, se llevan adelante diferentes metodologías de aprendizaje y formatos de formación que nos ayudan a entender cómo funciona internamente una empresa así como su interrelación con cada una de las áreas, el entorno en el que se encuentra y las posibilidades que existen en términos de desarrollo y de innovación. El objetivo se centra en formar a personas como agentes de cambio y capaces de asumir el liderazgo de empresas en un futuro cercano en los diferentes ámbitos de actividad.
Para lograr ese cometido, el programa académico de un Máster en Dirección de Empresas incluye los siguientes contenidos y actividades:
No es casualidad que cada vez sean más los alumnos que se decantan por este tipo de programas cuando finalizan su etapa universitaria. Está considerado como uno de los estudios que mayor expectación han generado para aquellos interesados en dar un impulso al desarrollo de su carrera y actividad laboral. En este Ranking MBA puedes comprobar cuáles son las mejores escuelas y universidades de nuestro país por las que te puedes decidir para dar inicio al programa de estudios.
Son muchas las razones y criterios que nos ayudan a entender el posicionamiento Top de los MBA con el que cuentan en la actualidad. Estas son algunas de ellas:
Los masters MBA se han convertido en la mejor fórmula en términos de empleabilidad y futuro profesional. Además, las escuelas de negocios que gozan de mayor reconocimiento trabajan activamente para facilitar a los titulados diversos servicios y apoyo para que afronten su futuro con garantía de éxito. Para ello promueven y colaboran con empresas, así como con otras organizaciones referentes en el mundo de los negocios comprometidas con impulsar la empleabilidad.