Imagen: Bearfotos
Un administrador de fincas desempeña importantes funciones dentro de estas comunidades, como la gestión de los pagos a proveedores, control de gastos de la finca y asesoría en casos de conflicto legal, representando siempre a la comunidad.
Estas son solo algunas de las funciones que cumplen estos profesionales, de modo que los altos honorarios que perciben están bien sustentados por cuanto también sirven de soporte a las comunidades que hacen vida dentro de las fincas, al tiempo que cuidan legal y administrativamente los intereses del presidente y la junta de vecinos. Conoce más acerca de esta imprescindible posición dentro de una finca y lo que debe ofrecer un buen administrador.
El administrador de fincas es un profesional que tiene entre sus responsabilidades la gestión, administración y asesoramiento en todo lo inherente al manejo de fincas. Específicamente, se encarga de gestionar asuntos legales, administrar las cuentas y bienes comunitarios, servir en la supervisión del mantenimiento de los activos de la finca y asesorar en todos los aspectos legales de la misma.
Para quienes buscan administrador de fincas en Madrid, pueden contactar con Inmho, compañía líder en administración de fincas, con 60 años de experiencia prestando excelente servicios a más de 50.000 clientes en todo Madrid y que cuentan con un excelente equipo profesional altamente experimentado y cualificado.
Este profesional debe facturar el pago de cuotas de cada propietario, administrar los fondos de forma transparente ante la Junta, elaborar el presupuesto anual, contratar servicios y proveedores y realizar el cobro de recibos pendientes, así como vigilar y asegurar el cumplimiento de los acuerdos entre las Juntas extraordinaria y ordinaria.
Adicional a ello, otras funciones del administrador de fincas incluyen la redacción de las actas de juntas haciéndolas públicas y extensivas a los vecinos, de las convocatorias a reuniones y de cualquier otro escrito.
Igualmente, el administrador debe cumplir con la supervisión de la presentación periódica de los modelos de Hacienda, la gestión del certificado correspondiente a las Administraciones Públicas y la vigilancia de los ficheros digitales y en papel, cumpliendo con el debido tratamiento de los datos confidenciales según la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos).
Un administrador de fincas profesionalmente competente debe cumplir con lo siguiente: