Imagen: Michał Parzuchowski
Muchas empresas se ven estos días bloqueados y casi sin capacidad de reacción al intentar adaptar su negocio al momento que vivimos. Tienen empleados trabajando desde casa, clientes a los que no pueden dar el mismo servicio, y alumnos en la distancia. El elearning es sin duda la herramienta que hoy, más que nunca, les va a sacar de un apuro. Según evolCampus desde que comenzó la crisis del Coronavirus el interés por este tipo de plataformas ha aumentado en un 200%.
La toma de decisiones debe ser rápida para adaptarse lo antes posible a la nueva realidad, pero en una primera búsqueda encontrarán decenas de alternativas y plataformas e-learning. Muchas empresas se han visto desbordadas ante el desconocimiento de este sector. Por eso, los expertos en elearning recomiendan que cada uno analice primero sus necesidades reales que, en la mayoría de los casos, son la rapidez para ponerlo en marcha y la sencillez para que tanto alumnos, como profesores y administradores puedan utilizarlo desde el primer día.
Existen plataformas como evolCampus que te permiten comenzar a formar el mismo día que la contratas. Plataformas que al estar en la nube son instantáneas, siempre accesibles desde cualquier lugar y no requieren ningún tipo de instalación. Este tipo de plataformas elearning conocidas como LMS (Learning Management System) pueden ser utilizadas por cualquier persona, incluso sin ninguna experiencia previa ni formación específica.
Si ya estos años el elearning ha ayudado a reducir y optimizar el presupuesto de formación en un 40%, según el “The Research Institute of America” ahora más que nunca va a ser una herramienta imprescindible para el nuevo escenario en el que vivimos.
Estas son algunas de las soluciones que aporta:
LMS como evolCampus permiten fidelizar, ahorrar tiempo y recursos, dar un valor añadido y lo que es más importante, mantener e incrementar la cartera de clientes, por lo que están llamados a ser una de las soluciones del momento para muchas empresas.