Laårk Boshoff, Unsplash.
La planta Camellia Sinensis es el ingrediente principal del té verde, el cual constituye una infusión muy popular, que se emplea para fomentar la recuperación muscular después de practicar actividad física y como coadyuvante para la reducción de la grasa corporal.
Está considerado como una medicina natural, y son numerosos los estudios que se han llevado a cabo sobre los efectos beneficiosos que ofrece para la salud y el bienestar, ya que interviene en los procesos cognitivos que implican la agilidad mental y el pensamiento, dolores de cabeza, fatiga, para el tratamiento de trastornos osteoarticulares e intestinales, entre otros.
El té verde posee en su composición un alto contenido antioxidante, lo cual se traduce en un retraso del envejecimiento celular, además de fortalecer el sistema inmunológico, favorecer los procesos gastrointestinales a través de una buena digestión, así como también la activación de las funciones metabólicas.
Entre las propiedades y beneficios del té verde, cabe destacar:
El té verde está compuesto principalmente por la planta (Camellia Sinensis), además de cafeína, catequina y flavonoides.
La cafeína constituye un alcaloide estimulante, que favorece la producción de energía, así como el estado de alerta. La catequina constituye los fenoles antioxidantes, que favorecen la activación del metabolismo; y los flavonoides favorecen la reducción del colesterol dañino en la sangre.
En la actualidad, son muchas las presentaciones en el mercado que existen de té verde, tanto para su elaboración en infusiones, así como también de manera ya lista y envasada. Solo de abrir y servir, el cual se puede adquirir para su preparación en los diferentes supermercados, farmacias y cadenas de establecimientos.
Para preparar infusiones de té verde con la presentación en sobres individuales, se deben seguir los siguientes pasos:
El té verde constituye una de las bebidas más saludables, ya que su composición activa proporciona efectos que favorecen la salud y el bienestar, por lo que, su consumo diario no tiene efectos secundarios en la salud, y puede ser consumido con total confianza y tranquilidad, incluyéndose como parte de la rutina cotidiana de las personas.
Más allá de los efectos beneficiosos del té verde para el organismo, existen algunos casos particulares donde la ingesta está contraindicada, como el caso de las mujeres en periodo de gestación, personas que padecen patologías cardiacas, gastrointestinales y hepáticas.
Mucho se ha discutido acerca del mejor horario para la toma de las infusiones de té verde, si bien se puede disfrutar de esta bebida en cualquier momento del día, lo más recomendable es tomarla en horario de mañana y en ayunas, con la finalidad de aprovechar de manera satisfactoria todas sus propiedades y beneficios al comenzar el día.
En la actualidad, mantener un estado óptimo de salud es posible, ya que existen infusiones naturales como el té verde, el cual aporta numerosos beneficios para la salud, con tan solo el consumo de 1 o 2 tazas al día. Sin duda, una de las mejores opciones que podemos elegir cuando se trata de plantas medicinales.