miércoles, 31 mayo 2023 |

Actualizado a las

3:47

h CEST

12.9 C
Madrid

Derecho penal: tipos de delito y su prescripción

Puntuación media: 5 | Votos: 2

Son muchas las preguntas que surgen en relación a los tipos de delitos contemplados en derecho penal, sobretodo, en esas ocasiones en las que somos testigos de un hecho aparentemente delictivo o de uno que consideramos denunciable. Lo cierto que es no todo lo que parece injusto es delito, ni todo lo que parece justo es legal.

Existe una gran cantidad de delitos diferentes tipificados en el Código Penal español. Para aclarar algunas de tus dudas, vamos a hablar sobre los tipos y sobre su prescripción. Si deseas conocer en detalle y de primera mano esta información te recomendamos visitar el siguiente enlace: https://jeamabogados.com/areas/derecho-penal/.

Tipos de delitos penales

Estas son las categorías en las cuales se dividen los tipos de delitos reconocidos por el Código Penal español.

  • Delitos contra la vida humana dependiente: Aplicable al salvaguardo de la vida del nonato. Estos delitos tienen que ver con la interrupción voluntaria del embarazo.
  • Delitos contra la vida humana independiente: Aplica al derecho universal que protege la vida desde que inicia y hasta que se extingue. Según el derecho penal, los delitos en este caso son el homicidio imprudente (a través de suicidio, asesinato o eutanasia) y el homicidio doloso (objetivo y subjetivo).
  • Delitos de lesiones: Considerándose como delitos el maltrato, lesiones al feto y el tráfico ilegal de órganos.
  • Delitos contra la integridad moral: Tortura, agresiones y abusos sexuales, trata de seres humanos, exhibicionismo, acoso sexual y demás delitos contra la libertad sexual son todos los delitos que protegen la dignidad humana, bajo el derecho universal que tiene toda persona a no ser sometida a tratos denigrantes, ni inhumanos.
  • Delitos contra la libertad: Detenciones ilegales, secuestros, amenazas y coacciones son delitos que atentan contra la libertad y la voluntad de la persona.
  • Delitos contra el patrimonio: Tipificados bajo el Derecho Penal como delitos de daño contra la propiedad ajena, siendo el robo, hurto, estafa, extorsión, alzamiento de bienes, apropiación indebida y presentación de contables falsos los delitos recogidos.
  • Delitos contra la seguridad vial: Se categorizan bajo el Derecho Penal como delitos que provocan riesgos en la circulación de tráfico, siendo la conducción temeraria, la conducción bajo la influencia de estupefacientes y/o alcohol, y la velocidad por encima del límite permitido en carretera los tipos dentro de esta categoría.
  • Delitos contra la seguridad pública: Todos los relacionados con el tráfico de drogas y sustancias estupefacientes.
  • Delitos contra la intimidad, el derecho a la imagen y la inviolabilidad del domicilio: Dentro de esta categoría se tipifican los delitos de revelación de secretos, delitos contra la intimidad y el allanamiento de morada.
  • Delitos contra la familia: Son aquellos que protegen contra el incumplimiento de los deberes y derechos familiares, tales como sustitución de niños, matrimonio ilegal, retención indebida de menores o inducción al abandono de la vivienda familiar, explotación de menores, abandono del hogar e incumplimiento de la asistencia económica, entre otros.

También son delitos amparados bajo el Código Penal aquellos que van en contra del honor, contra la Administración Pública, de abandono de destino y los que van contra la Administración de Justicia.

Prescripción de delitos penales

Los delitos prescriben en función de la pena máxima estipulada para cada caso, y el plazo empieza a contar desde la fecha en la que se cometió el hecho delictivo.

  • Cuando la pena máxima es prisión de 15 o más años, el delito prescribe a los 20 años.
  • Cuando la pena máxima es inhabilitación de 10 años o prisión de 10 a 15 años, el delito prescribe a los 15 años.
  • Cuando la pena máxima es inhabilitación o prisión de 5 a 10 años, el delito prescribe a los 10 años.
  • El resto de delitos prescriben a los 5 años, salvo en el caso de delitos leves o delitos de injurias o calumnias, que prescriben pasado 1 año de los hechos.
  • En el caso de delitos de humanidad, de genocidio, contra personas y bienes protegidos en conflictos armados y de terrorismo, si han causado la muerte de alguna persona, estos no prescriben nunca.

Especialistas en delitos penales

De incurrir dentro de un procedimiento judicial penal, ya sea como parte acusadora, acusada o de testigo, es importante contemplar la intervención y acompañamiento de abogados especialistas en Derecho Penal, ya que se encuentran en plena capacidad para ejercer estrategias y asesorar al representado durante todas las etapas del procedimiento.

Todos los delitos tipificados anteriormente son juzgados por el orden jurisdiccional penal, los cuales, al contar con la probabilidad de quedar registrados en un expediente como antecedentes penales, requieren toda la atención posible.

¿Te ha gustado este contenido?

Valóralo y ayúdanos a mejorar

Puntuación media: 5 | Votos: 2

Miguel Medina
Miguel Medina
Especialista en Comunicación Digital y Social Media. Content Manager, Editor y Redactor de Contenidos Web en diferentes revistas y medios de prensa online. Prosélito devoto del Lean Writing.
Cinco Noticias / Cultura / Derecho penal: tipos de delito y su prescripción

No te pierdas...

Lo último

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe tu nombre