jueves, 1 junio 2023 |

Actualizado a las

3:14

h CEST

17.9 C
Madrid

¿Por qué deberías agregar el mango a tu dieta?

Puntuación media: 5 | Votos: 1

El mango es una de las frutas tropicales más populares. Resalta por su sabor y por su textura. Es también un ingrediente que puede ser agregado tanto en recetas dulces como en recetas saladas. Y esa versatilidad hace que sea uno de los favoritos de algunas personas. Además, también cuenta con propiedades que pueden resultar beneficiosas para la salud.

Entre sus beneficios se encuentra que es una fruta baja en calorías que cuenta con vitaminas A, C, K y E. También posee magnesio, potasio y antioxidantes. Estos son algunos de los beneficios que el consumo de mango puede aportar.

Mejora la digestión

Por sus propiedades, el mango puede ayudar al organismo a realizar el proceso de digestión. Se trata de un alimento rico en fibras y en agua, y posee enzimas digestivas que participan en el proceso de descomposición de los alimentos. Así, se reduce el reflujo y el ardor estomacal que suelen presentarse por una mala digestión.

Se debe consumir con cautela. Pues el consumo en exceso del mango puede provocar un efecto laxante en el organismo.

Regula el azúcar

Se trata de una fruta baja en caloría. Por eso, está presente en la dieta de algunas personas que buscan comer más saludable y mantener un peso estable. Pero también cuenta con un bajo índice glucémico, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Evita la aparición de cálculos renales

Por estar compuesta en gran medida por agua, ayuda a prevenir los cálculos renales. Por otra parte, es un alimento con bajo porcentaje de oxalatos -sales presentes en los alimentos que favorecen la aparición de piedras renales-.

 Hidrata el cabello

La fruta es rica en vitamina A. Esta vitamina ayuda en la regeneración y desarrollo de tejidos y ayuda a mantener hidratado el cabello. Por lo que consumir mango también resulta beneficioso tanto para la piel como para el cabello, y permite que la persona luzca más saludable.

Reduce el riesgo de osteoporosis

La ausencia de vitamina K en la dieta hace que el riesgo de desarrollar osteoporosis o ser más propenso a las fracturas aumente. Sin embargo, el mango es rico en vitamina K, lo que favorece la absorción de calcio y fortalece los huesos y la estructura ósea.

Otros datos

El mango es la fruta nacional de la India. Se le puede encontrar como parte de leyendas propias de la región. Una de ellas, afirma que Buda alcanzó sus conocimientos bajo un árbol de mango. Por lo que a su árbol también se le conoce como el árbol de la sabiduría.

Esta fruta tropical es un agregado de gran interés en la dieta de una persona. En primer lugar, por su distinguido sabor, que puede ser combinado en diversos tipos de recetas. Pero también por la alta carga nutricional que posee y por los beneficios tanto en salud como en estética que ofrece. Por lo que, si se quiere mejorar la alimentación, incluir el consumo de mango podría resultar ventajoso.

¿Te ha gustado este contenido?

Valóralo y ayúdanos a mejorar

Puntuación media: 5 | Votos: 1

Miguel Medina
Miguel Medina
Especialista en Comunicación Digital y Social Media. Content Manager, Editor y Redactor de Contenidos Web en diferentes revistas y medios de prensa online. Prosélito devoto del Lean Writing.
Cinco Noticias / Lifestyle / ¿Por qué deberías agregar el mango a tu dieta?

No te pierdas...

Lo último

DEJA UNA RESPUESTA

Deja tu comentario
Escribe tu nombre